Está en la página 1de 4

Conceptos básicos

Las 38 esencias florales del Dr. Bach son preparados energéticos obtenidos a
partir de la exposición al sol de determinadas flores sumergidas en agua. Sus
propiedades terapéuticas han sido descubiertas por Edward Bach, médico
bacteriólogo y homeópata inglés. Su uso es recomendado por la OMS desde
1977. Son complementarias y compatibles con todo tipo de tratamientos,
alternativos y alopáticos. No poseen contraindicaciones y no presentan trastornos
secundarios.
Su particular sistema de elaboración permite que los principios energéticos de la
flor, capaces de propiciar una reconducción de los desequilibrios en el ser
humano, se fijen a un alcoholaturo (agua+brandy). Su ingesta determina, merced
al desarrollo de la virtud opuesta, la disminución en la intensidad y frecuencia de
ciertas alteraciones emocionales: odio, miedo, inseguridad, depresión, ansiedad,
angustia…
"La terapia floral postula que los trastornos emocionales están en el origen de la
enfermedad, así es que promueve un sistema de curación capaz de alinearlos.
Esto abrevia la recuperación, evita el agravamiento o bien la aparición del cuadro
mórbido, y promueve la evolución de la consciencia.
Las esencias florales reconducen la emoción anudada en el síntoma físico y son
especialmente útiles en la prevención de la enfermedad y el advenimiento de una
estructura yoica capaz de acometer nuevas transformaciones" (Veilati, 2003).

EL ELIXIR FLORAL

La esencia floral es el campo energético sutil de una flor mantenido en un


alcohalaturo (brandy).

MECANISMOS DE ACCIÓN

"No trabajan por medio de la acción bioquímica, son remedios vibracionales que
trasportan patrones específicos de energía vital. Estos patrones etéricos
despiertan gestalts (percepciones-estímulos) similares dentro de nuestro propio
ser, devolviendo la memoria del alineamiento correcto.
Entran en contacto con la estructura energética del sujeto, transformando las
redes sutiles disarmónicas en flujos constantes y uniformes de energía" (Veilati
2004).

LA ENFERMEDAD para BACH

En 1930, Bach, en su pequeño manual de esencias, ya adelantaba lo que hoy se


está volviendo incuestionable: que la no-materia, es decir, pensamientos y
sentimientos, devienen en materia, es decir, en cuerpo.
“La enfermedad es pura y exclusivamente correctiva; no es ni vengativa ni cruel,
sino el medio adoptado por nuestras propias almas para señalarnos en que
fallamos. No es un mal a suprimir sino un beneficio a comprender”.
“La enfermedad orgánica es el producto final, la última etapa de algo mucho más
profundo".
"Es consecuencia de un conflicto entre nuestro Yo Superior y nuestra
personalidad".
"Las primeras enfermedades reales del hombre son el orgullo, la crueldad, el
odio, el egoísmo, la ignorancia, la inestabilidad y la codicia”.

LA CURACIÓN

“No nos fijemos en la enfermedad, pensemos en cómo ve la vida el enfermo”.


“La prevención y curación de la enfermedad se logra teniendo la voluntad y la
capacidad de descubrir la causa de semejante conflicto, y erradicando el defecto
con el recto desarrollo de la virtud opuesta”.

Las dos grandes transgresiones:

“La disociación entre nuestra alma y nuestra personalidad”.


“La crueldad o el agravio hacia los demás”.

PROPIEDADES TERAPÉUTICAS GENERALES

 Calman y remedian síntomas emocionales y físicos.


 Procuran consciencia de pensamiento, sentimiento y acción.
 Emergencia de cualidades latentes y reprimidas.
 Nueva narración del pasado y el presente.

LAS DILUCIONES

La 1ª dilución para consumo y/o venta

Las cantidades son estimadas porque en lo particular cada elaborador establece


sus propias combinaciones.

 Frasco gotero color topacio (10 a 30 ml.)


 1/3 de brandy (de calidad).
 2/3 de agua mineral (de calidad)
 7 gotas de Tintura Madre (el Centro Bach utiliza 2 ó 3)
 Envasado a mano, con actitud apropiada.
 Dinamizar (agitar) suavemente.

La 2ª dilución para el paciente

 Frasco gotero color topacio de 30 ml. (15 días aprox.) o de 60 ml. (30 días
aprox.)
 Entre 60 y 80% de agua mineral de baja mineralización
 Entre 40 y 20% de brandy (o glicerina vegetal o vinagre de manzana)
 2 a 7 gotas de cada esencia escogida
 Dinamizar (agitar) suavemente.

FORMA DE ADMINISTRACIÓN

Es la frecuencia rítmica de las tomas y no la cantidad de gotas lo que opera a


efectos terapéuticos. Se aconseja combinar no más de 4 ó 6 esencias por frasco
(sobre todo al principio).

Tradicional

4 gotas sublinguales del preparado, cuatro o seis veces por día. Al levantarse, al
acostarse, y el resto distribuidas a lo largo del día (p.e. cada 3 horas)
En casos de emergencia o shock puede aumentarse la frecuencia a tomas cada
cinco o diez minutos hasta la salida de la misma, bien con un segundo frasco, con
el método del vaso de agua o con el preparado principal si sabemos que ya
contiene esencias que le van a ayudar.

Impregnación (sólo adultos y agudos)

Primer día:

4 gotas cada 10 minutos, la primera hora


4 gotas cada 20 minutos, la segunda hora
4 gotas cada hora, el resto del día

Segundo y tercer días:

4 gotas cada hora todo el día.

Una vez lograda la impregnación se continúa con el modo tradicional.

También podría gustarte