Está en la página 1de 3

Nº 5.

949 EL PERIODICO MAS ANTIGUO


Precio: 150 Ptas. - 0'90 euros

SEMANARIO DE JACA Y COMARCAS


Viernes, 22 de Enero de 1999 1882 1999 Fundador: Carlos Quintilla Director: Manuel González Chicot

«Sancho RamÍrez» solicita FOInento estudiará


medidas concretas para cada uno la Inejora de la línea
férrea Canfranc-Sagunto
de los bienes afectados por Yesa
El Ministerio de Fomento se ha com- en cuenta en el próximo contrato Renfe-
Ll Asociación «Sancho Ramírez» prometido a elaborar un Estudio sobre Estado y en la programación presu-
de Jaca ha elaborado un exhaustivo Alternativas de Mejoras del trazado puestaria del propio Ministerio de
catálogo con los bienes del patrimo- ferroviario entre Canfranc y Sagunto, Fomento.
nio histórico y arquitectónico que y a presentar un avance de este trabajo Por su parte, el consejero de
sufriría directamente las consecuen- antes del próximo verano. Ordenación Territorial, Obras Públicas
cias del recrecimiento de Yesa. El El director general de Carreteras, y Transportes del Gobierno de Aragón,
estudio, que ha sido enviado a la Transportes y Comunicaciones del José Vicente Lacasa, ha señalado que
Confederación Hidrográfica del Ebro Gobierno de Aragón, Alfonso Mariscal "con el compromiso valenciano-ara-
a modo de alegaciones, recoge gran de Gante y López, y el director general gonés de buscar la mejora del trazado,
parte de los elementos del patrimo- de Transportes de la Generalitat de dando los pasos necesarios y bien argu-
nio de esa zona de la Alta Zaragoza. Valencia, Vicente Domine, traslada- mentados, se pueden conseguir los
Para "Sancho Ramírez», la obra pro- ran ayer al subdirector de Infraestructuras objetivos mucho antes que trabajando
yectada "no puede ser realizada sin Ferroviarias del Ministerio de Fomento, de forma unilateral. Nuestra intención
contemplar medidas que aporten solu- Manuel Niño, la petición formal de es ir de la mano ambos gobiernos autó-
ciones concretas a cada lino de los reclasificación de categoría del traza- nomos para, a su vez, implicar al
bienes artísticos catalogados", median- do ferroviario de Canfranc a Sagunto y Ministerio de Fomento, el responsa-
te el traslado de los que puedan que- que se lleven a cabo mejoras sustan- ble de la infraestructura y de su mejo-
dar inundados, y respecto a los yaci- ciales en la línea "dada la importancia ra. Estamos convencidos de que la pro-
mientos arqueológicos, con la que para ambas Comunidades puesta será bien atendida en el Ministerio
excavación y el traslado de los res- Autónomas y para España debe tener porque la intención de modernizar y
tos más importantes. (Páginas 3 y 4) esta línea para el transporte terrestre hacer mucho más operativa la línea
y combinado". fortalece un amplio cuadrante del terri-
Alfonso Mariscal de Gante y Vicente torio, supera en mucho los intereses
Domine viajaron a Madrid por encar- regionales y nos lleva, además, hasta la
go de los consejeros responsables del misma frontera francesa, hasta la esta-
transporte de los gobiernos aragonés ción de Canfranc".
y valenciano. La petición, realizada de
forma oficial ante el Ministerio, es con-
tinuidad de la reunión que el pasado SUIVIA..R.O
25 de noviembre se celebró en Teruel,
donde ambos gobiernos suscribieron
un documento conjunto que ahora han
La votaci6n del
trasladado al Ministerio de Fomento. preaeaerdo pone fin a la
Los dos directores generales entre- larga crisis de lnespal
garon un escrito al subdirector gene-
ral de Infraestructuras Ferroviarias del (HgIna5)
Ministerio de Fomento en el que soli-
citan la realización de estudios para
mejora del trazado. Como documen- La estación de
tación añadida, los dos directores gene- autobuses de Jaca
rales entregaron a Manuel Niño el Plan
de Actuación Ferroviaria de Aragón.
será renovada para
En el escrito oficial se insiste en la ganar en funcionalidad
necesidad de reclasificar la categoría y comodidad
del trazado -en estos momentos la
Categoría C sólo posibilita que se lle- (Pjglna6)
ven a cabo labores de mantenimiento-
y que pase a la Categoría A para entre
otras opciones "unir Zaragoza con El C.H. Jaca se juega
La «Topolino» espera a los esquiadores de Mayencos.- Los jóvenes esquiadores del Club Valencia, dos de las principales ciu- la temporada este
dades españolas".
Pirineista Mayencos partieron ayer con rumbo a Val di Fiemme, en Italia, para tomar parte en la «Topolino», prestigiosa
carrera de fondo infantil en la que se dan cita corredores de gran parte de los países europeos. El objetivo de este año es clasi- Por otra parte, en la petición tras-
sábado frente al Txurl
ficar alguno de los esquiadores entre los diez primeros, señala el entrenador y director técnico de la Federación E~pañola de Deportes ladada al Ministerio de Fomento se I (Pjglna 10)
de Invierno, el jaqués David Dumal!. A Italia han viajado de forma conjunta dos selecciones, una integrada por siete corredores insiste en que "con independencia de
de la Federación E~pañola, entre ellos tres aragoneses del Mayencos: David Aranda, Inés Aguareles y Beatriz Femández, y la algún servicio regional, se debería
otra de la Federación Aragonesa, con seis esquiadores, también de Mayencos: Manuel Oliveros, Daría Gil, Lucas y Juan incluir en la unidad de Largo Recorrido Pir..a99 ~'~puta
Marcén, Álvaro Roldán y María Pérez. Además de Dumall, acompañan a estos jóvenes de edades de 13 y 14 años, los técni- la relación Valencia-Zaragoza, con I
cuatro.etapas en· los
cos Rafael Zueco, de la Federación Aragonesa, y Ferrán Pubill, de la Española. conexiones hacia Bilbao e Irún".
Las pruebas se disputarán el domingo. Los chicos deberán completar una distancia de 7 kilómetros, un recorrido más largo Para contemplar estas inversiones, parajes de la Partacua
de lo que están habituados, mientras que las chicas disputarán la prueba sobre una distancia de 5 kilómetros. Ambas carreras ambos gobiernos autónomos solicitan y Candanchú
serán en técnica libre y el mayor inconveniente que tendrán será la salida, ya que se produce en grupo, por lo que es imprescindible que las cuantías económicas para res-
(Piglna 10)
coger una buena posición que les permita optar desde el principio a los puestos de cabeza. paldar estas inversiones sean tenidas
Viernes, 22 de Enero de 1999
3

Pirineo HOY
Se ha elaborado un documento de alegaciones para presentarlo a la Confederación Hidrográfica del Ebro

«Sancho Ramírez» advierte que el recrecimiento de Yesa


supondría un "importante impacto" sobre el patrimonio
EL PIRINEO ARAGO;-.;ÉS.- La Asociación «Sancho Ramírez» de Jaca hidráulica, y será presentada, como alegación, una vez que se abra arqueológico. Para la asociación, esta obra, en el caso de que se
ha elaborado un documento en el que se especifican los elementos el plazo de información pública. realice, "supondrá un impacto tan importante para el patrimo-
del patrimonio histórico y arqueológico que se verían afectados El documento incluye dos alegaciones concretas, que serán remi- nio, que por ello nos vemos obligados a formular estas alegacio-
por el recrecimiento del embalse de Yesa. La lista ha sido confec- tidas a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). La pri- nes para que quede constancia a las generaciones futuras de que en
cionada a raíz de la publicación del pliego de condiciones para la ela- mera de ellas hace referencia al patrimonio artístico, mientras que nuestra sociedad existen amplios sectores muy preocupados y sen-
boración del estudio de impacto ambiental de esta infraestructura la segunda está relacionada con el impacto sobre el patrimonio sibilizados por la conservación de las huellas de nuestro pasado".

«Sancho Ramírez» ha confeccionado


una relación exhaustiva siguiendo las refe-
rencias bibliográficas existentes y el cono-
cimiento directo de la zona afectada. No
obstante, la asociación aclara en su informe
que el "conocimiento del patrimonio arque-
ológico es parcial puesto que no se ha inves-
tigado todo el territorio afectado".
"Consideramos que yacimientos arqueo-
lógicos pueden aparecer muchos más, se
tmta de una zona muy rica desde el punto de
vista patrimonial y es una zona que ha sido
protagonista de importantes sucesos his-
tóricos", añade.
Para «Sancho Ramírez», el recrecimiento
de Yesa es una obra que "no puede ser rea-
lizada sin contemplar medidas que apor-
ten soluciones concretas a cada uno de los
bienes catalogados", como el traslado de
elementos que vayan a ser inundados.
Respecto a los yacimientos arqueológicos,
proponen la excavación y el traslado de los
restos más importantes.
Asimismo, se cree conveniente el reali-
zar una prospección de toda la zona afectada
Iglesia parroquial de San Estehan, situada en la plaza Mayor de Sigüés
por el recrecimiento "para la búsqueda de
yacimientos arqueológicos desconocidos arquitectura popular de la zona. briéndose durante estas obras una necró- ológica podría sacarlos. nal para juntarse con la carretera de acceso
hasta este momento, con el fin de poder Sigüés es un núcleo perteneciente al polis en sus inmediaciones, a Ruesta. Antes de llegar a esta población
investigarlos, estudiarlos y protegerlos de Camino de Santiago en el que se une el Ermita de San Pedro (Artieda).- Se pasa por San Juan de Maltray, atraviesa
la misma forma que los que ya conoce- ramal secundario procedente del valle del Fuente de Santiago (Ruesta).- Se encuen- encuentra muy próxima a la carretera de Ruesta, pasa por San Jacobo y por Undués
mos". En el documento se insta a la Roncal con el procedente de las entradas tra en los alrededores de la ermita de San acceso a Artieda. Es un edificio del siglo de Lerda se prolonga por Navarra.
Confederación Hidrográfica del Ebro a que de Hecho, Somport y Portalet, que en esta Jacabo de Ruesta, junto al Camino de XVIII restaurado hace unos 30 años y que Las zonas que se inundan se encuentran
se desista de la realización de este proyec- zona se divide en dos ramales siendo el Santiago, se halla en muy buen estado de conservación. tanto en el ramal norte como en el sur. Del
to o que, en el peor de los casos, se intro- norte el que atraviesa el núcleo urbano de norte se anega el tramo que pasa por Sigüés
duzcan en él aquellas modificaciones y Sigüés. Ermita de San Juan Bautista (Ruesta).- Ounino de Santiago.- Se verian afectados yel que discurre a partir de Esa) hasta la boca
sugerencias que "permitan evitar los per- Conocida también como de San Juan de varios ramales de este bien declarado como del actual embalse. Del ramal sur, se perdería
juicios" que el recrecimiento causaría. "El Ermita de San Jacobo (Ruesta).- Maltray se encuentra a un kilómetro al norte «Primer Itinerario Cultural Europeo» por el el camino que va desde un kilómetro al
desarrollo no debe estar reñido con la con- También llamada de Santiago Apóstol, se de Ruesta. Se trata de una pequeña ermita Consejo de Europa y «Bien de Interés oeste de Artieda hasta la entrada de Ruesta
servación y protección de nuestro patri- encuentra muy próxima a Ruesta, situada construida en el siglo XII. Aunque hoy en Cultural», entre otras denominaciones que y la zona de San Jacobo.
monio, puesto que en el mundo occiden- junto al camino que unía este pueblo con día se nos presenta como un edificio ais- le conceden la máxima protección.
tal, cuanto más desarrollada es una sociedad Undués de Lerda y también junto al ramal lado formó parte, según la documentación • Ramal norte del embalse de Yesa: Patrimonio
también los es en el terreno cultural", seña- sur del Camino de Santiago que discurre medieval, de un monasterio fundado a raíz Discurre por Sigüés, Escó y Tiermas. En arqueológico
la «Sancho Ramírez». junto al embalse de Yesa. de la conquista de Ruesta por el walí de algunos tramos sigue el recorrido de cami- «Sancho Ramírez» advierte que los datos
Se trata de una ermita que fue construi- Huesca, al Tawil, por Sancho Garcés 1en el nos tradicionales de tierra y, por otros, su tra- que disponen de la zona afectada obede-
Afecciones da en dos fases durante el siglo XL 911. Según estos datos, la ermita puede zado corresponde con la carretera actual. cen a trabajos puntuales y no a una inves-
por el recrecimiento Hace unos años fue restaurada por la tener restos de este monasterio en sus inme- • Ramal sur del embalse de Yesa: Desde tigación intensiva. Indican que, además,
Diputación General de Aragón descu- diaciones, que sólo una excavación arque- Artieda discurre por un camino tradicio- (Continúa en la siguiente página)
Patrimonio artístico
Sigüés.- Núcleo urbano de Sigüés, que
ofrece aún importantes vestigios de su ori-
gen medieval. De la arquitectura civil se
conservan algunas casas con ventanas gemi-
nadas góticas y algunas portadas con arcos
apuntados de la misma época. Del casti-
llo, se conserva en la parte alta de la localidad
la torre, que ha sido transfommda en vivien-
CURSO GRATUITO DE
da.
La iglesia, consagrada a San Esteban,
es románica, aunque fue profundamente
INGLÉs (CIMCA)
reformada en el siglo XVI.
Otro elemento destacable dentro del
casco urbano es el Hospital de Santa Ana, Nivel Iniciación: 40 horas • Plazas limitadas
que fue construido en el siglo XVI para
atender las necesidades de los peregrinos pro-
Dirigido a autónomos y trabajadores
cedentes de las diversas entradas pirenaicas
del Camino de Santiago.
sector comercio
El núcleo urbano conserva todo el tra-
zado medieval de sus calles, que se hallan
Inscripciones a partir del día 22 de enero
llenas de magníficos caserones que cons-
tituyen unos ejemplos espectaculares de la Ermita de San Peclro, en las inmcdiaciones de Articda Avda. Zaragoza, 44 • bajos • JACA • Telf. 974 364 750
4
Pirineo HOY Viernes, 22 de Enero de 1999

..

r'
- - " . . ..
- ....... - ..~ ,;
T
I
/ - •.._..1__. El director general de Obras Hidráulicas asegura que el Ministerio
'!"
.~ ~.

1
~ I l.. de Medio Ambiente dispone ya de la declaración
-1
l .l
La PlataforlDa contra Yesa cree
r 1- ,'.
!
.,I
....
que la evaluación de ilDpacto
\ /
/

alDbiental se delDorará dos años


\,
EL PIRINEO ARAGONÉS.- Para la Plataforma con- estructura que está supeditada a un estudio de
tra el recrecimiento de Yesa, el procedimiento admi- impacto ambiental.
nistrativo para la evaluación de impacto ambiental Este hecho contrasta con las manifestaciones rea-
de la presa y la construcción de las variantes de las lizadas el miércoles en Zaragoza por el director
carreteras afectadas, se demorará por un tiempo general de Obras Hidráulicas del Ministerio de
mínimo de dos años. Con la publicación en el Boletín Medio Ambiente, Carlos Escartín, quien ha ase-
Oficial del Estado (BOE) del 8 de enero último de las gurado que la declaración de impacto ambiental
bases del concurso que rigen este estudio, se ha ini- de Yesa está "lista" y que está ya "encima de la
ciado un nuevo proceso que tendrá que ajustarse a mesa", si bien no ha precisado cuando podrá ser
los trámites y plazos estipulados en cualquier iofra- aprobada.
~ .-
''-.\.--- . . . . . . ,"':.; . . .:.1. _ En un informe elaborado por el de septiembre. Esta tramitación "es Daniel Salinas calificó la inter-
profesor de Derecho Administrativo bastante compleja", ya que se requie- vención de Lanzuela como "un escán-
de la Universidad de Zaragoza, Ángel ren continuas referencias a la remi- dalo", mientras que Alfredo Solano
Garcés, se indica que, de acuerdo sión de documentos o del expedien- se preguntó si no es argumento sufi-
con la legislación vigente, el plazo te entre los diferentes órganos ciente, para tener en cuenta por el
para que esté aprobada la declara- administrativos que intervienen en Gobierno de Aragón en la política
ción de impacto ambiental de la nueva el procedimiento. El profesor del hidráulica, la presencia de más de
presa de Yesa "puede oscilar entre Derecho Administrativo, añade que 5.000 montañeses en la manifesta-
dos años, como mínimo, y tres años, "en último extremo, en caso de que ción celebrada en Jaca el pasado 9
pudiéndose superar incluso este últi- exista una discrepancia entre el órga- de enero.
mo plazo si nos atenemos a lo ocu- no ambiental competente y el órga-
Entrada al "Palacio" de Sigüés en cuya portada aparece el hlasón de los Pomar
rrido en situaciones precedentes". no administrativo que realiza la obra LA DECLARACIÓN
(Viene de la página anlerior) cerámica y un mosaico de teselas en blan- El documento, que fue dado a amo- o proyecto, debe decidir el Consejo ESTÁ LISTA
en la mayoría de los casos, o no se han rea- co y negro formando un motivo geomé- cer por la Plataforma el pasado sába- de Ministros". El director general del Agua del ,
lizado excavaciones arqueológicas o se trico y con una inscripción funeraria. do en rueda de prensa, se estructu- Ministerio de Medio Ambiente,
han hecho de forma parcial en una mínima ra en tres puntos. En el primero, se DISCREPANCIAS Carlos Escartín, aseguró el miérco-
parte del yacimiento. Rienda (Artieda).- Se trata de una villa refiere al proceso de preparación y Los alcaldes de los pueblos afec- les en Zaragoza que los técnicos de
Asimismo se precisa que se tiene cons- romana muy importante en la que se rea- adjudicación del contrato, "que va tados y otros miembros de la su departamento ya disponen de toda
tancia de un huen grupo de despohlados I izaron excavaciones parciales en 1963 a exigir un procedimiento adminis- Plataforma en contra del recreci- la documentación correspondiente
medievales que aparecen citados en las que dejaron a la luz un conjunto musivo trativo que puede durar perfecta- miento de Yesa comparecieron públi- al estudio de impacto ambiental de
fuentes documentales, pero de los que no formado por seis mosaicos con motivos mente entre tres y seis meses, ya que camente ante los medios de comu- Yesa, si bien reconoció que desconoce
se tienen datos para localizarlos en los geométricos, florales y de animales. dicha resolución prevé que el acto nicación para dar a conocer los datos el plazo en el que finalizará el proceso.
mapas. Son los casos de Benasa. Eso o público de apertura de plicas se cele- incluidos en el informe elaborado Escartín aclaró que la declaración
Catamesas, en las proximidades de Tiermas. Viñas del Sastre (Artieda).- Se trata bre el día 24 de marzo". por Ángel Garcés. está "lista" y "encima de la mesa",
«Sancho Ramírez» indica que para ohtener de otra villa romana de la que no se tienen En este sentido, matiza que si la La comitiva estuvo formada por y explicó que el proyecto que se ha
un catálogo completo de estos lugares es datos de localización; pero que no debe mesa de contratación, una vez estu- los alcaldes de Artieda, Alfredo sometido a estudio es "el máximo
necesario realizar un anál isis de las fuentes de encontrarse muy lejos de las anterio- diada la documentación presentada Solano; Sigüés, Daniel Salinas; necesario para obtener el grado de
medievales, de hacer encuestas sohre la res. al concurso, rechaza alguno de los Berdún, Manuel Torralba; el con- regulación que se pretende". Estas
toponimia y comprohar los datos poste- informes, el proceso puede verse cejal y portavoz municipal de Chunta manifestaciones contrastan con la
riormente en el campo. San Juan Bautista o de Maltray retrasado por las reclamaciones admi- Aragonesista en el Ayuntamiento de tesis apuntada por los representan-
(Ruesta).- Monasterio que debe encon- nistrativas que realicen los licitado- Jaca, Carlos Reyes, y el represen- tes de la Plataforma, quienes man-
Tiermas.- Junto a las modernas insta- trarse en los alrededores de la actual ermi- res. Asimismo, explica que el artí- tante de la Coordinadora de afectados tienen la opinión de que el proceso
laciones termales, que quedaron bajo las ta o bajo el suelo sobre el que se levanta. culo 90 de la Ley de Contratos de por grandes embalses y trasvases administrativo tardará al menos dos
aguas tras la realización del actual embal- las Administraciones Públicas "esta- (COAGRET), José Javier Gracia. años en completarse.
se, existen otras que tenían la misma fun- San Jacobo (R~).- En sus alrededores blece que el órgano de contratación, Gracia llamó la atención sobre la El director general del Agua dijo
cionalidad, pero que pertenecen a la época se encuentra una necrópolis medieval. Para previos los informes técnicos corres- dotación económica de 97.442.436 también que en materia de regula-
romana. De ellas se conoce una piscina de su estudio e investigación debe ser excavada pondientes, adjudicará el contrato pesetas, establecida para la elabora- ción hidráulica, "hay que llegar a un
forma circular yalgunas monedas romanas. con metodología arqueológica de forma en el plazo máximo de tres meses, ción del estudio de impacto ambien- compromiso y a una solidaridad",
previa a la inundación. a contar desde la apertura de las pro- tal, una cuantía "que es elevada", ya en relación con la postura contraria
Escó.- Existen datos sobre la aparición posiciones, salvo que se establezca que, según dijo, suele estar entre 5 al recrecimiento de Yesa de los habi-
de una villa romana en sus alrededores. Necrópolis de Arroyo Vizcarra otro en el pliego de cláusulas admi- y 10 millones de pesetas. tantes de la Jacetania.
Los datos sobre la localización son impre- (Ruesta).- Se trata de una necrópolis pro- nistrativas particulares". También se refirió a las declara- "Comprendo a los vecinos de la
cisos pero fue descuhierto un mosaico tohistórica formada por grandes lajas de En segundo lugar, Ángel Garcés ciones realizadas la pasada semana por montaña y la postura de los afectados
romano de teselas hlancas y negras y una piedra hincadas en el suelo y delimitando recuerda que la duración del con- el presidente del Gobierno de Aragón, -agregó- pero el Ministerio de Medio
moneda de la misma época perteneciente un espacio circular donde se encuentran trato, según el pliego de condicio- Santiago Lanzuela, en Huesca, en Ambiente pretende que los embal-
a Faustina. restos de las incineraciones. Esta necró- nes del concurso, es de doce meses, las que aseguraba que los estudios ses que se construyan no afecten a
polis se encuentra bastante deteriorada por mientras que en el tercer punto, de impacto ambiental de los embal- la población".
Corrales de Villarués (Artieda).- Es la acción de subida y bajada de las aguas del comenta que la evaluación de impac- ses de Biscarrués y Yesa serían inmi- Para Escartín, no se puede hacer
un lugar en el que actualmente existen emhalse actual. to ambiental está regulada y sujeta nentes. frente al progreso y construir un país
unos corrales. Según la documentación a las exigencias marcadas por la Carlos Reyes acusó a Lanzuela de moderno "si no se utilizan todas las
medieval existió un despoblado del que Necrópolis y yacimiento romano de Unión Europea (Directiva electoralista y señaló que con estas posibilidades en materia de abaste-
no se tiene más información, y según la Ruesta.- Se encuentra aproximadamente 85/337/CEE), a través del Real declaraciones lo que pretendía era cimiento", y todo ello pasa "por las
bibliografía arqueológica existe también a un kilómetro del anterior y se disponen Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 regalar lo que querían escuchar "los obras de regulación, pero que con-
una villa romana en la que apareció un escasos datos sobre el mismo. Se trata de un de junio, que ha sido desarrollado oídos de la clientela que le tiene que lleven medidas de compensación
mosaico. conjunto en el que aparecen elementos por el Real Decreto 11311998, de 30 votar en junio". consensuadas con los afectados".
medievales y romanos.
Forau de la Tuta y Campo del Royo
(Artieda).- Es un emplazamiento que se
halla junto a la ermita de San Pedro, donde
se conserva en sus muros restos arquitec-
REAL BERMANDAD DR. MARTIN CAYETANO
Médico Oftalmólogo
tónicos romanos de excepcional calidad
artística. Según los datos que se disponen, DESANBLAS Diplomado por el «Instituto Barraquer»
aquí existió una construcción romana muy
importante de la que se conservan restos
se recuerda a todos los hermanos que las tarjetas para Cirugía Ocular - Laser • Lentes de Contacto
de una construcción fortificada con muros. las comidas de San Bias se encuentran en los sitios de Consulta previa petición de hora, excepto urgencias
fosos. puertas y alcantarillas, dos hahita- costumbre. EI31 de enero es el último día para retirarlas. C/ Universidad, 16 Bajo Izda. Telf: 974364613 JACA
ciones. fustes de columnas. ahundante LA JUmA V.P.M.S. 22/007/95

También podría gustarte