Está en la página 1de 2

CENTRO EDUCATVO LAS NACIONES

TRABAJO ASINCRONICO

QUINTO GRADO ASIGNATURA ESPAÑOL

INSTRUCCIONES:

A Continuación, se le envía el siguiente contenido, por favor transcríbelo en su


cuaderno, así mismo estúdielo, el lunes en la clase se explicará de manera más
amplia.

Los regionalismos

se refieren a los diferentes giros o connotaciones que adquieren los vocablos,


según los lugares o regiones en los que se habla; bien sea por el sistema
geográfico, cultural o estrato social del hablante. Por ejemplo, en Puerto Rico
consumen habichuelas, en Venezuela caraotas y en Colombia frijoles.

Cómo los Regionalismos Reflejan la Cultura de Honduras


Los regionalismos son sin duda una parte fundamental para reflejar la
cultura hondureña. Las palabras y expresiones propias de Honduras
conectan a las personas con su historia, tradiciones y formas de vida, las
cuales varían según la región de la que provengan.

Ya sea en la zona rural o las grandes ciudades, los residentes sacan su lado
creativo que están directamente relacionados con las realidades locales, la
flora, la fauna, el clima y las actividades económicas, entre otras.

Los regionalismos de Honduras están vinculados a tradiciones y


festividades locales. Estas festividades abarcan celebraciones, canciones y
cuentos tradicionales, siendo a menudo únicas de ciertas regiones. Estos
aspectos reflejan la riqueza de las costumbres y tradiciones propias de los
hondureños.

Copia en su cuaderno los siguientes regionalismos


Investiga y escribe 5 regionalismos que se hablan en cada uno de los países de centro
America.

Bendiciones, cualquier duda estoy para apoyarle.

También podría gustarte