Está en la página 1de 2

Hechos y procesos de la primera mitad del siglo XIX

Actividad 1.
Elabora un cuadro comparativo de la colonia española de Santo Domingo y la colonia
francesa de Saint-Domingue en los ámbitos social, político y económico.
Ámbitos Colonia española de Santo Colonia francesa de Saint-
Domingo Domingue
Social El ámbito social de la colonia En la colonia francesa de Santo
española de Santo Domingo en el Domingo en el siglo XIX, la
siglo XIX estaba caracterizado por sociedad estaba dividida en una élite
una élite dominante de blanca dominante, que controlaba la
terratenientes y funcionarios economía basada en plantaciones de
coloniales, una población azúcar y café, y la mayoría de la
mayoritariamente compuesta por población, compuesta por esclavos
esclavos africanos y mulatos libres, africanos y mulatos libres, quienes
tensiones raciales y de clase, sufrían opresión y discriminación.
conflictos sociales, y la influencia Las tensiones raciales y de clase
de ideas revolucionarias y presiones eran evidentes, lo que llevó a
externas. conflictos y disturbios sociales. La
influencia de las ideas
revolucionarias y la presión de
potencias extranjeras, como Francia
e Haití, también influyeron en el
panorama social, preparando el
terreno para futuros cambios
políticos significativos.
Politico El ámbito político de la colonia La situación política en la colonia
española de Santo Domingo en el francesa de Saint-Domingue en el
siglo XIX estaba caracterizado por siglo XIX estuvo marcada por una
la dominación colonial española, serie de conflictos y cambios.
tensiones internas entre la élite Después de la independencia, Haití
española y la población local, y la se convirtió en el primer país
creciente influencia de ideas independiente liderado por
revolucionarias y movimientos afrodescendientes y una república
independentistas. negra, lo que tuvo un impacto
significativo en el panorama político
de la región y el desarrollo del
proceso de abolición en otros países.
Económico La economía de la colonia española La economía de la colonia francesa
de Santo Domingo en el siglo XIX de Saint-Domingue en el siglo XIX
estaba dominada por la producción estaba dominada por la producción
agrícola, especialmente azúcar y de azúcar y café utilizando mano de
café, con una élite terrateniente obra esclava africana.
española controlando la tierra y la
riqueza. La esclavitud era
fundamental para la economía,
aunque fue abolida en 1822, lo que
generó tensiones sociales y
políticas. La colonia enfrentaba
presiones externas de potencias
como Francia e Haití, que afectaban
su estabilidad económica y política.
Actividad 2.
Realiza una síntesis de las causas y consecuencias de la Revolución Francesa, tanto en Europa
como en la Isla de Santo Domingo.

La Revolución Francesa fue provocada por una combinación de factores, incluida la


desigualdad social, económica y política, el descontento popular con el gobierno monárquico
y la influencia de las ideas de la Ilustración.

Las consecuencias de la Revolución Francesa fueron profundas y duraderas. En Europa, esto


condujo a la caída de la monarquía absoluta en Francia y al surgimiento del gobierno
republicano.

La Revolución Francesa tuvo un impacto significativo en la isla de Santo Domingo. La


revolución en Francia condujo a la liberación de esclavos en la colonia francesa de Saint-
Domingue en 1794.

Actividad 3.
Enumera los acontecimientos más relevantes desde 1800 hasta 1821.

Desde 1800 hasta 1821, la isla de Santo Domingo experimentó una serie de acontecimientos
importantes:

1. 1801: Toussaint Louverture, líder de la Revolución Haitiana, promulga una constitución y


se autoproclama gobernador vitalicio de la colonia francesa de Saint-Domingue.
2. 1802: Napoleón Bonaparte envía una expedición militar a Santo Domingo para restablecer
el control francés. Louverture es capturado y deportado a Francia, donde muere en prisión.
3. 1804: Tras una feroz lucha contra las fuerzas francesas, Haití proclama su independencia
el 1 de enero, convirtiéndose en la primera república negra independiente del mundo.
4. 1808: España recupera el control de la parte oriental de la isla, que se convierte en la
colonia española de Santo Domingo.
5. 1811: La parte oriental de la isla se declara independiente de España bajo el liderazgo de
José Núñez de Cáceres, estableciendo la efímera República del Haití Español.
6. 1821: La República del Haití Español es anexada por la República de Gran Colombia bajo
el liderazgo de Simón Bolívar, aunque la anexión es brevemente resistida por algunos líderes
locales.
Estos eventos marcaron una serie de cambios políticos y territoriales significativos en la isla
de Santo Domingo durante ese período.

También podría gustarte