Está en la página 1de 1

Quimiometría

Valor crítico= valor estandar

Desviación estándar, sigma


Es que tan dispersos están los datos con respecto a la media.

Nivel de confianza

Grado de certeza con el que queremos que nuestro intervalo de confianza contenga la
verdadera media poblacional.
Mas porcentaje de confianza, necesita un mayor intervalo, pues voy a confiar más que la
media este en ese intervalo si este es más grande.

t de Student (muestras pequeñas) y z para (muestras grandes)


Esta distribución se utiliza principalmente en situaciones en las que el tamaño de la muestra es
pequeño y la varianza de la población es desconocida.

La distribución de t de Student es similar a la distribución normal, pero tiene colas más


gruesas, lo que la hace más adecuada para muestras pequeñas. permite comparar medias de
dos muestras y determinar si existen diferencias significativas entre ellas. También se utiliza en
la construcción de intervalos de confianza para la media de una población cuando se trabaja
con muestras pequeñas y la varianza poblacional es

Define exactamente de la misma manera que z (ecuación 6.2), excepto que la s se

sustituye por s. Para una sola medición que da un resultado x, se puede definir t como

Hipótesis H sub 0 y Hsub a


Hipótesis nula e hipótesis alternativa, la nula es lo que quieren comprobar, quieren comprobar
que no aumenta la contaminación, y la alternativa es la sospecha, se sospecha que se aumento
por los cambios.
La nula queda igual a la anterior, y la alternativa es más grande a la anterior
Error tipo I y error tipo II
El I es cuando se rechaza la Ho, se dice que no es igual, sino mayor, cuando si es igual.
Y el II es cuando se acepta H0, se dice que si es igual el contaminante pero en realidad es
mayor que el anterior.

Identificar muestra y población implícitamente.


Vidrio incrustado en chaquete de asesino, vidrio de escena del crimen
El vidrio de la población seria, el de la escena, y la muestra, de la chaqueta del asesino

También podría gustarte