Está en la página 1de 6

MODELO LLUVIA-ESCURRIMIENTO

Puente Carrozable Macaray

AREA DE LA CUENCA = 217.00 Km2 RESULTADO DEL ANALISIS


LONGITUD DEL C.P. = 39.051 Km PROBABILISTICO DE
DESNIVEL DEL C.P. = 1135 m Hp 24 hrs ( PONDERADO)
PENDIENTE PROMEDIO DEL 2.91% Tr Hp 24 hrs
2 38.51
CAUCE TAYLOR-SCHWARZ = 0.029065 Milésimas 5 54.43
VALOR ( e ) DE LA 10 72.29
FORMULA DE KUISHILING = 0.633 Adimensional 20 93.64
25 104.31
50 124.42
EST. CLIMATOLOGICAS PONDERACION DEL 100 142.75
ANALIZADAS : COEF. DE ESCURRIMIENTO 500 200.13
1.- Santo Tomas % del área Valor N 1,000 218.13
2.- 10,000 298.47
3.- 60 87 Agricultura de temporal
4.- 40 76 Bosques
5.-
total = 100

COEFICIENTE DE KUISHILING

Tc e
0.01 0.7
1 0.7
6 0.6
24 0.55
60 0.45

I.- DETERMINACION DEL GASTO DE DISEÑO


MEDIANTE LA APLICACION DEL METODO LLUVIA - ESCURRIMIENTO

I. 1.- CARACTERISTICAS FISIOGRAFICAS DE LA CUENCA

AREA DE LA CUENCA ( A ) = 217 Km2


LONGITUD DEL C.P. ( L ) = 39.051 Km
DESNIVEL DEL C.P. ( D ) = 1135 m

PENDIENTE PROMEDIO DEL


CAUCE TAYLOR-SCHWARZ = 0.029065

III. 2.- CALCULO DEL TIEMPO DE CONCENTRACION ( Tc )


A) Método de Temes

L 0.76
Tc = 0.30 ( ---------- ) = 9.52 HRS
S 0.19

B) Método de Kirpich
L 0.77
Tc = 0.0003245 ( --------- ) = 4.35 HRS

C) Método de Bransby Williams 19.53

L
'Tc = 0.2433 ---------------- = 11.26 HRS 0.17
A 0.1 S 0.2 0.48
0.47
0.17
C) Método de California 0.3225

L 0.77
Tc = 0.066 ( --------- ) = 4.33

Tc seleccionado = 4.35 HRS 260.93
I. 3.- CALCULO DEL NUMERO DE ESCURRIMIENTO ( N )

Mediante el empleo de la cartografía del tipo y uso de suelo del INEGI, escala 1 : 50 , 000
se obtuvo el siguiente valor ponderado de N correspondiente a la cuenca en estudio

N ponderado de
la cuenca = 82.6

I. 4.- DETERMINACION DE LA LLUVIA MEDIA DE DISEÑO

Una vez aplicados los diferentes métodos de distribución probabílistica, se decidió utilizar
la correspondiente al método de : Bosques
por ser éste el que presentó mejor ajuste con respecto a los datos de la estación Santo Tomas

Tr ( años) Hp media en
24 hrs ( mm )

38.513
5 54.4315
10 72.291
20 93.637
25 104.31
50 124.4215
100 142.746
500 200.13
1,000 218.13
298.472

Para obtener la Hp de diseño se utilizó la fórmula de Emil Kuishiling y C.E. Gransky,


quienes consideran que la duración de la tormenta es igual al tiempo de concentración.
Este método sugiere las siguientes expresiones :
1-e
K Tc
Hp = -------------------
( 1-e )

De donde : Hp ( 1 - e )
K = -------------------
1-e
24

Para apegar la distribución de la tormenta a la forma de la curva de máxima intensidad


el método sugiere emplear un factor ( e ), el cual depende del tiempo de concentración
y cuyo valor oscila entre 0.45 y 0.80, en nuestro caso su valor será de : 0.633

Al aplicar las ecuaciones anteriores, se obtienen los siguientes resultados :

Tr K Hp media de
( años ) diseño ( mm )

4.40 20.58
5 6.22 29.08
10 8.26 38.62
20 10.70 50.03
25 11.93 55.73
50 14.22 66.48
100 16.32 76.27
500 22.88 106.92
1,000 24.94 116.54
34.12 159.47
I. 5.- CALCULO DEL GASTO MAXIMO

I. 5. 1.- METODO RACIONAL

Qd = 0.278 C I A

Para calcular la lluvia en exceso se aplicó el criterio del Servicio de Conservación


de Suelos en E U A ( SCS )

2
( Hp - ( 508 / N ) + 5.08 )
He = -------------------------------------------
( Hp + ( 2032 / N ) - 20.32 )

K
C = He / Hpd ; I = -------------- e
( 1 + e ) Tc

Al utilizar las ecuaciones anteriores, se obtienen los siguientes resultados :

Tr He I Qmáx
( años) ( mm ) ( mm / hr ) (m3/seg)

1.54 4.73 21.3


5 4.70 6.69 65.2
10 9.57 8.88 132.8
20 16.66 11.50 231.1
25 20.58 12.81 285.4
50 28.47 15.29 394.9
100 36.10 17.54 500.8
500 61.84 24.59 857.8
1,000 70.30 26.80 975.2
109.41 36.67 1517.7

I. 5. 2.- METODO DEL HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR

Las características del hidrograma unitario triangular se determinaron


mediante las fórmulas siguientes :

0.556 He A
Qd = -----------------------
n Tp
donde :
D área - 250
Tp = 0.60 Tc + ------ = 4.78 n = 2 + --------------- = 2.00000
2 1583.33

Tr Q máximo
( años ) ( m3/seg )

19.4
5 59.3
10 120.7
20 210.1
25 259.5
50 359.0
100 455.3
500 779.8
1,000 886.5
1379.8
I. 5. 3.- METODO DE VEN TE CHOW
X = He / D ( Factor de escurrimiento )
Qd = A X Y Z donde : Y = 0.278 ( Factor climático )
Z = Qp/Qe ( Factor de reducción )
0.64
tr = 0.0050 ( L / S^0.5 ) = 3.0856 hrs

Cálculo de la relación Tc / tr = 1.4094

De acuerdo a la gráfica que muestra la relación entre Z y Tc/Tr, se tiene :


Z = Qp / Qe = 0.85
imaginario = 0.85
Tr X Q máximo
( a ñ o s ) ( m3/seg )

0.35 18.2
5 1.08 55.6
10 2.20 113.3
20 3.83 197.2
25 4.73 243.5
50 6.55 336.9
100 8.30 427.3
500 14.22 731.8
1,000 16.17 832.0
25.16 1294.9

T A B L A R E S U M E N

PARA N = 82.6
GASTOS MAXIMOS ( m 3 / seg )
Tr ( años ) RACIONAL HUT VEN TE CHOW

2 21.343 19.403 18.210


5 65.190 59.263 55.618
10 132.814 120.740 113.314
20 231.099 210.090 197.169
25 285.443 259.494 243.533
50 394.865 358.969 336.890
100 500.793 455.266 427.265
500 857.786 779.806 731.844
1,000 975.181 886.528 832.002
10,000 1517.727 1379.752 1294.890
Puente Carrozable Macaray
Q= 325
n= 0.035
S= 0.032414
Fb= 1.2
Fs= 0.3
B= 65.26 m

K= 30
y= 1.06 m

L= 39051
Punto alto= 4910
Punto bajo= 3775
H= 1135
S= 0.0291
261.33
261.33 4.36 261.33

A= 84.00 8400
TIEMPO DE CONCENTRACION
Tc Kirpich Temes Brans by W. California Promedio
En Horas 4.35 9.52 11.26 4.33 7.37
En Minutos 260.93 571.31 675.47 259.93 441.91

También podría gustarte