Está en la página 1de 1

Hitos clave de las COP sobre el

cambio climático

COP 1. Berlín 1995


En la primera Conferencia, los países
firmantes acuerdan reunirse anualmente
para mantener el control sobre el
calentamiento global y alertan sobre la 1997 COP 3. Kioto
necesidad de reducir las emisiones de
gases contaminantes. Se adopta el Protocolo de Kioto con el
compromiso de reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero en los
COP 13. Bali 2007 países industrializados.
Se establece un calendario de
negociaciones para un nuevo acuerdo
internacional que sustituya al
Protocolo de Kioto e incluya a todos los 2009 COP 15. Copenhague
países, no solo los industrializados.
Se marca el objetivo de mantener el
calentamiento global por debajo de 2
ºC y los países desarrollados se
COP 16. Cancún 2010 comprometen a financiar a largo plazo
a los países en desarrollo.
Se redactan los Acuerdos de Cancún,
que formalizan los compromisos
establecidos en Copenhague y se crea
el Fondo Verde para el Clima, 2012 COP 18. Doha
especialmente para acciones climáticas
en los países en desarrollo. Se acuerda extender el Protocolo de
Kioto hasta 2020. Algunos países como
EEUU, China, Rusia y Canadá no
COP 21. París 2015 respaldaron la prórroga.
Se adopta unánimemente el Acuerdo de
París para mantener el calentamiento
global por debajo de 2 ºC respecto a la era
preindustrial y continuar los esfuerzos 2016 COP 22. Marrakech
para limitarlo en 1,5 ºC.
Entra en vigor el Acuerdo de París tras
haber sido ratificado por la mayoría
de los países.

ORIGEN DE LAS COP [Más artículos sobre sostenibilidad]

También podría gustarte