Está en la página 1de 4

CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PEDRO MUÑIZ 334 Tlf.

242886

MOVIMIENTO RECTILINEO
UNIFORMEMENTE VARIADO A B
(MRUV)
6m
1. Un móvil parte del reposo acelerando
2
a 2m/s . Calcule la distancia
recorrida en los cuatro primeros A) 1 S B) 2 S C) 3 S
segundos. D) 4 S E) 6 S
A) 12m B) 13m C) 14m
D) 15m E) 16m 5. Un móvil parte del reposo y en los
dos primeros segundos recorre 20m.
2. Un móvil parte del reposo con ¿Cuántos metros recorrerá en los
aceleración de 2m/s2. Calcule la dos siguientes segundos, si está
distancia recorrida en el veinteavo animado de MRUV?
segundo de iniciado su movimiento. A) 30m B) 40m C) 50m
A) 36m B) 38m C) 19m D) 60m E) 80m
D) 39m E) 41m
6. ¿Cuál será el espacio recorrido en el
3. Un móvil cruza dos postes en línea tercer segundo de su movimiento de
recta, en el primero lo hace a 1m/s y un móvil que parte del reposo
en el segundo a 2m/s, demorándose acelerando uniformemente a razón
para ello 20s. Si está animado de de 2m/s2?
MRUV. Halle la distancia que hay A) 2m B) 3m C) 4m
entre los postes. D) 5m E) 6m
A) 30m B) 40m C) 50m
D) 60m E) 20m 7. Un móvil que se mueve con MRUV
partiendo del reposo alcanza una
4. En la figura mostrada, el móvil "A" rapidez de 20m/s luego de 5s., ¿Cuál
parte del reposo con aceleración de será la distancia recorrida en el
2 m/s2, en ese mismo instante el quinto segundo de su movimiento?
móvil "B" se mueve con velocidad A) 5m B) 10m C) 16m
constante de 1m/s. ¿En qué tiempo D) 18 m E) 20m
el móvil "A alcanza al móvil B"

_________________________________________________________ -1-
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PEDRO MUÑIZ 334 Tlf.242886

8. Un cuerpo con MRUV acelera a razón frenos y el auto desacelera a razón


de 2m/s2, de modo que al cabo de 3s de 8m/s2 hasta que se detiene.
triplica el valor de su velocidad. ¿Qué ¿Calcular la distancia total
distancia recorre en este tiempo? recorrida?
A) 18m B) 20m C) 30m A) 136m B) 182m C) 208m
D) 40m E) 50m D) 197,3m E) 200m

9. Un móvil parte del reposo con 13. Dos trenes de 200m y 400m de
aceleración constante y tarda 8 longitud avanzan en vías paralelas en
segundos en recorrer 600m que hay sentidos opuestos, y cuando se
entre dos puntos de su trayectoria. encuentran sus velocidades son
Si la velocidad en el segundo punto 12m/s y 18m/s y sus aceleraciones
es de 100m/s. ¿Calcular la distancia son iguales a 3m/s2
que hay desde el punto de partida respectivamente. Hallar el tiempo
hasta el primer punto? que demoran en cruzarse
A) 100m B) 150m C) 200m completamente.
D) 250m E) 300m A) 10s B) 12s C) 14s
D) 16s E) 18s
10. Dos móviles parten de dos puntos A
y B separados por 1000m en sentido 14. Dos móviles A y B empiezan a
contrario y hacia el encuentro. Uno moverse desde un mismo lugar y en
de ellos parte del reposo con MRUV el mismo sentido. El móvil A se
(a = 40mls2) y el otro con MRU (v = mueve con una velocidad constante
40m/s). ¿Después de que tiempo se de 40m/s, mientras que B parte del
encuentran? reposo y acelera a razón de 4m/s2.
A) 2s B) 4,5s C) 10,5s Calcular la velocidad de B en el
D) 8,13s E) 6,14s instante que alcanza al móvil A.
A) 40m/s B) 60m/s C) 70m/s
11. A un auto que lleva la velocidad de D) 80m/s E) 90m/s
40m/s se le aplica los frenos y se
produce una desaceleración de 15. Un automóvil lleva una velocidad de
4m/s2, hasta detenerse Determinar. 25m/s y frena uniformemente
¿Qué espacio recorrió en el último deteniéndose luego de recorridos
segundo de su movimiento? 50m. ¿Qué velocidad tenía 18
A) 1m B) 2,5m C) 3m metros antes de llegar al reposo?
D) 2m E) 0 A) 18m/s B) 21m/s C) 15m/s
D) 30m/s E) 37m/s
12. Un auto parte del reposo y se
mueve con una aceleración 16. Un auto parte del reposo con un
constante de 4m/s2 y viaja durante M.R.U.V. y recorre entre dos puntos
4s. Durante los próximos 10 de su trayectoria A y B la distancia
segundos se mueve a velocidad de 1 kilómetro durante 10 s., si al
constante. Se aplican luego los pasar por B su velocidad es el triple

- _________________________________________________________
2-
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PEDRO MUÑIZ 334 Tlf.242886

de la que tuvo en A, Calcular la 20. Un micro se encuentra detenido por


distancia que recorrió entre el la luz roja de un semáforo, cuando la
punto de partida y el punto A. luz cambia a verde, en ese instante
A) 100 m B) 50 m C) 75 m a 15 m del auto sale corriendo un
D) 150 m E) 125 m obrero con velocidad constante de 5
17. Dos móviles parten del reposo en m/s con el fin de abordar el micro.
un mismo punto y en el mismo ¿Logrará el obrero alcanzarlo, si el
sentido. Calcular la distancia que los micro empieza a acelerar a razón de
separa al cabo de 10 minutos, si la 1 m/s2? En caso de no lograr su
2
aceleración es de 10 cm/s y 30 objetivo, ¿cuál fue la mínima
cm/s2 respectivamente. distancia a la cual se acercó el
A) 36 Km B) 360 Km C) 38 Km obrero?
D) 40 Km E) N.A A) Si lo alcanza
B) No lo alcanza; 2m
18. Un atleta quiere comprobar su C) No lo alcanza; 2,5m
rapidez y para ello observa a un D) No lo alcanza; 3m
microbús estacionado por la luz roja E) No lo alcanza; 4m
del semáforo; el atleta lleva una
velocidad constante de módulo 5m/s 21. Dos autos A y B se mueven en
y estando a 6m del micro, éste direcciones contrarias con
acelera a razón de 2m/s2. Calcule la velocidades de 72 m/s y 60 m/s.
velocidad del micro cuando lo alcanza respectivamente. Cuando están
al atleta. separados una cierta distancia
A) 5m/s2 B) 4m/s2 C) 6m/s2 fueron frenados y después de 2 s. se
D) 7m/s2 E) Imposible hallan detenidos completamente uno
frente del otro. Hallar la distancia
19.Un policía de tráfico ve que un que los separaba antes de frenar.
automóvil se le aproxima a la A) 132 m B) 264 m C) 120 m
velocidad no permitida de 100 Km/h D) 144 m E) N.A
(constante). En el instante que pasa
frente a él, monta en la moto y sale 22. Un móvil parte del reposo y en el
en su persecución. La moto después primer segundo recorre 30 m. con
de acelerar durante 10 s alcanza su MRUV. Calcular la distancia
velocidad tope de 120 Km/h. Calcular recorrida en el octavo segundo
cuánto ha tardado el policía en A) 450 m B) 400 m C) 300 m
alcanzar el automóvil. D) 600 m E) N.A

A) 10 s B) 20 s C) 30 s 23. Un móvil que describe un


D) 40 s E) N.A M.R.U.V. aumenta su velocidad a
razón de 2 m/s en cada segundo,
entonces ¿Qué distancia recorrió en
un lapso de 2s si al finalizar dicho
tiempo su velocidad era de 20 m/s?

_________________________________________________________ -3-
CENTRO PREUNIVERSITARIO “PRISMA “ PEDRO MUÑIZ 334 Tlf.242886

A) 42 m B) 36 m C) 30 m 27. Un automóvil está esperando en


D) 24 m E) 18 m reposo que la luz roja del semáforo
cambie. En el instante en que la luz
24. El chofer de un auto que se se torna verde, el automóvil aumenta
desplaza a razón de 36 km/h logra su velocidad uniformemente con una
divisar un bache que se encuentra a aceleración de 2 m/s2 durante 6s,
36 m del auto. Si la rapidez del auto después de los cuales se mueve con
comienza a disminuir uniformemente una velocidad uniforme. En el instante
durante 5s hasta que se detiene. que el automóvil comenzó a moverse
Determine a qué distancia (en por el cambio de luz, un camión lo
metros) de bache, el auto se sobrepasa en la misma dirección con
detiene considere que el tiempo de un movimiento uniforme a razón de
reacción de la persona para aplicar 10m/s. ¿Cuánto tiempo y cuán lejos
los frenos es de 0,3 s. del semáforo el automóvil y el camión
A) 1 B) 3 C) 5 volverán a estar juntos?
D) 7 E) 8 A) 18s; 180m B) 16s; 160m
C) 17s; 170m D) 15s; 150m
25. Dos partículas partiendo del E) 12s; 120m
reposo recorren la misma distancia
con movimiento rectilíneo de 28. Un móvil parte del reposo con
aceleración constante. La MRUV y en los dos primeros
segundos recorre 20m. ¿Qué
aceleración de la primera es "a" y de
distancia recorre en los 3 siguientes
la segunda es "A". Si la segunda
segundos?
partícula hace el recorrido en la
cuarta parte del tiempo empleado A) 100m B) 101m C) 102m
por la primera, la relación a/A es: D) 104m E) 105m

A) 1/16 B) 1/8 C) 1/4


D) 1/2 E) 1/3

26.Un automóvil se trasladándose con


movimiento uniformemente retardado
en línea recta pasa sucesivamente
por 2 tramos contiguos e iguales de
camino, cada uno de 10m de longitud.
El primer tramo lo recorre en 1s y el
segundo en 2s. Hallar la velocidad en
m/s al final del segundo tramo.

A) 5/3 B) 10/3 C) 1/3


D) 20/3 E) 40/3

- _________________________________________________________
4-

También podría gustarte