Está en la página 1de 2

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

1. INTRODUCCIÓN

La contaminación ambiental es la presencia de cualquier residuo que causa daño


en el medio ambiente donde vivimos es de tipo físico, químico y biológico, que
alteran las condiciones ambientales por diversos factores causando un grave
daño al ambiente y a la humanidad, de lo cual más adelante traerá graves
consecuencias. Existen algunos agentes contaminantes: la actividad humana, el
sector agropecuario, producción de basura. Asimismo, existen algunos tipos de
contaminación ya sea en el agua, aire y suelo que contribuyen a la contaminación
ambiental. Finalmente, las consecuencias que causa en la salud.

2. DESARROLLO

2.1 La actividad humana

Es una de las principales causas de la contaminación. El desarrollo tecnológico


ha logrado importantes avances para mejorar la calidad de vida, pero también ha
tenido una significativa repercusión negativa en el medio ambiente.

2.2. El sector agropecuario

Es uno de los que hace mayor uso de productos químicos y pesticidas, y esto
tiene que ver con los métodos de cultivo y cuidado que implican las actividades de
este sector, las actividades industriales producen gran cantidad de desechos
tóxicos para el medio ambiente como gases, químicos, solventes y entre otros.

2.3. Producción de basura

En la actualidad los índices de producción de basura son muy altos y la mayoría


deriva del uso indiscriminado del plástico, envases de vidrio, latas
compactadas y diversos metales; así como de otros productos que no son
biodegradables.

2.4. Tipos de contaminación

 Contaminación del aire

La emisión de gases y quema de combustibles son los principales generadores


de este tipo de contaminación que afecta el aire que respiramos los seres vivos.

 Contaminación del agua

Se debe a los desechos de basuras, desechos químicos de las fábricas e


industrias lo cual afecta mares, ríos y lagos ya que el agua contiene alta
cantidades de elementos o sustancias tóxicas que la vuelven insalubre y no
permiten su consumo o uso.

 Contaminación del suelo

Se produce por los residuos industriales, la basura urbana, el uso de pesticidas,


la actividad minera y entre otros.
2.5. Consecuencias

Los seres humanos nos vemos afectados de diversas maneras por la


contaminación ambiental podrían causarnos enfermedades respiratorias
(bronquitis, asma, alergias, entre otras), enfermedades dermatológicas y otras
enfermedades.

3. CONCLUSIÓN

En conclusión, se puede afirmar que aun en el siglo XXI se da la contaminación


ambiental, lo cual ocasiona graves consecuencias y todo por causa de la actividad
humana. Se puede afirmar que hoy en día la contaminación ambiental, continúa
debido a que no hay concientización por reducir la contaminación. Debemos de
tomar alternativas de soluciones como: reciclar, no utilizar fertilizantes y
pesticidas, ahorrar agua, sembrar árboles, segregar los residuos sólidos, y no
arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier lugar.

INTEGRANTES:

 LEIBNITZ GALIANY PONCE CCOPA


 ROSBELIA QUISPE COTALUQUE

 EDITH MAGALI QUISPE MAMANI

También podría gustarte