Está en la página 1de 2

DE : Ing. Carlos Uchuari S.

Geólogo – Minecsa S.A.


A : Ing.Santiago Benavides.
Geólogo – Minecsa S.A.
ASUNTO : Ayuda de memoria Mina Alta
FECHA : 10 de septiembre del 2022.

GEOLOGIA:

 Grupo Trigal.
 La profundización del Pq 1S del grupo está avanzando, hasta la fecha se
tiene un avance del 14m, hay que coordinar con topografía para que
direccione el pique y a unos 20 m de avance coordinar con el grupo para
formar laterales tanto al lado norte como sur.
 Actualmente la producción está en el PQ2S con valores positivos al límite,
reservas limitadas del V2S y bloques de recuperación del Block V3S, hay que
dar seguimiento al PQ1S ya que los dos últimos muestreos han dado valores
positivos , aunque la veta esta ramaleada.

 Grupo Charelo I
 La producción actual del grupo se mantiene en el Frontón N ubicado en
Teresa Norte, se recomienda tomar muestreos diarios siempre y cuando se
haya hecho voladura en veta y llevar el debido control en su avance diario.
 El grupo empezó a laborar en el L1N-Pq 1N es un ramal del piso de la veta
Santa Ana en el nivel T (revisar el plan mensual), esta labor se encuentra en
rehabilitación puesto que por muestreos tomandos garantizan una zona
económica, se recomienda llevar un debido control con el muestreo y
optimizar la producción del grupo.
 Grupo Sancho
 Los frentes de ley y producción se mantienen en el V1W, Bloque S y Bloque
S ½ todo su material es de estas zonas.
 Se recomienda avanzar el V11 en la Veta Apófisis y el V1S de la Veta la
Negra siempre y cuando hayan cumplido con el tiempo máximo estimado
de 15 días en el corte y relleno del V1W, con el objetivo que el grupo
abarque más frentes de producción.
 Las labores del grupo tienen que ampliarse, puesto que son 6 personas y
podrían abarcar más frentes de trabajo. Se recomienda coordinar con mina
y con el grupo para lograr producir dos viajes a la semana.

 Grupo Aguilar.
 Los frentes de ley se mantienen en el V3N, V13N y Pq 5N se recomienda
tomar muestreos diarios puesto que es el grupo con mayor producción de
Mina Alta.
 Priorizar el Frontón N del nivel R, para abarcar más zona de explotación y
comenzar a bloquear áreas.
 Coordinar con mina para acondionar el Pq 4N para logar optimizar con
mucha más fuerza los frentes.
 Revisar la base de datos con muestreos antiguos de la zona (Pq 4N) y
direccionar al grupo a zonas positivas.

 Grupo Asanza.
 El grupo se mantienen con leyes positivas, se recomienda estar al tanto del
L3N puesto que en el tope la Veta posee otro tipo mineralización los
últimos muestreos tomados en dicha zona están al límite, revisar la zona
para apertura nuevos frentes y direccionar al grupo.
 La producción del grupo se ubica en V1N-L3N, continuar el V2N-L3N y
apertura un nuevo vertical.

RECOMENDACIONES GENERALES

1. Revisar el plan mensual junto con mina para coordinar bien el metraje de
exploraciones puesto que este mes no alcanzamos en dicho cumplimiento.
2. Coordinar con mina para que el grupo sancho logre optimizar su producción.

También podría gustarte