Está en la página 1de 1

La importancia de los derechos de autor en las creaciones artísticas y culturales

Considero que muchas personas en diversas ocasiones hemos visualizado alguna publicación o
mención de los derechos de autor, pero muchas veces lo hemos ignorado, considerándolo algo
monótono dentro de la web, pero ¿realmente conocemos lo que son y los impactos de estos?
Porque yo creo que no, solo pasamos de ellos y continuamos viendo lo que nos interesa en el
momento, sin embargo, es realmente importante conocerlos y evitar posibles conflictos en el
futuro.
Iniciemos con su significado, los derechos de autor son normas que protegen una obra, es decir
una idea materializada que ha sido creada por el ser humano. Además, existen dos tipos de
derechos, morales y patrimoniales. Los morales son perpetuos, inembargables e irrenunciables,
y permiten al autor oponerse o modificar cambios de obra antes o después de su publicación, así
como retirar o suspender la obra del mercado. Los patrimoniales son los derechos de
explotación de la obra, como su distribución, traducciones o adaptaciones de la obra. También
es importante tener en cuenta que estos derechos tienen duración de por vida y 80 años
adicionales y pueden ser heredados.
En el mundo del arte estos derechos son fundamentales, ya que la mayoría de las expresiones
artísticas los deben tener en cuenta y traen consigo beneficios a los artistas, ya que les da
reconocimiento y protección, por lo que estos pueden fomentar la creatividad para seguir
creando obras originales. Además, contribuyen a preservar la diversidad cultural al proteger las
expresiones artísticas y tradicionales.

También podría gustarte