Está en la página 1de 7

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA


” UNIDAD ZACATENCO”

Nombre: Vazquez Salvador Jahir


Grupo: 5CM5
PRACTICA 01
“SIMBOLOS Y ABREVIATURAS DE LOS COMPONENTES”

A) Identificar y marcar los símbolos de los componentes utilizados en diagramas de los


circuitos
1. En las paginas anteriores aparecen algunos símbolos gráficos mas comunes. Recurra
a esta tabla siempre que tenga dudas con el símbolo correcto para una componente.
El uso frecuenté lo familiarizara con los más comunes.
2. A) Observe la figura 1, marque los símbolos numerados escribiendo la descripción
del mismo en el espacio blanco junto a cada número.

1) Capacitor 10) Capacitor


2) Capacitor variable 11) Capacitor variable
3) Capacitor 12) potenciómetro
4) Resistencia 13) Capacitor
5) Diodo capacitivo 14) Capacitor
6) PNP transistor 15) Capacitor
7) NPN transistor
8) Transistor con núcleo magnético
9) Resistencia

b) Observe la figura 2 identifique los símbolos gráficos numerados colocando el


número correcto frente a cada descripción.
11.- potenciómetro 4.- Rectificador tipo de puente
12.- Diodo Zener 15.- Capacitor polarizado
10.- conexión 6.- Transistor de efecto de campo
13.- Diodo emisor de luz 2.- Lampara
5.- Capacitor 16.- Resistencia
1.- Fuentes de ca 8.-Transitor NPN
14.- Resistencia 17.- Resistencia
3.- Transformador 9.-Transitor NPN
7.- Interruptor 5.- Capacitor polarizado

B) Conocer las abreviaturas de los términos eléctricos


2. La lista de abreviaturas dadas son estándares adoptados por el I.E.E.E y se reconocen en
todo el mundo. Recurra a ella siempre que tenga dudas respecto a la abreviatura correcta.
3. a) Llene los siguientes espacios en blanco con los términos correctos

b) Llene los espacios en blanco con las abreviaturas correctas.


1. HZ= Hertz 9. Ca = corriente
alterna
2. cw= sentido de reloj 10. mH = mili Henry
3. Ω = Ohm 11. I = Corriente
4. P = Potencia 12.- cd = corriente
directa
5. V = Volt 13.- s = segundo
6. min= minuto 14.- W = watt
7. A = Ampere 15.- gnd = tierra
8. F = Farad 16.- FEM = Fuerza
electromotriz

Resumen
En este experimento de laboratorio, usted aprendió que las componentes electrónicas se
pueden representar mediante símbolos gráficos y que los términos y nombres de
componentes electrónicos se pueden abreviar usando una o más letras de las que aparecen
en el término. Luego usted identificó los símbolos de las componentes en los diagramas de
circuitos con una lista de descripciones escritas. Por último, hizo corresponder abreviaturas
con términos y términos con abreviaturas
Cuestionario
Seleccione la respuesta correcta
1. Un símbolo gráfico en un diagrama esquemático:
a) siempre se asemeja a la componente que representa
b) siempre muestra la construcción eléctrica de la componente
c) muestra o simboliza a la componente que representa
d) todas las anteriores

2. Con un símbolo gráfico puede usarse una flecha (o flechas) para indicar: que la
componente es ajustable o variable
a) que la componente es ajustable o variable
b) que la componente emite luz o es sensible a la luz
c) la dirección del flujo de la corriente
d) todas las anteriores
3. ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso?
a) el símbolo de capacitor muestra una interrupción entre las placas
b) el símbolo de altavoz muestra el perfil de un altavoz o bocina
c) el diagrama de circuitos muestra la relación eléctrica de las componentes
d) el símbolo para los conductores que se cruzan debe tener un punto que indique la unión
4. ¿Cuál de las aseveraciones siguientes es verdadera?
a) todas las abreviaturas comienzan con la primera letra del término abreviado
b) todas las abreviaturas son una forma de taquigrafía
c) todas las abreviaturas contienen por lo menos dos letras del término que se abrevia
d) siempre deben usarse las abreviaturas donde sea posible
5. ¿Cuál de los siguientes enunciados es falso?
a) el símbolo de interruptor muestra el número de posiciones posibles
b) el símbolo de diodo muestra que emite luz
c) el símbolo de resistencia muestra dos puntos de conexión o terminales
d) el símbolo de transistor muestra tres puntos de conexión o terminales

6. Anote sus conclusiones

Esta practica mas que una práctica yo le llamaría un examen diagnostico que
realizamos en casa, ya que en lo personal, aunque ya he trabajado con la mayoría
de los componentes electrónicos pues no sabia bien lo que eran, cual era su
abreviatura y cuál era su símbolo de todos los elementos y esta practica me ayudo
a poder identificar bien cada uno de ellos.

Además, que siempre es bueno reiterar y reconfirmar lo que uno ya aprendió de


alguna manera
7. Anote su bibliografía consultada
Amg. (s. f.). Símbolos eléctricos y electrónicos básicos. Copyright, 1998-2023 AMG - All

Rights Reserved. https://www.simbologia-electronica.com/simbologia-electrica-

electronica/simbolos-electricos-electronicos-basicos.htm

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA
” UNIDAD ZACATENCO”

Nombre: Vazquez Salvador Jahir


Grupo: 5CM5
CUESTIONARIO DIAGNOSTICO

También podría gustarte