Está en la página 1de 50

Manual de MR 2 2002-05-30

EuroCargo
Reparaciones
Motor Tector

Motor Tector
EuroCargo

Generalidades
Descripción y Funcionamiento
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades e Descrição de Funcionamento MR 2 2002-05-30
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción y Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Indice

Block motor 5
Cigüeñal 6
Biela 7
Pistones 8
Arbol de levas 9
Mecanismo de válvulas 10
Tapa de cilindros 11
Válvulas y guías de válvulas 12
Comando de la distribución 12
Volante de motor 13
Distribución por correa 13
Lubricación 14
Bomba de aceite 15
Intercambiador de calor 16
Carter de aceite 17
Recirculación de los vapores de aceite 18
Sistema de refrigeración 19
Bomba de agua 20
Sobre-alimentación 21
Esquema de la sobre-alimentación 22
Sistema de alimentación con inyección electrónica de alta presión
23
(galería principal)
Generalidades 23
Sistema eléctrico 23
Componentes eléctricos del sistema de inyección 24
Descripción del sistema de inyección 26
Sistema hidráulico 27
Esquema hidráulico 28
Principales componentes del sistema de alimentación 30
Pre-filtro de combustible 30
Filtro de combustible 31

3 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción y Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Bomba mecánica de alimentación 32


Bomba de alta presión 33
Descripción y funcionamiento 35
Regulador de presión en la entrada de la bomba 38
Descripción y funcionamiento 39
Válvula limitadora de presión (5 bar) 40
Descripción y funcionamiento 40
Válvula limitadora de 5 bar con el motor en rotación máxima
40
(regulador abierto)
Válvula limitadora de 5 bar con el motor en marcha lenta
41
(regulador cerrado)
Galeria principal (acumulador de presión) 41
Válvula de sobrepresión 42
Limitadores de flujo 42
Descripción y funcionamiento 43
Pasa-pared conector “E” 44
Sensor de temperatura / presión de aire(85156) 45
Sensor de temperatura / presión de aceite de motor 45
Sensor del cigüeñal (48035) 46
Sensor del eje de comando (48042) 46
Sensor de presión de combustible (85157) 47
Electroinyector 48
Descripción y funcionamiento 49
Limitador de presión para retorno de combustible 50

4 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción y Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Block motor

2
7
3

Figura 1

El block motor es una estructura fundida También está compuesto, por las cámaras
en la cual están montadas las camisas de para circulación del líquido refrigerante
cilindros (1), las tapas de bancadas (5) y y los canales de lubrificación de los
las sedes para: diversos componentes del motor.

- Los casquillos del árbol de levas de las La placa (6), montada en la parte inferior del
válvulas (3). block, garantiza una mayor resistencia a los
esfuerzos.
- Los balancines.

- El intercambiador de calor agua / aceite


(7).

- La bomba de agua (2).

- La bomba de aceite (4).

5 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descriipción y Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Cigüeñal

Figura 2
1. Engranaje de la distribución
2. apoya volante
3. Engrenaje de la bomba de aceite

El cigüeñal está realizado de acero, se En el extremo trasero engrana el árbol


apoya en el block del motor sobre siete de levas y formando parte del cigüeñal
soportes. Es endurecido superficialmente está el apoyo de volante motor.
con un templado por inducción.
Los cojinetes del cigüeñal son de
En su interior están maquinados canales acero revestidos con material
de pasaje de aceite para la lubricación y antifricción, siendo los penúltimos cojine-
en el extremo delantero engrana el eje de la tes dotados de apoyo lateral para el
bomba de aceite, el amortiguador de vibra- juego axial del cigüeñal.
ciones y polea de mando de los compo-
nentes auxiliares. El engranaje (1) y el cubo (2) están monta-
dos con interferencia en la parte trasera,
no pudiendo ser sustituídos.

6 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción y Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Bielas

Cuerpo de biela
1234 W
Nº da biela Peso
0001 V
↑ W
9999 X

Cuerpo de biela
1234 A 123
Nº de biela Año Día
0001 A 1998 001
↑ B 1999 ↑

9999 C 2000 366


D 2001
Figura 4
Figura 3

Las bielas, estampadas en acero, son del Además, en el cuerpo de biela, está marcada
tipo de corte oblícuo, con separación de la una letra que indica la clase de pesos
tapa obtenida por una nueva tecnología de la biela montada en la fábrica.
(fracture split) .
En caso de sustitución, está disponíble
Sobre la biela están grabados los datos como repuesto una sola biela de peso
relativos a la clase de peso y los números intermedio, que podrá ser utilizada
de acoplamiento de biela y tapa. en todos los motores en circulación En
caso de sustitución parcial, las bielas en
Los cojinetes de biela son de acero, buen estado no deben ser sustituídas,
revestidos con material antifricción. aunque sean de clases diferentes.

Cada biela está marcada, en el cuerpo y en la


tapa, con un número que indica el par
correcto de montaje y el cilindro en la cual
será montada.

7 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Pistones
El pistón posee tres ranuras para los
aros. Debido a la exposición de la parte supe-
rior del pistón, a temperaturas y presiones
elevadas, el alojamiento superior
posee un inserto fundido de sección tra-
pezoidal.

1º aro elástico de compresión: de forma


trapezoidal, con revestimiento cromo-
cerámico.

2º aro elástico de compresión: rectangu-


Figura 5
lar, torcional y cónico.

3º aro con doble borde: rasca de


En la parte superior del pistón está locali-
aceite con muelle interno.
zada la cámara de combustión de alta tur-
bulencia. Abajo de la cámara de combustión,
En la parte superior del pistón están graba-
el pistón está refrigerado por
das las indicaciones a seguir:
aceite de motor a través de un pulverizador
montado en el block. Los motores arriba de
210 cv son refrigerados a través de un
canal anular, localizado en el interior del pis-
tón.

Figura 6
1. Número de pieza de reposición número de
modificación
2. Flecha que indica el sentido de montaje del pistón
en la camisa de cilindro
3. Grabación para verificar la inserción del 1º alo-
jamiento
4. Fecha de de fabricación

8 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción y Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Arbol de levas

Figura 7
A. Leva de comando de válvula de admisión
B. Leva de comando de válvula de escape

El eje de comando de válvulas está mon- E l á r b o l d e l e v a s e s a c c i o n a d o


tado en el block, sobre 7 soportes. directamente por el cigüeñal
a través de un engranaje de dientes
Los soportes delantero y trasero, están rectos. En la parte trasera del engranaje
provistos de casquillos de acero, revestidos están los orifícios de marcación de los cilin-
de material antifricción, montados con dros para el accionamiento del sensor de
interferencia. Para cada cilindro existen fase (6 + 1, para el motor de seis cilin-
2 excéntricos de levas . dros).

9 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades y Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Mecanismo de las válvulas

E l mecanismo de las válvulas es compuesto por los componentes a seguir.

Figura 8

1. Balancin
2. Eje de balancines
3. Tornillo de ajuste
4. Varilla
5. Puente de válvulas
6. Seguros
7. Platillo
8. Resorte
9. Botador
10. Arbol de levas

10 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción y Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Tapa de cilindros

La tapa está fundida en una única El colector de escape (1) está compuesto por
pieza, con 4 válvulas por cilindro y guías dos piezas.
de válvulas prensadas (B).
Un block intermedio (7) soporta los
El canal para el retorno de combustible cables de los electroinyectores.
de los electroinyectores está maquinado
en el interior de la tapa. El colector de admisión (5) posee un alo-
jamiento para el calentador de aire (6) para
Sobre la tapa de cilindros (8) también arranque en frío.
están maquinados los alojamientos para: los
electroinyectores (2), el termostato (4) y el
colector de combustible (9) de los electro-
inyectores.

Figura 9

11 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción y Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Válvulas y guías de válvulas Comando de la distribución

Figura 10

1. Válvula de admisión Figura 12


2. Válvula de escape
A. Lado de la admisión El comando de la distribución es ejercido-
S. Lado del escape
por un engrenaje de dientes rectos,
montado en el extremo trasero del
Las guías de válvulas instaladas en la ta-
cigüeñal, donde engrana con el
pa tienan una inclinación de:
engranaje del árbol de levas .
- 45º para las válvulas de escape.
Para colocar el motor a punto, se debe
hacer coincidir las marcas ( ), grabadas
- 60º para las válvulas de admisión.
sobre los referidos engranajes.
Las válvulas de escape (2) se diferen-
cian de las de admisión por la presencia
de un orifício en el centro de la cabeza.

Los retenes de aceites (1) son montados


sobre las guías de válvulas.

Figura 11

12 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción y Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Volante motor Distribución por correa

Una correa multi-V (4) transmite el movi-


miento del cigüeñal (8) para la
bomba de agua (7), para el alternador (3) y
para el compresor (1) del aire acondicionado
(si está montado).

La tensión de la correa es regulada automáti-


camente por el resorte calibrado, del
tensor (5).

El rodillo fijo (2) determina una adecuada


superfície de contacto de la correa sobre las
poleas (1) y (3).
Figura 13

El volante (1) no necesita de una posi-


ción fija sobre el árbol motor,dado
que no tiene grabados, resaltos u
orifícios de referéncia de sensores
para el punto de inyección. La
equidistancia de los orifícios de fijación su
(2) permite el montaje indiferente
en cualquier posición.

Figura 14

13 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Lubricación
4

Circuito de aceite con presión


Circuito de aceite por gravedad
Entrada de aceite

Figura 15

La lubricación, de circulación forzada, es - Válvula (1)reguladora de presión de acei-


realizada mediante los siguientes compo- te, incorporada en el soporte del filtro.
nentes:
- Válvula by-pass (4) para seguridad, por-
- Bomba rotores (5), localizada en la filtro de aceite obstruído, incorporada
parte delantera del block, accionada en el soporte del filtro.
por un engranaje de dientes rectos,
montado en el cigüeñal. - Filtro de aceite con cartucho (2).

- Intercambiador de calor agua/aceite (3),


alojado en el block motor, con soporte
para el filtro de aceite.

14 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Bomba de aceite

Figura 16

Figura 17

1.Arbol cigüeñal con engranaje para la bomba de aceite

15 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Intercambiador de calor

Figura 18

1. Cuerpo del intercambiador de calor con soporte del filtro


2. Junta interna
3. Intercambiador de calor tipo agua - aceite
4. Junta entre el grupo intercambiador y el block motor
5. Válvula reguladora de presión de aceite
6. Válvula by-pass para exclusión del filtro de aceite obstruído

16 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Carter de aceite

Figura 19

Figura 20

El carter de aceite (1) está fijado elastica- Este tipo de junta debe ser sustituida
mente al block, por medio de una placa solamente en caso de deterioro o rotu-
(3) de aluminio. ra y no necesariamente a cada des-
montaje.
La junta (2) de goma con sellado en
“C”, montada sobre el perfil de unión del
carter de aceite, además de mejorar la estan-
queidad, atenúa los ruidos.

17 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Recirculación de los vapores de aceite

En la tapa de balancines está alojado un En el blow-by (3), parte de los vapores


pre-separador (1), cuya forma y posición son condensados y retornan al cárter
determina um aumento da velocidad de de aceite, y el resto recircula hacia la ad-
salida de los vapores de aceite y , al mismo mición a través de la tubería
tiempo, condensa una parte de los mis- (2).
mos.

El aceite condensado retorna al cárter,


en cuanto que los vapores residuales son
canalizados, recogidos y filtrados en el
blow-by (3).

Condensación de aceite

Vapores de aceite

Figura 21
1. Pre-separador
2. Recirculación en la tapa
3. Filtro (blow-by)
4. Retorno al motor

18 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Sistema de refrigeración

El sistema de refrigeración del motor es - Ventilador viscoso.


del tipo circulación forzada en circuito
cerrado y está constituído por los siguien- - Intercambiador de calor para refrigerar el
tes componentes: aceite del sistema de lubricación.

- Tanque de expansión, con tapa con- - Bomba de agua del tipo centrífuga, locali-
puesta de de las válvulas, una de des- zada en la parte delantera del block
carga (2) y una de admisión (1), que motor.
regulan la presión del sistema.
- Termostato de regulación de la circulación
- Radiador, que tiene la función de disipar del líquido refrigerante.
el calor retirado del motor por el líquido
refrigerante.

Líquido refrigerante
que sale del termostato
Líquido refrigerante
recirculando al motor
Líquido refrigerante
que entra a la bomba

Figura 22

19 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Bomba de agua

La bomba de agua es acoplada al block, El motor posee una válvula termostática


accionada por la correa multi-V. que regula su temperatura.

Como no tiene de tubos exterio- El líquido refrigerante (agua y Para-


res, mangueras y abrazaderas elimina flu al 50%) también circula por el intercam-
varias conexiones, reduciendo las posibles biador de calor de aceite.
causas de pérdidas.

Figura 24
Sección A-A
Figura 23

20 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Sobre-alimentación

El sistema de sobre alimentación (turbo -


intercooler) está compuesto por un turbo-
compresor marca Holset.

La presión de alimentación es de 1,5 bar. El


início de la abertura del accionador (WASTE-
GATE) es realizado a 1600 rpm.

Figura 26
Turbo compresor Holset

Motor F4AE0681 (6 cilindros)

La entrada de gases de escape en la tur-


Figura 25 bina es de tipo simple.En turbo compre-
sores de algunos motores es
Escape doble
aspirado caliente
Ar aspirado
Aire
quente
Turbo compresor Garrett

21 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Esquema de la sobre-alimentación

Ar iqeue entra
Aire que entra
Comprimido
Comprimido quente caliente
Comprimido frío
Comprimido frio
Descarga
Descarga

Figura 27

22 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Sistema de alimentación con inyección electrónica de alta presión


(galería principal)

Generalidades

La reducción de emisiones de partículas es El sistema está constituído por los sistemas


conseguida con presiones de inyección, eléctrico e hidráulico.
especialmente cuando son elevadas.

El sistema de la galería principal permite Sistema eléctrico


inyectar el combustible a presiones que
alcanzan los 1450 bar, en cuanto que la La central controla la gestión del motor por
precisión de la inyección, con el geren- medio de sensores presentes en el mismo.
ciamiento electrónico del sistema, optimiza el
funcionamiento del motor, limitando las
emisiones y el consumo.

1 5

6
2

3
8

9
4

10
Figura 28

1. Sensor de presión del combustible


2. Sensor de temperatura del líquido refrigerante
3. Sensor de temperatura / presión de aceite motor
4. Sensor del cigüeñal
5. Electroinyector
6. Sensor de temperatura / presión de aire
7. Sensor del eje de mando
8. Calentador de combustible y sensor de temperatura del combustible
9. Regulador de presión
10. Central EDC 7

23 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Componentes electricos del sistema de inyección

Código del
Referencia Descripción
componente
1 85152 Sensor de posición sobre el pedal del acelerador
2 53501 Interruptor de freno primario / secundario
3 42374 Sensor sobre el pedal de embrague
4 53520 Interruptor del freno motor
5 85130 Central imobilizadora
6 52502 Conmutador de llave
7 54031 Conmutador Cruise Control
8 53511 Sensor de la cabina destrabada
9 58053 Interruptor del freno de estacionamiento aplicado
10 53508 Interruptor de la caja de cambios en punto neutro
11 - Fusible principal EDC (20 A)
12 72021 Conector de diagnósis
13 53041 Pulsador Blink-Code
14 52324 Selector del freno motor
15 - Pulsador para el limitador de velocidad programable
16 42001 Instrumento de presión de aceite motor
17 47011 Temperatura del líquido refrigerante
18 58435 Lámpara de advertencia EDC avariada
19 58055 Lámpara de advertencia del freno motor aplicado
20 48001 Tacómetro
21 58110 Lámpara de advertencia de pre-calentamiento aplicado
22 58905 Lámpara de advertencia del limitador de velocidad programable aplicado
23 40011 VelocímetroTacógrafo
24 08000 Motor de arranque
25 48035 Sensor del cigüeñal
26 53007 / 53006 Pulsadores de arranque/ parada del motor
27 25222 Relay de inserción de pré-pós calentamiento
28 47042 Sensor de temperatura del combustible
29 61101 Resistencia del calentamiento del combustible
30 48042 Sensor del eje comando
31 78013 Electroválvula para el regulador de presión
32 85153 Sensor de temperatura del líquido refrigerante
33 19005 Resistencia de pre calentamiento
34 78247 Electroinyectores
35 85156 Sensor de temperatura / presión de aire
36 85157 Sensor de presión de combustible
37 78050 Electroválvula del freno motor
38 42030 Sensor de temperatura / presión de aceite

24 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Componentes eléctricos del sistema de inyección

Figura 29

25 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Descripción sistema de inyección

Control de la resistencia de pre-calenta- Limitación de las RPM máximas


miento del motor
A 2700 rpm, la central limita el flujo de
Es activado el pre-pos calentamiento combustible, reduciendo el tiempo de aber-
cuando los sensores de tura de los electroinyectores.
temperatura del líquido de refrigeracion
o combustible señalan una Superados los 3000 rpm, los electroinyecto-
temperatura igual o inferior a 5ºC. res son desactivados.

Reconocimiento del punto Corte de combustible

A través de señales de sensores sobre el El corte de combustible en la fase de reten-


eje de mando y la rueda fónica en el ci- ción está comandado por la central, que
güeñal, es reconocido en el arranque el activa las siguientes lógicas:
cilindro al cual debe ser inyectado el com-
bustible. - Corta la alimentación de los electroinyectores.
- Reactiva los electroinyectores, poco antes
Control de la inyeccion de alcanzar las revoluciones mínimas.
La central, en base a las informaciones pro- - Comanda al regulador de presión de
cedentes de los sensores, comanda el regu- combustible.
lador de presión y varía las modalidades
de pre-inyección y de la inyección principal. Control del humo en aceleración

Control a ciclo cerrado de la presión La central comanda el regulador de pre-


de inyección sión y varía el tiempo de actuación de ele-
troinyectores para evitar el exceso de
Sobre la base de carga del motor, determi- humo en el escape, cuando elevadas
nada por la elaboración de las señales proce- demandas de potencia y señales
dentes de diversos sensores, la central de sensores de presión / tempe-
comanda al regulador para disponer de la ratura de aire y de revoluciones del
presión optimizada y de este modo atender motor, son recibidas .
las necesidades de cada instante.
Control en la inserción del compresor
Control del avance de inyección prima- del aire acondicionado
ria y principal
La central está en condiciones de coman-
La central determina, en base a señales dar el acople o desacople del
procedentes de diversos sensores y a embrague eletromagnético del com-
su configuración interna, el punto ideal presor (según versión), en función de la
de inyección. temperatura del líquido refrigerante.

Control de marcha lenta Si la temperatura del líquido refrigerante


alcanza los ~105ºC, el compresor es
La central elabora las señales procedentes desacoplado.
de diversos sensores y regula la canti-
dad del combustible a inyectar. Controla al Pos-parada
regulador de presión y varía el tiempo de
inyección de los electroinyectores. Al parar el motor, el microprocesador de la
central permite memorizar algunos datos
Dentro de ciertos límites, también consi- en la EE-PROM, como la memoria de ave-
dera la tensión de la batería. rías, para que esten disponibles en el
arranque siguiente.
26 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Sistema hidráulico

El sistema de la galería principal tiene El circuito de alta presión está consti-


una bomba especial que mantiene, conti- tuído por las siguientes tuberías:
nuamente, al combustible a alta presión, - Tubería que une la salida de la bomba
independentemente de la fase y del cilindro de alta presión y la galería principal.
que debe recibir la inyección, y la acumula - Tubería que desde la galeríaprincipal
en un galería principal para todos los alimenta a los electrinyectores
electroinyectores.
El circuito de baja presiónestá cons-
Por lo tanto, en los electroinyectores tituído por las siguientes tuberías:
siempre está el combustible disponible - Tubería de admisión de combustible-
con una presión de inyección calculada desde el depósito hasta el pre filtro
por la central electrónica - Tubería que alimenta la bomba
mecánica de alimentación a través del
Cuando la electroválvula de un inyector intercambiador de calor
es energizada por la central electrónica, a la bomba de baja presión y fil-
en el cilindro correspondiente, inyecta con tro.
el combustible alimentado directa- - Tubería que alimenta la bomba de
mente por la galería principal. alta presión a través del filtro de com-
bustible.
El sistema hidráulico consiste de un cir-
cuito de baja presión y otro de de alta pre- Completan al sistema de alimentación: el
sión. circuito de retorno de combustible de la
galería principal y los inyectores, cir-
cuito de refrigeración de la bomba de alta
presión.

3
1

4
2
5

6
7
Alta presión
Baja presión

Figura 30
1. Electroinyector 5. Pre-filtro montado sobre el block
2. Galería principal 6. Bomba de alta presión
3. Limitador de presión para el retorno del 7. Bomba mecánica de rotores
combustible 8. Filtro de combustible
4. Válvula de sobrepresión de la galería principal

27 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Esquema hidráulico

El regulador de presión, instalado en la La válvula limitadora localizada en la


entrada de la bomba de alta presión, regula tapa de cilindros, montada en el retorno de los
el flujo del combustible necesario para el inyectores (3), regula el flujo de
sistema de baja presión y, sucesiva- retorno del combustible de los inyectores
mente, la bomba de alta presión inicia la a una presión de 1,3 - 2 bar.
alimentación correcta de la galería principal.
De esta forma, es enviado solo el com-
bustible necesario, mejorando el rendi- En paralelo, a la bomba mecánica de ali-
miento energético y limitando el calentamiento mentación están montadas dos válvulas
del combustible en el sistema. by-pass. La válvula by-pass (18) permite
que fluya el combustible desde la salida de
la bomba mecánica hasta su entrada,
La válvula limitadora (2), montada sobre la cuando la presión en la entrada del filtro de
bomba de alta presión, tiene la función de combustible supera el valor límite permi-
mantener la presión constante a 5 bar en la tido.
entrada del regulador de presión, inde-
pendientemente de la eficiencia del filtro de
combustible y de pérdidas en la instalación. La válvula by-pass (17) permite llenar
el sistema de alimentación a través
de la bomba manual (10).
La intervención de la válvula limitadora (2)
brinda un aumento de flujo de com-
bustible en el circuito de refrigeración de la
bomba de alta presión, a través de la tube-
ría (16) de entrada y de descarga de la
tubería (8).

28 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Retorno
Admisión (baja presión)
Alimentación bomba alta presión
(baja presión)
Alta presión

Figura 31

1. Bomba alta presión


2. Válvula limitadora en la bomba de alta presión (5 bar)
3. Válvula reguladora montada sobre el retorno de combustibles de los inyectores (1,3 - 2 bar)
4. Válvula de sobrepresión de la galería principal
5. Galería principal
6. Sensor de presión
7. Electroinyector
8. Tubería de retorno
9. Cambiador de calor de la central
10. Bomba manual
11. Pre-filtro montado sobre el block
12. Depósito de combustible
13. Bomba mecánica de alimentación
14. Filtro de combustible
15. Regulador de presión
16. Tubería para refrigeración de la bomba de alta presión
17. Válvula by-pass (0,8 bar)
18. Válvula by-pass (8,5 bar)

29 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Principales componentes del sistema de alimentación

Pre-filtro de combustible

El filtro de combustible es del tipo de alta


separación de agua y está montado en el
lado derecho del chasis del vehículo,
tiene un base del elemento (3) y el
sensor (4) para presencia de agua en
combustible.

Sobre el soporte del filtro hay una


bomba manual del sistema (5) y el purga-
dor (2) para expulsión de aire del sistema.

Nota: En caso del encendido de la lám-


para testigo, actuar inmediatamente
para eliminar la causa. Caso contrario, los
componentes del sistema de combustible
podrán deteriorarse rápidamente, debido a
presencia de agua o impurezas en el com-
bustible.

Figura 32

30 / 50
EuroCargo / Motor Tector -Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Filtro de combustible

Está localizado sobre el block motor en el La temperatura de combustible, enviada a la


circuito entre la bomba de alimentación y central EDC 7 por el correspondiente sen-
la bomba de alta presión (CP3). sor, permite un cálculo preciso del flujo
de combustible a ser inyectado en los cilin-
Sobre el soporte están localizados: el sen- dros.
sor de temperatura de combustible y la
resistencia del calentador.

Figura 33

1. Soporte del filtro de combustible


2. Conector del calentador
3. Calentador eléctrico de combustible
4. Filtro de combustible
5. Sensor de temperatura de combustible
A. Conexión de salida para bomba de alta presión
B. Conexión de entrada / retorno de combustible de galería principal y de la tapa de cilindros
(inyectores)
C. Conexión de salida / retorno de combustible al depósito
D. Conexión de entrada a la bomba de alimentación
E. Conexión de retorno de la bomba de alta presión

31 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Bomba mecánica de alimentación

La bomba de engranajes está localizada - Condición normal de funcionamiento:


sobre la parte trasera de la bomba de alta
presión, teniendo la función de alimentarla, La válvula by-pass (1) es accionada
siendo comandada por el eje de la bomba cuando en la salida (B) es generada una
de alta presión. sobrepresión. La presión existente,
vence la resistencia elástica del resorte
En condiciones normales de funciona- (1), Pone en comunicación la salida
miento, el flujo de combustible en el interior con la entrada a través del canal (2).
de la bomba mecánica, está representada
en la figura de abajo.

Figura 35
A. Entrada de combustible proveniente del depó-
sito de combustible
B. Salida de combustible al filtro
Figura 34 1. Válvula by-pass en posición cerrada
2. Válvula by-pass en posición cerrada
A. Entrada de combustible proveniente del depó-
sito de combustible
B. Salida de combustible al filtro - Condición de sobrepresión en la salida
1. Válvula by-pass en posición cerrada
2. Válvula by-pass en posición cerrada La válvula by-pass (2) cuando el motor
no está en funcionamiento, es accio-
nada para que el sistema de alimenta-
ción pueda ser llenado a través de la
válvula manual. En este caso, la válvula
by-pass (2) es abierta debido a la presión
en la entrada y el combustible fluye para la
salida (B).

Figura 36
A. Entrada de combustible proveniente del depó-
sito de combustible
B. Salida de combustible al filtro
1. Válvula by-pass en posición cerrada
2. Válvula by-pass en posición cerrada

32 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Bomba de alta presión

La bomba posee 3 émbolos radiales, es


accionada por los engranajes del eje
de mando, no siendo necesaria la colo-
cación a punto en el monta-
je. Sobre la parte trasera de la bomba de
alta presión es montada sobre su eje
la bomba mecánica de ali-
mentación.

Figura 37

1. Conexión de salida de combustible a galerìa principal


2. Bomba de alta presión
3. Regulador de presión
4. Conexión de entrada de combustible proviente del filtro
5. Conexión de salida de combustible al soporte del filtro
6. Conexión de entrada decombustible proveniente del intercambiador de calor de la central
7. Conexión de salida de combustible de la bomba mecánica al filtro
8. Bomba mecánica de alimentación

33 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Figura 38

1. Bomba mecánica de alimentación


2. Retorno de combustible de la bomba de alta presión
3. Válvula de envío a la galería principal
4. Válvula de envío a cada émbolo
5. Válvulas by-pass sobre la bomba de alimentación
6. Eje de la bomba
7. Entrada de combustible proveniente del filtro
8. Válvula limitadora de 5 bar
9. Regulador de presión

34 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Descripción y funcionamiento

El émbolo (3) está orientado hacia el a través de la señal de mando PWM reci-
excentrico del eje de la bomba. En fase de bida desde la central, parcializa el flujo de com-
admisión, el émbolo es alimentado a través bustible al émbolo. Durante la fase de
del canal de alimentación (5). La canti- compresión del émbolo, el combustible
dad de combustible a ser enviada al alcanza una presión suficiente para
émbolo es establecida por el regulador de abrir la válvula de envío a la galería principal
presión (7). El regulador de presión, (2) y alimenta a través de la salida (1).

001242t
SECC. B - B
D
Figura 39
Figura 40
1. Salida para envío a galería principal
2. Válvula de envío a galería principal Sección B-B
3. Embolo
4. Eje de bomba
5. Canal de alimentación al émbolo
6. Canal de alimentación al regulador de presión
7. Regulador de presión

35 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

En la figura están representados, los El regulador de presión (5) establece la


trayectos del combustible a baja presión cantidad de combustible para alimen-
en el interior de la bomba. Se muestran los tar los émbolos y el combustible exce-
canales principales de alimentación de los dente fluye a través del canal (9).
émbolos (4), los canales de alimentación
de los émbolos (1 - 3 - 6), los canales utiliza-La válvula limitadora de 5 bar, además de
dos para la lubricación de la bomba (2), el desempeñar la función del colector para las
regulador de presión (5), la válvula limita- descargas de combustibles, mantienen la
dora de 5 bar (8) y la descarga de com- presión constante de 5 bar en la entrada del
bustible (7). regulador, independentemente de la posi-
ción mayor o menor cerrado de la
El eje de la bomba es lubricado por el com- sección de pasaje del combustible.
bustible a través de los canales (2) de envío y
retorno.

Figura 41
Seção C-C

Figura 42

1. Entrada al émbolo
2. Canales para lubricación de la bomba
3. Entrada al émbolo
4. Canal principal de alimentación de los émbolos
5. Regulador de presión
6. Entrada al émbolo
7. Canal de descarga del regulador
8. Válvula limitadora de 5 bar
9. Descarga de combustible a la entrada del regulador

36 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

En la figura se muestra el flujo de combustible a alta presión, a través de los


canales de salida de los émbolos.

Figura 44

Figura 43
Sección A-A

1. Canales de salida del combustible


2. Canales de salida del combustible
3. Salida de combustible de la bomba con conexiones para la tubería de alta presión, a la galería principal

37 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Regulador de presión en la entrada de la


bomba

El regulador está localizado en la entrada


de la bomba de alta presión, sobre el sis-
tema de baja presión y tiene la función de
dosificar la cantidad de combustible con la
cual será alimentada la bomba de alta
presión, basado en las directivas recibi-
desde la central electrónica EDC 7.

Esta compuesto, principalmente, por


las siguientes piezas:

- Obturador
- Núcleo (de comando)
- Muelle de pre-carga
- Bobinas

La ausencia de señal de mando, nor-


malmente, el regulador de presión
mantiene abierto. La bomba de alta
presión se mantiene en una condición
de envío máximo.

La central envía al regulador una señal de


comando PWM para parcializar en mayor
o menor grado la sección de entrada de Figura 45
combustible en la bomba de alta presión. 1. Conector eléctrico
2. Salida de combustible
El componente no puede ser sustituído 3. Entrada de combustible
parcialmente. Por lo tanto, no debe ser
desmontado.

38 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Descripción y funcionamiento

Regulador de presión comandado por Regulador de presión, normalmente,


señales de la central abierto

Cuando la central comanda el regulador Cuando la bobina del regulador no es


mediante señales PWM (Pulse Width excitada, el núcleo (2) es mantenido en una posi-
Modulation), tales señales energizan la ción de reposo debido al muelle de pre-
bobina (1), provocando el desacople carga (3), y el obturador (4) permanece
del núcleo (2). en la posición de máximo envío.

Al moverse, el núcleo mueve el El regulador alimenta la bomba de alta


obturador (3) a la posición de cerrado presión con el máximo flujo de combus-
parcial de la salida de combustible tible disponible.
(5), en función de la potencia requerida por
el motor.

Figura 46 Figura 47

1. Bobina 1. Bobina
2. Núcleo 2. Núcleo
3. Obturador 3. Muelle de pre carga
4. Entrada de combustible 4. Obturador
5. Salida de combustible

39 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Válvula limitadora de presión (5 bar)

La válvula está montada en paralelo con Descripción y funcionamiento


el regulador de presión tiene la función de
mantener constante la presión en la entrada Válvula limitadora de 5 bar con el
del regulador, esta condición es necesaria motor en RPM máximas (regulador
para el correcto funcionamiento del sistema. abierto)

Figura 48 Figura 49

Cuando el regulador queda parcialmente 1. Descarga de combustible


cerrado en la salida, por la señal de 2. Retorno de combustible de la bomba de alta pre-
sión
comando PWM, la presión en la entrada 3. Presión ejercida por el combustible presente en la
tiende a aumentar. entrada del regulador de presión
4. Cilindro para abertura del conducto de descarga
Cuando la presión en la entrada del regula-
dor supera los 5 bar, el cilindro (4, figura
49), vence parcialmente la resistencia Cuando el motor es llevado a condiciones de
elástica del muelle, empuja para arriba y máxima potencia, gran parte del com-
coloca en comunicación la entrada del bustible que entra al regulador es bom
regulador con el retorno. El combustible, beado para la galería principal.
fluye para el retorno, reduce la presión a la
entrada del regulador y el cilindro tiende a El cilindro de abertura del conducto de des-
regresar a la posición de cerrado. En fun- carga (4) queda en posición cerrada.
ción de la potencia requerida por el motor, El juego entre las piezas internas
con el regulador de presión parcialmente permite el pasaje para la descarga del
cerrado, el cilindro (4, figura 49) se mueve- combustible utilizado para lubricar la
a una posición de equilíbrio diná- bomba.
mico que garantiza una presión constante
de 5 bar en la entrada del regulador.

40 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Válvula limitadora de 5 bar con el Galería principal (acumulador de pre-


motor en marcha lenta (regulador sión)
cerrado)
El volumen de la galeria principal posee
dimensiones reducidas para permitir una
rápida presurización durante el arranque.

De cualquier manera, posee un volumen


suficiente para minimizar las pulsaciones
causadas por las aberturas y cierres
de los inyectores y por el funcionamiento de la
bomba de alta presión. Esta función está
interiormente favorecida por un orifício
calibrado, presente a la salida de la bomba
de alta presión.

El sensor de presión de combustible (4)


está montado sobre la galería principal. La
señal enviada por este sensor a la central
electrónica constituye una información en la
cual es verificada el valor de presión en la
galería principal y, si ese necesario, corre-
gido.

Figura 50
1. Descarga de combustible
2. Cilindro para abertura del conducto de descarga

Cuando el motor está en condición de fun-


cionamiento con potencia mínima, el
regulador de presión está en posición de Figura 51
máximo cerrado, siendo que la galería 1. Galería principal
principal debe ser mantenida a una presión 2. Limitadores de flujo
relativamente baja (350 - 450 bar). El 3. Entrada de combustible a la bomba de
cilindro (2) que regula la abertura del con- alta presión
ducto de descarga, queda en posición de 4. Sensor de presión
máxima abertura y el combustible exce- 5. Válvula de sobrepresión
dente, presente en la entrada del regulador,
fluye para la descarga (1).

41 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Válvula de sobrepresión Limitadores de flujo

La válvula de sobrepresión (1750 bar), Los limitadores de flujo están localizados


presente en la galería principal, tiene la fun- sobre las salidas de combustible
ción de protejer los componentes del sis- en la galería principal y tiene la función de
tema en caso de intervención de un protejer la integridad del motor o del
limitador de flujo. vehículo en caso de perdidas internas
(ejemplo: pulverizador bloqueado abierto)
o externas (ejemplo: tubería de alta
presión deterioradas).

En tales circunstancias está permitido,


dentro de ciertos límites, el funcionamiento
del sistema mediante los componentes
que permanecen intactos enlos otros
cilindros.

1. Cuerpo.
Figura 52
Normalmente, la extremidad cónica del pistón 2. Pistón.
mantiene cerrado el retorno hacia el depósito
de combustible
3. Entrada de combustible.
1. Cuerpo
2. Pistón 4. Muelle.
3. Tope
4. Muelle
5. Retorno directo al depósito 5. Parte enroscada en la galería principal.
6. Asiento sobre la galería principal
Nota: Depués de intervenir para bloquear la
salida del combustible por la galería princi-
pal, el limitador de flujo es rearmado auto-
maticamente, por la acción del muelle. No
obstante, si la falla no fuera eliminada, en el
arranque siguiente el motor presentará las
mismas anomalías.

Figura 53

En caso de superar la presión de 1750 bar del


combustible en la galería principal, el pistón es
levantado descargando en el tanque de
combustible el exceso de presión

1. Cuerpo
2. Pistón
3. Tope
4. Muelle
5. Retorno directo al depósito
6. Asiento sobre la galería principal

42 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Descripción de funcionamiento

Figura 54 Figura 56

A = Los pasos de combustible desde la galería C = Limitador con pistón en la posición de cierre
principal hasta los electroinyectores es a través de la salida.
de los orifícios maquinados sobre el diámetro
pequeño del pistón. En condiciones normales, la 1. Cuerpo
presión del combustible, ejercida sobre los 2. Pistón
dos lados del pistón, mantienen al muelle en posi- 3. Entrada de combustible
ción de abertura. 4. Muelle
5. Parte enroscada en la galería principal
1. Cuerpo
2. Pistón
3. Entrada de combustible
4. Muelle
5. Parte enroscada en la galería principal

Figura 55

B = En caso de elevada pérdida de presión a la


salida del limitador, la presión de entrada
resulta predominante y mueve el pistón para
el lado opuesto, cerrando la salida de combusti-
ble.

1. Cuerpo
2. Pistón
3. Entrada do combustible
4. Muelle
5. Parte enroscada en la galería principal

43 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Pasa-pared conector “E” 39


1 28

12 20

19 27

11 38
E 40
Figura 57 Figura 58
Ref. Descripción Cables Ref. Descripción Cables
1 Dirección lateral derecha 1124 21 Indicador nível de combustible 5557
2 Drección lateral izquierda 1126 22 - -
3 Luces de freno 1117 23 Fin de carrera de frenos traseros 6613
4 Luces de freno 1176 24 Falla de frenos 6680
Señalización, avería de frenos para
5 Luz baja derecha 2223 25 6684
ABS
6 Luz alta derecha 2221 26 "L” alternador (lámpara) 7780
7 Dirección delantera derecha 1123 27 Borne 15 alternador 8876
8 Luz baja izquierda 2231 28 "+” batería para velocímetro 7728
Positivo para relé de calentador
9 Luz alta izquierda 2219 29 8837
de filtro y pre-filtro de combustíible
10 Dirección delantera izquierda 1129 30 -
Positivo del pulsador “OFF”
11 Luz antineblina der. e izq. 2228 31 8154
Pin 7 Cruise Control
Positivo de pulsador “SET”
12 Luz suplementarias der. e izq 2229 32 8156
Pin 5 Cruise Control
Regulación, posicionamiento de Positivo de pulsador
13 9937 33 8255
Luces (A) “RESUME” Pin 3 Cruise Control
Regulación, posicionamiento de Positivo de pulsador “SET” +
14 9936 34 8157
luces(B) Pin 2 Cruise Control
Regulación, posicionamiento de Positivo do selector de freno motor
15 9935 35 9024
luces (C) en posción “pedal de freno”
Positivo de selector de freno motor
16 Lavafaros / limpiador de faros 8820 36 9025
en posición al soltar el freno motor
Negativo de central ABS para
17 Limpiador de faros 8823 37 9027
exclusión freno motor
Negativo par acalentador de filtro
18 Luz de posición delantera derecha 3390 38 -
combustible
Positivo para el sensor del
embrague, pulsador Blink-Code,
Luz de posición delantera
19 3380 39 interruptor del freno motor, -
izquierda
pulsadores Cruise Control,
pulsador de limitador de velocidad
Lámpara bajo nivel de Resistencia de calentamiento de
20 5555 40 -
combustible combustible

44 / 50
EuroCargo / Motor Tector -Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30
Sensor de temperatura / presión de aire
Sensor de temperatura / presión de
(85156) aceite motor

Componente compuesto por un sensor de Componente igual al sensor de tempera-


temperatura y otro de presión, montado tura / presión de aire, montado en posición
sobre el colector de admisión. Mide el horizontal sobre el filtro de aceite motor.
flujo máximo de aire introducido, que sirve
para calcular de modo preciso la canti- Mide la temperatura y la presión del
dad de combustible a ser inyectado en aceite del motor y está conectado a la cen-
cada ciclo. tral, en los pins 19C - 33C - 9C - 35C.

El sensor está conectado a la central, en los El sensor es alimentado con 5 volts y la


pins 21C - 29C - 10C - 28C. señal detectada es enviada a la central EDC,
que comanda al instrumento indicador en el
Está alimentado con 5 volts, teniendo una panel de instrumentos (indicador + lám-
tensión en la salida proporcional a la para indicadora de baja presión).
presión o temperatura detectada por el
sensor. La temperatura del aceite no está visualizada
en ningún instrumento, siendo utilizada
Pins 21C - 29C = Temperatura solamente por la central.
Pins 10C - 28C = Presión
Pins 19C - 33C = Temperatura
Pins 9C - 35C = Presión

50324 50344
ESQUEMA ELÉCTRICO
Figura 59 Figura 60
Sensor de temperatura / presión de aceite motor Esquema Eléctrico

Pines en la central
Referencia Descripción
Aceite Aire
1 Masa 19C 21C
2 Señal NTC (temperatura) 33C 29C
3 Alimentación +5 V 9C 10C
4 Señal (presión) 35C 28C

45 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Sensor del cigüeñal (48035) Sensor del árbol de levas (48042)

Sensor inductivo, ubicago en la parte delan- Sensor localizado en la parte trasera


tera izquierda del motor. Generara señales izquierda del motor. Genera las señales
debido a las líneas de fluxo magnético, de las líneas de fluxo magnético, que
que son cortadas a través de las aberturas son cortadas a través de los orifícios confor-
de una rueda fônica montada sobre el mados sobre el engranaje del árbol
árbol cigüeñal. La misma señal es de levas. La señal generada por
utilizada para accionar el tacómetro electró este sensor es utilizada por la central eletró-
nico. nica como señal del punto de inyección.

Está conectado en la central, en los pins 25C A pesar que sea similar al sensor del
- 24C. volante, no es intercambiable, porque
tiene una forma externa diferente.
El valor de la resistencia del sensor es de
~900 Ω. Está conectado a la central, en los pins 23C
- 30C.

El valor de la resistencia del sensor y de


~900 Ω.

48042

SENSOR COMANDO
Figura 61 50320
Sensor del eje de mando

48035

Figura 62
50319
SENSOR
Sensor ARVORE MANIVELAS
del cigüeñal
3 2 1

Figura 63 Figura 64
Conector Esquema eléctrico

Pins de la central
Referencia Descripción
48035 48042
1 Señal 25C 23C
2 Señal 24C 30C
3 Malla anti-interferencia

46 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30
Sensor de presión del combustible
(85157)

Montado en un extremo de la galería prin- Está conectado a la central, en los pins


cipal, el mismo mide la presión del com- 20C - 27C - 12C y es alimentado con
bustible existente para informar a la central. 5 volts.

El valor de la presión de inyección es utilizada


para el control de la propia presión y para
determinar la duración del comando eléc-
trico de la inyección.

2
1 3

Figura 65
Conector del sensor de presión del combustible (85157)

Referencia Descripción Pins de la central


1 Masa 20C
2 Señal 27C
3 Alimentación 12C

47 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Electroinyector

El inyector tiene una construcción similar a Inyector en posición de reposo


los tradicionales, salvo por la ausencia de los
muelles de retorno de la aguja.

El electroinyector está constituído por doss


piezas:

- Accionador - pulverizador, compuesto


por: asta de presión (1), aguja (2) y
orifícios (3).

- Electroválvula de comando, compuesta


por: bobina (4) y válvula piloto (5).

La electroválvula controla el equilíbrio de la


aguja del pulverizador.

Figura 66

1. Asta de presión
2. Aguja
3. Orifícios
4. Bobina
5. Válvula piloto
6. Obturador a bola
7. Area de control
8. Cámara de presión
9. Volumen de control
10. Canal de control
11. Canal de alimentación
12. Salida de combustible de control
13. Conexión eléctrica
14. Muelle
15. Entrada de combustible a alta presión

48 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Descripción y funcionamiento

Início de la inyección

Cuando la bobina (4) es excitada, pro-


voca el movimiento para arriba del obtu-
rador (6).

El combustible de volumen de control (9)


es movido al canal de reflujo (12),
provocando una queda de presión en el
volumen de control (9).

Al mismo tiempo, la presión de combusti-


ble en la cámara (8) provoca la elevación de
aguja (2), con la respectiva inyección de
combustible al cilindro.

Final de la inyección

Cuando la bobina (4) no está excitada, el


obturador (6) vuelve a la posición de cerrado,
recreando un equilíbrio de fuerzas, sufici- Figura 67
entes para hacer que la aguja (2) vuelva à
posición de cierre y concluya la in-
yección.

49 / 50
EuroCargo / Motor Tector - Generalidades - Descripción de Funcionamiento MR 2 2002-05-30

Limitador de presión para retorno de


combustible

El limitador de presión para retorno de


combustible está alojado en la parte trasera
de la tapa de cilindros, regulando la
presión de combustible de retorno de los
inyectores a una presión comprendida
entre 1,3 - 2 bar.

Garantizando esta presión al combustible


de retorno, se evita la formación de vapo-
res de combustibles en el interior de los electro-
inyectores, optimizando la pulverización de
combustible y de la combustión.

Figura 68

A = Al depósito de combustible
B = Proveniente de los electroinyectores

50 / 50

También podría gustarte