Está en la página 1de 6

CICLO

PARALELO
CEPUNT
FÍSICA
CINEMÁTICA CURVILINEA

PRÁCTICA DE CLASE 4.Determinar la velocidad con la cual debe


lanzarse un objeto desde M para que al caer
en P llegue simultáneamente con otro
1.Un cuerpo realiza un MPCL, tal como se muestra objeto lanzado horizontalmente 10 s
en el gráfico, y cuando pasa por P presenta una después desde Q con una velocidad de
rapidez de 50 m/s. Determine la rapidez de 48 𝑚/𝑠.
lanzamiento en A.(g=10m/s2)

A) 30√5 𝑚/𝑠
B) 40√5 𝑚/𝑠 A) 20 𝑚 ⁄𝑠
C) 60√5 𝑚/𝑠 B) 30 𝑚 ⁄𝑠
D) 50√5 𝑚/𝑠 C) 50 𝑚 ⁄𝑠
D) 60 𝑚 ⁄𝑠
E) 40√5 𝑚/𝑠
E) 80 𝑚 ⁄𝑠
2.Desde el pie de una loma se dispara una pelota
con una velocidad 𝑣0 = 100 𝑚/𝑠, según se
indica. ¿A qué distancia del pie de la loma
5.Desde un globo, que se encuentra a una
impacta la pelota sobre ella?
altura H = 240 m y que asciende con rapidez
constante Vg = 10 m/s, se lanza
A) 525 𝑚
horizontalmente un objeto con una rapidez
B) 255 𝑚
Vox = 16 m/s. Determinar su alcance
C) 325 𝑚
horizontal, R, luego que impacta en el suelo.
D) 100 𝑚
Vg
E) 400 𝑚

3.En la figura mostrada el proyectil lanzado debe


caer en la pista horizontal CD. Hallar el mínimo
valor de 𝑥 para los siguientes datos, siendo ésta V0x
la distancia alcanzada a partir de C. 𝛼 = H
37°; 𝐴𝐵 = 240 𝑚; 𝐵𝐶 = 135 𝑚.

A) 85 𝑚 R
B) 100 𝑚 A) 100 m B) 110 m C) 120 m
C) 220 𝑚 D) 128 m E) 173 m
D) 120 𝑚
E) 300 𝑚
20.11.23

-1-
Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas
CICLO
PARALELO Academia Especializada VESALIUS
CEPUNT

6.La trayectoria parabólica del proyectil está en 9.Un buque de guerra avanza en línea recta hacia
un plano vertical. Hallar el tiempo que empleo un blanco con una rapidez constante de
en ir de 𝐴 hacia 𝐵, si la rapidez en 𝐴 es de 10 𝑚⁄𝑠, y dispara un proyectil con una rapidez
15 𝑚⁄𝑠. (𝑔 = 10 𝑚⁄𝑠 2 ) de 50 𝑚⁄𝑠, y ángulo de disparo de 53° según
observador situado en el buque. ¿A qué
distancia del blanco debe disparar para
A) 0,5 𝑠 acertarle? (𝑔 = 10 𝑚⁄𝑠 2 )
B) 1,0 𝑠 A) 300 𝑚 B) 320 𝑚 C) 340 𝑚
C) 1,5 𝑠 D) 360 𝑚 E) 380 𝑚
D) 2,0 𝑠
E) 2,5 𝑠 10. ¿Qué distancia horizontal puede saltar una
persona sobre la superficie lunar, en
comparación con la tierra, si su rapidez y
7.De la posición "𝑁" se suelta una pequeña esfera ángulo de lanzamiento son iguales? La
sobre el plano inclinado liso. ¿Con qué rapidez aceleración de la gravedad en la Luna es un
debe lanzarse horizontalmente y sexto la de la tierra. Considere R, la distancia
simultáneamente otra esfera de la posición que puede saltar en la Tierra.
"𝑀", para que las esferas colisionen? A) 2R B) 4R/3 C) 6R
(𝐻 = 80 𝑚 ; 𝑔 = 10 𝑚⁄𝑠 2 ) D) 8R/5 E) 9R

11. Desde una altura de 4,9 m, se suelta una


A) 10 𝑚 ⁄𝑠 piedra sobre un punto “x” perteneciente a la
B) 15 𝑚 ⁄𝑠 periferia de un disco de 90 R.P.M., la piedra es
C) 20 𝑚 ⁄𝑠 soltada justo cuando el disco empieza a girar.
D) 25 𝑚 ⁄𝑠 ¿Qué distancia separa al punto “x” y la piedra
E) 30 𝑚 ⁄𝑠 cuando éste choca con el disco de radio = 20
cm?
A) 10 cm B) 10 2 cm C) 12 cm
8.Desde el piso se lanza un cuerpo con una D) 20 2 cm E) 14 cm
rapidez de 𝑣𝑜 = 40√2 𝑚⁄𝑠 y una inclinación de
45°. ¿Qué tiempo debe de pasar para que su 12. Una partícula se mueve en sentido horario
rapidez forme 37° con la horizontal, durante su sobre una trayectoria circular de R = 2 m; w =
ascenso? (𝑔 = 10 𝑚⁄𝑠 2 ) kt2, donde w = velocidad angular (rad/s); k =
A) 0,5 𝑠 constante y t = tiempo (s). Cuando: t = 2 s la
B) 1,0 𝑠 velocidad de la partícula es 64 m/s. Hallar el
C) 1,5 𝑠 valor de la aceleración total cuando t = 0,5 s
D) 2,0 𝑠 (aprox.)
E) 3,0 𝑠 A) 15 m/s2 B) 16 m/s2 C) 17 m/s2
2 2
D) 18 m/s E) 19 m/s

-2-
Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas
CICLO
PARALELO
Academia Especializada VESALIUS
CEPUNT

13. La velocidad angular de un motor que gira a 17. El número de vueltas que deberá dar un disco
1800RPM en 2s desciende uniformemente que parte del reposo para alcanzar una
hasta 1200RPM. ¿Qué ángulos describió? frecuencia de 120 r.p. m., si su aceleración
A) 60rad B) 40rad C) 20rad angular de 𝛼 = 5𝜋 𝑟𝑎𝑑/𝑠 2 , es:
D) 305rad E) 100rad A) 1/6 B) 1/3 C) 4/5
D) 5/4 E) 1/2
14. Con un instrumento de observación cuyo
ángulo de visión es de 3°, se observa el paso 18. Un avión de prueba que asciende con un
de un satélite artificial que se encuentra a 240 ángulo de elevación de 45° y una velocidad de
km. de altura. Si el tiempo en cubrir dicho 100√2 m/s sufre averías en el motor cuando
ángulo fue de 4 s. ¿Cuál fue la velocidad del se encuentra a 625 m del suelo. Si el motor no
satélite, en Km/s? vuelve a funcionar, el tiempo empleado hasta
A)  km/s B) 3 km/s C) 3,5 km/s que el avión caiga a tierra es: (g = 10 m/s2 ).
D) 4 km/s E) 4,5 km/s A) 10 s B) 15 s C) 20 s
D) 25 s E) 30 s
15. La figura nos indica dos poleas coaxiales fijas
entre ellas de radio R1 = 0,3 m y R2 = 0,2 m y 19. Un proyectil es lanzado con una velocidad de
una tercera polea de radio r = 0,4 m, el cuerpo 50 m/s y se incrusta perpendicularmente en la
F desciende con aceleración constante cuyo pared inclinada. Calcular el tiempo empleado
módulo es a = 8 m/s2, partiendo del reposo. en realizar dicho movimiento.
Calcule la rapidez angular de la polea de radio
r en un instante t = 5s, si se sabe que no hay
deslizamiento entre las poleas. A) 1s
B) 2s
r C) 3s
A) 60 rad/s r1
D) 0,5 s
B) 180 rad/s E) 2,5 s
r2
C) 210 rad/s
D) 150 rad/s
E) 30 rad/s 20. Un disco gira en un plano horizontal, si tiene un
hueco a cierta distancia del centro por donde
F pasa un móvil que luego al caer pasa por el
mismo hueco. La velocidad angular del disco,
16. Un auto acelera uniformemente desde el en (rad/s), es,
reposo y alcanza la velocidad de 22 m/s en 9
s. Si el diámetro de la llanta es 60 cm,
encuentre el número de revoluciones que la A) 1,31
llanta realiza durante este movimiento. B) 1,56
A) 52,5 B) 62,5 C) 72,5 C) 1,98
D) 82,5 E) 92,5 D) 2,15
E) 2,65

-3-
Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas
CICLO
PARALELO Academia Especializada VESALIUS
CEPUNT

21. Un futbolista lanza una pelota a razón de 15 24. La gráfica corresponde al movimiento circular
m/s y con un ángulo de inclinación de 37°, de una partícula. ¿Cuál es su desplazamiento
otro futbolista que espera el pase y se angular (en rad) entre t=0,5s y t=1,5s?
encuentra a 25 metros del primero corre a
recibir la pelota. La velocidad, en m/s, con la
que debe correr el segundo futbolista para A) π/2
recibir la pelota en el instante que ésta toca B) π/3
tierra, es: (g =10 m/s2) C) π/4
A) 1,89 B) 2,23 C) 2,43 D) π/5
D) 3,42 E) 3,62 E) π/6

25. En el gráfico se muestra el comportamiento


22. Del gráfico mostrado, un balón es lanzado de la velocidad angular de un bloque que se
desde P con una velocidad inicial V y una encuentra en el borde de una plataforma
inclinación  respecto de la horizontal. Si se giratoria de 0,5m de radio, determine el
sabe que llega a Q al cabo de 6 s., entonces el módulo de su aceleración (en m/s2) en t=5s y
valor de la velocidad inicial, en m/s, es: (g = 10 la longitud descrita entre t=0 y t=6s (en m).
m/s2)

A) 2 A) 12,5; 44
B) 3 B) 12,8; 44
C) 4 C) 12,8; 22
D) 5 D) 2,5; 22
E) 6 E) 17; 44

26. Una partícula inicia su MCUV a partir del


reposo con una aceleración angular de 2
23. El ángulo que gira la rueda de un generador es rad/s2 Halle aproximadamente en qué
Φ=2+4t-3t2 (el radio de la rueda es r = 2 m). instante (en s) su aceleración centrípeta es el
Indique cuál de las siguientes proposiciones cuádruplo de su aceleración tangencial.
son verdaderas: A) 0,3 B) 0,7 C) 1,0
I. Después de 2 segundos la velocidad angular D) 1,4 E) 1,8
es de 10 rad/s.
II. En t= 3s, el arco recorrido tiene una 27. Una partícula se mueve en una circunferencia
longitud de 82 m. (R = 2 m), según la ley Φ= (π + 0,5t) rad, donde
III. La aceleración tangencial es constante e t está en segundo. Halle la aceleración
igual 3 m/s2. normal, en m/s2, de la partícula en t = 2s.
A) VVV B) FFF C) FVV A) 0,25 B) 0,50 C) 1,0
D) FFV E) FVF D) 1,50 E) 2,00

-4-
Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas
CICLO
PARALELO
Academia Especializada VESALIUS
CEPUNT

28. Una partícula se mueve sobre la trayectoria X2 31. Un proyectil es lanzado con un ángulo de 53º.
+ Y2 = 16 considerando un movimiento anti Si su velocidad en t = 2s es perpendicular a la
horario con S = 2t2, donde S: se mide en m y t velocidad en t = 8s, halle la rapidez inicial (en
en s; si el movimiento se inicia a partir del m/s) de lanzamiento.
punto de intersección del eje X con la A) 24 B) 32 C) 40
circunferencia. Determine el módulo de la D) 48 E) 60
aceleración de la partícula (en m/s2) en el
instante t = 2 s. 32. Una partícula inicia su movimiento circular
A) 4 B) 7,5 C) 16 con una aceleración de 3 rad/s2. ¿Después de
D) 16,5 E) 18,5 qué tiempo (en s) el vector aceleración forma
por primera vez un ángulo de 37º con el
29. Cierto ascensor tiene un agujero en una de vector velocidad?
sus paredes laterales y está bajando con una A) 0,5 B) 1,0 C) 1,5
rapidez constante de 5 m/s. Cuando el D) 2,0 E) 2,5
agujero se encuentra a 60 m del suelo, se
lanza a través de él, una bolita con velocidad 33. Dos móviles A y B se mueven a partir de las
horizontal de 2 m/s. Si g=10m/s2, se pide posiciones mostradas con velocidades
calcular el alcance horizontal de la bolita, en angulares WB = 2π rad/h y WA = /6 rad/h.
m, hasta tocar el suelo. Aproximadamente, ¿al cabo de qué tiempo
A) 2,9 B) 4,5 C) 6,9 (en min) se producirá el primer encuentro de
D) 8,5 E) 10,5 A y B?
A
30. Una partícula realiza un movimiento en el
plano XY. Su posición en cada instante es: A) 16,4
r = (3 – t2) i + (2 – 4t) j m. Indique cuáles de las B) 10,7
siguientes proposiciones son verdaderas (V) o C) 15,6
falsas (F): D) 20,4 B
I. El móvil partió de r0 = (3i + 2j) m con una E) 25,8
velocidad inicial v0 = (3i – 4j) m/s
II. Su movimiento se puede descomponer en
dos a lo largo del eje X es uniformemente 34. Un móvil parte del reposo y comienza a
acelerado, a lo largo del eje Y es del tipo moverse con MCUV con   2 rad/s2. Si se
MRU. sabe que después de un tiempo ha barrido un
III. La aceleración de la partícula es a = (-4i –
ángulo central de  rad y 2 segundos después
ha barrido un ángulo de  rad, tales que
4j) m/s2
A) FFF B) FVF C) VFV
D) VVV E) VVF Φ/γ = 4/5, hallar  (en rad).
A) 10 B) 20 C) 30
D) 40 E) 50

-5-
Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas
CICLO
PARALELO Academia Especializada VESALIUS
CEPUNT

35. Determine cuántas vueltas realiza un disco al 38. Una partícula describe un movimiento circular
cabo de los 10 segundos iniciales de su uniformemente acelerado de 1 m de radio.
movimiento, si al cabo de los primeros dos Si en el instante en que el vector aceleración
segundos efectuó 5 vueltas adquiriendo una total hace un ángulo de 53º con el vector
velocidad angular de 6 rad/s. El disco parte velocidad su rapidez es de 2 m/s, determine el
con una velocidad inicial 0 y realiza un
módulo del vector aceleración tangencial (en
m/s2) en ese instante.
MCUV. A) 3 B)5 C)7
A) 45 B) 55 C) 65 D) 9 E)12
D) 75 E) 85
39. Una partícula se mueve en una circunferencia
36. Una partícula describe un MCUV en el plano de 10 cm de radio con aceleración tangencial
X-Y partiendo de X=4m con una velocidad de módulo constante. Calcule esta
angular inicial w0= -3krad/s. Si luego de 5s su aceleración (en cm/s2) luego de 20 s de haber
velocidad angular es de 7 k rad / s , indique iniciado su movimiento, sabiendo que al
si las siguientes proposiciones son verdaderas término de la quinta vuelta su rapidez
(V) o falsas (F): tangencial es de 10 cm/s
I. La aceleración angular es de 2k rad/s2. A) 1/ B) 1/2 C) 1/3
II. La rapidez después de 5 segundos es de 28 D) 1/4 E) 1/5
m/s.
III. En 5 segundos la partícula realiza cinco 40. Una partícula realiza un MCUV con
vueltas completas. aceleración tangencial de 1 m/s2, partiendo
y del reposo. Si el radio de la trayectoria es de 1
m, determine el desplazamiento angular (en
rad) luego del cual la aceleración tangencial
A) VVV coincide en modulo con la aceleración
B) VFV normal.
C) VVF A) 0,1 B) 0,3 C) 0,5
D) VFF o x D) 0,7 E) 0,9
E) FFF

37. Una partícula realiza MCUV partiendo del


reposo. ¿En qué instante (en s) su aceleración
centrípeta será el doble de lo que era en el
instante t  2 s?
A) 2 2 B) 7 2 C) 10 2
D) 15 2 E) 20 2

-6-
Bienvenidos al único Consorcio de academias especializadas

También podría gustarte