Está en la página 1de 3

Artículo destacado

Felipe I de Tarento

Representación de Felipe I de Tarento en la tumba de su madre, María de Hungría,


obra de Tino di Camaino (1325).
Felipe de Anjou (en italiano: Filippo d’Angiò; 1276-24 o 26 de diciembre de 1331)
fue príncipe de Tarento, señor del Reino de Albania, déspota de Romania desde 1294,
príncipe de Acaya desde 1307 y emperador titular de Constantinopla desde 1313, así
como fundador de la Casa de Anjou-Tarento.

Perteneciente a la Casa de Anjou-Sicilia, fue el cuarto hijo del rey Carlos II de


Anjou y María de Hungría. En 1294, su padre le concedió el título de príncipe de
Tarento y se casó con Tamar Ángelo Comneno, hija del déspota Nicéforo I Comneno
Ducas de Epiro, que lo convertiría en heredero de su suegro. Con la finalidad de
reorganizar las posiciones angevinas en la Grecia latina, así como de recibir un
gran dominio que se extendería en ambos lados del mar Jónico, también se le
confirió la soberanía y derechos sobre el Principado de Acaya, el Ducado de Atenas
y Tesalia.

En 1299 participó en la guerra de las Vísperas sicilianas, pero fue vencido en la


batalla de Falconara, que terminó con su captura y posterior encierro hasta
recobrar su libertad con la Paz de Caltabellota en 1302. En abril de 1304, Felipe
envió representantes a Epiro para reclamar la herencia que le había prometido su
fallecido suegro. No obstante, su viuda, Ana Paleólogo Cantacuceno, rehusó
entregársela debido a que deseaba que su hijo, Tomás, la sucediera. Ante la
negativa, los angevinos respondieron con la guerra y encomendaron a Felipe de
Saboya, gobernante de Acaya, invadir el territorio, pero se retiró tras aceptar un
soborno. Por esta acción, Carlos II lo depuso del Principado y se lo entregó a
Felipe. Cuando la guerra se había tornado en su contra, tuvo que firmar la paz con
su suegra en 1306, con lo que renunciaba a sus pretensiones de gobernar la
totalidad de Epiro.

Leer
Todos los artículos destacados
Artículo bueno
Bank Street
El Bank Street, también conocido como Bank Lane, fue un estadio multiusos ubicado
en Clayton, Ciudad de Mánchester, Inglaterra. Utilizado principalmente para
albergar partidos de fútbol, fue el segundo estadio donde ejerció de local el
Manchester United (conocido como Newton Heath Football Club en ese tiempo) tras la
demolición del North Road en 1893. El recinto tenía una capacidad aproximada de 50
000 espectadores, pero el club se trasladó a Old Trafford en 1910 porque John Henry
Davies, propietario del equipo, pensaba que no podría expandir lo suficiente el
terreno.

Leer
Todos los artículos buenos
Recurso del día
León
León
Un león (Panthera leo) acostado en Namibia.

Archivo
Portales
Artes
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura
– Teatro

Ciencias sociales
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Feminismo –
Filosofía – LGBT – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina –
Matemática – Química

Geografía
Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia
Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad
Contemporánea

Política
Política: Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo –
Mitología

Tecnologías
Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería –
Software libre – Videojuegos

Actualidad
Tormentas solares
Inundaciones de Río Grande del Sur en Brasil
Epidemia de dengue en Argentina
Guerra Israel-Gaza
Invasión rusa de Ucrania
7-19 de mayo: Masters de Roma de tenis
6-19 de mayo: Campeonato Femenino Sub-17 de la AFC
5-18 de mayo: Campeonato Femenino Sub-17 de la UEFA
4-26 de mayo: Giro de Italia
Fallecimientos
La actriz y escritora mexicana Elda Peralta
15 de mayo: Elda Peralta, actriz y escritora mexicana (101; en la imagen superior)
15 de mayo: Miguel Manzano Alonso, músico español (90)
14 de mayo: Jimmy James, cantante jamaicano (83)
14 de mayo: Jorge de Esteban, jurista y diplomático español (86)
14 de mayo: Ramón Rocha, político español (84)
El político peruano Édgar Alarcón
14 de mayo: Édgar Alarcón, político peruano (63; en la imagen inferior)
14 de mayo: Fabián Cancelarich, futbolista argentino (58)
13 de mayo: Alice Munro, escritora canadiense (92)
13 de mayo: Luis María Serra, compositor argentino (81-82)
13 de mayo: Birubala Rabha, activista india (69-70)
13 de mayo: Lucien Mias, jugador de rugby francés (93)
12 de mayo: Tapiwa Kumbuyani, futbolista zimbabuense (41)
12 de mayo: David Sanborn, saxofonista estadounidense (78)
12 de mayo: José Luis Martínez Gil, religioso e historiador español (80-81)
12 de mayo: Igor Sysoyev, triatleta ruso (43)
12 de mayo: Mark Damon, actor y productor estadounidense (91)
Conmemoraciones y fiestas
17 de mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información /
Día de Internet
17 de mayo: Día Mundial de la Hipertensión
17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
17 de mayo: Día de la Constitución de Noruega
17 de mayo: Día Internacional del Reciclaje
16 de mayo: Día Internacional de la Luz
16 de mayo: Día Internacional de la Convivencia en Paz
15 de mayo: Día Internacional de las Familias
15 de mayo: Día de la Independencia del Paraguay

Véase también: Categoría:Actualidad, 2024, Categoría:2024

Otros eventos actuales


Efemérides
16 de mayo

1924 (hace 100 años): Nace Dawda Jawara, político gambiano (f. 2019).
1974 (hace 50 años): Nace Arley Dinas, futbolista colombiano.
1974 (hace 50 años): Nace Laura Pausini, música italiana.
2019 (hace 5 años): Fallece Ieoh Ming Pei, arquitecto sinoestadounidense (n. 1917).
2019 (hace 5 años): En Estados Unidos, se emite el último episodio de la serie The
Big Bang Theory (elenco en la imagen

También podría gustarte