Está en la página 1de 15

Universidad de Concepción

Facultad de Educación
Educación Parvularia

Influencias de la Personalidad Materna sobre


el Estilo Conductual Infantil: Implicaciones
para la Atención Temprana.

Autores:
Angela Díaz – Herrero
Expositoras: Julio Perez – López
Leila Cabrera Palma María Teresa Martínez – Fuentes
Danette Medel Flores Eva Herrera - Gutiérrez
Tamara Vega Concha Alfredo Brito de la Nuez

Universidad de Murcia. España

Concepción, martes 07 de octubre de 2008


¿En que medida la personalidad de la
Madre influye en el comportamiento
de su hijo(a)?
Objetivo General

Estudiar la relación existente entre la


personalidad de la madre y las reacciones
temperamentales que presenta su hijo ante
estilo fisico y social.
Objetivos Específicos

 Someter a experimento a bebés de 9 meses


en distintas situaciones de laboratorio, frente
a personas y objetos.

 Determinar el tono emocional, nivel de


actividad y vocalizaciones de niños/as de 9
meses de Edad.
Marco Teórico

Las investigaciones relacionadas con las


características de la personalidad materna
y el estilo conductual del niño, no han
especificado si las relaciones se producen
ante estímulos sociales o físicos.
Población
Constituida por 38 niños ( 22 niños y 16 niñas), con

sus respectivas madres.


Niños(as) evaluados a los 9 meses.
Nacimientos de término.
Sin complicaciones de Pre ni Postnatales.
Peso y longitud normal.
Apgar de 9 a 10 puntos, a los 5 minutos de nacer.
Nivel Socioeconómico de las Madres:Medio
Residente de la Comunidad autónoma de Murcia.
Edad Media de las Madres 27 años.
Tipo de Muestreo

Probabilístico Aleatorio Simple.


Procedimiento

Evaluación de la personalidad
de la Madre.

Evaluación de Laboratorio del


Temperamento Infantil.
Tipo de Investigación

Correlacional
Diseño de Investigación

Multi - Factorial
Resultados
Tabla 1:
Discusión

Los datos se muestran en consonancia con


otros estudios anteriores.

Extroversión Materna – Estilo Conductual


del bebé.

Extroversión: media en las pautas de


crianza
Discusión
Tendencia a la Introversión
por parte de las madres

generaría

limitaciones en oportunidad
para el bebé

reacciones inhibitorias
(rechazo, evitación y miedo)

ambiente estimulante
Por último...

Según el estudio, los resultados plantean la


necesidad de diseñar un programa de
intervención para padres.

Destacando sus limitaciones que generan


en los modos de comportamiento.

Orientándolos hacia una comprensión.


Proyecciones

Tomar este estudio como una referencia


para trabajar con los padres.

Observar más detenidamente las


reacciones de los bebés.

Conocer la realidad al interior de la


familia y el ambiente que otorga al bebé.

También podría gustarte