Está en la página 1de 1

Los ensayos

Son textos en los que se interpreta o se analiza una idea, un hecho o una teoría y
en los que el autor explicita su punto de vista sobre el tema. Por ejemplo: El
arco y la lira, de Octavio Paz.

Los ensayos son textos expositivos, porque se describe y se brinda información


sobre un asunto, y son textos argumentativos, porque se utilizan argumentos
para justificar una postura.

Tipos de ensayos
Existen distintos tipos de ensayos, ya que según su contexto de publicación y
según su finalidad, pueden tener distintas características.

 Ensayos literarios. El autor se suele expresar de manera subjetiva y


utiliza procedimientos literarios para desarrollar temas de diversas
disciplinas.
 Ensayos científicos. Se enuncia una hipótesis novedosa sobre un tema
científico y se la justifica con argumentos objetivos.
 Ensayos filosóficos. Se realiza una reflexión sobre temas filosóficos,
como el sentido de la vida, la religión o la existencia.
 Ensayos descriptivos. Se describen y se destacan las características más
importantes de un tema, un lugar, una persona o un acontecimiento.
 Ensayos académico-argumentativos. Se enuncia una tesis sobre un tema
y se la sostiene con argumentos. Si bien se explicita el punto de vista del
autor, la exposición del ensayo es objetiva.
 Ensayos críticos. Se emite un juicio sobre un tema, una teoría, una
producción cultural, entre otros. Como en los otros tipos de ensayos, se
utilizan argumentos para sostener la postura del autor.
 Ensayos expositivos. Se expone información sobre un tema. El fin de este
ensayo no es persuasivo, sino que se busca que el lector pueda
comprender un asunto en profundidad.

Fuente: https://www.ejemplos.co/ensayos/#ixzz7mZRHoNPf

También podría gustarte