Está en la página 1de 10

EL PAPEL DEL

ENFERMO

RUBEN DARIO LOPEZ HERNANDEZ


¿QUÉ ES UN ENFERMO?
«Cuando la persona enferma, lo hace de forma integral.
Todos los componentes del ser humano quedan alterados
y cada uno de ellos demanda sus propias necesidades. De
tal forma que la enfermedad genera síntomas físicos
como el dolor y la disnea; síntomas psicoemocionales
como miedo, ansiedad, ira, depresión; necesidades
espirituales como sentimientos de culpa, de perdón, de
paz interior; y demandas sociales como consideración y
no abandono.»
EL PAPEL DEL ENFERMO
 El enfermo es alguien que no puede evitar su
enfermedad, ni aliviarse por su voluntad, quiere sanar tan
pronto como le sea posible, busca ayuda apropiada y
coopera en su curación.
¿HAY UNA FORMA SANA DE
REACCIONAR ANTE LA ENFERMEDAD?
Se puede decir que es saludable aceptar las limitaciones
que impone y el sufrimiento inevitable, así como
mantener la aspiración a recuperar la salud lo antes
posible.
TENDENCIAS EN EL CARÁCTER DEL MEDICO Y
ENFERMO QUE AFECTAN LA RELACION

Narcicismo: es una tendencia humana a eliminar


selectivamente de nuestras percepciones aquello que es
contrario a nuestros deseos e intereses, así como a
sobrevaloras lo que es nuestro.
TENDENCIAS EN EL CARÁCTER DEL MEDICO Y
ENFERMO QUE AFECTAN LA RELACION

Autoritarismo. Es una tendencia del carácter que se


manifiesta por una necesidad excesiva de ejercer poder
sobre los demás.
TENDENCIAS EN EL CARÁCTER DEL MEDICO Y
ENFERMO QUE AFECTAN LA RELACION

Sentimiento de omnipotencia que se perciben a si mismos


como capaces de curara todas las personas que acuden en
su busca.
EXPERIENCIA DE ENFERMEDAD
La EE se divide en cinco etapas:
 Fase I, en la que se experimenta el síntoma.

 Fase II, en la que se asume el papel de enfermo.

 Fase III, en la que se toma contacto con el agente de


salud.
 Fase IV, en la que el enfermo se hace dependiente del
servicio de salud.
 Fase V, en la que tiene lugar la rehabilitación o
recuperación o aceptación del estado de enfermedad si
éste es crónico.
CONDUCTA DE ENFERMEDAD
La conducta de enfermedad implica cómo el enfermo
controla su organismo, define e interpreta sus síntomas,
adopta acciones y hace uso del sistema sanitario.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte