Está en la página 1de 3

Estudio de los deportes desde tres

paradigmas tericas
Hablamos de deportes. Gastamos dinero en
deportes. Algunos de nosotros vivimos y respiramos
el deporte. Ya que los deportes ocupan gran parte
de nuestro tiempo y directa o indirectamente
consumen y generan una gran cantidad de dinero
A pesar de sus diferencias, los funcionalistas, los
tericos del conflicto, y los interaccionistas estaran
de acuerdo en que en los deportes hay mucho ms
que ejercicio o recreacin. Tambin estaran de
acuerdo en que los deportes y otras formas de
cultura popular son temas valiosos de estudios
sociolgicos serios.
Estabilidad social en El orden social se basa en Comprensin
general la coercin y la compartida del
explotacin. comportamiento diario
Perspectiva funcionalista Perspectiva del conflicto Perspectiva interaccionista
Los deportes socializan a la Los deportes son un gran Los deportes fortalecen la
gente joven (competencia negocio (mas all de la salud y relacin entre padres e
y el patriotismo.) seguridad de los atletas) hijos.
Los deportes ayudan a Los deportes perpetan la La participacin en los
mantener el bienestar falsa idea de que el xito deportes estimula redes
fsico de las personas. puede lograrse fcilmente, de amistad que pueden
Los deportes sirven como (ms que de las injusticias en permear la vida diaria.
vlvula de seguridad, el sistema social dominante). A pesar de las diferencias
Los deportes logran Los deportes tambin sirven de clase, raciales y
agrupar a los miembros de como un opio lleva a la religiosas, se puede
una comunidad (unidad y gente a buscar una dosis o trabajar en armona.
solidaridad) elevacin temporal. Las relaciones en el
Las comunidades desvan los mundo deportivo se
escasos recursos para definen por las posiciones
subsidiar instalaciones sociales de las personas,
deportivas. (jugadores, entrenadores
Los deportes mantienen el rol y rbitros)
de subordinacin.

También podría gustarte