Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL ...............

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS


INGENIERÍA CIVIL

Autor: Guacho Quiroz Erick Alexandro


Asignatura: Drenaje Curso: ICI-S-CO 10-2 1B
Docente: Ing. Jorge Herbozo León
Actividad: Taller N°2

Delimitación de la cuenca.

Área: 10.61 Km2


L: 7 Km
Cota mayor: 240 msnm
Cota menor: 50.6 msnm

Intensidad de precipitación (I)


𝑇_𝐶=0.9545∗(𝐿^3/𝐻)^0.385

𝑇_𝐶=0.9545∗(7^3/(240−50.6))^0.385=
1.20 h = 72 min

𝑖=302.5648∗𝑇^0.2098∗𝑡^(−0.6122)

𝑖=302.5648∗25^0.2098∗72^(−0.6122)=
43.4 mm/h
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL ...............
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
INGENIERÍA CIVIL

Coeficiente de escorrentía.

C: 0.28

Precipitación de diseño

𝑃=𝐶∗𝐼∗D

𝑃=0.28∗43.4 𝑚𝑚/ℎ∗1.20ℎ=
14.56 mm

Tiempo de retardo (Tr)

𝑇_𝑟=0.6∗𝑇_𝑐

𝑇_𝑟=0.6∗1.20h= 0.72 h

Tiempo de ocurrencia pico (Tp)

𝑇_𝑝=𝐷/2+𝑇_𝑟

𝑇_𝑝=1.2ℎ/2+0.72ℎ=
1.32 h

Caudal pico
𝑄_𝑝=0.208∗(𝐴∗𝑃)/𝑇_𝑝

𝑄_𝑝=0.208∗(10.61 〖𝑘𝑚〗 ^2∗14.56𝑚𝑚)/1.32ℎ=


24.36 m3/s
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL ...............
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
INGENIERÍA CIVIL

ANEXOS

Área

Longitud del río principal


UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL ...............
FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS
INGENIERÍA CIVIL

Cotas del área de estudio

También podría gustarte