Está en la página 1de 57

COMPETENCIAS

•Diferenciar diversos conceptos entorno a la pedagogía


con precisión científica

•Analizar las diferentes concepciones del pensamiento


pedagógico en su evolución histórica con disposición de
cambio e innovación

•Relacionar los modelos pedagógicos con las estructuras


y contextos sociales con sentido crítico.

•Comparar los aportes de las diferentes teorías de


aprendizaje con respeto y creatividad
Xavier Andrade T.
Xavier Andrade T.
Xavier Andrade T.
AFIANZAR

CONCEPTOS, TEORÍAS Y
ELEMENTOS EN EL CAMPO
ACLARAR PEDAGÓGICO

CONOCER
PEDAGOGIA DIDACTICA

CIENCIA PRACTICA

APRENDIZAJE SUSTENTO
ORGANIZACIÓN IDEOLÓGICO

FILOSOFÍA DE
CURRICULO LA
EDUCACIÓN
LEGISLACIÓN Y
ADMINISTRACIÓN

NORMATIVIDAD
DIFICULTADES EN LA FORMACIÓN
PEDAGÓGICA DEL DOCENTE

Xavier Andrade T.
USO ARBITRARIO DE TÉRMINOS
DIFICULTADES EN LA FORMACIÓN
PEDAGÓGICA DEL DOCENTE

Xavier Andrade T.
ENFOQUE

CORRIENTE

TEORÍA
HABILIDAD

ACTITUD
GENERAL - CONNOTATIVO PRECISO - DENOTATIVO

EJEMPLO, MUESTRA, MODELO, SISTEMA DE IDEAS PARA


PATRÓN, ESTEREOTIPO PARADIGMA INTERPRETAR LA REALIDAD

ORIENTACIÓN, GUÍA, DIRECCIÓN, FORMA PARTICULAR DE ORGANIZAR Y


RUMBO, VISIÓN, CAMINO ENFOQUE APLICAR UN PARADIGMA

ESTRUCTURA TEÓRICA QUE ORIENTA


REFERENTE, MOLDE, PATRÓN,
PERFECCIÓN, EJEMPLO MODELO LA EDUCACIÓN EN UN TIEMPO Y
LUGAR DETERMINADO

MOVIMIENTO GUÍA: POLÍTICO, ES UNA LÍNEA DE PENSAMIENTO


IDEOLÓGICO, ARTÍSTICO… CORRIENTE PEDAGÓGICO CON CARÁCTER
INNOVADOR
PATRÓN DE COMPORTAMIENTO DE
NUEVAS PERSPECTIVAS EDUCATIVAS
LOS ELEMENTOS DE UN ENTORNO
PARTICULAR DURANTE UN PERÍODO TENDENCIA QUE EXPRESAN LAS DEMANDAS
SOCIALES Y AVANCES

PROCESO DE CREACIÓN Y ES LA ORGANIZACIÓN PARA PLANIFICAR Y


DESARROLLO PARA PRODUCIR ALGO DISEÑO REALIZAR LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS.

CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS PARA


EXPLICAR UN FENÓMENO
TEORÍA CONOCIMIENTOS QUE EXPLICAN COMO
APRENDE EL SER HUMANO
Xavier Andrade T.
Lineamiento General de
interpretación de la realidad
•Tiene sustento teórico.
•Aceptados a priori como
verdaderos.
•Compartido por el
conglomerado social.
•Se forma en un periodo PARADIGMA •Corriente
considerable de tiempo. •Tendencia
•No es fácil de cambiar por
otro

Materialismo
Empirista Positivista Criticismo Pragmatista
Dialéctico
FORMA PARTICULAR DE
ORGANIZAR Y APLICAR UN
PARADIGMA
• Se fundamenta en un
paradigma determinado.
•Orienta al paradigma hacia
una actividad humana
específica. ENFOQUE •Modelo
•Es abierto y flexible •Diseño
•Da consistencia a modelos
y corrientes

Humanista Holístico Sistémico


ESTRUCTURA TEÓRICA QUE
ORIENTA LA EDUCACIÓN
•Se establecen para un
tiempo y condiciones
determinadas
•Pierde vigencia con rapidez
a menos que se transforme
MODELO •Paradigma
en paradigma. PEDAGÓGICO •Enfoque
•Se resiste a la integración
con otro modelo.

Tradicionales Activos Cognitivos


ES UNA LÍNEA DE PENSAMIENTO
PEDAGÓGICO
•Son de carácter innovador
•Están en proceso de
experimentación y
validación
•Atrae seguidores, en CORRIENTE •Modelo
especial intelectuales..
•Sirve de base para
PEDAGÓGICA •Tendencia
construir modelos.
•Es más coyuntural que
estructural.

Inteligencias Pedagogía Pedagogía


Competencias Tic´s
Múltiples Conceptual Crítica
NUEVAS PERSPECTIVAS
EDUCATIVAS

 Expresan las demandas


sociales y avances
No tiene posicionamiento
pedagógico. TENDENCIA •Modelo
Pertenece a la PEDAGÓGICA •Corriente
investigación prospectiva.
Le falta mayor sustento
teórico y validación práctica.

Neuro- Edu Educación de Enseñanza


pedagogía comunicación género personalizada
CONOCIMIENTOS QUE EXPLICAN
COMO APRENDE EL SER
 Relacionan una serie de HUMANO
conceptos
Obedecen a posiciones
científicas, filosóficas,
sociales, psicológicas, TEORÍA DE •Modelo
políticas… APRENDIZAJE •Tendencia
No han sido demostradas
en su totalidad.
Tiene bases empíricas y
científicas.

por Procesamiento
Significativo Por observación
descubrimiento de información
ORGANIZACIÓN DE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
 Selecciona, planifica y
ejecuta la acción educativa
Organiza los elementos
del currículo hacia la
solución de problemas DISEÑO •Modelo
educativos.
Toma en cuenta enfoques, CURRICULAR •Tendencia
modelos, corrientes y
tendencias pedagógicas.
Es un proceso más que un
producto

Por Por Por Por


contenidos Objetivos Competencias Destrezas
REFERENTE
TEÓRICO PARADIGMA
FORMAS DE
ENFOQUES
CONCEBIR Y
ORGANIZAR
Esquema
MATERIALIZACIÓN DE
PARADIGMAS Y ENFOQUES
MODELOS EN ESPACIOS SOCIO-
HISTÓRICOS
CORRIENTES
TENDENCIAS
TEORÍAS
ORGANIZACIÓN DISEÑO
CURRICULAR

ACCIÓN EDUCATIVA
Sistema de ideas y creencias compartidas por un gran
conglomerado humano y aceptadas como verdaderas y que
sirven para interpretar la realidad.

PARTEN DE CORRIENTES
FILOSÓFICAS

MATERIALISMO
EMPIRISMO POSITIVISMO PRAGMATISMO CRITICISMO
DIALECTICO

ORIGEN DEL CONOCIMIENTO

PARADIGMAS EPISTEMOLÓGICOS
EL CONOCIMIENTO ES •LA MENTE ESTA EN BLANCO
EMPIRISMO
FRUTO DE LA EXPERIENCIA •TABLA RAZA

NADA EXISTE EN LA MENTE SIN QUE PREVIAMENTE HAYA


PASADO POR LOS SENTIDOS
EL CONOCIMIENTO SOLO SE ORIGINA
EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

POSITIVISMO MÉTODO ADECUADO PARA


DESCUBRIR LA REALIDAD
SE TIENE CONOCIMIENTOS SOBRE EL
PASTEL PORQUE SE LO PUEDE MEDIR

HAY QUE ATENERSE A LOS HECHOS


Xavier Andrade T.
PRAGMATISMO

EL UNICO CONOCIMIENTO VALEDERO


ES EL QUE SOLO PUEDE UTILIZAR

TEORIA PRACTICA

Xavier Andrade T.
MATERIALISMO LA MATERIA COMO PRINCIPIO DE
DIALECTICO LA REALIDAD, INCLUYENDO LA VIDA

SUJETO OBJETO

Xavier Andrade T.
CRITICISMO

ELEMENTO
SUBJETIVO

¿?
MATERIAL
OBJETIVO
CRITICISMO PRAGMATISMO MATERIALISMO
EMPIRISMO POSITIVISMO
DIALECTICO

PARADIGMAS CUANTITATIVO CUALITATIVO

CONDUCTUAL COGNITIVO SOCIAL

HISTORICO
ENFOQUES HUMANISTA HOLISTICO SISTEMICO
CULTURAL

TRADICIONAL NATURALISTA CONDUCTISTA INSTRUCCIONAL


MODELOS
ESCUELA NUEVA COGNITIVO
CONSTRUCTIVISTA HISTÓRICO SOCIAL
ACTIVISTA SOCIAL

INTELIGENCIAS PEDAGOGIA
CORRIENTES COMPETENCIAS TICS
MULTIPLES CONCEPTUAL

TENDENCIAS ENSEÑANZA PEDAGOGIA DE


EDUCOMUNICACIÓN NEUROGOGÍA
PERSONALIZADA GÉNERO

APRENDIZAJE APRENDIZAJE POR APRENIZAJE POR PSICOLOGIA


TEORÍAS DESCUBRIMIENTO
.
SIGNIFICATIVO OBSERVACIÓN GENÉTICA
PARADIGMA EMPIRISTA POSITIVISTA PRAGMATISMO

NATURALISTA
MODELO CONDUCTISTA INSTRUCCIONAL
ESCUELA ACTIVA

POR POR ESTRATEGIAS


DISEÑO CONTENIDOS
POR OBJETIVOS
METODOLÓGICAS

TEORÍAS WATSON SKINNER DEWEY


MODELOS PEDAGÓGICOS
TRADICIONALES ACTIVOS COGNITIVOS

TRADICIONAL CONSTRUCTIVISMO
NATURALISTA
ESCOLÁSTICO

HISTÓRICO SOCIAL
CONDUCTISTA ESCUELA NUEVA

SOCIOCOGNITIVO
AMÉRICA
USA EUROPEA
LATINA
INSTRUCCIONAL
SOCIAL IDEOLÓGICO

CONTEXTO META

MODELO RELACIÓN
CONCEPCIONES ALUMNO -MAESTRO
PEDAGÓGICO

DISEÑO EVALUACIÓN
CURRICULAR
METODOLOGÍA
RELIGIÓN
FEUDAL EMPIRISMO

CONTEXTO FORJAR EL
CARACTER

FACULTADES INNATAS
TRADICIONAL MAESTRO TRANSMISOR
VERDADES ABSOLUTAS
ALUMNO RECEPTOR
ESCOLÁSTICO

CONTENIDOS SUMATIVA
DOGMÁTICOS
VERBALISTA
INDUSTRIAL
CAPITALISMO EMPIRISMO

FORMAR CONDUCTA
CONTEXTO TÉCNICO
PROFESIONAL

CAMBIO O ADQUISICIÓN
TRADICIONAL MAESTRO INTERMEDIARIO
DE CONDUCTA
CONOCIMIENTO ESTÁTICO ALUMNO EJECUTOR
CONDUCTISTA

CONTENIDOS SUMATIVA
TÉCNICOS
EXPOSITIVA
REPETICIÓN
MECANIZACIÓN
TECNOLOGIA
CAPITALISMO POSITIVISMO

ALCANZAR
CONTEXTO FINALIDADES
EDUCATIVAS

REFORZADORES DE LA
CONDUCTA MAESTRO PROGRAMADOR
SOLO CONOCIMIENTO TRADICIONAL
ALUMNO EJECUTOR
CIENTÍFICO INSTUCCIONAL

OBJETIVOS DE SUMATIVA
APRENDIZAJE MEDICIÓN - CONTROL

ENSEÑANZA
PROGRAMADA
RENACIMIENTO PRAGMATISMO

CONTEXTO LIBERTAD PLENA

DESARROLLO LIBRE
CONOCIMIENTO NATURALISTA MAESTRO AUXILIAR
APLICABLE ROMANTICO ALUMNO EXPERIMENTA

INTERESES, SIN CONTROL


PREFERENCIAS Y AUTOEVALUACIÓN
NECESIDADES
ACTIVA
RECHAZO AL PRAGMATISMO
CONDUCTISMO CRITICISMO

DESARROLLO DE
CONTEXTO HABILIDADES

SE APRENDE
HACIENDO
ESCUELA NUEVA MAESTRO AUXILIAR
SE CUESTIONA EL
O ACTIVA ALUMNO PROTAGONISTA
CONOCIMIENTO

ESTRATEGIAS POR PROCESOS


METODOLÓGICAS
ACTIVA, LÚDICA,
PARTICIPATIVA
PAULO ESCUELA NUEVA
FREIRE AMERICA LATINA
axioma

busca PRAXIS – REFLEXIÓN - ACCIÓN

TRANSFORMACIÓN

sujeto grupo
INTERACCIÓN
COMUNICACIÓN
REDESCUBIR
DIALÓGICA
partir ELABORAR
REINVENTAR

EXPERIENCIAS profesor alumno


VIVENCIAS COORDINA
INQUIETUDES
roles INTERLOCUTORES
¿CÓMO? BRINDA
¿EN QUE CONTEXTO? CONOCIMIENTO RELACION
HORIZONTAL
SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN
RECHAZO A PSICOLOGÍA
CONDUCTISMO COGNITIVA

DESARROLLO DE
CONTEXTO HABILIDADES

DESARROLLO ANTECEDE AL
APRENDIZAJE
ETAPAS SECUENCIALES MAESTRO FACILITADOR
CONOCIMIENTO ES CONSTRUCTIVISMO ALUMNO CONSTRUCTOR
DINÁMICO

HABILIDADES Y FORMATIVA
DESTREZAS SUMATIVA
MENTALES VARIADA EN
CONCEPTOS FUNCIÓN DEL
APRENDIZAJE
REVOLUCIÓN PSICOLOGÍA
SOCIALISTA COGNITIVA
RECHAZO A MATERIALISMO
CONDUCTISMO DIALÉCTICO
TRANFORMACIÓN
CONTEXTO SOCIAL MEDIANTE LA
EDUCACIÓN
APRENDIZAJE ES UN
HECHO SOCIAL
APRENDIZAJE PERMITE
EL DESARROLLO MAESTRO MEDIADOR
CONOCIMIENTO HISTÓRICO SOCIAL ALUMNO TRANSFORMADOR
DINÁMICO

FORMATIVA
HABILIDADES A SUMATIVA
TRAVÉS DE CRITERIAL
INTERACCIONES VARIADA EN
FUNCIÓN ZONAS
DE DESARROLLO
Origen
HISTORICO SOCIAL MARX

1
cuestiona incorpora
SOCIAL
COGNITIVISMO INTERPERSONAL
APRENDIZAJE INTERPSÍQUICO
DESARROLLO DE
CAPACIDADES
2
INCORPORA
SIMPLE INFORMACIÓN
Zonas de INDIVIDUAL
desarrollo INTRAPERSONAL
INTRAPSÍQUICO
DESARROLLO
AUTÉNTICO
COGNITIVO
ZDr ZDp

ZDP POSICIÓN PUNTO


SOCIAL HISTÓRICO

APRENDIZAJE
Modelo pedagógico: COGNITIVO-SOCIAL

Meta
Desarrollo integral

COMBINA VENTAJAS DEL


CONSTRUCTIVISMO E
HISTORICO SOCIAL

Xavier Andrade T.
Estructura
biológica

Motivación Inteligencia

FACTORES QUE
Componentes Operaciones
INCIDEN EN EL
emocionales mentales
APRENDIZAJE

Desarrollo
Contexto social
histórico personal
TEORÍAS
DE
APRENDIZAJE
Una teoría es un cuerpo coherente de explicaciones
fundamentadas en conceptos, construidos en forma lógica ,
TEORIA
interpretando sistemáticamente un área del conocimiento.

Constructo que explica y predice como aprende el ser


TEORIA DE humano, sintetizando el aporte de diferentes autores, y
APRENDIZAJE proporcionan fundamentos desde diferentes paradigmas,
enfoques y modelos .

IDEAS IMPORTANTES
•No existe una teoría que tenga el conocimiento para explicar todo sobre el
aprendizaje.
•Todas son aproximaciones incompletas, limitadas, de representaciones de los
fenómenos.
•En la realidad se puede actuar aplicando conceptos de una y de otra teoría
dependiendo de las situaciones y los propósitos perseguidos.
TEORÍAS
DE APRENDIZAJE

TEORÍAS TEORÍAS
TEORÍAS COGNITIVAS
CONDUCTISTAS CONSTRUCTIVISTAS

CONDICIONAMIENTO APRENDIZAJE POR APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO


CLÁSICO (PAVLOV) OBSERVACIÓN (BANDURA) (AUSUBEL)

CONDICIONAMIENTO PROCESAMIENTO DE LA APRENDIZAJE POR


OPERANTE (SKINNER) INFORMACIÓN (GAGNÉ) DESCUBRIMIENTO (BRUNER)

PSICOLOGÍA GENÉTICA
(PIAGET)
PAVLOV
NO ES TEORÍA
DE
APRENDIZAJE

CONDUCTA
CONDICIONAMIENTO
ES UNA CADENA REFLEXOLOGÍA
DE REFLEJOS CLÁSICO

BASES PARA EL
INNATOS Y CONDUCTISMO
ADQUIRIDOS
RELACIÓN CONDUCTA
E-R ANIMAL
EL LLAMADO
ACUDIR AL
DEL
PROFESOR AULA
ESTIMULO RESPUESTA
CARNE SALIVACIÓN
NATURAL NATURAL
ASOCIACIÓN SONIDO DE LA
CAMPANA

ESTIMULO RESPUESTA
LUZ SALIVACIÓN
ARTIFICIAL CONDICIONADA
ACUDIR AL
AULA
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
SKINNER

AFECTA LA
NEOCONDUCTISTA REFORZAMIENTO PRODUCCIÓN DE
LA RESPUESTA
TEORÍA DEL
REFUERZO POSITIVO NEGATIVO

PREMIOS Y MANTENGA O DISMINUIR O


CASTIGOS REPITA LA ELIMINAR LA
CONDUCTA CONDUCTA

APLICACIÓN •ESTIMULA APRENDIZAJE, ESFUERZO Y SUPERACIÓN.


CORRECTA •FORMACIÓN DE HÁBITOS Y DESTREZAS

CONSECUENCIAS
APLICACIÓN •DEPENDENCIA A ESTIMULACIÓN EXÓGENA
INCORRECTA •COMPORTAMIENTOS EMOCIONALES REACTIVOS
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
AUTOR TRANSICION

ALBERT
CONDUCTISTA COGNITIVA
BANDURA

REFUERZO CONSTRUCCIÓN

PROCESO OBSERVACIÓN CONSECUENCIAS APRENDIZAJE

EXPECTATIVAS

RESULTADOS AUTOEFICACIA

ACCIÓN OBJETIVOS EXPERIENCIA PERSONAL


EXPERIENCIA VICARIA
ACTIVACIÓN EMOCIONAL
TEORÍA DEL PROCESAMIENTO
DE LA INFORMACIÓN

Generado por establece

ROBERT MODELO
GAGNÉ TAXONÓMICO DEL
utiliza APENDIZAJE

CONCEPTOS Y incluye
VARIABLES

PROCESOS FASES CAPACIDADES CONDICIONES

CONDUCTISMO COGNITIVISMO

acoge BANDURA
PIAGET
PROCESO

GENERADOR DE MEMORIA DE
EFECTORES LARGO PLAZO
RESPUESTAS

MEMORIA DE RELACIÓN
AMBIENTE MOTIVACIÓN
CORTO PLAZO
CODIFICACIÓN

REGISTRO
RECEPTORES
SENSORIAL

EXTINCIÓN
FASES
MOTORAS

VERBALES INTELECTIVAS
CAPACIDADES

ESTRATEGIAS
ACTITUDINALES COGNITIVAS

CONDICIONES

INTERNAS EXTERNAS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

AUTOR CONCEPCIÓN
DEL
APRENDIZAJE
POSTULADO CONDICIONES
DAVID
AUSUBEL RELACIÓN
ACTITUD FAVORABLE
VINCULACIÓN ESTRUCTURA PREVIA
MATERIAL SIGNIFICATIVO
PERSONAS ENTORNO

CONOCIMIENTOS CONOCIMIENTOS
PREVIOS NUEVOS

ESTRUCTURA
COGNOSCITIVA
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO

CONCEPCIÓN MAESTRO
AUTOR
DEL
APRENDIZAJE GUÍA
DESCUBRIMIENTO
BRUNER
CATEGORÍAS
ACTIVO Y ESTUDIANTE
CONSTRUCTIVO
APRENDA A
ACCIONES APRENDER
EÓNICA
CONCRETAS

IMÁGENES
ICÓNICA
GRAFICOS

SIGNOS
SIMBÓLICA
PROPOSICIONES
EL DESARROLLO ANTECEDE AL APRENDIZAJE

ETAPAS DE DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO

SENSORIO MOTRIZ 0 -2 AÑOS CONOCE POR LOS SENTIDOS DE TACTO, GUSTO


PREOPERACIONAL 2 - 6/7 AÑOS DESARROLLO DEL LENGUAJE, DESPLAZAMIENTO
OPERACIONES LÉGICAS 7 – 11 AÑOS OPERA CON MATERIALES CONCRETOS
OPERACIONES FORMALES 11 – AD OPERA CON ABSTRACCCIONES
TEORÍA
PSICOGENÉTICA ASIMILACIÓN: El mundo externo es interpretado a partir de los
esquemas existentes.
ADAPTACIÓN
ACOMODACIÓN. Los viejos esquemas son ajustados o se crean nuevos
esquemas que encajen mejor con las demandas del medio

1- FUENTE DE CONOCIMIENTO
PIAGET 2- MANIFESTACIÓN EXTERNA DEL CONOCIMIENTO PREEXISTENTE
ACCIÓN
3- PUENTE ENTRE LA ADAPTACIÓN A LAS CONDICIONES EXTERNAS
EPISTEMÓLOGO 4- CONLLEVA ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN

INTERÉS EN EL DESEQUILIBRIO
ORIGEN DEL
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO
EQUILIBRIO

Xavier Andrade T.
EVOLUCIÓN
CONCEPTUAL

DISEÑO
CURRICULAR
CURRICULO ELEMENTOS

INSTRUMENTOS
DE PLANIFICACIÓN

.
TODAS PERMITEN LA FACILIDAD PARA APTITUD PREDISPOSICIONES INNATAS

HABILIDAD PREDISPOSICIONES ADQUIRIDAS

CADA UNA SIGNIFICA DIFERENTE


CONNOTATIVO

DESTREZA CONCIENCIACIÓN DE UNA HABILIDAD


HACER ALGO

DENOTATIVO
PARA SU PERFECCIONAMIENTO

ACTITUD PREDISPOSICIONES DE COMPORTAMIENTO


FRUTO DEL CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA

CAPACIDAD CONOCIMIENTOS + HABILIDADES

COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS +HABILIDADES + VALORES

También podría gustarte