Está en la página 1de 4

Senado de la Nación

Secretaria Parlamentaria
Dirección General de Publicaciones

(S-0113/09)

PROYECTO DE LEY

El Senado y Cámara de Diputados,...

APUESTAS EN LÍNEA

ARTÍCULO 1°- La presente ley tiene por objeto la regulación de las


apuestas y juegos en línea realizadas a través de ordenadores,
incluyendo los juegos de casino, naipes de baraja y otros de similares
características, así como todo juego que implique la participación por
premios en especie o dinero cuya estructura pueda ser soportada por
la red de comunicación interconectada (en adelante apuestas y juegos
por Internet).

A partir de la sanción de la presente ley los portales que ofrezcan la


posibilidad de apostar o jugar por Internet deberán contar con una
licencia para continuar operando.

ARTICULO 2° - La Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos del


Estado (en adelante ALEA) deberá mantener un espejo de los
sistemas de captación de apuestas de las empresas autorizadas a
operar en las distintas jurisdicciones.

ARTÍCULO 3° - El órgano competente en materia de juegos y casinos


de cada jurisdicción tendrá la facultad para otorgar licencias para la
explotación de las apuestas y juegos por Internet definidos en el
artículo 1° de la presente ley.

ARTÍCULO 4° - La licencia para la explotación de apuestas y juegos


por Internet definidos en el artículo 1° de la presente ley se expedirá a
nombre de la persona jurídica propietaria del portal que permita el
acceso a las apuestas y juegos por Internet.

ARTÍCULO 5° - La autoridad competente en cada jurisdicción que


otorga la licencia de explotación de apuestas y juegos por internet
deberá fijar un canon a la persona adjudicataria de la licencia.
Cuando la persona jurídica adjudicataria de una licencia para la
explotación de apuestas y juegos por internet opere un juego en una
jurisdicción diferente a la que le otorgó la licencia, deberá abonar el
canon acordado entre las jurisdicciones intervinientes a la autoridad
competente en la jurisdicción de origen de la apuesta. El órgano
competente en materia de juegos y casinos de cada jurisdicción podrá
solicitar a ALEA la información acerca de las apuestas originadas en
su jurisdicción necesaria para el acuerdo del canon correspondiente.

ARTÍCULO 6° - La autoridad jurisdiccional competente no podrá


autorizar aquellos juegos con contenidos racistas, sexistas,
pornográficos o que hagan apología de la violencia, sean
discriminatorias o contengan mensajes contrarios a los preceptos
constitucionales.

ARTÍCULO 7° - Las personas jurídicas que se presenten ante la


autoridad competente como interesadas para obtener una licencia
para la explotación de apuestas y juegos por internet deberán:

a- tener una experiencia de no menos de 5 años en la operación de


juegos,
b- demostrar solvencia económica según los parámetros que defina
cada jurisdicción.
c- ser titulares de un seguro de caución a favor de los apostadores
d- todos los requisitos que defina la autoridad competente en cada
jurisdicción

ARTÍCULO 8° - Las personas jurídicas adjudicatarias de la licencia


deberán:
a- Proponer medidas de control para garantizar que los jugadores
compulsivos no puedan acceder a la oferta de juegos, elaborando un
listado que deberá ser puesto en conocimiento de la autoridad
otorgante de la licencia, quien podrá usar esa información para otros
licenciatarios de juegos y comunicarlo a la asociación de Loterías,
Quinielas y Casinos Estatales (ALEA). Los jugadores compulsivos y
sus familiares (ascendentes, descendentes y cónyuges) podrán
solicitar su inclusión en el listado y el licenciatario está obligado a
hacerlo. La persona jurídica adjudicataria de la licencia deberá tener la
capacidad de excluir a los jugadores compulsivos listados.
b- Cumplir con la prohibición de la participación por parte de los
menores de edad y deberá proponer medidas tendientes a evitar el
acceso de estos a los juegos de apuestas. El incumplimiento de lo
establecido en la presente ley hará pasible a los responsables de las
sanciones previstas en los artículos 10 y 11 de la ley.
c- Cumplir la normativa legal relativa al lavado de dinero, el
incumplimiento hará pasible a los responsables de las sanciones
previstas en el artículos 10 y 11 de la presente ley sin perjuicio de las
sanciones previstas en materia penal vigente.
d- Proponer medidas y procedimientos de control tendientes a
detectar y evitar transacciones sospechosas de fraude a los jugadores
o a la autoridad otorgante de la licencia.
e- La persona jurídica adjudicataria de la licencia deberá llevar un
registro que pase rigurosos mecanismos de verificación de datos de
los apostadores y jugadores que contenga:
a. Nombre completo
b. Edad
c. Dirección
d. Contraseña única
f- La persona jurídica adjudicataria de la licencia deberá contar con
un servicio de atención al usuario que sea accesible, receptivo, y que
deberá estar disponible durante las 24 horas.

ARTÍCULO 9° - La norma jurídica por medio de la cual la autoridad


competente en cada jurisdicción otorgue una licencia a una persona
jurídica deberá ser comunicada en forma fehaciente a la Asociación de
Loterías, Quinielas y Casinos Estatales (ALEA) que deberá llevar un
registro actualizado en el que debe figurar:
a- Jurisdicción otorgante de la licencia
b- Datos que permitan individualizar la persona jurídica beneficiaria
de la licencia así como el juego al que puede accederse desde su
portal
c- La fecha de adjudicación de la licencia

ARTICULO 10° - La violación de las disposiciones de la presente ley


harán pasible a los responsables de la persona jurídica que opere el
portal que permita acceder a apuestas y juegos no autorizados por la
autoridad competente en la jurisdicción de la pena establecida para el
juego clandestino en la legislación vigente.
ARTÍCULO 11° - Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 10° de la
presente ley, la persona jurídica adjudicataria de una licencia para la
explotación de apuestas y juegos por internet que opere el juego fuera
de los límites de la licencia será pasible de una multa que ascenderá a
un monto entre pesos cien mil ($ 100.000) y pesos un millón ($
1.000.000) dependiendo del período y las sanciones anteriores, que
no será inferior a cinco veces el monto de las apuestas no autorizadas.

ARTICULO 12º - Comuníquese al poder Ejecutivo,

Eduardo E. Torres

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El juego en línea es una actividad no regulada hasta ahora en la


República Argentina. Si bien algunas Provincias tienen legislación que
los reglamenta, ésta no contempla, no podría hacerlo, que un
ciudadano de una provincia que no lo autorizó, apueste utilizando el
juego reglamentado en otra jurisdicción.
Tampoco están delimitadas las responsabilidades civiles, comerciales
y penales de los distintos actores involucrados en la actividad, lo que
también requiere una Ley Nacional.
La ausencia de una Ley que regule las apuestas y juegos en línea, a
través de ordenadores, hace perder al país recursos importantes. Las
empresas que hoy los ofrecen, sin ningún control estatal, recaudan sin
limitaciones, abonan en forma directa los premios a los apostadores,
sin que el país perciba ni impuestos ni canon.

Con el objetivo de regular la actividad, el presente proyecto de ley


establece un mecanismo para el otorgamiento de licencias para la
operación de portales que permitan el acceso a sitios de apuestas y
juegos por internet por parte de la autoridad competente en materia de
juegos y casinos de cada jurisdicción. En la actualidad existen miles
de sitios que ofrecen la posibilidad de realizar apuestas clandestinas
en línea.

El presente proyecto de ley constituye el resultado de una


investigación sobre la regulación de la operación de juegos en línea a
nivel internacional. La presente propuesta prevé el cumplimiento de la
premisa constitucional ya que son las Provincias las que otorgan las
licencias. El artículo 121 establece: “Las Provincias conservan todo el
poder no delegado.

Considerando que la Ley tiene el objetivo de proteger al ciudadano


usuario de los juegos en línea, debe asegurar la transparencia, la
disponibilidad de reglas claras y públicas y la posibilidad de que los
mecanismos de telecomunicaciones puedan ser auditados por la
autoridad de control.

Asimismo se debe brindar protección para que la actividad no pueda


ser realizada por personas impedidas legalmente de hacerlo,
especialmente los menores de edad. Se deben proporcionar los
medios para evitar afecciones a la salud relacionadas con el juego
(ludopatía).

Es por esto que solicito a mis colegas me acompañen apoyando la


presente ley.

Eduardo E. Torres

También podría gustarte