Está en la página 1de 2

Determinar el caudal de la crecida máxima para un periodo de retorno de 25 años para un diseño de drenaje Se trabajará con la e

vial. Los datos son los siguientes:

Área de la cuenca (A): 387.84 ha


Coeficiente de escorrentía: C Área
Area1-C1: 0.3 150.00 ha
Area2-C2: 0.35 100.00 ha
Area3-C3: 0.48 137.84 ha
Periodo de retorno (T): 25 años
Longitud río principal (L): 4.20 km
Cota mayor del río: 40.00 m
Cota menor del río en sitio de estudio: 30.00 m
Sector: Colimes de Balzar

MÉTODO RACIONAL

𝑄=2.78∗𝐶∗𝐼∗𝐴

Coeficiente de escorrentía C:

Al estar constituida el área de drenaje por diferentes tipos de cubierta y superficie, el coeficiente de
escorrentía se lo obtendrá en función de las carácter+isticas de cada porción del área como un promedio
ponderado.
𝐶=(𝐴_1∗𝐶_1+𝐴_2∗𝐶_2+…+𝐴_𝑖∗𝐶_𝑖)/(𝐴_1+𝐴_2+ 〖… +𝐴 〗 _𝑖 )

𝐶=(150∗0.3+100∗0.35+137.84∗0.48)ℎ𝑎/(150+100+137.84)ℎ𝑎=
0.38

Intensidad de precipitación I:

Se utiliza como duración de la tormenta el tiempo de concetración (Tc) para determinar la intensidad ya que el
motodo racional supone que la escorrentía alcanza su pico en el tiempo de concetración.

𝑇_𝐶=0.9545∗(𝐿^3/𝐻)^0.385

𝑇_𝐶=0.9545∗( 〖 4.20 〗 ^3/(40−30))^0.385=


2.06 h = 124 min
Se trabajará con la estacion M0036 - Isabel María ya que es la más cercana al sector Colimes de

𝑖=2046.162∗𝑇^0.2334∗𝑡^(−0.882)

𝑖=2046.162∗25^0.2334∗124^(−0.882)=
61.78 mm/h

Calculo del caudal pico Q:

𝑄=2.78∗𝐶∗𝐼∗𝐴

𝑄=2.78∗0.38∗61.78 𝑚𝑚/ℎ∗387.84ℎ𝑎=
25310.59 m3/s = 25.31 l/s

También podría gustarte