Está en la página 1de 6

CUESTIONARIO DE HISTORIA PÁGINA 10

1- ¿Cuáles son las zonas naturales de Chile?


Las zonas naturales de Chile son:
NORTE GRANDE, NORTE CHICO; ZONA CENTRAL;
ZONA SUR Y ZONA AUTRAL

2- Nombra los componentes de una zona natural


Los componentes son: EL RIELEVE EL CLIMA
LA HIDOGRAFÍA O AGUAS SUPERFICIALES
LA BIODIVERSIDAD

3- ¿Qué es el RELIEVE?
Son las diferentes formas que tiene la tierra como montañas, ceros,
valles, planicies, cuencas, depresiones.

4- ¿Qué es el CLIMA?
El clima es un conjunto de condiciones atmosféricas, como la
temperatura, precipitaciones, viento y humedad.

5- ¿Qué es la hidrografía?
Es el conjunto de agua que existe en la superficie terrestre, como lagos,
glaciales, termas y aguas subterráneas.

6- ¿Qué es la biodiversidad?
Es un conjunto variado de animales y plantas que viven en un ambiente
natural.

PÁGINA 12

1- ¿Qué es un paisaje?
Un paisaje es un conjunto de diferentes formas y elementos que
podemos observar en la naturaleza.

2- ¿Qué elementos podemos encontrar en un pasaje?


En un paisaje podemos encontrar: montañas, caminos, ríos,
construcciones, vegetación, etc.
PÁGINA 16

1- ¿Qué elementos dan forma al paisaje del Norte Grande?


La Zona Norte Grande se extiende desde el límite con Perú hasta el
río Copiapó.

2- ¿Qué paisaje predomina en el Norte Grande?


Predominan los paisajes naturales desértico, con presencia de
tierra, roca y escasa vegetación.

3- ¿Cuáles son las características del relieve del Norte Grande?


PLANICIES LITORALES: se presentan de manera discontinuas.

DEPRESIÓN INTERMEDIA se presentan en grandes planicies áridas


llamadas pampas. También encontramos el desierto de ATACAMA
uno de los más áridos (seco)del mundo.

AGUAS SUPERFICIALES: Las aguas la obtienen de la cordillera


durante el verano. En el Altiplano existen lagos, lagunas y
bodefales que son acumulación de agua de poca profundidad.

CORDILLERA DE LA COSTA: Tiene una altura de 3.000 metros.


Tienen acantilados en forma de farellón costero.

CORDILLERA DE LOS ANDES: se encuentra el ALTIPLANO


ANDINO y la mayor altura EL NEVADO OJOS DEL SALADO.

CLIMA: Su clima es desértico.


En la costa el clima es más húmedo.
Escasas lluvias y muy seco
La zona más alta de LOS ANDES es de baja temperatura.
PÁGINA 18 Y 19

1- ¿Desde dónde se extiende la zona del NORTE CHICO?


El Norte Chico, se extiende desde el RÍO COPIAPÓ hasta el Río
ACONCAGUA.

2- ¿Cómo es el paisaje del Norte Chico?


Es un paisaje natural semiárido, con los cielos despejados y y mucha
vegetación en los valles.

3- ¿Cuáles son las características del relieve del Norte Chico?


PLANICIES LITORALES: son extensas en forma de terrazas escalonadas.

DEPRESIÓN INTERMEDIA: Tiene cordones transversales ,donde


encontramos los valles de Elqui, Río Huasco, Limarí, Choapa, Petorca, la
Ligua y Aconcagua.

CORDILLERA DE LA COSTA: esta erosionada y cortada por los valles


transversales.

CORDILLERA DE LOS ANDES: es alta y maciza con cumbres superiores


a 6.000 metros.

AGUAS SUPERFICIALES: sus ríos son de caudal permanente, por el


deshielo de la nieve en la cordillera durante el verano y las lluvias en el
invierno.

CLIMA: varía su temperatura durante el día y la noche. Tiene un


microclima.

BIODIVERSIDAD: tiene cactus, espinos, algarrobo y pimiento. Sus


animales son roedores como la chinchilla, zorro y lechuza.
PÁGINA 22
1- ¿Desde dónde se extiende la ZONA CENTRAL?
Desde el RÍO ACONCAGUA hasta el RÍO BIOBÍO

2-¿Cómo es el paisaje de la zona Central?


Tiene una variedad de paisajes.

3¿Cuáles son las características del relieve del Norte Chico?


PLANICIES LITORALES: son amplias.

DEPRESIÓN INTERMEDIA: Tiene dos cuencas importantes SANTIAGO y


RANCAGUA.

CORDILLERA DE LA COSTA: algunas de sus alturas alcanzan los 2000


metros.

CORDILLERA DE LOS ANDES: mantiene cumbres sobre los 6.000


metros. Reaparecen los volcanes.

AGUAS SUPERFICIALES: sus ríos son más caudalosos y desembocan


en el mar.

CLIMA: tiene un clima templado.

BIODIVERSIDAD: tiene flora como árboles como el peumo, el boldo


quillay y la palma. Más al sur tiene araucaria, robles y coigües.
Tiene fauna, animales como roedores, mamíferos depredadores pumas y
gatos salvajes, chinchillas, cóndor.
PÁGINA 26 y 27
1-¿Desde dónde se extiende la ZONA AUTRAL?
Desde el Golfo de CORCOVADO, al sur de la ISLA GRANDE DE CHILOÉ hasta el
territorio ANTÁRTICO.

2-¿Cómo es el paisaje de la zona AUTRAL?


Tiene un intenso frío e imponentes paisajes. El desplazamiento de los
glaciales y la acción del viento han moldeado la superficie de la zona .
3¿Cuáles son las características del relieve de la ZONA AUTRAL?
PLANICIES LITORALES: NO TIENE

DEPRESIÓN INTERMEDIA: se presenta en forma de isla y aparece por


última vez en la península del Taitao.

CORDILLERA DE LA COSTA: aparece en forma de islas en los


archipiélagos de CHONOS y GUAITECAS y aparecen en la península de
Taitao.

CORDILLERA DE LOS ANDES: se ve erosionada y partida por los hielos.


Se presenta en forma de isla, fiordos y penínsulas. Desaparece en el
CABO DE HORNOS y aparece en la ANTÄRTIDA.

AGUAS SUPERFICIALES: tiene grandes lagos y campos de hielo.


Grandes caudales de ríos.

CLIMA: tiene un clima frío. Muchas precipitaciones, bajas temperaturas y


viento durante todo el año.
En el territorio Antártico hay un clima polar, con mucha nieve y
temperaturas muy bajas.

BIODIVERSIDAD: tiene flora como árboles llamados robles, cipreses,


robles, alerces, lengas.
Tiene fauna, animales como guanacos, huemules, zorros, ñandúes y
pumas.

También podría gustarte