Está en la página 1de 1

De la Ciudad RED INFORMATIVA

Boletín Numero 8 - Martes 22 de Abril de 2008

Declárese: 2008 de la democracia


En este año la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires aprobó la Ley 2501, en la cual se declara que 2008 será el "Año
de la Democracia, el Estado de Derecho y la vigencia de los Derechos
Humanos", al cumplirse el vigésimo quinto aniversario de la
recuperación de la democracia después de la devastadora última
dictadura.

Esta iniciativa, coordinada por el Poder Ejecutivo a través de


los Ministerios de Educación, de Cultura y de Derechos Humanos y
Sociales, tiene como principal contenido el de conmemorar el retorno
al Estado de Derecho, con clases especiales, muestras, conferencias,
concursos, celebraciones de actos y cualquier otra actividad que
recuerde la recuperación de la democracia.

El fracaso militar en la gesta de las Malvinas, la admirable lucha de las Madres de


Plaza de Mayo y de los demás organismos de derechos humanos y el deseo popular de
recuperar para todos los tiempos el modo de vida democrático, que se manifestaba a través de
la participación en los entonces vigentes partidos políticos, hicieron posible la reapertura
institucional.

A pesar de las muchas deudas que los sucesivos gobiernos constitucionales -no el
sistema democrático- han tenido con el pueblo fundamentalmente en el campo social (trabajo,
salud, educación, vivienda) y en aspectos culturales e institucionales, los ciudadanos en su gran
mayoría siempre han demostrado su rechazo ante los intentos autoritarios, manifestando su
permanente voluntad de participación, aún en plena crisis de los partidos políticos.

Encuentro político en Derecho de admisión en escuelas privadas?


Séptimo Arte
El jueves pasado, 27 de marzo, La Legislatura de la
se realizó una cena en Séptimo Ciudad Autónoma de Buenos
Arte, Resto-Bar del barrio de Aires sancionó la ley que
Belgrano al que concurrieron regula el derecho de admisión
20 referentes barriales del en las escuelas de gestión
Partido de la Ciudad. Tras un privada incorporadas a la
análisis de la actualidad enseñanza oficial, en todos sus
política por parte del n iv e l e s . D i c h o s
presidente del Partido, Jorge establecimientos no podrán negar sin causa la matriculación o
Giorno, pasó a tratarse el tema rematriculación a un aspirante para el ciclo lectivo siguiente.
de la presencia activa del
Partido de la Ciudad en las De existir causas, el establecimiento deberá
distintas comunas. Se acerca el notificarlas fehacientemente antes del 31 de octubre del año
momento de elegir autoridades anterior al ciclo lectivo requerido. En ese caso, y a pedido de
comunales y es claro que no los padres del alumno, los responsables de la institución
debe perderse terreno en este deberán emitir una fundamentación por escrito dentro de los
ámbito, no sólo por su 20 días corridos de haber sido requerida. Si hubiera
importancia estratégico- incumplimiento por parte del colegio, el Ministerio de
política, sino también porque Educación lo sancionará mediante “apercibimiento por nota,
es la forma mas directa de dar amonestación pública o, en caso de reiteración, multas de 10
soluciones de fondo a los y hasta 50 veces el valor de la cuota promedio mensual
distintos problemas de todos correspondiente al año lectivo en curso”.

Contáctate con el Partido de la Ciudad


partidodelaciudad@iplanmail.com.ar - 4393-1917

También podría gustarte