Está en la página 1de 2

El Consejo de Defensa de la Nación

El Consejo de Defensa de la Nación es un órgano consultivo en materia de seguridad y defensa


nacional que se encuentra establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
en su artículo 323. Este consejo está presidido por el Presidente o Presidenta de la República, lo
conforman, además, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, el Presidente o
Presidenta de la Asamblea Nacional, el Presidente o Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia,
el Presidente o Presidenta del Consejo Moral Republicano y los Ministros o Ministras de los
sectores de la defensa, la seguridad interior, las relaciones exteriores y la planificación, y otros
cuya participación se considere pertinente. La ley orgánica de seguridad de la nación fija su
organización y atribuciones.

Continuando con esta Ley, esta misma en su artículo 37 establece El Consejo de Defensa de la
Nación se reunirá de manera ordinaria por lo menos dos veces al año y de manera extraordinaria,
cuando las circunstancias lo justifiquen. La convocatoria estará a cargo del presidente o
presidenta, la cual podrá realizar a través de la Secretaría General.

La Secretaría General es un organismo que cumplirá funciones permanentes como órgano de


apoyo administrativo, técnico y de investigación según el artículo 36 de esta ley

En su artículo 38 de esta presente ley establece las atribuciones del Consejo de defensa de la
nación como:

Asesorar al Poder Público en la elaboración de los planes de seguridad, desarrollo y defensa


integral, en los diversos ámbitos de la vida nacional.

Formular la política de seguridad, en armonía con los intereses y objetivos de la Nación para
garantizar los fines supremos del Estado.

Elaborar el concepto estratégico de la Nación, teniendo como base vinculante el contenido de los
principios fundamentales consagrados en la Constitución y las leyes de la República, con un avance
progresivo que atienda la coyuntura y en sintonía con los intereses nacionales.

Entre muchos otros.

El Consejo de Defensa de la Nación tiene como función principal asesorar al presidente de la


República en la toma de decisiones relacionadas con la seguridad y defensa nacional. Además, este
consejo tiene la responsabilidad de coordinar y dirigir las acciones necesarias para garantizar la
integridad territorial, la soberanía, la independencia y la autodeterminación del país.

En resumen, el Consejo de Defensa de la Nación es un órgano clave en el constitucionalismo


venezolano, ya que su existencia y funcionamiento garantizan la protección de los principios
fundamentales de seguridad nacional y defensa del país.

Conclusión

En conclusión, la seguridad de la Nación es un tema que abarca aspectos políticos, económicos,


sociales y culturales. Es fundamental para garantizar la estabilidad y el bienestar de los
ciudadanos, así como para proteger los intereses del Estado. Para lograr una seguridad integral y
sostenible, es necesario que exista una cooperación efectiva entre los distintos organismos y
entidades encargados de garantizarla, así como una participación activa de la sociedad en su
construcción. Además, es importante que se respeten los derechos humanos y se promueva la
cooperación internacional para hacer frente a los desafíos globales que amenazan la seguridad de
los países. En definitiva, la seguridad nacional es una tarea de todos y requiere de un compromiso
constante para lograr una Nación más segura y próspera.

También podría gustarte