Está en la página 1de 10

LATINOS QUE AMAN LO QUE SE ADQUIERE CON MUCHO TRABAJO

PRIMERO DE PRIMARIA

1. Dice Karina: “Yo tengo 20 carteras” y le responde Lucía “Pues yo tengo la mitad ¿Cuántas
carteras tiene Lucía?”

a) 5 b) 4 0 c) 15
d) 10 e) 12

2. Los bomberos, ayer apagaron 5 incendios, hoy apagarán el doble de ayer ¿Cuántos
incendios apagarán en total?

a) 15 b) 30 c) 25
d) 20 e) 10

3. Manuelito tiene 28 pelotas de fútbol, si regala 4 a Jorgito y 3 a Sergio ¿Cuántas pelotas


de fútbol le quedan a Manuelito?

a) 40 b) 20 c) 21
d) 1 9 e) 35

4. Sumar el número anterior de 15 con el posterior de 20.

a) 10 b) 30 c) 20
d) 5 e) 35

5. ¿Qué número sigue en la secuencia de números?


84 ; 80 ; 76 ; 72 ; ___

a) 68 b) 70 c) 62
d) 66 e) 69

6. En un supermercado había 89 botellas de leche. Ahora solo quedan 15. ¿Cuántas


botellas de leche se han vendido?

a) 73 b) 74 c) 72
d) 7 5 e) 76

7. En un prado había 50 flores. Ahora hay 72 flores. ¿Cuántas flores más han crecido?

a) 21 b) 122 c) 22
d) 2 3 e) 120

8. David marcó 8 goles y Javier 2 goles. ¿Cuántos goles marco David más que Javier?

a) 7 b) 10 c) 6
d) 5 e) 4

9. Mario camina 6 cuadras desde su casa hasta lo de su abuela. La heladería está 5


cuadras más lejos. ¿Cuántas cuadras caminará si va directo de su casa a la heladería?

a) 1 4 b) 1 3 c) 1 2 d) 1 5 e) 1 1
LATINOS QUE AMAN LO QUE SE ADQUIERE CON MUCHO TRABAJO

10. Observa el número del boleto que recibió Juana cuando viajó en bus a su colegio.

¿Cuál será el doble de la cifra que ocupa el lugar de las decenas?

a) 9 b) 6 c) 8 d) 2 e) 4

SEGUNDO DE PRIMARIA
1. ¿Cuántas palomas ahora hay?

a) 4 b) 3 c) 6 d) 2 e) 2

2. De En la tienda de deportes tenían 18 bañadores. Al llegar el verano han vendido la


mitad. ¿Cuántos bañadores han vendido?

a) 6 b) 9 c) 12 d) 1 5 e) 14

3. Completa las analogías:

a) 15 y 242 b) 15 y 260 c) 25 y 260 d) 20 y 269 e) 25 y 261


9 7
LATINOS QUE AMAN LO QUE SE ADQUIERE CON MUCHO TRABAJO
4 1 4 4
4. Cuenta la cantidad de cuadriláteros figuras que hay.
3 4 4 5 2 2

a) 4 b) 3 c) 2 d) 5 e) 6

5. Calcular:

9 8 4 2
5 2
4 7 5 3 7 0
a) 21 b) 31 c) 51 d) 30 e) 34

6. ¿Cuánto le sobra a 18 para ser una decena?

a) 4 b) 10 c) 2 d) 8 e) 6

7. Tengo 3 conejos y 2 perros. ¿Cuántos ojos hay en total?

a) 12 b) 10 c) 20 d) 5 e) 6

8. En las siguientes secuencias el número que sigue es:


2, 7, 12, 17, 22,

a) 20 b) 30 c) 25 d) 22 e) 27
9. En las siguientes secuencias el número que sigue es:

200, 350, 500, 650, _______

a) 750 b) 700 c) 900 d) 800 e) 850


10. ¿Cuántos triángulos hay?

a) 4 b) 9 c) 8 d) 5 e) 6
LATINOS QUE AMAN LO QUE SE ADQUIERE CON MUCHO TRABAJO

TERCERO DE PRIMARIA
1. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

a) F F V V b) F F F V c) V F V F d) F V F V e) V F F V

2. A la cantidad que tenía aumenté S/.20, ahora tengo S/.52. ¿Cuánto tenía?

a) 12 b) 72 c) 31 d) 35 e) 32

3. Resuelve la ecuación.

356 + x = 858

a) 504 b) 501 c) 500 d) 502 e) 505

4. Hallar la suma de los exponentes finales de a, b y c.

(ab2c)3 =
a) 15 b) 4 c) 6 d) 12 e) 7

5. Hallar la suma del Grado Relativo de “X” y el Grado Relativo de “Y”.

5x8 – 6x3 y + 2x4 y3

a) 11 b) 5 c) 9 d) 6 e) 7

6. Hallar el valor numérico de “X”:

6 ( 10 ) 4
8 ( 13 ) 5
10 ( X) 3

a) 10 b) 12 c) 7 d) 30 e) 13

7. Determina el grado absoluto del siguiente polinomio:

4ab5 – 7abc + 2b3c

a) 5 b) 4 c) 6 d) 3 e) 7
LATINOS QUE AMAN LO QUE SE ADQUIERE CON MUCHO TRABAJO

8. Determina el grado relativo de “y” del siguiente monomio:

8x3 y4

a) 8 b) 4 c) 6 d) 3 e) 7

9. Resuelve la ecuación.

x – 167 = 729

a) 561 b) 562 c) 895 d) 867 e) 896

10. ¿Cuántos triángulos irían en la incógnita?

$ $
 

$ $
$ $

$

x – 6 = 2

a) 6 b) 8 c) 10 d) 7 e) 9

11. Coloca una (V) si los siguientes términos algebraicos son semejantes o una (F) si no lo
son.

a) 8m3n ; 15m3n ( )
b) x8p3r2 ; 11x3p8r2 ( )
c) 4a3b5 ; 15b5a3 ( )

a) FFF b) VVV c) VVF d) FVF e) VFV

12. ¿Cuál es el exponente final de “m”?

(2m5)3 =

a) 30 b) 8 c) 13 d) 15 e) 2
LATINOS QUE AMAN LO QUE SE ADQUIERE CON MUCHO TRABAJO

CUARTO DE PRIMARIA
1. La mitad de alumnos de 4to grado disminuido en 12 es igual a 3. ¿Cuántos niños hay
en 4to grado?

a) 12 b) 15 c) 30 d) 20 e) 10

2. Si:

xy
x@y= xy
, el valor de 4 @ 3 es:
a) 8 b) 4 c) 6 d) 9 e) 7

3. En la siguiente figura, halla la cantidad de cuadriláteros.

a) 11 b) 5 c) 9 d) 6 e) 7

4. Hallar el valor numérico de “X”:

4 ( 11 ) 6
2 ( 12 ) 9
4 ( X) 21

a) 25 b) 17 c) 24 d) 26 e) 13

5. Un número disminuido en 42 es igual a 28 ¿Cuál es el número?

a) 74 b) 72 c) 14 d) 30 e) 70

6. Determina la suma del grado relativo de “a” y el grado relativo de “b”

3 7 2 6
2a b  3a b  ab

a) 9 b) 8 c)13 d) 6 e) 10

7. Resuelve la ecuación.

a) 61 b) 72 c) 140 d) 70 e) 210
LATINOS QUE AMAN LO QUE SE ADQUIERE CON MUCHO TRABAJO

8. Hallar el valor numérico de “X”:

44 ( 80 ) 40
22 ( 38 ) 20
40 ( X) 60

a) 98 b) 96 c) 94 d) 100 e) 90

QUINTO DE PRIMARIA

1. Calcular “X”

a) 2 b) 7 c) 6 d) 5 e) 3

2. Resuelve la ecuación y halle los valores de “x”

x2 – 25 = 0

a) - 5;5 b) - 1;1 c) - 2;2 d) - 25;25 e) -10;10

3. Calcula la medida de un ángulo interno de un polígono de 10 lados.

a) 150° b) 144° c) 126° d) 120° e) 124°

4. Hallar la suma del Grado Relativo de “x” y el Grado Relativo de “y”.

a) 11 b) 8 c) 9 d) 10 e) 12

5. Hallar β, si L1//L2

a) 64° b) 18° c) 24° d) 30° e) 36°


LATINOS QUE AMAN LO QUE SE ADQUIERE CON MUCHO TRABAJO

6. Determina el mayor exponente del desarrollo del binomio al cuadrado siguiente:

m 
2
3
8 
a) 5 b) 4 c) 6 d) 3 e) 7

7. Calcular α

a) 130° b) 40° c) 50° d) 135°e) 125°

8. Resuelve y menciona el coeficiente final de “x4”

10x4 – (6x4 – 3x + 4)

a) 5 b) 4 c) 6 d) 3 e) 7

9. Calcular el total de diagonales que se pueden trazar en un octágono.

a) 40 b) 8 c) 20 d) 10 e) 16

10. Hallar el grado absoluto del polinomio

92xa+3yb+2 – 0.5xa+5yb+8

a) a+b+12
b) a+b+11
c) a+5
d) a+b+13
e) b+8

11. Hallar E

E= (a – b) + (b – c) + (c + d)

a) a+b b) a+d c) b-c d) b+c e) d-a


LATINOS QUE AMAN LO QUE SE ADQUIERE CON MUCHO TRABAJO

SEXTO DE PRIMARIA.
1. Un negociante compra 160 sacos de papa, si cada saco pesa 60kg. ¿Cuántos kg
compró en total?, Dar la suma de cifras del resultado

a) 14 b) 15 c) 17 d) 13 e) 16

2. Hallar la α+β




a) 45° b) 180° c) 30° d) 90° e) 60°

3. ¿En cuánto aumenta el producto de 15 x 12 si cada factor aumenta en 1?

a) 29 b) 30 c) 28 d) 31 e) 27

4. Hallar la suma de los elementos del conjunto:

D={x+1/ x N; 6 < x < 9}


a) 15 b) 12 c) 17 d) 16 e) 13

5. Determina el valor de ( x - y ) en:

2 ; 160 ; 6 ; 80 ; 18 ; 40 ; 54 ; 20 ; x ; y

a) 150 b) 122 c) 156 d) 130 e) 152

6. ¿Qué figura continua?

A B C D E

a) A b) B c) C d) D e) E
LATINOS QUE AMAN LO QUE SE ADQUIERE CON MUCHO TRABAJO

7. Resuelve la ecuación.

x
18 15

4 7 3 7 6 8

5 2 2 3 3 9

a) 28 b) 29 c) 25 d) 27 e) 26

8. Se tienen los puntos consecutivos A, B, C, D, siendo B punto medio de AC. Calcular AB.

A B C D

28
44

a) 6 b) 8 c) 10 d) 7 e) 9

9. Dado el diagrama y las proposiciones correctas son:

I) C⸦A
II) B⸦A
III) C⸦B

a) Solo I b) Solo II c) I y III d) I, II y III e) VFV

10. ¿Cuántos minutos hay en tres horas y media?

a) 300 minutos
b) 180 minutos
c) 130 minutos
d) 150 minutos
e) 210 minutos

También podría gustarte