Está en la página 1de 7

Sentencia nulidad absoluta del testamento

Radicado: 500014119003-202400451-00
Demandantes: Laura Lucia Arias Watts
Demandados: Lesly Valeria Cossio Sanabria
Melani Daniela Cossío Sanabria

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DISTRITO JUDICIAL DE VILLAVICENCIO


JUZGADO PRIMERO DE FAMILIA DEL CIRCUITO
VILLAVICENCIO-META

Villavicencio, siete (07) de mayo de dos mil veinticuatro (2024)

Procede el Juzgado a impartir sentencia dentro del proceso de nulidad absoluta


del testamento No. 500014119003-202400451-00, promovido por LAURA LUCIA
ARIAS WATTS contra LESLY VALERIA COSSIO SANABRIA y MELANI
DANIELA COSSIO SANABRIA

A N T E C E D E N T E S:

1. La señora LAURA LUCIA ARIAS WATTS, por intermedio de abogada


inscrita, promovieron demanda en contra de la señora LESLY VALERIA
COSSIO SANABRIA y la señora MELANI DANIELA COSSIO SANABRIA,
tendiente a que se decrete la nulidad absoluta del testamento, entre ellos
contraído y así mismo se condene a costas el demandado.
2. El señor ANDRES FELIPE COSSIO BERNAL, falleció en la ciudad de
Villavicencio el día 16 de noviembre de 2023, siendo este su ultimo domicilio
y asiento principal de sus negocios, y habiéndose denunciado su muerte ante
la Notaria Tercera del Circulo de Villavicencio, tal y como obra en el
certificado de defunción con indicativo serial No. 173678, que se anexa a esta
demanda.
3. El causante en vida se identificó como ANDRES FELIPE COSSIO BERNAL,
con Cédula de Ciudadanía No. 40.789.098 de Villavicencio.
4. El señor ANDRES FELIPE COSSIO BERNAL, redacto un testamento ante la
Notaria Tercera del Círculo de Villavicencio en la fecha 20 de octubre de
2022, contando con los siguientes testigos: LAURA LUCIA ARIAS WATTS,
identificada con la cédula de ciudadanía No. 1105790797 de Villavicencio, la
señora DIANA CAROLINA PEREZ DIAZ, identificada con la cédula de
Sentencia nulidad absoluta del testamento
Radicado: 500014119003-202400451-00
Demandantes: Laura Lucia Arias Watts
Demandados: Lesly Valeria Cossio Sanabria
Melani Daniela Cossío Sanabria

ciudadanía No. 1006789543 de Bogotá D.C, el señor LUIS ALFONSO


SUAREZ LONDOÑO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 40876345
de Villavicencio.
5. El señor ANDRES FELIPE COSSIO BERNAL, tenía dos hijas biológicas
llamadas: LESLY VALERIA COSSIO SANABRIA, identificada con cedula de
ciudadanía No. 86069257 de Villavicencio y MELANI DANIELA COSSIO
SANABRIA, identificada con la cedula de ciudadanía No. 1006874570 de
Villavicencio, producto de su relación anterior la cual fue disuelta y liquidada,
donde les dejo la totalidad de su herencia otorgada mediante el testamento
con fecha del 20 de octubre de 2022.
6. Durante la fecha del 06 de Junio del 2022, el señor ANDRES FELIPE
COSSIO BERNAL (Q.E.P.D) Inicio una relación sentimental con la señora
LAURA LUCIA ARIAS WATTS, siendo una relación que perduro hasta el
fallecimiento del causante el día 16 de noviembre de 2023, sin haber
pronunciado el vínculo sentimental que tenía con el causante.
7. En el transcurso de la relación sentimental entre el causante y la señora
LAURA LUCIA ARIAS WATTS, no tuvieron hijos legítimos durante su
convivencia.

PRETENSIONES
1. Declarar la Nulidad absoluta del Testamento del causante ANDRES FELIPE
COSSIO BERNAL, redactado en la fecha 20 de octubre de 2022 por haberse
probado la causal de inhabilidad de los testigos del artículo 1068 del Código
civil numeral 13, por la señora LAURA LUCIA ARIAS WATTS.
2. Que se deje sin efectos la disposición testamentaria y ordenar volver las
cosas al estado en que se encontraban antes de que se otorgara el
testamento.
3. Que las Costas del Proceso y Honorarios Legales sean asumidos por los
demandados.
DE LA ACTUACIÓN
La demanda se admitió con auto, el cuatro (04) de febrero de dos mil veinticuatro
(2024), por el juzgado Primero de Familia del Circuito de Villavicencio, Meta,
mediante el trámite verbal previsto en el artículo 368 del Código General del
Proceso, ordenando notificar a los demandados la SEÑORA LESLY VALERIA
COSSIO SANABRIA y la señora MELANI DANIELA COSSÍO SANABRIA, conforme
lo dispuesto en los artículos 291 y 292 ibidem, con traslado por el término de veinte
(20) días.
Sentencia nulidad absoluta del testamento
Radicado: 500014119003-202400451-00
Demandantes: Laura Lucia Arias Watts
Demandados: Lesly Valeria Cossio Sanabria
Melani Daniela Cossío Sanabria

A. De las pruebas

1. De los demandantes

Documentales

1. Registro civil de defunción del señor ANDRES FELIPE COSSIO BERNAL.


2. Copia del testamento otorgado en la Notaria Tercera del Círculo de
Villavicencio.
3. Registro civil de los herederos; Lesly Valeria Cossío Sanabria y Melani
Daniela Cossío Sanabria
4. Evidencia fotográfica publicadas por redes sociales del causante y la señora
Laura Lucia Arias Watts, Folio No. 30
5. Copia de la cédula de ciudadanía de los demandantes
6. Copia de cédula de ciudadanía de los demandados

Testimoniales

1. A la señora LAURA LUCIA ARIAS WATTS, mayor de edad, vecina y


residente en la Calle 37 D No. 37 B del barrio manantial.
2. A la señora DIANA CAROLINA DUARTE GARZON, identificada con cedula
de ciudadanía No. 85.369.257 de Villavicencio, residente en la CALLE 46
#38-56 BARRIO LA ESMERALDA, correo electrónico diana.caro@gmail.com
y abonado celular 3225891474.

2. Del demandado

Documentales

1. Las allegadas por el accionante

Testimoniales

1. A la señora LESLY VALERIA COSSIO SANABRIA, Cra 30 b No. 18 barzal


bajo, ubicada en la ciudad Villavicencio.
2. A la señora MELANI DANIELA COSSIO SANABRIA, mayor de edad, vecino
y residente en la Manzana G 05 casa 09 del conjunto residencial ciudad del
campo III
3. A la señora MARIA ANTONIETA DE LAS NIEVES, mayor de edad, vecino y
residente en la calle 28 casa 20 - 18 del barrio Catumare.
Sentencia nulidad absoluta del testamento
Radicado: 500014119003-202400451-00
Demandantes: Laura Lucia Arias Watts
Demandados: Lesly Valeria Cossio Sanabria
Melani Daniela Cossío Sanabria

Con la creación de este Juzgado el proceso llegó por competencia, habiéndose


avocado la misma y dispuesto notificar a los demandados, quienes notificados le
dieron respuesta a la demanda, admitiendo como ciertos los hechos 1º, 2º, 3°, 4° y
6°, como no cierto el 5º° hecho, manifestando oponerse a las pretensiones de la
demanda.

CONSIDERACIONES:

En el artículo 1068 del código civil se colige que “para invocar la nulidad absoluta
del testamento” no podrá ser testigo el cónyuge, por el cual en el presente caso se
evidencia por parte de la señora LAURA LUCIA ARIAS WATTS, por el cual, se
invoca la nulidad absoluta del testamento redactado el día 20 de octubre de 2022,
donde al momento de otorgar dicho testamento, la señora LAURA LUCIA ARIAS
WATTS, no manifestó ser cónyuge del causante, por el cual solicita la nulidad de
este.

En este litigio converge la legitimación, en la causa, en su doble aspecto, activo y


pasivo, dado que la señora, Laura Lucia Arias Watts, cónyuge del señor ANDRES
FELIPE COSSIO BERNAL, instauró este proceso, para que se declare, de manera
principal, la nulidad del testamento, otorgado por esa de cujus, fincado en el motivo
de su nulidad, previsto por el Código Civil, artículo 1068 – 13, mientras que los
demandados, Leszly Valeria Cossio Sanabria, Melany Daniela Cossio Sanabria,
figuran como asignatarios, en esa testamentifacción. Para resolver el recurso
vertical, es preciso acotar que el testamento es un acto, más o menos solemne, por
medio del cual una persona dispone de todo o de una parte sus bienes, para que
tenga pleno efecto después de su fallecimiento, pero conservando la facultad de
revocar las disposiciones allí contenidas, mientras viva (Código Civil, artículo 1055);
por su naturaleza, es unilateral, esencialmente revocable (artículos 1057, 1059
ibídem), que produce sus efectos, a partir del óbito del testador, cuya última
voluntad, plasmada legalmente, debe respetarse, si se tiene en cuenta que el
Legislador pretende que los bienes sigan el destino post mortem que su dueño les
fijó, es decir, no es un “acto entre vivos”, no sólo por su unilateralidad, ya que “El
testamento es un acto de una sola persona” (artículo 1059 ejusdem), sino también,
porque se otorga, para que sus consecuencias jurídicas “surjan después del
fallecimiento del testador”.

El solemne es abierto o cerrado. Es abierto, nuncupativo o público, cuando el


testador hace sabedores de sus disposiciones a los testigos y al notario, cuando
este concurre, según dispone el Código Civil, artículo 1064, el cual, en conformidad
con el artículo 1073 ibídem, debe contener “el nombre y apellido del testador; el
lugar de su nacimiento; la nación a que pertenece; si está o no avecindado en el
territorio, y si lo está, el lugar en que tuviere su domicilio; su edad; la circunstancia
Sentencia nulidad absoluta del testamento
Radicado: 500014119003-202400451-00
Demandantes: Laura Lucia Arias Watts
Demandados: Lesly Valeria Cossio Sanabria
Melani Daniela Cossío Sanabria

de hallarse en su entero juicio; los nombres de las personas con quienes hubiere
contraído matrimonio, de los hijos habidos o legitimados en cada matrimonio, y de
los hijos naturales del testador, con distinción de vivos y muertos; y el nombre,
apellido y domicilio de cada uno de los testigos. Se ajustarán estas designaciones
a lo que respectivamente declaren el testador y testigos. Se expresarán, asimismo,
el lugar, día, mes y año del otorgamiento; y el nombre y apellido del notario, si
asistiere alguno”.

La honorable Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, acerca de las


formalidades fijadas por el artículo 1064 mencionado, entendió que:

Comoquiera que la solemnidad del testamento es prenda de su autenticidad y


garantía de la certidumbre de sus disposiciones, el legislador ha reglamentado
minuciosamente los distintos pasos y fórmulas que deben cumplirse, so pena de
fulminar con invalidez la memoria testamentaria que no los acoja (artículo 11 de la
ley 95 de 1890); por lo que, de alguna forma, la facultad de testar encuentra
limitaciones a la manera cómo ha de expresarse y formalizarse la voluntad del
testador, algunas veces con más solemnidades que otras, de tal modo que abundan
o disminuyen según se trate de testamento solemne o privilegiado (…)

4.5 En el caso del testamento abierto llamado nuncupativo o público), reluce


palmariamente en la legislación vigente cómo éste debe otorgarse mediante un acto
único y continuo, ya que debe ser ‘presenciado en todas sus partes por el testador,
por un mismo notario, si lo hubiere, y por unos mismos testigos’ (artículo 1072
ejusdem); igualmente, porque debe ser ‘leído en alta voz por el Notario’; además
porque mientras ‘el testamento se lee, estará el testador a la vista, y las personas
cuya presencia es necesaria, oirán todo el tenor de sus disposiciones’ (artículo 1074
ibidem); amén que dicho acto termina ‘por las firmas del testador y testigos, y por la
del Notario..’ (Artículo 1075 ib.). Del mismo modo, cuando se otorga ante notario,
debe constar, por mandato del artículo 13 del decreto 960 de 1970, en escritura
pública.

“4.6 Dichas normas, ha sentenciado la Corte, reflejan el rigor con que el legislador
quiso rodear la expresión de la última voluntad del testador, para garantizar de ese
modo, la pureza del acto y evitar deformaciones de esa voluntad, hasta el punto de
disponer que el ‘testamento solemne, abierto o cerrado, en que se omitiere
cualquiera de las formalidades a que debe respectivamente sujetarse, según los
artículos precedentes, no tendrá valor alguno’ (Casación del 20 de mayo de 1997.
Expediente 4856).

En el sub lite, el pretensor deprecó principalmente la declaración de la nulidad


absoluta de la memoria testamentaria, , suscrita por la finado ANDRES FELIPE COSSIO
BERNAL, por deficiencias en su solemnidad, fincado en el motivo, consagrado por el
Sentencia nulidad absoluta del testamento
Radicado: 500014119003-202400451-00
Demandantes: Laura Lucia Arias Watts
Demandados: Lesly Valeria Cossio Sanabria
Melani Daniela Cossío Sanabria

canon 1068 – 13, referido a dos de las tres testigos que acudieron a su
otorgamiento, acto unilateral de voluntad que está resguardado, por la presunción
de su validez, ante lo cual, a quien alegue su nulidad le corresponde derruirla, por
ser iure tantum (Código Civil, artículo 66), en conjunción con los artículos 1757
ibídem, 164 y 167 del General del Proceso.

Siendo la nulidad una sanción, en virtud del principio de legalidad, incorporado en


nuestro código constitucional, artículo 1º, que integra la cláusula del Estado social
de derecho, las causas que la originan deben estar previstas legislativamente,
mediante disposiciones que son de orden público y, por consiguiente, de obligatorio
cumplimiento (C G P, artículo 13), y de interpretación restrictiva, sin que proceda
su aplicación analógica o extensiva, circunstancias que no le permiten al operar
jurídico crearlas, porque, si asumiere una conducta de esa laya, invadiría campos
reservados exclusivamente a otro Poder Público, como el Legislativo, e
incursionaría en una extralimitación de sus funciones y, de contera, de su órbita
competencial, delineada precisamente, en un Estado social de derecho
(Constitución Política, artículos 1, 6, 29, 122, 123, 125), regido por el principio y
derecho fundamental del proceso debido (artículo 29), prerrogativa que solidifica
democráticamente al proceso civil, cuyo propósito es la efectividad de los derechos
que reconoce la ley sustancial, en tanto que las dudas que surjan, para el juez, en
el cumplimiento de su labor hermenéutica, debe aclararlas, a través de la aplicación
de los principios constitucionales y generales del derecho procesal, para que se
observe aquella garantía constitucional, se respete la defensa, se mantenga la
igualdad de las partes y los demás derechos constitucionales fundamentales (C G
P, artículo 11 ejusdem), pues sometido está el juez al imperio de la ley (Carta
Política, artículo 230), es decir, al ordenamiento jurídico.

En este litigio, el extremo activo, para tratar de derribar el aludido acto unilateral de
voluntad solemne y público que consta por escrito (Código Civil, artículo 1067),
acudió al motivo, fijado por el artículo 1068 ídem, según el cual “No podrán ser
testigos en un testamento solemne otorgado en los territorios:

13.) <Aparte subrayado CONDICIONALMENTE exequible> <Numeral modificado


por el artículo 59 del Decreto 2820 de 1974. El nuevo texto es el siguiente:>
El cónyuge del testador.
Sentencia nulidad absoluta del testamento
Radicado: 500014119003-202400451-00
Demandantes: Laura Lucia Arias Watts
Demandados: Lesly Valeria Cossio Sanabria
Melani Daniela Cossío Sanabria

RESUELVE

PRIMERO: Decretar la NULIDAD ABSOLUTA del testamento


otorgado mediante escritura publica N°4422, Notaria tercera del circulo de
Villavicencio.

SEGUNDO: Condenar en costas en esta instancia a la parte


demandada. Tásense.

COPIÉSE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.

Jueza,

LUISA FERNANDA ALMANZA LÓPEZ

También podría gustarte