Está en la página 1de 5

1.

Ingresa a tu aplicación del Banco Agrario


con tu usuario y contraseña.

2. Debes dirigirte a la opción “Transferir” y


selecciona “Retiro sin tarjeta”
3. Debes seleccionar la cuenta origen de los
recursos y digitar el valor que deseas retirar
junto con la descripción que quieras asignar.
Toca la opción continuar.

4. Deberás digitar tu clave transaccional.


5. Verás este mensaje de confirmación con un pin de
cuatro (4) dígitos para realizar el retiro.

Recuerda que tienes 30 minutos para utilizar este


pin, de lo contrario debes volver a iniciar el proceso.

• ¿Cómo puedo realizar retiros sin tarjeta desde un cajero automático?


R/ Una vez hayas realizado la solicitud de tu pin desde la APP Banco Agrario para retiro sin
tarjeta, en el cajero automático selecciona la opción “Transacciones sin tarjeta” toca la
opción Banco Agrario, presiona la opción “Retiros”, ingresa tu número de cédula y oprime
anotación, ingresa el valor que vas a retirar (Debe ser el mismo que ingresaste en la APP),
luego oprime anotación, confirma el valor y de nuevo oprime anotación, allí deberás
ingresar el pin de 4 dígitos, posterior a esto el cajero procederá a entregarte tus recursos.
• ¿Cómo puedo realizar retiros sin tarjeta desde un corresponsal bancario?
R/ Una vez hayas realizado la solicitud de tu pin desde la APP Banco Agrario para retiro sin
tarjeta, en un corresponsal bancario deberás proporcionar este código para que tus
recursos puedan ser entregados.
• ¿Cómo se realiza el proceso de reconocimiento facial?
✓ Debes dar acceso a tu cámara y centrar tu rostro en la parte que indique la
aplicación.
✓ Es necesario que busques una iluminación natural para realizar el proceso.
✓ Ten en cuenta que no debes tener puesto ningún tipo de elemento que tape tu
rostro o parte de él. (En el caso en que utilices gafas, debes realizar el proceso según
como tengas la foto de tu cédula, es decir, si en la foto de tu documento tienes tus
gafas puestas en el proceso de reconocimiento facial lo debes hacer de la misma
forma)
✓ Se te darán una serie de instrucciones que deberás seguir como, girar la cabeza
hacia ambos lados, esto nos permite realizar el reconocimiento de tu rostro y tus
facciones.
✓ Una vez hayas realizado estos sencillos pasos, podrás ver la foto que tomamos de
tu rostro y aceptarla para continuar con el proceso.
✓ Podrás repetir el proceso las veces que consideres para obtener la mejor foto.

• ¿Quién me puede brindar soporte si tengo inconvenientes con el reconocimiento facial, no


me reconoce los gestos o no lo he podido pasar?
R/ Si ya seguiste las indicaciones y recomendaciones para el proceso de reconocimiento
facial y aun así tienes dudas o requieres acompañamiento para realizar tu proceso te puedes
comunicar con nuestro Call Center en Bogotá a las líneas 601 5948500 o a nivel nacional
018000915000 o te puedes acercar a cualquiera de nuestras oficinas y preguntar por un
asesor.
• ¿Cómo debo tomar la foto de mi documento?
✓ Alista tu documento de identidad y tómale foto por ambos lados de manera
horizontal (Recuerda que tu documento debe estar en buen estado)
✓ En el momento en que vayas a tomar la foto de tu documento recuerda no utilizar
el flash y busca una buena iluminación natural.
✓ Las letras, números y el código de barras deben verse de forma clara.
✓ La aplicación te dará la opción de ajustar la foto a tu documento y recortar los
bordes.
• ¿Qué son Activos?
R/ Tus activos son todos aquellos bienes, recursos y servicios que posees y que se
encuentren bajo tu nombre.
• ¿Qué son Pasivos?
R/ Tus pasivos son todas aquellas obligaciones financieras y/o gastos que tengas bajo tu
nombre y responsabilidad.
• ¿Qué es retefuente?
R/ Es un mecanismo mediante el cual el estado recauda ciertos impuestos con un porcentaje
de dinero anticipado a los contribuyentes del impuesto de renta que venden o prestan un
servicio.
• ¿Qué es declaración de renta?
R/ Es un documento el cual consigna los ingresos, egresos e inversiones obtenidos de una
entidad o individuo que se presenta ante la DIAN de manera anual y es utilizado por el
estado para calcular si el contribuyente deberá pagar impuestos y a cuánto ascenderían sus
obligaciones.
• ¿Qué es una obligación tributaria?
R/Una obligación tributaria nace de una relación jurídica entre el estado y un individuo
cuando el estado exige un pago de un impuesto a los contribuyentes.
• ¿Dónde puedo realizar algún proceso de reclamación?
R/ Puedes realizarlo a través de nuestras líneas telefónicas del banco 01 8000 91 5000 y en
Bogotá (601) 594 8500 o dirigiéndote a cualquiera de nuestras oficinas. Consúltalas en:
https://www.bancoagrario.gov.co/canales-de-atencion/oficinas
• ¿Cómo puedo cerrar mi cuenta de ahorro digital?
R/ Debes dirigirte a la oficina administradora que seleccionaste en el momento de la
creación de tu cuenta, allí podrás solicitar la cancelación de tu cuenta.
• ¿Cuál es la línea de atención para resolución de dudas?
R/Te brindamos diferentes maneras para que puedas contactarte con nosotros y poder
resolver todas tus dudas. Puedes hacerlo a través de nuestro Chat Virtual con Anita desde
nuestro WhatsApp Corporativo +57 159 48 500 o desde nuestras líneas telefónicas del
banco 01 8000 91 5000 y en Bogotá (601) 594 8500.

También podría gustarte