Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES


EJÉRCITO NACIONAL
COMANDO DE PERSONAL
LICEOS DEL EJÉRCITO

ADENDA No. 001

PROCESO DE LICITACION PUBLICA DE OBRA No. 091-LPO-CELIC-2024

OBJETO: “MANTENIMIENTO Y ADECUACION PARA LAS INSTALACIONES DE LAS


SEDES DE LOS LICEOS DEL EJERCITO A NIVEL NACIONAL.”.

El Señor Subdirector de los Liceos del Ejercito en uso de sus facultades legales, así:
Resolución de Delegación No. 4223 del 23 de junio de 2022, el artículo 12 de la Ley 80 de
1993, la Ley 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015 y en especial a lo establecido en el
artículo 2.2.1.1.2.2.1 de esta última normatividad, donde se fija la exigencia relativa a que
las modificaciones a los pliegos de condiciones se deben llevar a cabo a través de
Adendas.

CONSIDERANDO

1. GENERALIDADES

Que el contenido del pliego de condiciones se encuentra regulado principalmente en la


Ley 80 de 1993 (Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, art. 24),
la Ley 1150 de 2007 que introdujo “medidas para la eficiencia y la transparencia”, y el
Decreto 1082 de 2015” Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del
Sector Administrativo de Planeación Nacional”.

Específicamente este último Decreto, señala lo siguiente:

“Artículo 2.2.1.1.2.2.1. Modificación de los pliegos de condiciones. La


Entidad Estatal puede modificar los pliegos de condiciones a través de Adendas
expedidas antes del vencimiento del plazo para presentar ofertas.

La Entidad Estatal puede expedir adendas para modificar el cronograma una


vez vencido el término para la presentación de las ofertas y antes de la
adjudicación del contrato.

La Entidad Estatal debe publicar las Adendas en los días hábiles, entre las 7:00
a. m. y las 7:00 p. m., a más tardar el día hábil anterior al vencimiento del plazo
para presentar ofertas a la hora fijada para tal presentación, salvo en la licitación
pública pues de conformidad con la ley la publicación debe hacerse con tres (3)
días de anticipación.”

Calle 100 # 11 - 00
Tel 6019157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.mil.co
2. OBJETO DE LA ADENDA

Las modificaciones introducidas al pliego de condiciones del presente proceso de


selección no alteran, adicionan, cambian o transforman el objeto inicial del proceso de
contratación, en sus condiciones determinantes y sustanciales.

La presente modificación surge como consecuencia de la respuesta emitida a los posibles


oferentes ante las observaciones presentadas dentro del proceso que nos ocupa, y la cual
se encuentra publicada en la página web de Colombia Compra Eficiente, por lo cual a fin
de garantizar la participación de todos los interesados en el presente proceso y los
principios de economía, selección objetiva y transparencia establecidos en el estatuto
general de contratación pública, el postulado de Igualdad y la libre concurrencia del mismo,
se requiere suscribir la presente adenda el cual modificara:

PRIMERO: Sobre los documentos de verificación financiera, así:

Se deberá diligenciar el Formulario “Acreditación de la Capacidad Financiera, Capacidad


de Organización y Capacidad Patrimonial del Proponente”, teniendo en cuenta que la
información allí consignada debe ser correlativa con la establecida en el Registro Único
de Proponentes, Estados financieros con corte 31 de diciembre de 2023, el mismo debe
ser suscrito por el Representante Legal o Apoderado, el Contador Público que elabora los
Estados financieros y por el Revisor Fiscal o Contador Público Independiente que los
dictamina.

SEGUNDO: Aclarar frente a la ponderación de Fomento a la ejecución de contratos


estatales por parte de población en pobreza extrema, desplazados por la violencia,
personas en proceso de reintegración o reincorporación y sujetos de especial protección
constitucional y que se relaciona a continuación

Fomento a la ejecución de contratos estatales por parte


de población en pobreza extrema, desplazados por la
violencia, personas en proceso de reintegración o
7 reincorporación y sujetos de especial protección 0.50 puntos
constitucional.
Entre el 5 al 6 % - Máximo 0,25%
Entre el 7 al 10% -Máximo 0,50%

Se podrá obtener mediante una certificación firmada por el representante legal donde
establezca el porcentaje que en su nómina de planta pertenece o hace parte de población
en pobreza extrema, desplazados por la violencia, personas en proceso de reintegración
o reincorporación y sujetos de especial protección constitucional, esta certificación se
evaluara por el principio de buena fe.

En caso de no tener personal vinculado, o no contar con el porcentaje establecido se


entiende que el oferente no se hace acreedor de esta ponderación.

Calle 100 # 11 - 00
Tel 6019157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.mil.co
En caso de ser una unión temporal, o consorcio o alguna unión de persona plural el
porcentaje será la suma acreditada por las empresas que hacen parte de esta.

(se aclara que la suma no se analiza conforme el novel de participación en la persona


plural)

Dado en Bogotá, a los diez (10) días del mes de mayo del 2024.

Teniente Coronel RONALD LIBARDO CHAVES MARTINEZ


Ordenador del Gasto – Subdirector CELIC

Mayor RONALD FERNANDO DIAZ BERMEO


Gerente de Proyecto

PS. RICHARD ALEXIS OBANDO


Comité Tecnico Estructurador

PS. YENNY MARITZA LARA RODRIGUEZ


Comité Estructurador Económico

PS. CESAR AUGUSTO CORTES GOMEZ


Comité Estructurador Jurídico

Calle 100 # 11 - 00
Tel 6019157054 Ext. 2006 Bogotá, D.C
precontractual@liceosejercito.mil.co

También podría gustarte