Está en la página 1de 135

UNSXX SEDE SUCRE - DELITE SRL

INFORMACION IMPORTANTE – PROGRAMA DE MAESTRIA EN


DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS –
GESTION 2021/2022

FORTALECIMIENTO DE LA JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO


CAMPESINO, PARA DESARROLLAR Y CONSOLIDAR EL PLURALISMO
JURÍDICO, EN EL MARCO DE LA CONSTITUCIÓN

Autor: Quintín Villazón Garnica

Sucre– Bolivia

2023

i
DEDICATORIA
A Dios por brindarme su infinita fuerza.
A mi familia, por todo lo que me ha dado en la
vida, con amor y sacrificio, No me alcanzara la
vida para darles gracias:
Por darme fuerza día a día.

ii
AGRADECIMIENTOS

A Dios, a mis Queridos Padres.


A mí familia quienes me irradian día a día su
confianza para concluir este trabajo.
A la Universidad Siglo XX, que me acogió y
formo académicamente, a través de sus
docentes que me brindaron y compartieron
sus valiosos conocimientos.

A mi Tutor, quien me brindo su guía y


valiosos conocimientos en el desarrollo del
presente trabajo.

ÍNDICE
iii
CAPÍTULO I.................................................................................................................................................101
1. ENUNCIADO DEL TEMA..........................................................................................................................101
2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA...........................................................................................................101
3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.............................................................................................................103
4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN...................................................................................................103
4.1. DELIMITACIÓN TEMÁTICA...............................................................................................................103
4.2. DELIMITACIÓN TEMPORAL..............................................................................................................103
4.3. DELIMITACIÓN ESPACIAL................................................................................................................103
5. FUNDAMENTACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN................................................................103
6. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.........................................................................................................106
6.1. OBJETIVO GENERAL........................................................................................................................106
6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS..................................................................................................................106
7. HIPÓTESIS DEL TRABAJO DE LA INVESTIGACIÓN....................................................................................106
8. VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN.........................................................................................................106
8.1. VARIABLE INDEPENDIENTE..............................................................................................................106
8.2. VARIABLE DEPENDIENTE.................................................................................................................106
8.3. UNIDADES DE ANÁLISIS...................................................................................................................106
9. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN.......................................................................................................107
9.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.......................................................................................................107
9.3. TÉCNICA..........................................................................................................................................110
9.3.1. Investigación Bibliográfica.........................................................................................................110
9.3.2. Investigación de Campo............................................................................................................110
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL.................................................................................................................112
2.1. MARCO HISTÓRICO.........................................................................................................................112
2.1.1. ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ORIGINARIOS Y COMUNIDADES
CAMPESINAS......................................................................................................................................112
2.1.2. DESCRIPCIÓN HISTÓRICA DEL PLURALISMO JURÍDICO.............................................................113
2.1.3. CUAL ES LA REALIDAD ACTUAL DE LA JUSTICIA EN BOLIVIA...........................................116
2.2. MARCO TEÓRICO.............................................................................................................................119

iv
2.2.1. La plurinacionalidad en Bolivia, a partir de la Cconstitución Política del estado....................119
2.2.2. Justicia Comunitaria, actualmente llamada Justicia indígena Originaria campesino................122
2.2.2. ANTECEDENTES DOCTRINALES DEL PLURALISMO JURÍDICO....................................................124
2.2.3. EL PLURALISMO JURÍDICO EN BOLIVIA.....................................................................................128
2.3. MARCO CONCEPTUAL....................................................................................................................132
2.3.1. Concepto de Estado plurinacional............................................................................................132
2.3.2. El Pluralismo Jurídico................................................................................................................133
2.3.3. El pluralismo jurídico en el marco de la constitución política del estado.................................134
2.3.4. La justicia indígena como expresión del pluralismo jurídico....................................................137
2.3.5. Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos...............................................................141
2.3.6. Bases para el desarrollo del derecho indígena.........................................................................143
2.4. MARCO JURÍDICO............................................................................................................................144
2.4.1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO........................................................................................145
2.4.2. LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL...........................................................................................146
2.4.3. ÁMBITOS DE VIGENCIA EN LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO Y LA LEY DE DESLINDE
JURISDICCIONAL.................................................................................................................................147
2.4.4. AMBITO DE VIGENCIA PERSONAL............................................................................................149
2.4.5. AMBITO DE VIGENCIA MATERIAL.............................................................................................151
2.4.6. ÁMBITO DE VIGENCIA TERRITORIAL.........................................................................................153
2.4.7. LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL....................................................155
2.4.8. CONFLICTOS DE COMPETENCIA.......................................................................................158
2.4.9. El TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN CASOS DE CONFLICTO DE COMPETENCIA EN MATERIA
INDÍGENA...........................................................................................................................................160
2.4.10. CODIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL (LEY Nº 254)..............................................................161
2.4.11. CONFLICTOS MAS FRECUENTES A PARTIR DE LA PROMULGACIÓN DE LA LEY DESLINDE
JURISDICCIONAL.................................................................................................................................164
2.4.12. LEY DE ÓRGANO JUDICIAL (Ley Nº 025)................................................................................166
2.4.13. CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL.....................................................................................167
2.5. NORMAS INTERNACIONAL.........................................................................................................168
2.5.1. CONVENIO Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblo Indígenas Y
Triviales en Países independientes.....................................................................................................168
2.5.2. DECLARACION DE LAS NACIONES UNIDAS S O B R E LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS
INDIGENAS, APROBADA EL 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2007.................................................................169

v
CAPÍTULO III...............................................................................................................................................171
LEGISLACIÒN COMPARADA........................................................................................................................171
3.1. La Jurisdicción Indígena en Colombia............................................................................................171
3.2. La Jurisdicción Indígena en Ecuador..............................................................................................172
3.3. La Jurisdicción Indígena en Perú....................................................................................................174
CAPÍTULO IV...............................................................................................................................................175
RESULTADOS..............................................................................................................................................175
4.1. DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS..........................................................175
OBTENIDOS CON LA ENCUESTA (CUESTIONARIO)..................................................................................175
PROPUESTA................................................................................................................................................184
5. EL DESAFÍO DEL ENTENDIMIENTO Y LA COORDINACIÓN ENTRE JUSTICIAS: Propuestas de mecanismos
de coordinación y consideraciones finales................................................................................................184
5.1. COORDINACIÓN ENTRE LA JUSTICIA INDÍGENA Y LA JUSTICIA ORDINARIA....................................184
5.2. ANÁLISIS C R Í T I C O D E L A L E Y D E D E S L I N D E J U R I S D I C C I O N A L COMO INSTRUMENTO
DE COORDINACIÓN................................................................................................................................192
5.3. SOBRE CÓMO ENTIENE LA SOCIEDAD A LA JUSTICIA COMUNITARIA: De los
criterios y posiciones.........................................................................................................................199
5.4. SOBRE CÓMO ENTIENDE LA SOCIEDAD A LA JUSTICIA ORDINARIA: De los criterios de eficacia y
confianza en el acceso a la justicia.....................................................................................................203
5.5. EL CAMINO PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, EL CAMINO PARA LA COORDINACIÒN: El uso
adecuado de los instrumentos ya existentes: el Tribunal Constitucional. La revisión y la
reestructuración. La Educación..........................................................................................................204
5.6. LA FORMACIÓN COMO INSTRUMENTO: Del aporte a la solución por parte de la Universidad
Mayor de San Andrés.........................................................................................................................210
CAPÍTULO VI...............................................................................................................................................212
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.....................................................................................................212
1. CONCLUSIONES......................................................................................................................................212
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................................................218
Anexos

vi
CAPÍTULO I

FORTALECIMIENTO DE LA JUSTICIA INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINO,


PARA DESARROLLAR Y CONSOLIDAR EL PLURALISMO JURÍDICO, EN EL
MARCO DE LA CONSTITUCIÓN

1. ENUNCIADO DEL TEMA

Justicia indígena originario campesino para desarrollar y consolidar el pluralismo


jurídico en Bolivia.

2. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Bolivia, desde la publicación de la Constitución Política del Estado, en febrero


de 2009, ha ingresado a un proceso de instauración progresivo del pluralismo
jurídico, abandonando el monismo jurídico. Fenómeno ampliamente discutido y
debatido con posiciones antagónicas notorias. En este aspecto, la jurisdicción
indígena originaria campesina, ejerce de igual jerarquía que la jurisdicción
ordinaria conforme a la Constitución Política del Estado.

En la contemporaneidad la sociedad enfrenta nuevos retos y perspectivas en


correspondencia con la complejidad y diversidad del contexto multicultural en que
se inserta, lo cual exige la necesidad del perfeccionamiento del vínculo social y
cultural para solucionar el paradigma actual de los pueblos indígenas, en la que se
reconozcan los principios de justicia frente al pluralismo jurídico. En una sociedad
multicultural, como es el caso de Bolivia, se requiere adoptar nuevos enfoques que
solucionen la referida problemática.

Este trabajo se elabora a partir de la necesidad de brindar alternativas de


formación en la justicia jurídica enmarcadas en una pedagogía social, que
permita educar para la defensa de los principios de justicia y respeto cultural a los
pueblos indígenas originarios campesinos, se abordan categorías jurídicas y se
resignifica la necesidad de establecer un orden jurídico en la sociedad, que

101
contribuya a alcanzar niveles superiores de oportunidades sociales para la
justicia indígena originario campesino.

La jurisdicción indígena originaria campesina, es ejercida por sus propias


autoridades y comunarios en su conjunto, de acuerdo a sus propias costumbres,
valores y cosmovisiones, esta es reconocida e incorporada formalmente en la
Constitución Política del Estado.

El sistema de administración de justicia en nuestro país se ejerce a través de las


siguientes jurisdicciones: ordinaria, agroambiental e indígena originaria
campesina. Cada jurisdicción, de acuerdo a nuestra carta magna, debe ejercerse
en base a los principios de independencia, separación, coordinación, cooperación
y respeto a los derechos fundamentales y a la igualdad jerárquica.

De esta manera, con la constitucionalización de la jurisdicción indígena originaria


campesina y la Ley de Deslinde Jurisdiccional se establece de manera general
algunas funciones y competencias de esta jurisdicción respecto de la jurisdicción
ordinaria, agroambiental y otras constitucionalmente reconocidas.

En el Estado Plurinacional de Bolivia, los pueblos indígena originario campesinos


están representados por cinco organizaciones matrices: El Consejo Nacional de
Ayllus y Marcas del Qullasuyo (CONAMAQ), la Confederación Sindical Única de
Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de
Mujeres Indígenas y Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa” (CNMIOB BS), la
Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB) y Confederación Sindical
de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB)

Teniendo esta afirmación como premisa será importante determinar si en el caso


del derecho indígena originario campesino que pertenece a los pueblos y
culturas que habitan el país, pero principalmente a la aymara, se respetan los
derechos humanos más aún si éstos están previstos en su sistematización
jurídica.

102
Esto implica analizar los factores constitutivos del derecho indígena originario
campesino con una mirada que parta de la cosmovisión andina y no solamente
desde el punto de vista y los criterios de análisis occidentales. Los aspectos
anteriormente señalados, permiten formular el problema de investigación de la
siguiente manera:

3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo fortalecer la Justicia Indígena Originario Campesino(JIOC), para


desarrollar y consolidar el pluralismo jurídico, en el marco de la Ley de Deslinde
Jurisdiccional y la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia?

4. DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

4.1. DELIMITACIÓN TEMÁTICA


El trabajo se situará en la justicia indígena originario campesino y el desarrollo
del pluralismo jurídico en Bolivia

4.2. DELIMITACIÓN TEMPORAL


Se tomará en cuenta desde el año 2009 al 2023

4.3. DELIMITACIÓN ESPACIAL


En esta investigación tomara como el espacio Geográfico el Estado Plurinacional
de Bolivia, y dentro de este a la comunidad de Peñas La Paz.

5. FUNDAMENTACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

Después de librar innumerables batallas durante 463 años desde 1532 a 2007, las
naciones y pueblos indígenas originarios campesinos, a través de la Asamblea
Constituyente (2006-2007) logró construir una propuesta con competencias
plenas para la Jurisdicción Indígena Originario Campesinos de conocer y resolver
todo tipo de asuntos y sancionar a toda persona que cometa delitos dentro el
territorio indígena originario campesinos.

Lamentablemente, en octubre de 2008 aparece la mano negra del Congreso


Nacional de entonces (era aún refugio de la oligarquía), quienes, a título de hacer

103
ajustes a la propuesta aprobada por la Asamblea Constituyente, afectaron los
ámbitos de vigencia de la jurisdicción indígena originaria campesinos.

Empero, el 16 de diciembre de 2010, la Asamblea Legislativa Plurinacional


supuestamente integrada de representantes indígenas originarios campesinos a
través de la Ley No 073 denominada “Deslinde Jurisdiccional”, trata de sub sanar
y justificar, sin valorar en su integridad la propuesta construida desde las
naciones y pueblos indígenas originarios campesinos, por tanto, ley es
insuficiente.

Por otro lado, en el mismo artículo se establece la igualdad jerárquica entre la


Jurisdicción Indígena Originaria Campesina y la Jurisdicción Ordinaria y otras
jurisdicciones constitucionalmente reconocidas, además de indicar que las
decisiones de la jurisdicción Indígena a originaria campesina no se someten ni se
revisan por parte de ninguna autoridad perteneciente a otra jurisdicción.

La Jurisdicción Indígena Originario Campesino, se hace referencia a la potestad


de los pueblos indígenas de recurrir a sus autoridades e instancias propias para
dar solución a sus controversias que se generan dentro de sus territorios, así
como la facultad de tomar decisiones juzgar ejecutar hechos de acuerdo con sus
normas jurídicas.

En la actualidad las formas de organización y tipos de autoridades son diversos


variando de región y cultura. En la región Andina la administración de la Justicia
en las comunidades indígenas originarias, está a cargo de autoridades que rigen
el gobierno comunal denominados Mayus, Jilacatas, Caciques.

En regiones donde predomina la organización sindical, los encargados de


administrar la Justicia son secretario General, Secretario de Conflictos, o
Secretario de Justicia del Sindicato Agrario. En la región amazonia Chiquitina y
Chaco las autoridades son el Cacique, Capitán zonal y Capotan grande,
dependiendo d la gravedad d los casos, estos son sometidos a consideración de
las asambleas comunales o zonales.

104
Desde el derecho escrito, y desde la jurisdicción ordinaria los ámbitos de
vigencia personal. material, territorial se puede entender también como la
competencia personal material y territorial. Sin embargo, tomando en cuenta los
dispuesto en los artículos 190. II y 8 e la Constitución boliviana y la Ley de
Deslinde Jurisdiccional, contribuyen a la descripción de su lenguaje propio desde
la visión de la Jurisdicción Indígena originario campesina los derechos de los
pueblos indígena.

La Jurisdicción Indígena Originario Campesina, a través de sus autoridades


legitima conoce lo asuntos, conflictos o controversias que afecta la vida
colectiva del pueblo o nación indígena originario campesina, pero sobre
aquellos que histórica y conocieron bajo sus normas procedimientos propios
vigente y saberes de acuerdo al principio a la libre determinación pero
debemos aclara que la vigencia material de jurisdicción indígena originario
campesina nunca se debe comprender aplicar bajo formas y esquemas
estáticos, si no se debe entender siempre como un proceso en transformación
que corresponde a su propia dinámica. Sin embargo, de existir posibles
conflictos de competencia, se resolverá a través de la Jurisprudencia del Tribunal
Constitucional Plurinacional.

El objetivo de la investigación es identificar los problemas que se generan después


de su codificación y posterior implementación ya que a pesar del
reconocimiento constitucional de la justicia Indígena Originario Campesina y de la
vigencia de la ley de Deslinde Jurisdiccional en la actualidad se da y puede seguir
dándose un sin número de susceptibilidades, como por ejemplo la imparcialidad
de su aplicación, la igualdad y debido proceso para lo cual existe la necesidad de
una mayor difusión de información sobre todo de la Ley de Deslinde
Jurisdiccional y la implementación de los mecanismos de coordinación
concretos que permitan el funcionamiento de las distintas jurisdicciones en el
marco de la complementariedad y el respeto a los derecho fundamentales y
derechos humanos.

105
Es importante señalar que la solución de conflictos generados entre la
Jurisdicción Ordinaria y la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina no debe
partir de una reglamentación de sus procedimientos por que se iría en contra de
una de sus características, pasos y procedimientos propios, y más bien se debe
implementar espacios de diálogo y debate inter e entra jurisdiccional así también
dependerá de las sentencias que emita el Tribunal Constitucional Plurinacional.

6. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

6.1. OBJETIVO GENERAL


Fortalecer la Justicia Indígena Originario Campesino(JIOC), para desarrollar y
consolidar el pluralismo jurídico, en el marco de la constitución política del Estado
Plurinacional de Bolivia.

6.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


1. Desarrollar un análisis histórico-cronológico de la Justicia Indígena Originario
Campesino(JIOC), en el marco de la Historia de Bolivia.
2. Analizar la Constitución Política del Estado e instrumentos internacionales
sobre la relevancia de los derechos de la Justicia Indígena Originaria
Campesino (JIOC).
3. Indagar el pluralismo jurídico en Bolivia, con el fin de establecer el derecho de
los pueblos indígenas originarios campesinos a mantener enfoque plural y
conservar su identidad étnica y cultural.
4. Sintetizar los criterios por los que la Ley de Deslinde Jurisdiccional no
complementa el sentido de la C.P.E.

7. HIPÓTESIS DEL TRABAJO DE LA INVESTIGACIÓN

Con el fortalecimiento de la Justicia Indígena Originario Campesino(JIOC), se


desarrollará y consolidará el pluralismo jurídico, en el marco de la constitución
política del Estado plurinacional de Bolivia.

106
8. VARIABLES DE LA INVESTIGACIÓN

8.1. VARIABLE INDEPENDIENTE


El fortalecimiento de la Justicia Indígena Originario Campesino

8.2. VARIABLE DEPENDIENTE


El pluralismo jurídico, en el marco de la constitución política del Estado
plurinacional de Bolivia.

8.3. UNIDADES DE ANÁLISIS


 Derechos Fundamentales
 Garantías Jurisdiccionales
 Derechos Humanos,
 Ley de Deslinde Jurisdiccional
 Derechos de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario campesinos
coordinación y cooperación
 Jurisdicción indígena originaria campesina JIOC
 Jurisdicción Ordinaria.

9. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

Todo trabajo de investigación presenta un trabajo de gabinete y un trabajo de


campo o de recojo de datos en una determinada población, cuyo objeto es el de
contrastar la teoría recogida en el marco teórico con la realidad como fuente de
confirmación o negación de tal bagaje teórico, para tal efecto se toma en cuenta a
la comunidad de Peñas ubicada en el Altiplano Boliviano, provincia Batallas,
Departamento de La Paz. A continuación, se realiza una descripción de sus
elementos integrantes y de los resultados:

9.1. TIPO

El presente trabajo se enmarca en los siguientes tipos de investigación:

107
El Tipo de Investigación es Descriptivo, porque se describen las categorías que
están presentes en los objetivos y la Hipótesis, y a partir de ellas los conceptos
que se desagreguen.

En este enfoque se reconoce al Derecho como un sistema en el que existen


elementos que se relacionan dinámicamente entre sí y configuran diferentes
significados jurídicos dependiendo del contexto social e histórico en el que se
encuentren. Este enfoque sistémico permite abordar el problema de la justicia
comunitaria dentro del contexto del derecho constitucional y ambos como
elementos de un sistema mayor el sistema jurídico pluralista boliviano.
9.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
La presente investigación siendo de carácter descriptivo toma en cuenta el diseño
general de una investigación de este tipo:

❖ Identificación y construcción de los instrumentos para reunir datos

❖ Describir a la población de estudio y determinación del método de muestreo que


se requiere.

❖ Diseño del procedimiento de obtención de datos

❖ Recopilación de datos.

❖ Análisis de datos

El trabajo de campo o de obtención de datos fue efectuado, realizando la visita


correspondiente a la comunidad y tomando como instrumento de investigación los
libros de Actas de la comunidad para el arreglo de conflictos entre sus miembros,
además de realizar unas encuestas a las autoridades y miembros de la
comunidad. El libro de Actas fue analizado tomando en cuenta determinados
indicadores que se muestran en el cuadro centralizado de resultados:

El presente trabajo también se apoyó en otros Métodos de investigación como ser:

108
El método inductivo- deductivo.
Es una variante del método científico en la cual el investigador parte de la
información recogida mediante sucesivas observaciones para, a través de la
generalización, establecer una ley lo más universal posible. Es el que se basa en
verdades particulares, de las que obtenemos una verdad universal. En los
trabajos de investigación actual son los más usados pues casi siempre se
imponen investigaciones que parten de un ámbito específico de estudio,
identificación del universo y selección de muestras para proponer
generalizaciones.

Partiendo de la utilización del Método Inductivo, se podrá tomar como base a


la Comunidad Peñas que es una población boliviana, ubicada a 80 km de la
ciudad de La Paz. Pertenece a la provincia Los Andes del departamento de La
Paz, con una población de 7.400 habitantes.

Según la historia, esta comunidad es parte importante en el departamento de La


Paz ya que es el lugar donde capturaron al líder indígena Túpac Katari, el cual fue
ajusticiado por los españoles, luego de haber protagonizado dos cercos a la
ciudad de La Paz. Las características, podremos encontrar rasgos similares que
asemejen a las demás comunidades en la aplicación de la Justicia Indígena
Originario Campesina.

Método Descriptivo

Este método que permite identificar y luego describir cada uno de los elementos
constitutivos del tema estudiado, para luego establecer entre ellos los nexos o
relaciones de causalidad o casualidad que existen.

A través de este método se describen las categorías jurídicas desarrolladas en el


marco teórico y cómo debe concebirse dentro del derecho indígena
originario campesino la percepción y enfoque de los derechos humanos.

Método Histórico.

109
Es un método que servirá para la descripción histórica del objeto de estudio y
además para examinar los fundamentos jurídicos y las normas legales sus
alcances y limitaciones que se constituyeron en detonantes para reconocer
actualmente una Jurisdicción Indígena Originario Campesina en el ámbito
constitucional y legislativo.

Método Comparativo.

Método que se empleara específicamente para la exposición de las diferencias o


similitudes que exista entre las diversas instituciones jurídicas de ciertos países
en América Latina, en materia de la Jurisdicción Indígena Originaria para precisar
sus características.

Jurídico

Suma de procedimientos lógicos de investigaciones y causas los fines del


Derecho. Que a su vez utiliza distintos tipos de métodos de acuerdo a la
variedad de relaciones e hipótesis que se plantean, por ser el derecho una
ciencia eminentemente práctica.

Analítico-Comparativo

Por otra parte, en la investigación se utilizó el método analítico-comparativo,


tomando en cuenta que se manejó la comparación de la legislación nacional con
la legislación extranjera, para obtener un respaldo en el tema.

Específicos

Teleológico jurídico

Fue empleado en descubrir e interpretar los fines y propósitos de la norma


constitucional y en analizar e interpretar los valores de la cosmovisión andina
propia de los pueblos indígena originario campesino en su percepción de los
derechos humanos.

110
9.3. TÉCNICA

Técnicas que serán utilizadas en la investigación

9.3.1. Investigación Bibliográfica


Se realizará la recolección de datos, mediante la lectura de una serie de
documentos referentes al tema en cuestión, estableciendo así un análisis de las
fichas elaboradas para el mismo objetivo, lo cual permite una mejor
compresión del trabajo.
9.3.2. Investigación de Campo.
Se emplearán las siguientes técnicas de acuerdo a la naturaleza de esta
investigación:

 E N C U E S T A es un instrumento necesario, esto con el fin de cotejar


datos necesarios para la investigación, sobre todo dirigida a la parte
interesada del problema de investigación.
 E N T R E V I S T A es otro instrumento que consiste en un trabajo de
campo, o sea en el lugar de los hechos y con los actores, estas no son
preguntas cerradas, sino en su mayor expectativa da la posibilidad de
dar inclusive su opinión acerca de un tema.
 OBSERVACIÓN es enfocarse en el problema mediante este
instrumento, en el problema de forma directa, sin que medie o haya
interferencia en la investigación realizada, y nos ayuda a comprender la
realidad tal cual es.

111
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

2.1. MARCO HISTÓRICO

2.1.1. ANÁLISIS HISTÓRICO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ORIGINARIOS Y


COMUNIDADES CAMPESINAS.

En lo que ahora es el territorio boliviano, antes de la colonia, tuvieron vigencia


varios “derechos autóctonos” y “sistemas jurídicos” y el más extendido fue el
derecho del Tahuantinsuyo andino que se expandió desde el Sur de Colombia
hasta el Norte de Chile. En los llanos y selvas bolivianas también existieron otros

112
sistemas jurídicos menos desarrollados y extendidos que el primero, tales como el
sistema jurídico Guaraní, Chiquitano, Mojeño, Yuracaré, Chiman, y otros; es decir,
que existían y existen tantos sistemas jurídicos como pueblos indígenas habitan el
territorio boliviano.

Durante la colonia, el gobierno colonial, impuso su derecho contenido


principalmente en las leyes de Indias y su propio sistema jurídico a los habitantes
originarios de nuestro país, es decir, a los pueblos indígenas; aunque también se
reconoció parcialmente a las autoridades comunales, normas y procedimientos de
estos pueblos (sistema jurídico) para que resuelvan sus conflictos al interior de sus
comunidades.

Razón, por la que podemos afirmar que, a partir de la colonia convivían ya en el


territorio boliviano más de un sistema jurídico (pluralismo jurídico), aunque en este
caso, solo uno de ellos, el sistema jurídico del gobierno colonial prevalecía sobre
el resto (pluralismo jurídico subordinado). Con la independencia, el Estado
Republicano, bajo el principio de igualdad jurídica, “todos son iguales ante la ley” y
el paradigma del “Estado Nación”, se trató de asimilar a los indígenas dentro de un
único Estado, una sola cultura y un solo derecho nacional (monismo jurídico), se
ignoraron las diferencias étnicas y culturales; por lo tanto, también se ignoró los
sistemas jurídicos de los pueblos indígenas.

El 13 septiembre de 2007, el “Sistema Jurídico” de los pueblos indígenas,


originario campesinos y comunidades, es reconocido por la “Declaración de las
Naciones Unidas” (La Declaración de las Naciones Unidas de 13 septiembre de
2007, sobre derecho de los pueblos indígenas, Ratificado por Bolivia en
07/11/2007) , sobre los derechos de los pueblos indígenas y el 7 de noviembre de
2007 esa declaración es ratificada por el Estado boliviano y promulgada como Ley
de nuestro país, por el presidente de la nación de entonces “Evo Morales Ayma”.

El modelo del Socialismo Comunitario o productivo de ese transcurrir histórico de


lucha de clases hará reflexionar acerca del nuevo planteamiento que surge de
comprender que, si bien el capitalismo alcanzo nuevas fases como aquello del

113
imperialismo, en el desarrollo del socialismo se llegó al socialismo de Estado
(Aliaga, 2009.pág. 3)

2.1.2. DESCRIPCIÓN HISTÓRICA DEL PLURALISMO JURÍDICO


Los antecedentes históricos de lo que hoy se denomina como pluralismo
jurídico, no solo data de estas décadas, sino es más bien de muchos años
atrás, es una historia de una etapa precolombina, antes de la llegada de los
españoles, ya que los habitantes en estas tierras, ya ejercían sus formas de
administrar la justicia, como por ejemplo en el territorio del Tawantinsuyu
mediante la trilogía de sus valores Ama Sua, Ama Quella y Ama Llulla (no seas
ladrón, no seas mentiroso y no seas flojo), cuando se formaron los nuevos
Estados, no tomaron en cuenta dicha realidad.

Cuando España realiza el descubrimiento de América, ocurre un hecho, el


enfrentamiento, por así decirlo, entre dos formas de administrar justicia, tal es el
caso el enjuiciamiento del Inka Atahuallpa, el cual fue juzgado por normas que él,
ni su pueblo conocían, con un lenguaje que no les pertenencia, con delitos que
estaban fuera de sus usos y costumbres, tal fue la situación que no era un juicio
equitativo, y que este solo beneficiaba a los españoles.

Por ejemplo, los cargos que se imputan a Atahuallpa fueron: idolatría,


malversación de fondos, nepotismo (pese este último cometido por el clero y las
élites europeas), el cargo de idolatría no puede ser sustentada, porque las
normas del Estado del Tawantinsuyu no contemplaba dicho delito, por lo demás
esta nombrar los otros, por así decirlo era un juicio sin bases fundamentadas.

Bolivia es un Estado Plurinacional, un país con varias naciones, esto no es una


novedad, esa era y es la realidad de nuestro territorio, existían varias culturas
antes de la llegada de los españoles, llamadas culturas precolombinas. Es así
que cada una de ellas tenía su propia forma de organización, su conocimiento, su
forma de administración jurídica, etc.

Los pueblos como ser de la zona andina los aymaras, la de los valles los
quechuas, y la de las tierras bajas, ya gozaban de una forma de administrar la

114
justicia, según sus costumbres y tradiciones, sus autoridades nombradas de
acuerdo a su tradición, cada uno de ellos con una capacidad de resolver
conflictos dentro de la comunidad. Se especifican las normas de acuerdo a la
gravedad del hecho delictivo cometido.

Así lo afirma la Defensoría del Pueblo: “Antes de la colonia los pueblos habitaban
y eran dueños del territorio boliviano tanto en el altiplano y valles (aymaras,
quechuas y urus) como en las tierras bajas o llanos (shimane, ayoreos, yuquis,
etc.), cada uno de estos pueblos poseía su propio “derecho autóctono” su propio
sistema jurídico, es decir que existían tantos sistemas jurídicos como pueblos
indígenas y comunidades existen” (Defensoría del Pueblo, 2010, p. 5-6)

La administración de justicia, en cada uno de estas naciones era de manera


diferente, cada cual con sus costumbres o tradiciones eligen a sus autoridades,
los cuales eran los administradores jurídicos, aun la forma de las sanciones de los
delitos era de manera distinta la una de la otra cultura, en otras palabras, cada
individuo era participante de su comunidad. Así se puede mencionar, por ejemplo,
autoridades como los Jilacatas, Mallkus, jefes, capitanes, etc., no nos
olvidemos que cuando llegan los españoles a estas tierras, ya existían estas
autoridades en estos pueblos, y estos tenían su propia manera de elegirlos,
entonces se puede afirmar que el pluralismo jurídico, nace con la historia de los
mismos pueblos, no es una novedad, sino más bien es una recuperación de estas
formas de administrar justicia.

La forma de administrar la justicia era distinta entre las diferentes culturas


existentes para esos tiempos, como ya se puede evidenciar que aquí también
estaba presente la pluralidad jurídica, en algunos casos había la diferencia
entre los tipos de delitos cometidos, estos eran catalogados en leves, graves y
muy graves, según sus costumbres eran sancionados los infractores.

Se puede afirmar por lo tanto que existían o existen varias culturas en un mismo
Estado, a esta se la puede llamar como una sociedad multicultural, por lo tanto, se
puede presumir la existencia de una pluralidad jurídica, lo más resaltante de este

115
pluralismo jurídico, es el factor de comunidad frente al factor de individualidad, es
más comunitario que individualista.

Así lo menciona Apaza y Otros: “…una sociedad multicultural presupone la


existencia de pluralismo de valores, La existencia de derechos colectivos dentro
de las comunidades, asientan sus argumentos en la defensa de la libertad
individual, y en la creencia de que ésta quedaría desplazada a un segundo plano
por el sobredimensionamiento de la comunidad” (Apaza, 2010, p.2)

Las vestimentas que poseían las autoridades de los pueblos o naciones indígenas
originarios, tenían un significado, eran símbolos que reflejaban un misticismo de
autoridad, no eran cualquier prenda, solo las autoridades podían utilizar dichas
prendas, así por ejemplo los aymaras utilizaban un color de 25 poncho, una
especie de chicote alrededor del torso, un sombrero, un chullu, chuspa, sombrero,
chalina, etc.

Vargas Flores nos indica: “La justicia comunitaria emplea una serie de símbolos,
instrumentos y ceremonias que le identifican y le otorgan valor, identidad,
legitimidad, autoridad, solemnidad y otros que le dan personalidad ontológica,
axiológica y deontológica, basada en la cosmovisión andina. La inaplicabilidad de
los símbolos en la administración de Justicia Comunitaria desvaloriza sus
principios y fines, distorsionando el verdadero sentido, alcance y el contenido
filosófico que lo sustenta” (Vargas, 2011, p.129)

Entonces la Justicia Indígena originaria Campesina, es una justicia que siempre


estuvo presente en la historia jurídica boliviana, el hecho fue, que no ha sido
tomada en cuenta por la llamada justicia ordinaria, se puede concebir que una
cultura puede desaparecer mediante la imposición de otra manera de pensar, o
que las naciones que viven en el Estado boliviano podrían desaparecer en el
tiempo, por el sólo hecho de la imposición de otros utilizando su cultura como
un Medio.

116
2.1.3. CUAL ES LA REALIDAD ACTUAL DE LA JUSTICIA EN BOLIVIA

La Justicia en la actualidad en Bolivia, muestra una clara diferenciación, a partir


de la publicación de la Constitución Política del Estado, que en el artículo 1
menciona lo siguiente: “Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de
Derecho Plurinacional Comunitario, …” bajo el enfoque de una pluralidad
jurídica, hay un reconocimiento de que existe pueblos indígenas originarios
campesinos que tienen sus costumbres, tradiciones y formas de ver la justicia, y
no sólo hay una manera de juzgar, sino que cada uno de ellos es tomado en
cuenta en el ámbito de la administración de justicia.

Además que la misma Constitución Política del Estado nos menciona en muchos
de sus artículos, la tendencia de un estado de derecho plurinacional, o sea en
otras palabras que en Bolivia existe un Pluralismo Jurídico; así por ejemplo; son
idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las naciones y
pueblos indígena originario campesino, que son el aymara, araona, baure, bésiro,
…chácobo, chimán, ese ejja, guaraní,…yaminawa, yuki, yuracaré y zamuco.

Cuando se habla de principios que rigen dicho Estado, se señala principios


correspondientes a los pueblos Indígenas Originarios campesinos, como ser el
ama qhilla (no seas flojo), ama llulla (no seas mentiroso), ama suwa (no seas
ladrón), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), etc., acaso con estas
afirmaciones, no se está dando lugar a hablar con más fuerza de la pluralidad
jurídica existente en el país.

El Estado actual boliviano es un Estado plurinacional, con la tendencia de un


reconocimiento de las 36 nacionalidades existentes en nuestro territorio, esto ya
es una conquista social, por parte de las clases oprimidas, aquellas sociedades
relegadas al olvido, que hoy tienen la capacidad de reclamar sus derechos.

Se presenta además de la Constitución, otras leyes que sustentan este pluralismo


jurídico, como indica la Ley del Deslinde jurídico, estableciendo claras
competencias del pluralismo jurídico; además del Código Procedimiento Penal (en

117
sus artículos: 28, 54 inc.4), 308 y 391) que nos habla de la justicia comunitaria, de
la homologación de los jueces de sentencia, las excepciones y la diversidad
cultural. Así también la Ley Orgánica del Ministerio Público (artículos: 11 y 17)
plantea sobre la diversidad cultural y el deber de cooperación con autoridades
naturales.

Apaza y otros nos dice: “De igual forma, el artículo 190 de la CPE señala que
<<las naciones y pueblos indígenas originarios ejercerán sus funciones
jurisdiccionales y de competencia a través de sus autoridades y aplican sus
principios, valores culturales, normas y procedimientos propios>>, concordante
con el artículo 179, el cual en el parágrafo II indica que la jurisdicción ordinaria y
la jurisdicción indígena gozarán de igual jerarquía. Es decir que el sistema jurídico
indígena es tan legítimo como la justicia ordinaria, que no podrá interferir en las
decisiones” (Apaza, 2010, p.43)

Este reconocimiento de la jurisdicción indígena, es un proceso de una lucha,


tanto a nivel nacional como internacional, de reestructurar la realidad, y de no
seguir bajo un solo modelo de justicia, y no querer admitir que hay pueblos que
tienen la sabiduría, y que estas mismas pueden compartirlas y hacer de más
calidad la justicia en el país.

Hubo luchas en México, ya para la década de los 40, convocándose a un


congreso indígena, el reconocimiento de parte de la ONU de las minorías
étnicas ya que cada una de ellas tiene pues su propia forma de pensar, tiene su
costumbre, cultura, etc., y no se puede negar esa realidad, además negarlo
sería discriminar a esa población minoritaria.

Gutiérrez y Miranda nos aclara: “En este contexto los pueblos indígenas
originarios y comunidades campesinas, se han visto obligados a luchar por la
reivindicación y revalorización del derecho y la justicia indígena originaria y
campesina. … En México-Pazcuaro, en el año de 1940, ha convocado al primer
congreso Indígena Interamericano, donde se sentaron las bases para una política
indígena… la ONU en el año de 1905 … 1990 se aprobó dos pactos muy

118
importantes referentes a los Derechos Civiles y Políticos, del cual cabe destacar
el art. 27 <<en los Estados en que existen minorías étnicas, …a tener su propia
vida cultural…>> entre las normas internacionales de impacto socio jurídico son
las dictadas por la Organización Internacional del Trabajo OIT, bajo el
denominativo convenio 109 sobre poblaciones Indígenas y Tribales en países
Independientes (1989) en su art. 8 concerniente a la revalorización de la justicia
de los pueblos indígenas originarios, indica “Que la legislación nacional
deberá considerar sus costumbres o su derecho consuetudinario, estableciendo
que dichos pueblos deberán tener el derecho de conservar sus costumbres o
instituciones propias siempre que no sean incompatibles con los derechos
fundamentales definidos en el sistema jurídico nacional, ni con los derechos
humanos internacionales. .” …Con los argumentos expuestos, el Estado Boliviano
mediante Ley de la República Nº 1257 ratifica el convenio
mencionado” (Gutiérrez, 2010, p. 119-120)

La realidad actual de la justicia en Bolivia está enfocada, bajo el paraguas de una


nueva manera de pensar en el derecho, que es el del pluralismo jurídico, esta no
es nada más que el reencuentro con esa realidad sobre la existencia de varias
naciones, cada una de ellas como parte integrante de lo que llamamos Estado. El
país está inmerso en una nueva forma de administrar justicia, es el del respeto, el
de comunidad, el descolonizador, el de reinserción antes de reclusión, etc., Esa
es la manera de pensar del pluralismo jurídico, comunitario antes que
individualista. En la obra Justicia Indígena Originario Campesino vs. Justicia
Popular dice: “En la actualidad muy poco ha variado la aplicación de la justicia
indígena originaria, puesto que la forma de administración en la actualidad aún
mantiene los mismos rasgos de la justicia comunitaria que se practicaba antes de
la colonia…” (Gutiérrez, 2010, p.40)

Gutiérrez y Miranda nos aclaran: “…en Bolivia existen dos sistemas de


administración de justicia, la primera propugnada por la justicia ordinaria
sustentada en el derecho positivo y la segunda expresada en la administración de
justicia indígena originaria, sustentada en el derecho consuetudinario. …al

119
constituirse en un Estado Multiétnico y Pluricultural motiva a la coexistencia de
dos o más sistemas, obligando a una convivencia coordinada entre la justicia
originaria y campesina, para lo cual por mandato de la Constitución Política del
Estado se establecerá una Ley de Deslinde Jurisdiccional…” (Gutiérrez. 2010,
p.42)

2.2. MARCO TEÓRICO


2.2.1. La plurinacionalidad en Bolivia, a partir de la Cconstitución Política
del estado.
Se debe tener en cuenta la situación actual del Estado boliviano, porque se lo
entiende como un Estado Plurinacional, y la respuesta está claramente escrita en
la ley fundamental, que enmarca a dicho Estado, que, a partir de febrero de
2009, Bolivia ya no es un Estado Republicano, sino es un Estado Plurinacional.

El artículo primero de la Constitución expresa lo siguiente “Bolivia se constituye


en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario libre,
independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con
autonomías. Bolivia se funda en la Pluralidad y el pluralismo político,
económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del
país”.(CPE, 2009)

Y el artículo tercero complementa al enfoque de la plurinacionalidad “La nación


boliviana está conformada por la totalidad de las bolivianas y los bolivianos. Las
naciones y pueblos indígena originario campesinos, y las comunidades
interculturales y afrobolivianas que en conjunto constituyen el pueblo boliviano”.

Según las afirmaciones anteriores, Bolivia es un Estado que debe reconocer,


que no tiene una sola nación, sino por el contrario, en ella existen una variedad
de naciones, y que estas están reconocidas por el mismo Estado a través de la
Constitución Política del Estado. Denominándola que Bolivia es un Estado
Plurinacional.

Se abre una nueva interrogante, ¿Qué es el Estado Plurinacional?, para poder


responder a esta incógnita, primeramente, aclararemos los conceptos básicos
120
sobre cuál es la diferencia entre el concepto de Nación y el concepto de Estado,
ya que, para el lenguaje común y corriente, podría ser que signifiquen lo mismo,
o no hay ninguna diferencia.

Se entiende por Nación, tal cual lo dice la Constitución en el artículo 30. I. esa
nación y pueblo indígena originario campesino toda colectividad humana que
comparta identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad
y cosmovisión, cuya existencia es anterior a la invasión colonial española. O sea,
la nación es entendida más desde un orden cultural.

Carlos Strasser profesor de la carrera de Derecho de Argentina nos habla al


respecto: “El Estado es una institución de orden político que tiene soberanía. La
nación, en cambio, es una realidad de orden cultural (en el sentido antropológico)
constituida básicamente por tradiciones comunes, lengua común, vínculos
religiosos comunes, hábitos y estilos de vida compartidos y, desde ya, una
historia en común” (Strsser,2010, p. 12)

Por lo tanto, la palabra Nación (Friedich) denota un sentimiento de pertenencia a


un determinado territorio sobre todo de historia, de proyecciones comunes, de ahí
que la diferencia con la palabra Estado es que este, es más político y jurídico,
donde no hay sentimientos, sino es más calculador, de conveniencia, mientras
que la Nación es de convivencia.
La Historia, la costumbre, las tradiciones, están enraizadas en las diferentes
naciones bolivianas, su forma de organización, su forma de llevar una vida llena
de armonía dentro de las comunidades, esto porque las relaciones (o sea la parte
normativa) sociales están basadas en el término de comunidad, y no es así
individualista, como lo propugna el Estado.

DERMIZAKI Pablo nos refiere: “se define nación como un grupo humano radicado
en un territorio físico determinado, cuyos integrantes están vinculados por
sentimientos de historia, creencias, tradiciones, idioma y proyecciones comunes
en el propósito de construir una sociedad justa y progresista. Nación es un

121
concepto histórico – sociológico que ha servido de base a la formación del Estado-
Nación, dentro del cual puede existir varias nacionalidades…” (17)

El Estado es una ponencia de tipo más de conveniencia, responder a intereses


políticos, de quienes asumirán el poder de gobierno, y hacer surgir lo que se
denominó un Estado de Derecho, esto es la parte jurídica, es la obligatoriedad
impuesta, aun en contra de las costumbres, tradiciones, la misma historia, de lo
que llamamos las naciones – la Nación - perdiendo así la visión de unidad como
enfoca una de las teorías del Estado.

El Estado es una sociedad y esta sociedad está organizada, esta organización es


en base a la política, sus instituciones regidoras de poder, su forma de elegirlas,
etc., y organizada jurídicamente, esta es la obligatoriedad de asumir esta
normativa, dentro la cual, llama al individuo dentro del Estado ciudadano; quien
asume la capacidad de responder por sus actos, en forma obligatoria, es el
llamado Estado de Derecho.

Según Palacios: “El Estado es una organización humana, constituida sobre un


territorio permanente, donde existe un poder soberano para la creación, definición
y aplicación de normas jurídicas que garantizan su adecuada existencia como
organización y facilitan el bienestar de sus miembros.” (p.18)

Ahora bien, una vez entendidas las concepciones sobre Estado y Nación,
pasamos a comprender a que nos referimos al decir que Bolivia es un Estado
Plurinacional, para tal motivo, la evolución de esta nueva manera de ver al Estado,
es pues la lucha constante de varias generaciones, se tenía modelos de Estado
absolutistas, Estados liberales, y hasta la idea de un Estado social, y no podemos
olvidar el que también atravesamos nosotros el Estado-nación.

Ni el surgimiento del modelo de Estado moderno de derecho, producto de la


revolución francesa pudo lograr llenar las expectativas de nuestra sociedad, tan
variada (aquí nos referimos a las diferentes comunidades existentes en el país, las

122
cuales fueron marginadas de todo ámbito político, jurídico, etc.), por el contrario,
este modelo de Estado era pues discriminador y excluyente.

Ya para el año de 1952 Bolivia adopta el modelo de Estado-nación, esto logro una
pequeña reducción en los conflictos de indígenas y no indígenas, tratando de
cambiar al indígena con el denominativo de campesino y unirles así a la clase
obrera-minera, teniendo a este modelo de Estado como un fracaso, porque
tampoco reconocía que nuestro país existía la plurinacionalidad.

Sriftung declara: “La diversidad étnico-cultural pasó a ser un elemento central del
discurso político y termino propiciando la reforma del Estado. Desde fines de los
años 70, este recorrido presenta varios hitos. Se manifestó de manera inaugural
con la emergencia del katarismo y su hegemonía en el sindicalismo campesino
aymara y quechua durante los años 80, y se amplió con las movilizaciones de los
pueblos indígenas del oriente y los llanos en los años 90.
2.2.2. Justicia Comunitaria, actualmente llamada Justicia indígena Originaria
campesino.

Hoy en día nos planteamos y nos interrogamos sobre cual la importancia que
tiene la justicia indígena, y Pablo Alcón en su obra Justicia Comunitaria página,
nos dice ¿de dónde nacen las leyes, las normas y códigos de conducta humana?
En pocas palabras, ¿Por qué hay leyes? Y contrariamente vemos que tanto el
derecho o las ideas de justicia, tiene origen en la vida de esos mismos hombres.
Encontramos que son ellos quienes, estimulados por la necesidad de convivencia
o solución de conflictos entre grupos, crean normas de conducta, escritas o no.

En la antigüedad, se pensaba que las leyes tenían un origen divino. Así se cuenta
que Moisés, Patriarca del pueblo hebreo, recibió de Dios mismo los diez
mandamientos, fundamento, como sabemos, de la primera Constitución de Israel.

Entonces, el derecho es una creación de la sociedad para regular sus propias


relaciones, y como tal, un elemento importante de la cultura y mucho más aun,
con el pasar del tiempo y el accionar de los pueblos, se olvidó que muchas veces

123
la forma de actuar de los individuos en sociedad se convierte en una ley a través
de la costumbre. En este sentido, las primeras normas o leyes de conducta
humana debieron ser el resultado natural y necesario de convivencia, y dado que
la escritura es posterior a estas, los códigos no eran escritos, es por eso que, en
esos tiempos remotos, se administró la justicia, basándose en la tradición oral.

En cierta forma, para los antiguos, las leyes correspondían a la vida cotidiana de
aquellas agrupaciones humanas y estaban por decir, ligadas a las necesidades de
la comunidad. En las asociaciones humanas donde la propiedad era colectiva,
esas normas tenían también intenciones colectivas. Para el caso que nos ocupa,
se puede entender o se entiende como el conjunto de normas jurídicas y
compartidas por un grupo social étnico, basado en su cultura y costumbres
conservadas y expresadas oralmente (no escrita).

Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de los países ha optado por subordinar


este tipo de normas bajo tuición y control del Estado y el caso de Bolivia no es la
excepción, aunque en la Ley del Deslinde Jurisdiccional en su artículo 3 se habla
sobre la igualdad jerarquía, pero esto en ámbitos nacionales no se la cumple ya
sea por diferentes factores.

El derecho consuetudinario se puede considerar la probabilidad de que se ponga


en movimiento un aparato coactivo para cumplir con una norma ya dada. Por otro
lado, se indica el “derecho consuetudinario tiene su apoyo en la costumbre
jurídica. Es un derecho no escrito, en este sentido, cualquier grupo social que
practica el derecho en base a la costumbre ejerce un derecho consuetudinario.
Pues se trata de prácticas y costumbres legales que corresponden a la identidad
misma de todo pueblo, sociedad y cultura.

Un pueblo para ser tal, necesita estar organizado y regido de algún modo. Lo
primero que surge es la práctica legal de ciertos modos de vivir y de relacionarse.
En este sentido el derecho consuetudinario es parte constitutiva de la identidad de
una cultura, es anterior al derecho escrito y está en relación inseparable con el
modo de ser de la sociedad”

124
Esta relación directa entre el derecho consuetudinario y la sociedad
constituye una diferencia con el derecho escrito. El derecho escrito, por estar en
el papel, fijo o estático, y por su relación directa al poder del Estado, puede
muchas veces distanciarse de la vida misma de la sociedad. En cambio, el
derecho consuetudinario responde más a un principio dinámico de la sociedad y
por ello puede estar más en relación a los cambios naturales de las cultura y
pueblos.

Por otro lado, como para autores Oscar Alba y Sergio Castro, el derecho
consuetudinario, significa la probabilidad que se ponga en movimiento un aparato
coactivo para que se cumpla una norma válida no en virtud a una ley estatuida
sino de consenso “orden práctico legal normativo de carácter indicativo
administrativo en un sentido práctico” pág. 141.

2.2.2. ANTECEDENTES DOCTRINALES DEL PLURALISMO JURÍDICO.


Los antecedentes doctrinales del pluralismo jurídico, se tiene bajo el concepto de
autores para dogmáticos como ser: Eugen Ehrlich, Santi Romano, Gurvitch, Jean
Carbonnier, André-Jean Arnaud y Norberto Bobbio, estos nos permiten entender el
nacimiento de una nueva visión pluralistaestatales”. (Alba y Castro “Pluralismo
Jurídico e Interculturalidad”: (2008, pp. 23 -30)
2.2.2.1 Eugen Ehrlich

“Eugen Ehrlich fue el primero en hablar de un derecho viviente y de la


posibilidad de una pluralidad de sistemas jurídicos. Ehrlich señalo el carácter
arbitrario y fictivo de la unidad del orden jurídico. Señala que el punto central del
derecho no se encuentra en la legislación, ni en la ciencia jurídica, ni en la
jurisprudencia. Se sitúa en la sociedad misma. Existe un derecho viviente que
puede ser conocido utilizando diferentes fuentes, particularmente la observación
directa de la vida social, las transformaciones, los hábitos, los usos de todos los
grupos, no solamente de aquellos reconocidos jurídicamente, sino también de los
grupos ignorados o despreciados por el derecho e incluso condenados por el
derecho.

125
El derecho no es necesariamente un producto del Estado, la parte más grande del
derecho tiene su origen en la sociedad, puesto que el derecho es un orden interno
de las relaciones sociales, tales como la familia, las corporaciones, la propiedad,
el contrato, las sucesiones, etc. Es falso considerar que esas instituciones
presuponen la existencia de ciertos elementos de hecho como el matrimonio o la
familia, de tal suerte que se puede afirmar que la norma jurídica está
condicionada por la sociedad.

El derecho por su naturaleza es un orden interno de relaciones sociales o mejor,


una organización de grupos sociales, es decir, un conjunto de reglas que
determinan la posición y la función de los individuos miembros del grupo y más
particularmente la condición de dominación o de subordinación de estos y las
tareas asignadas en el seno del grupo.

2. 2. 2. 2. Santi Romano

El jurista italiano Santi Romano ha desempeñado un papel incontestable en la


discusión sobre la existencia de una pluralidad de sistemas jurídicos. Romano
ha señalado que la pluralidad de sistemas jurídicos resulta de las crisis de la
hegemonía del Estado moderno. El Estado moderno fue formado de la
eliminación y la absorción de los órdenes jurídicos superiores e inferiores y de
la monopolización de la producción jurídica. Pero la vida social, más imperiosa y
fuerte que el derecho estatal, ha edificado, paralelamente y en ocasiones en
oposición al Estado, una serie de ordenes parciales en el seno de las cuales,
sus relaciones pueden extenderse en condiciones más convenientes. Se trata
de sistemas que, precisamente porque no son reconocidos por el Estado, no
están en la posibilidad de asegurarse prácticamente una eficacia completa. Sin
embargo, el derecho estatal, en la medida que desconoce e ignora estos
sistemas, termina por sufrir también un cierto grado de ineficiencia.

Santi Romano considera que el derecho no debe ser pensado solamente a


partir de la noción de norma jurídica, ya que pueden existir órdenes jurídicos sin
normas en donde el juez, encargado de impartir justicia, propone él mismo las

126
normas. En fin, Romano señala que el derecho no implica necesariamente una
sanción y que la licitud así como la juridicidad de un sistema deben ser
estudiadas en función del sistema jurídico mismo y no en relación con otro u otros
sistemas.

Actualmente, el derecho positivo no está en condiciones de decidir por sí sólo el


carácter jurídico de otras órdenes sociales. La opinión contraria toma parte de
argumentos históricamente verdaderos, pero que ya no son del todo aplicables
actualmente. Si en un momento dado el Estado monopolizó la creación de la
norma jurídica, sostiene Santi Romano, no estamos lejos de asistir a un proceso
inverso. A lo que se llama crisis del Estado moderno implica precisamente que un
gran número de grupos sociales tienden a construirse cada uno una esfera
jurídica independiente.

actualmente. Si en un momento dado el Estado monopolizó la creación de la


norma jurídica, sostiene Santi Romano, no estamos lejos de asistir a un proceso
inverso. A lo que se llama crisis del Estado moderno implica precisamente que un
gran número de grupos sociales tienden a construirse cada uno una esfera
jurídica independiente.

2. 2. 2. 3 Gurvitch y el pluralismo jurídico.

Según Georges Gurvitch, el monismo jurídico corresponde a una situación


política contingente, la creación de los grandes Estados modernos, entre el
siglo XV y el siglo XIX. Sin embargo, el poder jurídico no reside solamente en el
Estado, sino también en numerosas entidades independientes a él. La ley del
Estado no es la única ni la principal fuente del derecho.

El principio del pluralismo jurídico encuentra su justificación y fundamento,


según Gurvitch, en la teoría de los hechos normativos, es decir, en la teoría que
ubica el poder jurídico en todas las comunidades que en un sólo y mismo acto
generan el derecho y fundan su existencia sobre el derecho, en las

127
comunidades que, en otros términos, crean su ser generando el derecho que
les sirve de fundamento.

Actualmente, la diversidad ha invadido a un mundo jurídico. En las sociedades


industrializadas se observan innombrables centros generadores de derecho,
innombrables centros autónomos de derecho que vienen a rivalizar con el centro
estatal. Es necesario admitir que, en un territorio determinado, conviven una
pluralidad de derechos concurrentes, estatales, infra estatales o
supraestatales.

2. 2. 2. 4. Jean Carbonnier

Para Carbonnier no existe un pluralismo jurídico, sino más bien fenómenos de


pluralismo jurídico. Fenómenos múltiples, salientes de categorías diversas y
concurrenciales del derecho estatal. Los fenómenos de pluralismo jurídico
pueden ser colectivos o individuales, de concurrencia o de recurrencia,
categóricos o difusos. Carbonear también ha señalado que el pluralismo se
podría encontrar más allá de los hechos, si en lugar de confrontar reglas, se
confronta diferentes maneras de aplicar una regla. De tal forma que la existencia
de muchos jueces en el seno de un sistema jurídico puede engendrar fenómenos
de pluralismo jurídico.

El derecho no cubre completamente el espacio humano. Hay ciertamente vacíos


de derecho en el seno de las sociedades. Al lado del derecho, existe un no-
derecho (non droit). El no derecho es la ausencia de derecho en un cierto número
de relaciones humanas donde el derecho tendría vocación teórica de existir. El
no-derecho no es un vacio absoluto de derecho, sino una baja más o menos
considerable de la presión jurídica.

Lo esencial de la hipótesis de no- derecho es el movimiento del derecho al no-


derecho, el abandono, por el derecho, de un espacio que ocupaba o que hubiera
sido de su competencia ocuparlo. El no-derecho es el retiro o el repliegue del
derecho. Los fenómenos del no-derecho son los mecanismos por los cuales el

128
derecho se retira. De esta manera, se puede reconocer un no-derecho por
autolimitación del derecho, un no-derecho por autoneutralización del derecho y
un no-derecho por resistencia del hecho al derecho.

2. 2. 2. 5. André-Jean Arnnaud

Para André-Jean Arnaud la hipótesis de pluralismo jurídico sólo tiene sentido


cuando los fenómenos que constituyen un conjunto de reglas contrarias, no son
considerados por el sistema jurídico ni integradas a él. No obstante, se plantea
la pregunta si esas reglas contrarias merecen la calificación de “derecho”. Se
les puede calificar como infra-jurídicas. Sin embargo, infra-derecho no es derecho.
El pluralismo jurídico se podría encontrar más allá de los hechos, dejando de
oponer reglas entre sí, se opone, para una misma regla, maneras diferentes de
aplicarla. Por lo que el pluralismo jurídico se encontraría a nivel de la
jurisprudencia

Aunque se puede hablar de infra-derecho como todo aquello que, no siendo


derecho en un sentido positivista, participa no obstante en el fenómeno jurídico
lato sensu. El problema de la creación de la norma jurídica regresa el problema de
las relaciones que entretienen los individuos y los grupos sociales con las
normas y los valores jurídicos.

Habrá así un encuentro de las nociones de antes-de-decir-derecho (avant dire-


droit) y de infra-derecho. En fin, a una teoría de avant-dire-droit, iniciara por una
exploración metódica del infra-derecho.

Se puede hablar de una zona de infra-derecho que constituye un lugar de


enfrentamiento entre el derecho espontáneo y el derecho impuesto. A este título
se desprende un campo de transformación permanente de uno sobre el otro. Se
trata de una verdadera dialéctica dentro de los sistemas jurídicos.

129
2. 2. 2. 6 Norberto Bobbio

Según Bobbio, el pluralismo jurídico ha recorrido dos fases: La primera fase


corresponde al nacimiento y desarrollo del historicismo jurídico, principalmente a
través de la Escuela Histórica del Derecho que afirma que los derechos emanan
directa o indirectamente de la conciencia popular. Existe, no sólo uno, sino
muchos ordenamientos nacionales, porque existen muchas naciones que tienden
a desarrollar cada una un ordenamiento estatal propio. Esta primera forma de
pluralismo jurídico tiene cierto carácter estatista. La segunda fase corresponde a
la etapa institucional, que parte del supuesto de que existe un sistema jurídico
dondequiera que haya una institución, es decir, un grupo social organizado. La
consecuencia de la teoría institucionalista es una fragmentación ulterior de la idea
universal del derecho, así como un enriquecimiento del problema de las
relaciones de los sistemas jurídicos, puesto que ya no sólo se parte de relaciones
de los sistemas estatales sino también de los diferentes a los estatales: supra-
estatales, infra-estatales, colaterales al Estado y anti- estatales”. (Alba y Castro
“Pluralismo Jurídico e Interculturalidad”: 2008, pp. 23 -30)

2.2.3. EL PLURALISMO JURÍDICO EN BOLIVIA.

2.2.3.1. DEL MONISMO AL PLURALISMO JURIDICO

La idea de la unidad del sistema jurídico como una sola, hablando del monismo
jurídico, parte de una representación de que el derecho como tal, existe en la
forma de un sistema jurídico único y universal. Presupone la existencia de tal
normativa única y universal, como el producto elaborado exclusivamente por el
Estado (Derecho Positivo), y que esta acepta solo como válidas a tales normas y
no toma en cuenta a otras, que están fuera de su sistema.

Así, es como se enfoca el monopolio del Derecho por el Estado, Y NUESTRA


REALIDAD, no está fuera de este monopolio, el cual se inicia con la imposición
de leyes realizadas en primer lugar por los pueblos que nos conquistaron y
luego nos colonizaron, fue un derecho de imposición y de sometimiento, las leyes
fueron traídas a nuestra realidad desde España a las nuevas tierras, leyes que no
130
tomaban en cuenta a las mayorías (estas mayorías sometidas corporalmente y
culturalmente).

El derecho estatal es un derecho positivo, el derecho está escrito, nacido en el


Estado mismo, por lo cual, no consentía otro tipo de normas, fueron creadas y
aprobadas por ella, no se tenía en cuenta las leyes consuetudinarias de los
pueblos originarios (no se admitía la pluralidad jurídica), ahí radicaba el poder del
derecho estatal, el monopolio de la justicia, y esto en protección de sus intereses,
para poder dominar a las personas y sacar las máximas ganancias económicas.

Tras la lucha de los pueblos originarios por su libertad, por fin alcanzada en la
primera década del siglo XX, esa realidad del monismo jurídico no cambio en
nada, ya que los que dirigieron la creación y desarrollo del nuevo Estado, fueron
solo unos cuantos y de la clase alta, y las leyes que fueron elaboradas, nos
llevaron hacia la exclusión de las leyes de los pueblos originarios (MONISMO
JURÍDICO), asumiendo para el Estado el monopolio del derecho.

Capusiri dice: “En este sentido para nadie es desconocido que las mayorías
nacionales de nuestro país fueron relegadas y marginadas en la redacción de las
leyes, lo cual implica también que las leyes bolivianas históricamente fueron
redactadas por las élites criollas dominantes según sus intereses, es decir, para
proteger sus intereses de grupo.” (Capasurí, 2012, p.50)

El Estado boliviano tuvo la necesidad de reconocer en sus reformas


constitucionales, acerca de una Bolivia de varias naciones (DE VARIAS
CULTURAS), en primer lugar la existencia de varias culturas en el mismo
Estado, 1994 se reconoce la multiculturalidad, el plurilinguismo, en el año 2004 se
observa la autoridad de los pueblos originarios, y en el año 2009 se da el
reconocimiento que hay también una jurisdicción indígena originaria campesina,
que los pueblos pueden generar justicia, administrar justicia, etc., por este
último aspecto se reconoce y se logra la implementación en la norma suprema del
PLURALISMO JURIDICO en el Estado boliviano.

131
Gumucio Hinojosa habla de este punto: “Al mismo tiempo se reconocen los
Derechos de los pueblos originarios, como forma de reivindicación de sus luchas y
del reconocimiento por parte del Estado de la base multiétnica de la población
oriunda de Bolivia. Por ello se le otorga mayor relevancia a estos derechos en
el texto constitucional al ser incluidos en un capítulo independiente.”
(Gumucio, 2014, p. 9)

Entre los aspectos más relevantes que se dan reconocimiento a los pueblos
originarios en la nueva Constitución, está el reconocimiento de su identidad como
parte del Estado, que sus instituciones originarias formen parte y activen la
estructura administrativa del Estado, se tiene el reconocimiento de la existencia
de sus sistemas políticos, económicos y JURIDICOS, la decisión de administrar
sus territorios.
Destacan entre los más importantes:
1) Que la identidad cultural aparezca en los documentos legales de identificación
2) Que sus instituciones formen parte de la estructura general del Estado, así como
participar en los órganos e instituciones del Estado.
3) El reconocimiento y ejercicio de sus sistemas políticos, jurídicos y económicos.
4) Ser consultados a través de sus instituciones ante la aprobación de medidas
legislativas o administrativas que los afecten.
5) A participar en los beneficios de la explotación de los recursos naturales en sus
territorios.
6) A la gestión territorial indígena autónoma, y al uso y aprovechamiento
exclusivo de los recursos naturales renovables existentes en su territorio sin
perjuicio de los derechos legítimamente adquiridos por terceros.
7) Al respeto y propiedad intelectual sobre sus saberes, ciencias y conocimientos.
(GUMUCIO “Constitución Política del Estado- comentario”: 2010: pp. 10)

El Pluralismo Jurídico es la teoría jurídica que se fundamenta en el pluralismo


cultural, esta teoría admite investigar la coexistencia de varias normativas
según la realidad sociocultural dentro de un mismo espacio geopolítico. Lo que
nos asiente aseverar que el pluralismo jurídico reconoce de forma amplia las
normativas jurídicas de las naciones originarias, a sus instituciones, a sus

132
estructuras de autoridades y la aplicación de sus propios procedimientos para que
puedan regular las interrelaciones de la vida social a la vez resolver los conflictos
que tuvieran.
Este reconocimiento involucra la creación y cambio de normas, procedimiento,
instituciones y fundamentalmente la regulación del cambio de sus autoridades; En
consecuencia, en el marco del pluralismo jurídico se debe efectuar la
compatibilización de la jurisdicción indígena originaria campesina con la
jurisdicción ordinaria en base a la igualdad jerárquica, ya que estas contingencias
fueron ampliamente analizadas y discutidas en la Asamblea Constituyente.
CUADRO N° 1
HITOS HISTÓRICOS
AÑOS CONQUISTA COLONOA REPUBLICA
1492-1637 1637-01825 1825-2008

HITOS Choque de dos Sometimiento y dominación a La Lucha de los Criollos y


identidades y dos nuestra Identidad, Cultura y mestizos entorno a la
culturas diferentes sojuzgamiento a los originarios. creación de las Repúblicas
idea transportada desde
Europa y apropiación de la
lucha sacrificada de los
líderes indígenas.
Identidad -identidad europea . Sometimiento de los . La Lucha de los Criollos
occidental Españoles hacia los originarios por la libertad e igualdad de
- identidad andina (esclavización y los derechos con los
amazónica originaria exterminio, minas de Potosí) españoles. (ojo, no la
- la resistencia de . La Lucha Libertaria de Tomas gualdad con los originarios)
Atahuallpa Katari, Tupac Amaru, Tupac . La Lucha por la Liberación
- la tenaz resistencia de Katari y Bartolina Sisa, y otros. de los originarios del
Manco Inca Kollasuyu, a la cabeza del
- otras sangrientas temible Zarate Willka, en
Resistencia’s origin Bolivia.
arias
cultura . Anulación de nuestra religión . Dentro de la naciente,
- religión andina
amazónica Andina Amazónica. Nación mestiza se impuso
- religión . Separación de regímenes una
católica cristiana jurídicos para preservar la homogeneización cultural
- política del diferencia cultural, racial de forzosa por los criollos y
Tawantinsuyu indios y españoles. mestizos.
- política . Bajo el supuesto de la . Las Constituciones sólo
inferioridad natural de los reconocieron como oficial
Española
indios, se reconoció el idioma castellano,
- economía originaria
- economía sus usos y costumbres y religión, Católica y las
autoridades indígenas en tanto autoridades estatales.
no afectasen la Ley humana y . Se abolieron los derechos
divina (ley de Españoles), el indígenas que consagraban
orden económico y político el derecho social indiano.
colonial ni a la religión católica. . Aplicándose en lo jurídico
. Los Alcaldes de indios podían la teoría dl monismo
administrar justicia dentro de jurídico.
las comunidades y solo para
casos menores debiéndose

133
pasar los casos mayores a
conocimiento del corregidor
Español.
Estructura - Estructura de Desestructuración del Desestructuración de los
Tawantinsuyu Tawnatinsuyu suyus y ayllus
sociopolítica - Estructura - No se reconoció a las
Española autoridades originarias.
Fuente: libro Justicia Comunitaria (Herculiano Capusiri pp. 173)

2.3. MARCO CONCEPTUAL


2.3.1. Concepto de Estado plurinacional
En principio implica el reconocimiento de otro concepto de nación, diferente al
modelo tradicional de “Estado-nación” según el cual en cada Estado solamente
existe una nación cívica. La plurinacionalidad –a decir de Boaventura de Sousa,
2011. Santos– supone asumir la coexistencia de varias naciones culturales dentro
del mismo Estado. Más todavía: conlleva el reconocimiento de los derechos
colectivos y la persistencia de la identidad cultural de las naciones y pueblos
indígena originario campesinos. E implica también la noción de autogobierno y
autodeterminación. El reconocimiento de la plurinacionalidad, en fin, “significa otro
proyecto de país, otros fines de la acción estatal y otros tipos de relación entre el
Estado y la sociedad” (p. 44).

El artículo 3 de la Constitución Política del Estado señala: La nación boliviana está


conformada por la totalidad de las bolivianas y bolivianos, las naciones y pueblos
indígena originario campesinos, y las comunidades interculturales y afrobolivianas
que en conjunto constituyen el pueblo boliviano. Esto es un Estado Plurinacional,
con el respeto a todos los componentes de dicho estado sin discriminación alguna,
ni superponiendo unas a otras, en una igualdad de reconocer a todo ciudadano
como tal.

2.3.2. El Pluralismo Jurídico


El pluralismo jurídico es la coexistencia de dos o más órdenes jurídicos en un
mismo ámbito de tiempo y de espacio. Esto supone una justicia alternativa a la
clásica que adopta el Estado sobre la idea clásica del monopolio de la fuerza
estatal. Desde un punto de vista académico y técnico, el Pluralismo Jurídico es
administrar el Sistema Plural en diferentes formas.

134
Estos sistemas de administrar justicia se mueven dentro de un orden jurídico
que vendría a ser un Estado, pero dentro de un Estado hay diferentes formas
de administrar lo legal.

Este pluralismo responde a dos formas: una justicia de carácter ordinario, que
es el sistema europeo americano que se tiene actualmente, y la justicia de
carácter indígena, pero dentro de ella tenemos diferentes visiones de
administración, porque las naciones Aymara, quechua, guaraní, Tupi Guaraní,
Moheña y otras que existen tienen diferentes formas de administración de
justicia.

Según el constitucionalista boliviano Carlos Alarcón:

El pluralismo jurídico en la nueva Constitución Política del Estado se


expresa en un Sistema Jurídico Constitucional que está integrado por
dos subsistemas: i) el Subsistema Jurídico Republicano y el
Subsistema Jurídico Indígena Originario Campesino…El Subsistema
Jurídico Republicano tiene un fundamento universal porque se
aplica a todos los habitantes del Estado por la única razón de
encontrarse en su territorio, sin distinciones de ninguna
naturaleza; En cambio, el Subsistema Jurídico Indígena Originario
Campesino tiene fundamento particular porque únicamente se aplica en
los territorios y a los miembros de aquellas naciones y pueblos en cuyas
comunidades se forma y produce este derecho consuetudinario y cuyas
autoridades naturales están encargadas de su aplicación.
El citado autor, cuando establece por un lado el fundamento universal para la
jurisdicción ordinaria, y por otro lado el fundamento particular para la jurisdicción
indígena, reconoce que en realidad ambas jurisdicciones no son iguales desde
sus fundamentos.

2.3.3. El pluralismo jurídico en el marco de la constitución política del estado


Existe un derecho indígena al margen de que no haya sido históricamente
reflejado en el orden constitucional latinoamericano, ello nos ubica de entrada

135
en la distinción entre derechos históricos y derecho positivo entendido este
como el que se incluye literalmente en la Carta Fundamental.

El proceso de juridicidad del derecho indígena si bien no tiene un campo


suficientemente desarrollado, puede analizarse con las herramientas teóricas
del constitucionalismo, sobre todo si consideramos que partimos del supuesto
histórico y político que ha prevalecido entre los pueblos indígenas en nuestra
región, esto es que sus planteamientos pretenden encontrar un espacio en el
marco de los Estados nacionales.

Advierto también sobre la necesidad de no confundir o subsumir al tema del


derecho indígena en el espacio de la diversidad de las naciones indígenas
originarias existentes en Bolivia como son: Aymara, Araona, Baure, Bésiro,
Canichana, Cavineño, Cayubaba, Chácobo, Chimán, Ese Ejja, Guaraní,
Guarasu’we, Guarayu, Itonama, Leco, Machajuyai‐Kallawaya, Machineri,
Maropa, Mojeño‐Trinitario, Mojeño‐Ignaciano, Moré, Mosetén, Movima,
Pacawara, Puquina, Quechua, Sirionó, Tacana, Tapiete, Toromona, Uru‐
Chipaya, Weenhayek, Yaminawa, Yuki, Yuracaré y Zamuco.

Hoy en día diversos sectores reclaman derechos específicos, es el caso de los


movimientos sociales de las mujeres, los que reivindican la libertad de opción
sexual, los que se refieren a las creencias religiosas, los que plantean un trato
especial por criterios etarios, es el caso de las personas adultas mayores entre
otros. Si bien es cierto que estos movimientos y organizaciones se agrupan en
colectividades, el ejercicio de los derechos que reclaman, la titularidad de los
mismos siempre se individualiza. Diferente es el caso de los pueblos indígenas,
que también están incluidos en el espacio de la diversidad, pero la naturaleza de
los derechos que reclaman es colectiva como lo es su titularidad.

Por otra parte, el multiculturalismo también se acerca a la cuestión indígena,


pero, de nueva cuenta habrá que tomar nota de que esta problemática se está
analizando en el marco de las oleadas migratorias que demandan un trato
acorde a su cultura de origen. Sin duda estos fenómenos están contribuyendo

136
al planteamiento de ciudadanías multiculturales, lo cierto es que, de nueva
cuenta debemos anotar que el campo indígena se vincula a este ámbito desde
sus migrantes en el marco del ejercicio individualizado de los derechos.

El estudio y conceptualización del derecho indígena ha sido precedido de


enfoques diversos, entre los que destaca el planteamiento del llamado
derecho consuetudinario indígena, o la “costumbre jurídica” o los "usos y
costumbres", expresiones que anuncian subordinación del derecho indígena al
derecho nacional predominantemente unicista y homogeneizador de la
diversidad cultural. Implica, en última instancia, la recepción de un invitado de
última hora, normas recién llegadas al derecho nacional, simples adiciones
que no lo cuestionan.

Si bien no se pretende analizar exhaustivamente todos los elementos que


impacta la demanda indígena es importante centrar el análisis en la necesidad
de una reforma del Estado y en la explicación de sus elementos constitutivos en
contraste y paralelo con el derecho indígena. Pueblo, territorio y soberanía dice
la teoría del Estado son los elementos que le son propios. Pueblos, territorios y
autonomía son los ejes de la demanda indígena. No es casual esta aparente
dicotomía si recordamos el origen histórico, la virtual precedencia de estos
pueblos hoy llamados indígenas respecto a la constitución misma de los Estados
nacionales.

Después de recordar a grandes rasgos la trayectoria histórica de exclusión jurídica


a los pueblos indígenas se abordará los principales problemas presentes en la
definición conceptual del derecho indígena: El sujeto de derecho, la soberanía y
la autonomía, así como la territorialidad. Asimismo, me detendré en el
planteamiento de la naturaleza colectiva de este derecho y en el vínculo que
guardan con los derechos individuales, ofreciendo los principales argumentos de
quienes se oponen a cualquier forma de reconocimiento colectivo por considerar
que afectan en nombre de la cultura a las personas. Para concluir con el tema
del derecho internacional y su conexión con el derecho interno expresado a
través del convenio 169 de la OIT.

137
Así, pretendo sustentar la necesidad de impulsar, en tiempo de globalización, la
reconstitución del Estado por lo que, puesto en esos términos, su nivel no
puede ser otro que el constitucional, el del cuerpo de principios que reflejan
derechos básicos y que definen y organizan a la nación pluricultural. Por ello,
tiene sentido hablar de derecho indígena si s e habla en términos
constitucionales, en términos de principios constitutivos como el derecho a la
autonomía o libre determinación; lo que no tiene sentido es reducirlo al derecho
a casarse conforme a los llamados "usos y costumbres". Los pueblos indígenas
aparecen en los hechos defendiendo al Estado frente a la tendencia a su
debilitamiento y adelgazamiento, se requiere un Estado fuerte para garantizar a
los pueblos indígenas el ejercicio de derechos frente a intereses hegemónicos
políticos y económicos, nacionales e internacionales.

En síntesis, las presentes reflexiones constituyen un esfuerzo crítico que deslinda


al campo del derecho indígena de concepciones reduccionistas como la del
derecho consuetudinario, o la del acceso a la jurisdicción del Estado; racistas y
discriminatorias, como la que pretende calificar desde la cultura dominante el
estándar de derechos humanos individuales en los pueblos indígenas; o aquellas
que, en aras de la llamada unidad nacional, advierten en este campo el peligro de
balcanización o desintegración de los Estados.

Particular atención se dedicará a desentrañar la naturaleza del derecho indígena,


en especial el concepto de derechos colectivos y el de su titularidad. Espero
mostrar que hay un campo propio para el Derecho Indígena que se concretará en
la medida que se avance en la reforma del Estado y el orden jurídico que lo
organiza.

2.3.4. La justicia indígena como expresión del pluralismo jurídico.


Antes del reconocimiento de la Justicia Indígena e incluso en la actualidad,
tomando en cuenta que ya ha pasado más de una década desde este
reconocimiento, se presenta una marcada tradición jurídica dominante, al
hacer referencia a esta se vislumbra que la justicia ordinaria, la justicia
tradicional que era la única que normaba Bolivia, siempre ha tenido mayor

138
prioridad en todo ámbito que incumba al derecho, puesto que esta era la única
que se legislaba y aplicaba (de Sousa, B., Exeni, J. 2012. Justicia indígena,
plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia, p. 16).

La formación de los nuevos profesionales en derecho, se centra casi


exclusivamente en la justicia ordinaria. Es totalmente cierto, que es
indispensable el conocimiento de los principios rectores del derecho como
siempre se han conocido y estudiado, para poder decirse que se ha aprendido
del mismo; pero en sociedades como la boliviana se debe tener en cuenta
además de cada uno de estos aspectos, que ya no rige un monismo jurídico y
una única construcción jurídica, sino más bien un pluralismo jurídico, en el que
más de un sistema de justicia convive con otros en un mismo espacio geopolítico,
donde todos gozan de reconocimiento constitucional, de aplicación propia y por lo
tanto son dignos y expresamente necesarios para su estudio y su conocimiento.

El adquirir los conocimientos sobre justicia indígena para los profesionales


bolivianos, muchas veces se resume en la obtención de una certificación que
suma a la trayectoria académica, pero que en el fondo no va a representar nada
más, porque los profesionales no están dispuestos a poner en práctica estos
conocimientos, no los consideran principales y por lo tanto mucho menos
aplicables en el ejercicio de la profesión para generar ingresos.

La clara consecuencia de todos estos aspectos, en donde desde la formación de


los profesionales en derecho se prioriza un sistema jurídico por encima de otro,
es que, en la concepción de los abogados y juristas bolivianos, existe una
supremacía de la justicia ordinaria por sobre la justicia indígena; solo la primera
cuenta, la segunda no es muy conocida, no es muy confiable y en consecuencia
menos aplicable. Este problema se hace latente cuando esta surte de sugestión
llega a los verdaderos protagonistas de este sistema jurídico: los pueblos
indígenas originario campesinos (Sousa, 2012, p. 28).

El problema antes expuesto, es uno de los muchos que se presentan en el


proceso concreto de transición del monismo al pluralismo jurídico. Los

139
obstáculos que se presentan y que ponen en tela de juicio el reconocimiento de
la justicia indígena, tienen asidero y encuentran una forma de justificación en los
propios principios jurídicos del derecho:

“El reconocimiento plurinacional de la justicia indígena es impugnado


porque supuestamente pone en tela de juicio tres principios fundamentales
del derecho moderno eurocéntrico: el principio de soberanía, el principio de
unidad y el principio de autonomía”. (de Sousa, B., Exeni, J. 2012. Justicia
indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia, p. 16).

La justicia indígena ha estado siempre presente a lo largo de la historia de


Bolivia, y los pueblos indígenas que son pilar de la misma, se han regido
siempre bajo su aplicación. Antes del nacimiento de la república, y mucho antes
de la colonización, la justicia indígena era la única conocida y aplicada en los
territorios posteriormente conquistados, y aún después, los indígenas al no ser
considerados personas, seguían ejercitando su propio derecho dentro de las
comunidades en la época colonial.

Con el surgimiento del positivismo jurídico, surge el concepto de que, para la


consolidación del Estado, debe existir un solo derecho, como premisa de
conservación de ese Estado. Bolivia al haber adquirido ese modelo normativo
tradicional, también adopta esta premisa del positivismo jurídico; pero la justicia
indígena no representa una violación a la soberanía normativa boliviana, sino
más bien un fortalecimiento de esta, porque sus normas y preceptos nacen de la
costumbre, una de las principales fuentes del derecho, y responden a las
tradiciones socio culturales del pueblo boliviano, mismo en el que reside la
soberanía.

Esta introducción de la justicia indígena, es fruto de una lucha social, enarbolada


por los pueblos indígenas y los movimientos sociales que expresan que sus
necesidades no son cubiertas por el antiguo sistema jurídico; conquistan el
reconocimiento de su justicia y de esta forma propician una surte de solución de

140
conflictos acorde a sus necesidades que aportan a la estabilidad de la sociedad
boliviana.

Cuando se trata de buscar una solución o un consenso al anterior principio, surge


una nueva problemática referente al principio jurídico de unidad, pues este
establece que solamente puede haber una fuente del derecho, al ser este una
totalidad debe tener una fuente homogénea. Este aspecto es de amplio análisis.

Las normas jurídicas, deben adaptarse a las necesidades sociales, motivo que
provoca que estas se encuentren en constante cambio, conforme cambian las
necesidades sociales. Gran parte del agaje de la producción jurídica,
rápidamente queda en desuso, muchas veces las normas pierden su aplicabilidad
mucho antes de llegar a ser abrogadas o derogadas.

Más allá del último punto, es importante hacer hincapié, en que existen muchas
contradicciones dentro de las normas jurídicas. Se observa así que existen
legislaciones cuyas normas constitucionales se contraponen con las normativas
internacionales, y es mucho más común ver, en especial en nuestra legislación,
que las leyes internas se contrapongan unas a otras.

Boaventura de Sousaet ál. (2012), denomina a esto pluralismo jurídico interno, y


es prudente seguir la línea de su análisis, al establecer que, muchas veces los
gobiernos no buscan una solución adecuada a esta contraposición, porque se
encuentran entreverados los intereses de sectores sociales diferentes. Mantener
en el sistema normativo la premisa de que se responderá a las necesidades de
estos sectores, mantiene de cierta forma una especia de control en la sociedad.

Tomando en cuenta, que representa un reto para el propio sistema jurídico


tradicional mantener una heterogeneidad en sus normas, es mucho más
compleja la idea de introducir en esa heterogeneidad un sistema diferente como
la justicia indígena. Ahora, es importante tomar en cuenta que este problema no
se presenta dentro de la justicia indígena, porque vale la pena mencionar y tener
presente que las normas del derecho indígena originario campesino poseen un
carácter holístico que se desarrollará con mayor precisión en el marco teórico.

141
El pluralismo jurídico, es uno de los principales promotores del reconocimiento de
la justicia indígena, pues este plantea una nueva visión, que es adoptada por el
Estado Boliviano en el año 2009, en donde se hace posible la existencia de más
de un sistema jurídico dentro de un mismo espacio territorial. Esta premisa, no
contrapone el principio de unidad del derecho, puesto que no se pretende enfocar
a la justicia indígena como una contraposición al ordenamiento jurídico
tradicional, ni dejarlo de lado para establecer solamente la aplicación de la justicia
indígena; más por el contrario la finalidad es que estos sistemas jurídicos
lleguen a una coordinación y un respeto mutuo entre los ámbitos de aplicación
de ambos sistemas.

Es este el punto central de estudio de la presente tesis de grado; establecer esa


coordinación, pero de una forma viable y aplicable, que facilite el desarrollo y
ejercicio de ambos sistemas de forma práctica, con mecanismos de acción
concretos cuya aplicación logre ejercerse de forma eficaz. La finalidad principal
es identificar las bases jurídicas y los alcances prácticos que existen, para lograr
que esa coordinación salte de estar encasillada en los textos normativos y logre
ejercerse.

Solamente logrando esa coordinación, se puede evidenciar una verdadera unidad


del derecho boliviano, y cumplir a cabalidad con el principio consagrado. Al hablar
de la autonomía del derecho, se presenta un análisis más concreto, puesto que
este principio pretende proteger al derecho de la interferencia de otros factores
que necesariamente también rigen a la sociedad, un claro ejemplo de ello son la
economía y la política.

El planteamiento de este principio es tan profundo que se enraíza en los órganos


mismos del estado boliviano, el Órgano Judicial al igual que el resto de los
órganos del Estado, ha mantenido siempre la independencia que se les consagra
en la Constitución. El análisis debe partir de que la organización social de las
comunidades y de los pueblos indígenas, es diferente en este como en muchos
otros aspectos.

142
Se debe tener clara la idea de que las autoridades indígenas son las principales
reguladoras de las comunidades, y estas en la mayoría de los casos cumplen
con casi todos los aspectos de control que atañen a la comunidad. Es así que las
mismas autoridades que aplican y ejercen la justicia en sus comunidades, son las
encargadas de los aspectos de supervisión económica, política e incluso religiosa
con sus propias cosmovisiones; se analiza entonces que estas autoridades
representan una suerte de guía de conducta para los miembros de las
comunidades. Este aspecto vislumbra como claro ejemplo el carácter holístico
que rige en las normas de derecho indígena originario campesino, donde la
autonomía del derecho reduce su ámbito de aplicación específica.

2.3.5. Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos.


Previo análisis de los principios que ahora rigen el Estado Plurinacional de
Bolivia, es importante tener una aproximación a dos definiciones que son
directrices de la investigación, la definición de Pueblos indígenas y de Naciones
Indígena Originario Campesinas.

En esta situación se presentan dos circunstancias completamente diferentes, esto


debido a que en una de ellas la definición es ampliamente ambigua, en
contraposición se tiene una definición argumentada y con una fecha cierta.
Cuando se habla de pueblos indígenas, se está en presencia de diversos intentos
de definiciones, quizá mejor llamados aproximaciones.

El conflicto versa en la primera expresión “pueblos”, este término está muy


cargado de un poderoso contexto social y cultural que puede contraponerse en
algún punto con los principios de unidad y soberanía de los Estados que
pretenden reconocer a sus “pueblos indígenas”, sumado a esto existe la
problemática de las diversas aproximaciones a esta idea. Quizá las más
resaltantes sean las que brindan los organismos internacionales. Se puede
encontrar respuesta a esta problemática en el hecho de que existen diversos
pueblos indígenas, cada uno con una auto determinación y definiciones propias,
lo que complica tener una definición especifica.

143
Es entonces importante resaltar que a pesar de que existan diversas
aproximaciones, los pueblos indígenas tienen características generales y otras
que los individualizan; es aquí importante resaltar sus fuertes rasgos culturales,
sus antecedentes históricos y las costumbres enraizadas en los territorios que
estos pueblos habitaron y aún habitan.

Contrariamente, se tiene una definición específica de lo que son las “Naciones


Indígenas Originario Campesinas” y esta tiene un desarrollo en el contexto de la
nueva Constitución Política del Estado. La respuesta se encuentra explícita en la
Sentencia Constitucional Plurinacional 1422/2012 de 24 de septiembre. Esta
definición tiene su origen en la Asamblea Constituyente del año 2006, en donde
las naciones y pueblos indígenas de tierras altas se auto denominaron
“indígenas”, las de tierras bajas “originarios” y las de tierras intermedias y valles
se auto denominaron “campesinos”, dando así nacimiento a lo que sería una
definición, una concepción indivisible, tal como lo reza la citada Sentencia
Constitucional:

“debe entenderse a este término como un concepto compuesto e inescindible,


que comprende a poblaciones indígenas de tierras altas, tierras bajas y zonas
geográficas intermedias sometidas a un proceso de mestizaje, razón por la cual
este concepto se compone de los elementos indígena- originario -campesino con
una semántica socio- histórica indivisible”. (SCP 144/2012 de 24 de septiembre).

Una vez entendido el origen de este término, que es netamente enraizado en la


coyuntura social boliviana, la Constitución Política establece márgenes más
determinados para el concepto, estos se encuentran en su art. 30, que expresa:

“Artículo 30: I. Es nación y pueblo indígena originario campesino toda la


colectividad humana que comparta identidad cultural, idioma, tradición histórica,
instituciones, territorialidad y cosmovisión, cuya existencia es anterior a la
invasión colonial española”. (Constitución Política del Estado Plurinacional de
Bolivia. Art. 30. 7 de febrero de 2009. Bolivia).

144
Una vez esclarecido estos conceptos, se facilita el entendimiento de los principios
del Estado, mismos que encuentran sus orígenes en estas naciones y pueblos
indígena originario campesinos.

2.3.6. Bases para el desarrollo del derecho indígena

Al momento de enfocar el derecho indígena, es meritorio indagar de dónde


proviene la célula primigenia de su estudio. El estudio del derecho ha centrado la
mayor parte de su atención en las bases generales de sus orígenes; siendo así,
la mayor parte de las doctrinas y de las escuelas jurídicas, responden a un
carácter euro centrista. Es ahí donde inicia el estudio del derecho como tal,
donde alcanza su desarrollo más amplio y desde donde se generaliza.

Surge entonces una diferencia central en el estudio del derecho como lo


conocemos y el estudio del derecho indígena, el primero siempre ha gozado de
especificidad al momento de ser estudiado, desarrollando incluso métodos
específicos para lograr este cometido, sin embargo, el segundo ha iniciado su
estudio en la antropología.

Nuevamente se genera una brecha cultural, y de cierta forma, una suerte de


discriminación hacia las justicias que no se hayan desarrollado al lado del
derecho euro centrista, motivo por el cual es la antropología quien empieza a
estudiar a los pueblos indígenas americanos, su desarrollo, su forma de
organización y como el descubrimiento más importante: su derecho, mismo que
les había permitido gozar de años de estabilidad y desarrollo sostenible, hasta el
momento en el que llega la colonización a estos pueblos e impone sus normas y
su derecho a una sociedad que no se adaptaba a este.

La antropología es quien resalta los aspectos y los legados más importantes de


los primeros pueblos indígenas americanos, entre ellos el uso de un calendario
sumamente avanzado para su tiempo y lo que es más importante aún, el
establecimiento de una de las principales células de la sociedad: “la comunidad”.
Es esta misma comunidad, la que sostiene el desarrollo en todos los tiempos de

145
los pueblos indígenas, y es también la que comprendía y aún comprende la idea
de la pertenencia de todo en beneficio de la comunidad.

Los pueblos indígenas no conocían la idea de propiedad privada, esta les hez
impuesta mucho tiempo después; todo lo que provenía de la tierra y de la
naturaleza, les pertenecía a todos, era análoga cualquier situación a la
pertenencia del aire, del agua o de la luz del sol, inconcebible para ellos que
puedan pertenecer a una sola persona y no beneficien a toda la comunidad.
Estas son las bases que generan que los pueblos indígenas lleguen a
desarrollar un derecho consolidado, en el que todo se basaba en las premisas
de trabajar por la comunidad, no mentir y no robar, porque todo era de todos. Se
genera entonces, a decir del autor Herculino Capasurí et ál. (2015, p. 64) un
“Estado Laico. Gobernado solo por leyes al amparo de un consejo de ancianos”.

Aquí se tiene entonces una de las más grandes herencias que han dejado desde
el principio los pueblos indígenas, una forma de organización social alternativa a
las conocidas: la comunidad, y la forma de organización de esta, capaz de
haber sostenido civilizaciones enteras con un desarrollo amplio.

Ya se han mencionado los principios existentes dentro de la comunidad y es de


igual importancia resaltar que estas comunidades, como cualquier conglomerado
social humano, no estaban exentas de problemas dentro de sus integrantes.
Surge entonces el estudio de que, dentro de estas

comunidades, no regían solamente los principios, sino que se entendía que


las personas, los miembros de la comunidad tenían derechos, pero también
tenían obligaciones para con esta. El resultado no puede ser otro que la justicia
comunitaria.
2.4. MARCO JURÍDICO
NORMATIVA NACIONAL E INTERNACIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA
EQUIDAD EN LA JURISDICION ORDINARIA Y LA JURISDISDICCIÓN
INDIGENA ORIGINARIA CAMPESINA.

146
2.4.1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
La constitución Política del Estado, asumen en un horizonte de plurinacionalidad
en el que las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos que tiene
sistemas jurídicos propios la sitúan en igual jerarquía que la justicia ordinaria y
estatal sobre la base del reconocimiento del pluralismo jurídico.

Artículo 1. La Constitución Política del Estado indica que” Bolivia se constituye


en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario y con
autonomías, fundándose en la pluralidad y el pluralismo político, económico,
jurídico, cultural y lingüístico, “dentro del proceso integrador del país”.

Artículo 2. La Constitución Política “garantiza la libre determinación de las


Naciones y pueblos indígena originario campesinas, en el marco del a unidad del
Estado, entendiéndola como el derecho a la autonomía, al autogobierno, a la
cultura propia y al reconocimiento de sus instituciones.”

Artículo 30. La Constitución Política del Estado define a las naciones y pueblos
indígenas originarios campesina como “toda colectividad humana que comparta
identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones ,territorialidad y
cosmovisión, cuya existencia a la invasión colonial española”, establece un
conjunto de derechos específicos de estas naciones y pueblos uno de los cuales
(parágrafo II, Numeral 14) es el derecho al ejercicio de los sistemas jurídicos
propios de acuerdo a su cosmovisión.

Artículo 178. Este art. hace referencia, entre otros, al pluralismo jurídico y la
interculturalidad. Esto es importante porque da cuenta del hecho de que los
sistemas jurídicos propios de las naciones y pueblos indígenas originario
campesinas, que exceden a las normas y procedimientos propios, son parte de la
potestad del pueblo boliviano de ejercer justicia. No se trata de situar la
justicia indígena como una solución marginal o acaso alternativa al sistema
jurídico ordinario.

Artículo 179. De manea especifica la ley fundamental establece que la función


judicial es única (pero no uniforme) se ejerce mediante diferentes jurisdicciones:

147
ordinaria agroambiental, especial indígena originaria campesina así la
jurisdicción indígena originario campesina se vuelve en una parte integrante
constitutiva de los instrumentos legales y legitimo del Estado plurinacional la
administración de justicia.

Otro aspecto importante funda en tal del cimiento constitucional en el tema es el


reconocimiento de la igualdad jerárquica entre JIOC Y las otras jurisdicciones. El
correlato de ello fundamental, que se establece que las resoluciones de la
justicia indígena no pueden ser revisadas por ninguna autoridad perteneciente a
otra jurisdicción. Este principio se ve atenuado o condicionado, empero, con el
establecimiento de límites a los ámbitos de vigencia de la jurisdicción indígena.

Articulo 191 parágrafo II en el que por un lado establece lo ámbitos de vigencia


personal y territorial que se verá más adelante.

Artículo 192. indica que toda autoridad pública o persona debe acatar las
decisiones de la jurisdicción indígena originaria campesina, pudiendo las
autoridades solicitar el apoyo de los órganos competentes del Estado.

2.4.2. LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL


La Ley de Deslinde Jurisdiccional (Ley Nº 073) fue promulgada el 29 de
diciembre del 2010, y en cuanto a su contenido, la le Ley de Deslinde jurisdiccional
parte de lo establecido en la Constitución, el convenio 169 de la OIT y de la
declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos Indígenas.

Artículo 5. La Ley Nº 073 garantiza el respeto por parte de todas las


jurisdicciones, al derecho a la vida, los derechos de las mujeres, los adultos
mayores y personas en situación de discapacidad donde se indica que no pueden
perder sus tierras ni ser expulsados de su comunidad. Indica también que el
linchamiento es una violación a los derechos humanos.

Artículo 7. La Ley de Deslinde Jurisdiccional establece la potestad que tienen las


naciones y pueblos indígenas originarios campesinos de la administración de la

148
justicia con apego a sus sistemas de autoridades propios, sobre todo
considerando las autonomías indígenas.

Artículo 9. Establece que la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina está


destinada a los miembros de la respectiva nación o pueblo indígena originario
campesino. En esta norma cierra la posibilidad de que una persona no
indígena o de otro pueblo que haya transgredido una norma en el territorio de la
jurisdicción Indígena Originario Campesina pueda ser juzgada por esta. La
Jurisdicción Indígena Originario Campesino se reserva para personas de la propia
comunidad.

En el capítulo III referido a os ámbitos de vigencias de la Jurisdicción Indígena


Originaria campesina que se verá a continuación

2.4.3. ÁMBITOS DE VIGENCIA EN LA CONSTITUCION POLITICA DEL


ESTADO Y LA LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL

Articulo. 190 de la Constitución Política del Estado establece que “Las


naciones y pueblos indígena originario campesina ejercerán sus funciones de
jurisdiccionales y de competencia a través de sus autoridades, y aplicarán su
principio valores culturales, normas procedimientos propios.”

En la Ley de Deslinde Jurisdiccional indica en su "Artículo 7.que la


jurisdicción indígena originario campesina Es la potestad que tienen las
naciones y pueblos indígena originario campesinos de administrar justicia de
acuerdo a su sistema de justicia propio y se ejerce por medio de sus autoridades,
en el marco de lo establecido en la Constitución Política del Estado y la presente
Ley".

Resulta necesario presentar el panorama de los derechos de las naciones y


pueblos indígena originario campesinos tomando en cuenta su origen, su
producción, o desarrollo, a partir de tres escenarios:

149
El primero, desde el escenario mismo de los pueblos o naciones, ya que los
derechos del pueblo o nación indígena originario campesinos se originan en su
vida diaria, por tanto, esos derechos no escritos son inherentes a su vida y
sustentados en su cosmovisión. Razón por la cual estos derechos deben
comprenderse e interpretarse desde su propia realidad cultural, porque dichos
derechos no son estables, son dinámicas en permanente transformación.

En el caso del segundo escenario, surgen los diferentes instrumentos jurídicos


estatales que protegen los derechos. Los derechos contenidos en dichos
instrumentos solamente cumplen la función de proteger los derechos del pueblo
indígena originario campesino como un elemento de una política de los Estados.

Finalmente, el tercer escenario se refiere al derecho internacional, es decir en el


contexto internacional a través de los diferentes instrumentos internacionales en
materia de Derechos Humanos donde se reconocen los derechos del pueblo
indígena originario campesino.

Estos tres escenarios configuran el concepto de los derechos de las naciones y


pueblos indígena originario campesinos. De entre los derechos fundamentales
de estos pueblos, uno de los derechos fundamentales es el derecho a ejercer
las funciones jurisdiccionales indígena originario campesinas de conformidad a
sus normas y procedimientos que conforman su sistema jurídico propio.

Si bien las naciones y pueblos indígena originario campesinos se encuentran


reconocidas en las constituciones y en los diferentes instrumentos internacionales
en materia de Derechos Humanos, es pertinente que estos derechos sean
amplios y no se restrinja la posibilidad para que los mismos pueblos indígenas
originarios campesinos administren la resolución de controversias que afectan sus
buenas prácticas. Este artículo, se fundamenta también en el principio de igualdad
jerárquica establecido en el artículo 179 de la Constitución Política del Estado, que
se refiere a que la jurisdicción indígena originario campesina goza de las mismas
características de la jurisdicción ordinaria desarrollada en la doctrina del Derecho
Procesal.

150
En el artículo 191 parágrafo 1 de la Constitución Política del Estado, se
establece que la jurisdicción indígena originario campesina se ejerce en los
ámbitos de vigencia personal, material y territorial y no se refiere a la
competencia, por consiguiente, esta disposición constitucional es recogida por el
presente artículo de la Ley conceptualizando el pluralismo jurídico.

Artículo 8 de la Ley de Deslinde Jurisdiccional establece que: “La jurisdicción


indígena originario campesina se ejerce en los ámbitos de vigencia personal,
material y territorial, cuando concurran simultáneamente".

Desde el derecho escrito y, desde la jurisdicción ordinaria, los ámbitos de


vigencia personal, material y territorial se puede entender también como la
competencia personal, material, y territorial. Sin embargo, tomando en cuenta lo
dispuesto en los artículos 191 parágrafo I. De la Constitución Boliviana y la Ley de
Deslinde Jurisdiccional, respectivamente, contribuyen a la construcción de un
lenguaje jurídico propio desde la visión de la jurisdicción indígena originaria
campesina y los derechos de los pueblos indígenas.

En esta misma concepción, la competencia comprende la facultad específica


que tienen las autoridades judiciales para ejercer la jurisdicción en un determinado
campo, de manera concreta la jurisdicción es más general y la competencia más
específica, pero la competencia se fundamenta necesariamente en la jurisdicción.

2.4.4. AMBITO DE VIGENCIA PERSONAL

En el artículo 191-1 de la Constitución Política del Estado que señala que la”
jurisdicción indígena originaria campesina se fundamenta en un vínculo particular
de las personas que son miembros de la respectiva nación o pueblo indígena
originario campesino.”

En ese entendido, no sólo basta la autodefinición, sino que la persona debe


mantener un vínculo no sólo en cuanto a la identidad cultural, idioma, tradición
histórica, instituciones, cosmovisión, sino también con la territorialidad;

151
consiguientemente, es la colectividad la que, en virtud a ese vínculo, debe aceptar
a la persona como miembro de la colectividad.

La Constitución Política del Estado en el art 191paragarfo II numeral 1 establece,


en el que “están sujetos a esta jurisdicción los miembros de la nación o pueblo
indígena originario campesino, sea que actúen como actores o demandados,
denunciantes o querellantes, denunciados o imputados, recurrentes o recurridos”.

De la redacción de esta norma se establece que están sujetos a la jurisdicción


indígena originaria campesina los miembros de una nación o pueblo indígena
originario campesino, es un derecho de carácter colectivo, es decir, que la
titularidad del derecho no recae en una persona individual sino en un grupo de
personas plenamente identificado

Consecuentemente, se aplica el derecho indígena a los miembros de esa


colectividad, es decir, a quienes compartan identidad cultural, idioma, tradición
histórica, instituciones, territorialidad y cosmovisión. De esta afirmación podría
establecerse que el derecho indígena sólo se aplica a los miembros del pueblo
indígena que compartan dichas características y, por ende, vivan en un
determinado territorio.

En la Ley de Deslinde Jurisdiccional está establecido el ámbito de vigencia


personal en el siguiente artículo:
“Artículo 9. (ÁMBITO DE VIGENCIA PERSONAL). Están sujetos a la jurisdicción
indígena originaria campesina los miembros de la respectiva nación o pueblo
indígena originario campesina".

El fundamento de la jurisdicción indígena originaria campesina se basa en el


vínculo particular de las personas como miembros de la respectiva nación o
pueblo indígena originario campesino. Es decir, las colectividades indígenas en
Bolivia que corresponden a diferentes naciones y pueblos indígena originario
campesinas desarrollan formas de vida distintas a otros grupos sociales del
país. En estas diferencias culturales se sustenta la diversidad cultural. Por eso, se
justifica que están sujetos a la jurisdicción indígena originaria campesina, los

152
miembros de la respectiva nación o pueblo indígena originario campesino. En este
artículo hace referencia a que por ejemplo una persona no indígena o de otro
pueblo que haya transgredido una norma en el territorio de la jurisdicción indígena
originario campesino, pueda ser juzgada por esta. La jurisdicción indígena
originaria campesina se reserva para personas de la propia comunidad.

El Tribunal en la SC 0295/2003-R, ha reconocido la competencia de la jurisdicción


indígena sobre los “no indígenas” que residen en la comunidad, quienes deben
cumplir con las obligaciones de la comunidad.

2.4.5. AMBITO DE VIGENCIA MATERIAL

La Constitución Política del Estado en su articulo191-II-2 determina que la


jurisdicción indígena originaria campesina” conoce el asunto indígena originara
campesinos de conformidad a lo establecido a la ley de deslinde Jurisdiccional.
Este articulo hace mención a que con la ley de deslinde jurisdiccional se e limitará
la competencia sobre el cual tendrá conocimiento la jurisdicción indígena
originaria campesina.

Ley de Deslinde Jurisdiccional “ Artículo 1 0 . (ÁMBITO D E VIGENCIA


MATERIAL).

Los asuntos de conocimiento de la jurisdicción indígena originaria campesina,


no podrán ser de conocimiento de la jurisdicción ordinaria, la agroambiental y
las demás jurisdicciones legalmente reconocidas".

La jurisdicción indígena originario campesina conoce los asuntos o conflictos


que histórica y tradicionalmente conocieron bajo sus normas, procedimientos
propios vigentes y saberes, de acuerdo a su libre determinación.

I. La jurisdicción indígena originaria campesina conoce asuntos o conflictos que


histórica y tradicionalmente conocieron bajo sus normas, procedimientos propios
vigentes y saberes, de acuerdo a su libre determinación

153
II. El ámbito de vigencia material de la jurisdicción indígena originaria campesina
no alcanza a las siguientes materias:

a) En materia penal, los delitos contra el Derecho Internacional, los delitos por
crímenes de lesa humanidad, los, (delitos contra la seguridad interna y
externa del Estado, los delitos de terrorismo, los delitos tributarios y
aduaneros, los delitos por corrupción o cualquier otro delito cuya víctima
sea el Estado, trata y tráfico de personas, tráfico de armas y delitos de
narcotráfico. Los delitos cometidos en contra de la integridad corporal de
niños, niñas y adolescentes, los delitos de violación, asesinato u
homicidio;

b) En materia civil, cualquier proceso en el cual sea parte o tercero interesado


el Estado, a través de su administración central, descentralizada,
desconcentrada, autonómica y lo relacionado al derecho propietario.
c) Derecho Laboral, Derecho de Seguridad Social, Derecho Tributario,
Derecho
Administrativo, Derecho Minero, Derecho de Hidrocarburos, Derecho
forestal, Derecho Informático, Derecho internacional público y privado, y
Derecho Agrario, excepto la distribución interna de tierras en las
comunidades que tengan posesión legal o derecho propietario colectivo
sobre las mismas.

d) Otras que estén observadas por la Constitución Política del Estado y la Ley
a las jurisdicciones ordinaria agroambiental. Y otras jurisdicciones
legalmente reconocidas.

III. Los asuntos de conocimiento de la jurisdicción indígena originaria


campesina, no podrán ser de conocimiento de la jurisdicción ordinaria, la
agroambiental y las demás jurisdicciones legal mente reconocidas

De acuerdo a este artículo de la Ley, la jurisdicción indígena originario campesina,


a través de sus autoridades legítimas conoce los asuntos, conflictos o
controversias que afectan la vida colectiva del pueblo o nación indígena originario

154
campesino, pero sobre aquellos que histórica y tradicionalmente conocieron bajo
sus normas, procedimientos propios, vigentes y saberes de acuerdo al principio a
la libre determinación. No obstante, podemos indicar que la vigencia material de
la jurisdicción indígena originaria campesina nunca se debe comprender y aplicar
bajo formas y esquemas estáticos, sino que debe entenderse siempre como un
proceso en transformación que responde a su propia dinámica.

El ámbito de vigencia material de la jurisdicción indígena originaria campesina, no


alcanza a las competencias de la jurisdicción ordinaria establecida en ley en
materia penal en los delitos ya mencionados anteriormente.

Los asuntos que sean de conocimiento del ámbito de vigencia material de la


jurisdicción indígena originaria campesina, no podrán ser de conocimiento de la
jurisdicción ordinaria o la agroambiental, o viceversa, sin embargo, de existir
posibles conflictos de competencia, se desarrollara a través de la jurisprudencia
del Tribunal Constitucional Plurinacional.

2.4.6. ÁMBITO DE VIGENCIA TERRITORIAL

En el artículo.191-II-3 de la Constitución Política del Estado establece que la


jurisdicción indígena originaria campesina “se aplica a las relaciones y hechos
jurídicos que se realizan o cuyos efectos se producen dentro de la jurisdicción de
un pueblo indígena originario campesino”.

Conforme a la norma establecida, los hechos deben producirse dentro del territorio
en el cual ejercen jurisdicción las autoridades indígenas originaria campesinas, o
cuando los efectos se producen en el mismo. Es preciso aclarar, que la
jurisdicción indígena originaria campesina no presupone la autonomía indígena
originaria campesina prevista en la Constitución; por cuanto ésta se basa “en los
territorios ancestrales, actualmente habitados por esos pueblos y naciones, y en la
voluntades su población, expresada en consulta” (Art. 290-I CPE); por
consiguiente, el hecho de que una nación y pueblo indígena originario
campesino no quiera conformar una entidad territorial autónoma, no le quita la

155
posibilidad de seguir aplicando sus normas, que es un derecho que lo tienen no
como entidades territoriales autónomas, sino como pueblos indígenas originario
campesinos.

El convenio 169 de la OIT reconoce el derecho de los pueblos indígenas a su


tierra y territorio “la totalidad del habitad de las regiones que los pueblos
ocupan o utilizan de alguna manera “en el mismo sentido la Constitución Política
el Estado reconoce el derecho de los pueblos indígenas sobre sus tierras
comunitarias de origen. Por todo lo expuesto podemos decir que la competencia
territorial del sistema jurídico de los pueblos indígena, originaros y comunidades
campesinas solo alcanza a las tierras o territorios de comunidad, es decir no
puede aplicarse fuera de estos o en el área urbana

En la Ley de Deslinde Jurisdiccional se establece lo siguiente:

Articulo 11.- (ÁMBITO DE VIGENCIA TERRITORIAL). El ámbito de vigencia


territorial e aplica a las relaciones y hechos jurídicos que se realizan o cuyos
efectos se producen dentro de la jurisdicción de un pueblo indígena originario
campesina, siempre y cuando concurran los ámbitos de vigencia establecidos
en la Constitución Política del Estado la presente Ley.”

El presente artículo versa sobre el vínculo particular de las personas como


miembros de la Nación o pueblo indígena originario campesina.

Según esta disposición, la jurisdicción indígena originario campesina, en el


ámbito de la vigencia territorial se aplica solo a las relaciones, hechos conflictos o
controversias jurídicas que se realizan dentro del territorio de los pueblos indígena
originario campesino, siempre cuando concurran los otros ámbitos de vigencia
establecidos en la Constitución Política del Estado y en la Ley de Deslinde.

OBLIGATORIEDAD

Constitución Política del Estado establece la Obligatoriedad en su Art.


192.paragarfo I indica lo siguiente “Toda autoridad pública o persona acatara las
decisiones de la jurisdicción indígena originaria campesina”.

156
En su parágrafo II del mismo artículo inca que “ para el cumplimiento de las
decisiones de la jurisdicción indígena originaria campesina, sus autoridades
podrán solicitar el apoyo de los órganos competentes del Estado “

Ley de Deslinde jurisdiccional se establece la obligatoriedad en el art


iculo12 indica lo siguiente:

I. Las decisiones de las autoridades de la jurisdicción indígena originaria


campesina son de cumplimiento obligatorio y serán acatadas por todas las
personas y autoridades.

II. Las decisiones de las autoridades de la jurisdicción indígenas originarias


campesinas son irrevisables por la jurisdicción ordinaria, la agroambiental y las
otras legalmente reconocidas. “

De acuerdo a lo dispuesto por el Art.179 de la Constitución Política del Estado, la


función judicial es única. En este sistema, la jurisdicción ordinaria se ejerce por
el Tribunal Supremo de Justicia, los tribunales departamentales de justicia, los
tribunales de sentencia y los jueces agroambientales. La jurisdicción indígena
originaria campesina se ejerce por sus propias autoridades elegidas y designadas
de conformidad a sus normas y procedimientos propios.
Las decisiones de las autoridades de la jurisdicción ordinaria y agroambiental en
un proceso judicial que tramitan de acuerdo a las leyes correspondientes, deben
ser cumplidas y ejecutadas por que tienen un carácter coercitivo.

De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 179 de la Constitución, la jurisdicción


indígena originaria campesina, goza de igual jerarquía que la jurisdicción ordinaria
y la agroambiental. Por tanto, las decisiones de las autoridades de la jurisdicción
indígena originaria campesina tiene el carácter coercitivo, deben ser cumplidas
obligatoriamente y serán acatadas por todas las personas y autoridades públicas.

Las decisiones de las autoridades de la jurisdicción indígenas originarias


campesinas son irrevisables por la jurisdicción ordinaria, la agroambiental y otras
legalmente reconocidas.

157
En el caso contrario se afectará la usurpación de la jurisdicción indígena originaria
campesina y sus ámbitos de vigencia competencia establecida por la
constitución.

2.4.7. LEY DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL.

La Ley del tribunal Constitucional plurinacional Nº 027 fue promulgada el 6 de julio


de 2010. Esta ley contiene 163 art, nueve disposiciones transitorias y una
disposición abrogatoria. A continuación, referiremos Los artículos más importantes
referidos al tema.

Artículo 1. Hace referencia a que La Ley del Tribunal Constitucional


Plurinacional regula el funcionamiento, organización y estructura del Tribunal
Constitucional. El Tribunal Constitucional Plurinacional se constituye como el
guardián de la supremacía de la Constitución Política del Estado frente a actos u
omisiones de cualquier poder público que restrinjan o amenacen violar o suprimir
los derechos reconocidos por la constitución y la ley. Asimismo, la ley del tribunal
constitucional Plurinacional encomienda a los jueces y tribunales ordinarios,
por la misma Constitucional ser jueces y tribunales de garantías constitucionales,
vale decir que a no actúan en ejercicio de la jurisdicción ordinaria, sino más bien
en ejercicio de la jurisdicción constitucional.

Artículo 2. Hace referencia a la tarea fundamental del tribunal Constitucional


Plurinacional ,velar por la supremacía de la Constitución, ejercer el control de
constitucional precautelar el respeto así como la violencia y los derechos y
garantías constitucionales, El estado está consagrado como un fin superlativo de
derecho humanos, el Tribunal Constitucional Plurinacional podrá
enmendarlos restituirlos través de sentencias constitucionales que sean emitidas
en grado de revisión, luego de que los Tribunales de Garantías emiten sus fallos
sobre la procedencia e improcedencia de las diversas acciones e interponerse.

158
Es decir que, ante eventuales detenciones arbitrarias, procedimientos indebidos,
restricción de derechos, abuso de autoridad, afectación de derechos
colectivos o comunitarios u otro atropello que den lugar a dichas acciones,
finalmente será el TCP, el que defina la suerte de las personas emitiendo las
resoluciones que tienden a instituir derechos conculcados.

Artículo 6. Referido a su función interpretativa, se aplicará como criterio de


lectura el uso de varios principios establecidos en la CPE: plurinacionalidad,
pluralismo jurídico, interculturalidad, complementariedad, armonía social,
independencia, imparcialidad, seguridad jurídica, publicidad, idoneidad, celeridad,
gratuidad, y cultura de paz.

Articulo11. Hace referencia a la independencia del Tribunal Constitucional de los


demás órganos constitucionales y está sometido solo a la Constitución Política
del Estado y la ley.

Articulo. 12 -1-3 establece que dentro de la atribuciones del Tribunal


Constitucional Plurinacional se encuentra el conocer y resolver el única
instancia, los asuntos de puro derecho sobre la inconstitucionalidad de leyes
Estatutos autonómicos, Cartas orgánicas, decretos y todo género de ordenanzas
y resoluciones no judiciales, así como la interposición de recursos, acciones, la
facultades definitorias de conflictos de competencias entre órganos de poder o
entre los distintos entes autonómicos.

En caso de conflicto de competencias, el TCP, a través del art.12 numeral 11 y


12 a, tiene plenas atribuciones para resolver casos que se originen en la
controversia respecto a las competencias entre autonomías y jurisdicciones. El
control de constitucionalidad sobre estos temas es nuevo para la jurisprudencia
constitucional, ya que por primera vez se tratarán estos casos gracias al carácter
autonómico del estado boliviano y plurijurisdiccional de la justicia boliviana. Las
sentencias, declaraciones y autos constitucionales se realizarían a través de un
medio especializado llamada la Gaceta Constitucional, publicada cada semana y
difundida ampliamente.

159
Respecto a la participación indígena en el Tribunal en el art.13-2, se establece
que el TCP estará integrado por siete magistrados elegidos por voto popular, de
los cuales 2 serán indígenas bajo criterios comunes compartidos con los otros
magistrados no indígenas, es decir, que sean de formación en derecho,
distorsionando la naturaleza misma de la jurisdicción que representan.

Si bien, un indígena con formación en ciencias jurídicas indiscutiblemente podría


tener un amplio conocimiento que le permita precisamente aplicar mecanismos de
interlegalidad en el seno mismo del TCP, lo mismo deberá aplicarse a los
magistrados de la justicia ordinaria, ya que ellos deberán también conocer con
profundidad el funcionamiento de los sistemas jurídicos indígenas.

Sin embargo, la Ley de TCP sólo aplica la norma a los indígenas, rompiendo el
principio de igualdad entre las jurisdicciones y de complementariedad entre los
sistemas. La elección de magistrados indígenas debería considerar la experiencia
probada y avalada por sus respectivas organizaciones sociales.

Artículo 28-10. Referido a las competencias, se establecen una serie de


atribuciones que obvian la función explicita de control de constitucionalidad
sobre los fallos en la justicia indígena, dejando esta competencia a la parte
procedimental en la que se revisara la inconstitucionalidad sobre la violación de
los derechos fundamentales por parte de las autoridades indígenas originarias
campesinas.

Esta competencia distorsiona el principio de paridad o igualdad entre las


jurisdicciones ya que antepone la autoridad de la justicia ordinaria sobre la
jurisdicción indígena. Si bien el rol del juez ordinario es simplemente admitir las
causas provenientes de la jurisdicción indígena y no juzgar sobre el tema, éste
tiene la potestad de admitir o rechazar bajo criterios nítidamente que
corresponden a la jurisdicción ordinaria.

Por otro lado, en el ámbito de la justicia constitucional. La Constitución otorga la


calidad de cosa juzgada constitucional a las sentencias emitida por el órgano
encargado de ejercer el control de constitucionalidad, especialmente en aquellas
160
decisiones que son pronunciadas en el ámbito del control normativo, es decir, a
momento de resolver os recursos de inconstitucionalidad. Este art. Relacionado
con el art.8 TCP referido al carácter ter vinculante y obligatorio de las decisiones
y sentencia del tribunal Constitucional.

2.4.8. CONFLICTOS DE COMPETENCIA

Existe un conflicto de competencia cuando se discute sobre los límites de los


poderes de Decisión de autoridad investida con jurisdicción.
El problema gira en torno al cuál ha de ser ese órgano que debería decidir el
mérito de un determinado asunto.

Conflictos de competencia interculturales:

a). Cuando el conflicto se presente entre autoridades de comunidades de


diferentes PIOC, éstos serán resueltos acudiendo a las normas e instancias
creadas por acuerdo de partes, salvo que expresamente dichos PIOC decidan
someterlo a una tercera autoridad perteneciente a otro PIOC o a la justicia
ordinaria, en cuyo caso la autoridad de la jurisdicción ordinaria más próxima estará
obligada a resolver el conflicto.
b). Cuando el conflicto de competencia se presente entre una JIOC y las otras
Jurisdicciones establecidas constitucionalmente, y ambas son competentes,
compete al Tribunal Constitucional Plurinacional conocer y resolver este tipo de
conflicto de competencia
Respecto al surgimiento de posibles conflictos de competencia entre el sistema
jurídico indígena y la justicia ordinaria, el convenio 169 de la OIT establece una
regla general: siempre que sea necesario los estados deben establecer
procedimientos para solucionar conflictos que puedan surgir entre la legislación
nacional y/o la administración pública, con relación al ejercicio al derecho de los
pueblos indígenas.

161
La CPE a través del Art. 202, establece las atribuciones del TCP, entre ellas está
la potestad de dirimir conflictos de competencia surgidos entre órganos del poder
público, así como entre el gobierno plurinacional, las entidades territoriales
autónomas y descentralizadas y, entre éstas, además con la Justicia Indígena,
Originaria, Campesina (JIOC).

Al establecerse una igualdad jerárquica entre las jurisdicciones indígena originaria,


ordinaria y la agroambiental. El único control que tendrán las jurisdicciones en
igualdad de condicione es el tribunal Constitucional, vía acciones de amparo,
conflicto de competencia y la consultas

Al respecto el título IV, en sus tres capítulos, artículos 119 al 126 de la Ley del
Tribunal Constitucional, define las reglas a las que deben sujetarse los respectivos
procesos. Sin embargo, se debe tomar en cuenta que esas potenciales pugnas
que emerjan en adelante, en la medida que se vayan consolidando las
autonomías departamentales, no serán llanas y estarán acompañadas de
acciones de presión de las partes en conflicto, marcará presencia el factor político.
En ese escenario muy complejo, el TCP debe contar con la suficiente fortaleza
institucional para dilucidar estas controversias, en apego a la Constitución, las
demás normas, bajo parámetros de justicia. Todo ello no podrá materializarse si
dicho Tribunal no cuenta con la necesaria independencia política que respalde
moralmente sus decisiones. Por ello es de suprema importancia el ejercicio de
una magistratura desmarcada absolutamente de los órganos de poder sean éstos
formales o fácticos.

2.4.9. El TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN CASOS DE CONFLICTO DE


COMPETENCIA EN MATERIA INDÍGENA

La Ley del Tribunal Constitucional provee los conflictos de competencia entre


las jurisdicciones: ordinaria, agroambiental y la de jurisdicción indígena
originaria campesino, también prevé las consultas sobre recursos, tributos tasas,
patentes derechos o contribuciones especiales, e igualmente las consultas
sobre la constitucionalidad del proyecto de ley, la aplicación de normas jurídicas a

162
casos concretos en la justicia indígena originaria campesina, la
constitucionalidad de preguntas de referéndum.

En torno al funcionamiento del TCP si bien tenemos a la Constitución que


señala las líneas generales, luego a la Ley del Tribunal Constitucional
Plurinacional, en ambos casos estamos hablando de la parte sustantiva del
funcionamiento del referido Tribunal. Se requería de un instrumento jurídico
que regule la parte procesal o procedimental, en ese sentido el proyecto del
Código de Procedimientos Constitucionales.

No es posible admitir que una función tan importante y trascendental como la que
debe cumplir el nuevo TCP, carezca del acompañamiento de una norma adjetiva
tan imprescindible que precisamente hoy llene el vacío existente. Es decir, que la
Ley No. 027 de 6 de julio de 2010 si bien resulta importante su vigencia y
aplicación plena, sin embargo, se advierte que resulta insuficiente porque no se
trata de una norma exclusivamente adjetiva, prevé determinadas actuaciones
procesales en el orden constitucional, pero no pierde su carácter sustantivo y eso
genera las insuficiencias que se advertían en el ámbito procesal.

La segunda parte de la Ley del tribunal Constitucional fue derogada en fecha 5 de


Julio de 2012, por la Ley Nº 254 Denominado Código Procesal
Constitucional, el cual establece el procedimiento a seguir para que el Tribunal
Constitucional ejerza las atribuciones que establece en la Constitución Política del
Estado y la Ley 27 DEL Tribunal Constitucional Plurinacional.

2.4.10. CODIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL (LEY Nº 254)

El Código Procesal Constitucional establece el procedimiento para garantizar el


ejerció de los derechos reconocidos por la CPE; regula los procesos
Constitucionales ante el Tribunal Constitucional y las acciones de defensa ante
juezas y tribunales competentes.

De los principios procesales de la justicia constitucional indica que “Las


Magistradas y Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, así como las

163
juezas, los jueces y tribunales a tiempo de impartir justicia constitucional se
regirán por los principios de: conservación de la Norma, dirección del proceso,
Impulso de oficio; celeridad, formalismo, concentración motivación, comprensión
efectiva.

En caso de Conflicto de Competencia

El Tribunal Constitucional Plurinacional conocerá y resolverá los conflictos sobre


las:

1. Competencia y atribuciones asignadas Por la Constitución Política del


estado a los órganos del poder Publico

2. Competencias atribuidas por la Constitución Política del Estado, o la ley a


las entidades territoriales autónomas.

3. Competencias entre la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina, la


Jurisdicción Ordinaria y la Jurisdicción Agroambiental.

En los artículos 92 al 99 de la Ley 254 indica que los conflictos pueden ser
“Positivos o Negativos “. Positivos cuando la entidad considera que otra ejerce
determinada competencia que no le corresponde de acuerdo a la Constitución
Política del Estado o la Ley. Negativos cuando ninguna de estos niveles asume
competencias atribuidas por la Constitución Política del Estado o la Ley.

Tiene legitimación para plantear o para que sean planteados los conflictos de
competencia

1.. La Asamblea Legislativa Plurinacional y los Órganos deliberativos de las


Entidades Territoriales Autónomas y Descentralizadas, cuando el
conflicto se formule sobre competencias legislativas.

2. El gobierno y los Órganos Ejecutivos de las entidades Territoriales


Autónomas, cuando el conflicto se formule sobre competencias
reglamentaria y de ejecución.

164
3. Las autoridades de las Autonomías Indígena Originarias Campesinas,
cuando el conflicto se formule sobre sus competencias. Luego de un
procedimiento previo establecido para cada caso (positivo o negativo), se
admite la demanda y la Comisión de Admisión del Tribunal
Constitucional Plurinacional ordena que se ponga en conocimiento de la
parte demandada, que debe alegar en un plazo de 15 días. Cumpliendo el
plazo, con o sin alegatos, se asigna Magistrado/o Relator. El Tribunal
Constitucional Plurinacional debe emitir resolución en 45 días a partir del
sorteo.

Conflicto de competencia entre la jurisdicción indígena originaria campesina


y la jurisdicción ordinaria y agroambiental

Artículo 19 de la Ley Nº 254 indica que las sentencias declaraciones y autos


constitucionales se publicaran en la Gaceta Constitucional, cuya periodicidad será
mensual. El Tribunal Constitucional Plurinacional difundirá sus resoluciones,
además de los mecanismos electrónicos, a través de los medios que vea
convenientes

Artículo 100 de esta ley indica el objeto que el Tribunal Constitucional


Plurinacional resolverá los conflictos de competencia entre la Jurisdicción
Indígena Originaria Campesina, Ordinaria y Agroambiental.

En el parágrafo I de Este Art. Indica que la demanda p l a n t e a d a por cualquier


Autoridad Indígena Originaria Campesina, cuando estime que una autoridad de la
Jurisdicción Ordinaria o Agroambiental está ejerciendo jurisdicción en el ámbito
de la vigencia personal. Territorial o material que, de acuerdo con la Constitución
Política del Estado y la ley, le corresponderá al a autoridad Indígena Originaria
Campesina.

En el parágrafo II de este mismo artículo hace mención a que la demanda también


puede ser planteada por cualquier autoridad de la Jurisdicción Ordinaria o
Agroambiental cuando estime que una autoridad indígena Originario Campesina,
del lugar donde tiene jurisdicción en razón de territorio, está ejerciendo

165
actividades propias de la jurisdicción Ordinaria o Agroambiental de acuerdo con
la Constitución Política del Estado y la ley.
Art. 102 (procedimiento previo)

I. La autoridad que reclame una competencia a la otra jurisdicción solicitara


que ésta última se aparte de su conocimiento.

II. Si la autoridad requerida rechaza la solicitud o no se manifiesta en el plazo


de los siete días subsiguientes, a partir de la petición de la autoridad
demandante, está se encontrará formulada para plantear el conflicto
ante el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Art. 103 (procedimiento ente el Tribunal Constitucional Plurinacional)

I. Admitida la demanda, la comisión de admisión del Tribunal Constitucional


Plurinacional ordenara que ésta se ponga en conocimiento de la
autoridad demandad para que en el plazo de q u i n c e días alegue lo que
corresponda.

II. Cumpliendo el plazo, con o sin respuesta, a comisión de Admisión, por


orden procederá al sorteo del asunto en trámite parta asignar la
Magistrada o Magistrado Relator. El Tribunal deberá emitir la
resolución correspondiente en el plazo de cuarenta y cinco días a
partir del sorteo.

En el caso de consulta de las autoridades Indígena Originario campesino


sobre l a aplicación de norma Jurídicas en un caso Concreto en el Art 128 al
133 del Código de Procedimiento Constitucional establece que la declaración del
Tribunal Constitucional Plurinacional tendrá solo carácter vinculante y obligatorio
para las autoridades de la nación o pueblo Indígena originario Campesino
consultante. Y además establece que tal declaración del Tribuno Constitucional
Plurinacional debe estar en el idioma castellano y en el idioma de la Nación o
Pueblo Indígena Originario Campesino.

166
2.4.11. CONFLICTOS MAS FRECUENTES A PARTIR DE LA
PROMULGACIÓN DE LA LEY DESLINDE JURISDICCIONAL
Después de la promulgación de la ley de deslinde Jurisdiccional, los conflictos de
competencia persisten pese a que está en vigencia una Ley de Deslinde
Jurisdiccional, que se presentan en la administración de la justicia indígena
originaria campesina son por ejemplo: la aplicación de normas que no permiten la
sucesión hereditaria de la tierra a mujeres; actuaciones recurrentes sobre
transacciones cuando incurren de hechos de violación a niños, niñas adolescentes
y mujeres; despojo de tierras y viene e imposición de obligaciones comunales a
personas adultos mayores y mujeres, se estaría sumando los casos en las que
estas personas son víctimas de despojo de sus tierras, animales viene por parte
de sus hijos hijas, parientes e inclusive terceras personas inclusive son víctimas
de despojo de sus tierras, por las autoridades comunales estarían obligando a las
personas adultos mayores que cumplan con obligaciones comunales como
aportes, hacer cargos, poner niños escuela o colegio, realizar trabajos comunales
etc., bajo amenaza de que si no cumple serán despojados de sus tierras y bienes.

Sin considerar su edad ni género y hecho de hacer cumplirlo con sus deberes y
obligaciones comunales en el transcurso de su vida a favor de la comunidad. Las
autoridades de las comunidades por otra parte desconocen la ley de deslinde por
lo que incurren en abuso de autoridad y las denuncias más frecuentes que se
presentaron fueron los de abuso de autoridad, agresiones físicas y las sanciones
más drásticas que aplican son la expulsión de las comunidades vulnerando de
esta manera uno de os derechos fundamentales establecidos en la Constitución
Política del estado, así como también incurren en conflictos de competencia
cuando por ejemplo en el caso presentado ya existe una sentencia y que las
autoridades de la jurisdicción indígena desconocen incurriendo en la vulneración
del principio de prohibición de doble juzgamiento o” non bis in ídem” .

Los factores que influyen son el desconocimiento de la Ley de Deslinde


jurisdiccional sobre todo en lo referente al ámbito de competencia material, la poca
difusión que tuvo la ley de deslinde en comunidades alejadas del estado

167
Plurinacional de Bolivia, la falta de coerción de las sanciones emitida por
autoridades y el desconocimiento a los derechos fundamentales y las garantías
constitucionales establecidas en la Constitución Política del Estado además de
que muchas comunidades decidieron desconocer y no aplicar la ley de deslinde
por que no están de acuerdo a la que tradicionalmente y ancestralmente
conocieron.

Pero el conflicto de competencia también puede ser atribuible a las autoridades de


la jurisdicción ordinaria que se presentaría en los siguientes casos:

a) Las resoluciones de la jurisdicción indígena originaria campesina son


revisadas nuevamente por el sistema de justicia ordinaria, en violación del
principio jurídico de “prohibición de doble juzgamiento” o non bis in ídem,
b) Las autoridades públicas policías, jueces, etc. no remiten a la jurisdicción
indígena Originara Campesina conflictos que son de su competencia,
c) Las autoridades púbicas desconocen la jurisdicción y competencia de la
autoridad indignasen consecuencia, criminalizan sus actos jurídicos.

También existen conflictos de competencia entre comunidades de una misma o de


distintas Naciones de Pueblos Indígenas Originario Campesinas, para lo cual no
contamos con pauta normativa o de jurisprudencia.

Existen conflictos que se presenta entre autoridades de diferentes comunidades


de una Naciones de pueblos indígenas originarias campesinas, este sea resuelto
de acuerdo a normas propias por la autoridad inmediatamente superior en grado
de organización a la que pertenezcan las colectividades partes del conflicto; por
decisión interna podrán someter el conflicto a la autoridad más cercana de la
jurisdicción ordinaria.

Cuando el conflicto se presenta entre autoridades de comunidades de diferentes


naciones de Pueblos Indígenas, este será resuelto acudiendo a las normas e
instancias creadas por acuerdo de partes, salvo que expresamente dichos
pueblos decidan someterlo a una tercera autoridad perteneciente a otros pueblos.

168
Si bien la Constitución Política del Estado refiere de manera general los Derechos
y Garantías Constitucionales con parámetros de restricción de jurisdicción
indígena, resulta claro que no puede tratarse de todos los derechos y Garantías
constitucionales; de lo contrario e l reconocimiento a la diversidad cultural no
tendrá más que un significado retorico.

En ese contexto la Constitución Política de Estado le asigna al Tribunal


Constitucional Plurinacional la facultad de conocer y de resolver conflictos de
competencia entre la Jurisdicción Indígena Originara Campesina y la
Jurisdicción u Ordinaria y Agroambiental.

2.4.12. LEY DE ÓRGANO JUDICIAL (Ley Nº 025)

Artículo 14-I establece que “Los conflictos de jurisdicción entre la ordinaria,


agroambiental, especializada e indígena originario campesino, se resolverán
por el Tribunal Constitucional Plurinacional”

Artículo 159. Establece que el ejercicio de la función jurisdiccional y de


competencia de las naciones y pueblos indígena originario campesinos se ejercen
a través de sus autoridades, y aplican sus principios, valores culturales, normas y
procedimientos propios”.

Artículo 160. (Alcances)

I. La Jurisdicción indígena originaria campesina se fundamenta en un


vínculo particular de las personas que son miembros de la respectiva
nación o el pueblo indígena originario campesino.
II. La jurisdicción indígena se ejerce en l o s ámbitos de vigencia personal,
material y territorial.
III. Están sujetos a la jurisdicción, los miembros que lo de la nación o
pueblo indígena originario están sujetos a la jurisdicción indígena
originario campesino, sea que actúen como actores o demandados,
denunciantes o querellantes, denunciados o imputados, recurrentes o
recurridos

169
III. La jurisdicción se aplica a las relaciones y los hechos jurídicos que se
realizan o cuyos efectos se producen dentro de la jurisdicción de un
pueblo indígena originario campesino.
IV. La jurisdicción indígena originaria campesina respeta el derecho a la
vida, el derecho a la defensa y demás derechos y garantías esta

La Ley 025 del Órgano judicial reitera lo ya establecido en la Constitución


Política del Estado.
2.4.13. CODIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL
El Código de Procedimiento Penal tiene una norma a través de la cual claramente
dice como debe ser el trámite y los requisitos para su correcta aplicación, dicha
norma jurídica expresa lo siguiente:

Articulo 28.- Se extinguirá la acción penal, cuando el delito, o la falta se


cometa dentro de una comunidad indígena y campesina, por uno de sus
miembros e n contra de otro y sus autoridades naturales, hayan resuelto el
conflicto conforme a su derecho consuetudinario indígena, siempre que dicha
resolución no sea contraria a los derechos fundamentales y garantías de las
personas establecidos por la constitución política del estado. la ley
compatibilizara la aplicación del derecho consuetudinario indígena.

2.5. NORMAS INTERNACIONAL


Entre las principales normas internacionales en materia de derechos Humanos
tenemos que destacar el convenio Nº 169 de la OIT y la Declaración de las
Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos
2.5.1. CONVENIO Nº 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre
Pueblo Indígenas Y Triviales en Países independientes.

Articulo. 8.- Inciso 2 del convenio establece que dichos pueblos deberán tener el
derecho de conservar sus costumbres e instituciones propias, siempre que éstas
no sean incompatibles con los derechos fundamentales definidos por el sistema
jurídico nacional ni con los derechos humanos internacionalmente reconocidos.

170
Siempre que sea necesario, deberán establecerse procedimientos para solucionar
los conflictos que puedan surgir en la aplicación de este principio.

Articulo. 9. 1. En la medida en que ello sea compatible con el sistema jurídico


nacional y con los derechos humanos internacionalmente reconocidos, deberán
respetarse los métodos a los que los pueblos interesados ocurren
tradicionalmente para la represión de los delitos cometidos por sus miembros.

2. Las autoridades y los tribunales llamados a pronunciarse sobre cuestiones


penales deberán tener en cuenta las costumbres de dichos pueblos en la materia.

Articulo. 10. 1. Cuando se impongan sanciones penales previstas por la


legislación general a miembros de dichos pueblos deberán tenerse en cuenta sus
características económicas, sociales y culturales.

2. Deberá darse la preferencia a tipos de sanción distintos del encarcelamiento.

El convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo ya en el año 1989 de


forma contundente y previa a la aprobación de la Constitución Política del Estado
promulgada en enero de 2009 que ya reconoció el derecho de administrarse por
sus propios usos y costumbres a los pueblos indígenas y tribales del mundo ya
sea, en el ámbito político, Jurídico, económico y social.

Los artículos enunciados precedentemente indican la competencia legal que


tiene en los pueblos indígenas al interior de sus comunidades para impartir justicia
siempre que estos no sean contrarios a los derechos internacionalmente
reconocidos. Asimismo, no podemos dejar de lado los aspectos fundamentales
que deben tomarse en cuenta, en el momento que una persona indígena originaria
campesina es juzgada en la justicia ordinaria.

171
2.5.2. DECLARACION DE LAS NACIONES UNIDAS S O B R E LOS
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, APROBADA EL 13 DE
SEPTIEMBRE DEL 2007.
Artículo 1.- Los indígenas tienen derecho, como pueblos o como personas, al
disfrute pleno de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales
reconocidos por la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de
Derechos Humanos y la normativa internacional de los derechos humanos.
Artículo 3.- Los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. En
virtud de ese derecho determinan libremente su condición política y persiguen
libremente su desarrollo económico, social y cultural.
Artículo 4.- Los pueblos indígenas, en ejercicio de su derecho de libre
determinación, tienen derecho a la autonomía o el autogobierno en las cuestiones
relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer de los
medios para financiar sus funciones autónomas.
Artículo 5.- Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus
propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales,
manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si lo desean, en la vida
política, económica, social y cultural del Estado.
Artículo 11. 1.Los pueblos indígenas tienen derecho a practicar y revitalizar sus
tradiciones y costumbres culturales. Ello incluye el derecho a mantener, proteger y
desarrollar las manifestaciones pasadas, presentes y futuras de sus culturas,
como lugares arqueológicos e históricos, utensilios, diseños, ceremonias,
tecnologías, artes visuales e interpretativas y literaturas.

Artículo 12.- 1. Los pueblos indígenas tienen derecho a manifestar, practicar,


desarrollar y enseñar sus tradiciones, costumbres y ceremonias espirituales y
religiosas; a mantener y proteger sus lugares religiosos y culturales y a acceder a
ellos privadamente; a utilizar y vigilar sus objetos de culto, y a obtener la
repatriación de los restos humanos.

Artículo 13.- 2. Los Estados adoptarán medidas eficaces para garantizar la


protección de ese derecho y también para asegurar que los pueblos indígenas
puedan entender y hacerse entender en las actuaciones políticas, jurídicas y
172
administrativas, proporcionando para ello, cuando sea necesario, servicios de
Interpretación u otros medios adecuados.

Articulo 33.- Los pueblos indígenas tienen derecho a promover, desarrollar y


mantener sus estructuras institucionales y sus propias costumbres, espiritualidad,
tradiciones, procedimientos prácticos y, cuando existan, costumbres o sistemas
jurídicos, de conformidad con las normas internacionales de derechos Humanos.

CAPÍTULO III
LEGISLACIÒN COMPARADA

En este acápite estudiaremos las Constituciones de los países que conforman,


al igual que Bolivia, la Comunidad Andina de Naciones para comparar la
regulación que hacen de la Jurisdicción Indígena.
3.1. La Jurisdicción Indígena en Colombia

173
La Constitución Política del Estado de Colombia de 1991 reformada en 2005
referente a la Jurisdicción Indígena, en su artículo 246 establece lo siguiente:
Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones
jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con sus
propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la
Constitución y leyes de la República. La ley establecerá las formas de
coordinación de esta jurisdicción especial con el sistema judicial
nacional.
La Constitución Colombiana tiene similitudes y diferencias con la Constitución
política del Estado Plurinacional de Bolivia.
Similitudes:
a) La Constitución de Colombia al igual que la Constitución de Bolivia,
establece que las autoridades de los pueblos indígenas ejercen sus funciones
jurisdiccionales solamente dentro de su ámbito territorial.
b ) La Constitución de Colombia al igual que la Constitución de Bolivia señala que
la función jurisdiccional indígena se realiza de conformidad con sus propias
normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución y
Leyes del Estado.
c) La Constitución de Colombia al igual que la Constitución de Bolivia no hace
mención a los tratados internacionales.

Diferencia: En la Constitución de Colombia se designa a la jurisdicción indígena


con el nombre de jurisdicción especial, pero al decir de Costure las jurisdicciones
especiales en realidad no pueden llamarse propiamente jurisdicciones:

En ciertos casos los órganos de la jurisdicción eclesiástica


subrogan o sustituyen a los órganos del Estado en algunas
relaciones de familia. Existen también jurisdicciones domésticas,
como la jurisdicción deportiva, o la jurisdicción de asociaciones
civiles. Pero esas actividades en algunos casos pueden ser también
verdaderos subrogados de la jurisdicción, no son jurisdicción en
sentido estricto

174
En cambio, la Constitución Política del Estado de 2009 de Bolivia le reconoce a la
Jurisdicción Indígena Igual Jerarquía que la Jurisdicción Ordinaria, a diferencia de
la Constitución de Colombia.

3.2. La Jurisdicción Indígena en Ecuador

La Constitución Política del Estado de Ecuador de 2008 posee 444 artículos


agrupados en los diferentes capítulos que componen IX títulos. Fue redactada por
la Asamblea Ecuatoriana Constituyente desde el 30 de noviembre de 2007 al 24
de julio de 2008, y presentada para su aprobación el 25 de julio de 2008 por dicho
organismo. Su aprobación fue sometida a Referéndum Constitucional el 28 de
septiembre de 2008, y entró en vigencia, desplazando la anterior Constitución de
1998; y rige desde su publicación, en el Registro Oficial Ecuatoriano, el 20 de
octubre de 2008.
Debemos aclarar que la Constitución Política del Estado de Ecuador de 1998 ya
reconoció la presencia de sistemas jurídicos ancestrales, y actualmente la
Constitución de 2008 también lo hace al establecer lo siguiente:
Las autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades
indígenas ejercerán funciones jurisdiccionales, con base en sus
tradiciones ancestrales y su derecho propio, dentro de su ámbito
territorial, con garantía de participación y decisión de las mujeres. Las
autoridades aplicarán normas y procedimientos propios para la
solución de sus conflictos internos, y que no sean contrarios a la
Constitución y a los derechos humanos reconocidos en
instrumentos internacionales. El Estado garantizará que las
decisiones de la jurisdicción indígena sean respetadas por las
instituciones y autoridades públicas. Dichas decisiones estarán sujetas
al control de constitucionalidad. La ley establecerá los
mecanismos de coordinación y cooperación entre la jurisdicción
indígena y la jurisdicción ordinaria63.

175
Según Fernando Huanuni Mamani: La nueva Constitución del Ecuador reconoce
las raíces milenarias, forjadas por mujeres y hombres de distintos pueblos. Apela
a su sabiduría ancestral como principio ordenador jurídico.

Para realizar nuestro comentario tomamos como parámetro las similitudes y


diferencias que existe entre la Constitución Política del Estado de Ecuador con
la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia:

Similitudes: a) En Ecuador al igual que en Bolivia; las autoridades indígenas


ejercen funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones ancestrales y su
derecho propio, dentro de su ámbito territorial: La Constitución Política del Estado
Plurinacional de Bolivia señala, en su artículo 191-II:
Esta jurisdicción se aplica a las relaciones y hechos jurídicos que se
realizan o cuyos efectos se producen dentro de la jurisdicción de un
pueblo indígena originario campesino.
b) En Ecuador las autoridades indígenas aplican normas y procedimientos propios
para la solución de sus conflictos internos siempre que no sean contrarios a su
Constitución. La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia señala,
en su artículo 190.
II. La jurisdicción indígena originaria campesina respeta el derecho a
la vida, el derecho a la defensa y demás derechos y garantías
establecidos en la presente Constitución.
c) Las decisiones de la Jurisdicción Indígena en Ecuador están sometidas a un
control de Constitucionalidad al igual que en Bolivia, aunque las decisiones de
las autoridades Indígenas son irrevisables por la Jurisdicción Ordinaria.

Diferencias: a) En Ecuador en el ejercicio de la función jurisdiccional indígena


se garantiza la participación y decisión de las mujeres; la constitución boliviana no
hace referencia a este aspecto.
b) En Ecuador la aplicación de normas propias de la jurisdicción indígena no debe
ser en contra de los derechos humanos reconocidos en instrumentos

176
internacionales; La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia no
hace mención a los instrumentos internacionales.

3.3. La Jurisdicción Indígena en Perú

La Constitución Política del Estado del Perú data de 1993 cuando gobernaba
Alberto Fujimori, quien asumió el poder en 1990. Fujimori desató una crisis
constitucional cuando disolvió el Congreso de la República el 5 de abril de 1992 y
convocó a una Asamblea Constituyente para instaurar una nueva Constitución
Política del Estado, la Constitución peruana establece en su artículo 139:
Son principios y derechos de la función jurisdiccional:
1. La unidad y exclusividad de la función jurisdiccional. No
existe ni puede establecerse jurisdicción alguna
independiente, con excepción de la militar y la arbitral...
Diferencia: En la Constitución Peruana no se reconoce a la Jurisdicción Indígena,
no podemos comparar sus disposiciones normativas pues su propia Constitución
señala que no puede establecerse jurisdicción alguna independiente, con
excepción de la Militar y la Arbitral.

A manera de síntesis; según el Sistema de Protección de los Derechos y la


Promoción del Buen Vivir de los pueblos Indígenas de América Latina: “En
algunos países el tema del derecho consuetudinario indígena es un mecanismo
para mejorar el acceso a la jurisdicción del Estado o para subsidiarla. Hay por lo
menos siete textos de rango constitucional que se refieren de algún modo a
esta posibilidad, pero todavía no hay experiencias de aplicación que permitan
valorar su efectividad”.

177
CAPÍTULO IV
RESULTADOS
4.1. DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS
OBTENIDOS CON LA ENCUESTA (CUESTIONARIO
1.¿Cuál es su nombre y a qué comunidad pertenece?

Mi nombre es FEDERICO ALCON TAQUICHIRI, de la Comunidad de Peñas .

2.¿Cuál es el cargo que usted ocupa dentro de su comunidad?

Soy autoridad subcentral de la zona oeste de la Comunidad de Peñas

Mi cargo es MALLKU SUBCENTRAL DE ZONA OESTE.

3.¿Cómo es que usted ha llegado a ese cargo? ¿Cómo elige su comunidad


a sus autoridades?

El cargo que he obtenido es por una elección de cinco comunidades, más un


centro poblado. Elección democrática, por lo cual había cinco candidatos y
llegamos de los cinco candidatos a una terna, y de una terna salimos uno solo
elegido, que representa a la comunidad de Peñas.

4.¿Cada cuánto hacen ustedes esa elección de autoridades?

Cada fin de año.

5. ¿Cuántas autoridades existen dentro de su comunidad?

Somos cinco comunidades, más un centro poblado, las comunidades son:

- Peñas

- Villa 16 de julio Pariri

- Alto Villa Sehuenca.

- Tuquia.

- Suriquiña.

178
Las autoridades varían dentro de cada comunidad, por ejemplo, de la Comunidad
Villa 16 de julio Pariri, son entre ocho a dieciséis, pero siempre representando
“chacha – warmi”. De la Comunidad Alto Villa Sehuenca son doce; de la
Comunidad Tuquia e, del Ayllu Originario Uma Marka son diez. De la Comunidad
Pillapi son treinta, del Centro Poblado Pillapi “San Agustín” son veintidós; pero
siempre “chacha – warmi”, son marido y mujer.

6. ¿Cuáles son las normas fundamentales que rigen en su comunidad?

Dentro de la comunidad tenemos un Estatuto Orgánico aprobado de cada


comunidad, y fuera de eso tenemos un estatuto a nivel de la zona oeste; entonces
nos regimos de acuerdo a nuestro Estatuto Orgánico y cumplimos de acuerdo a
las normativas, de acuerdo a nuestro Estatuto Orgánico de cada comunidad; más
que todo las cinco comunidades más su centro poblado al Estatuto de la Zona
Oeste. 7. ¿Las normas que me ha mencionado se basan en la Constitución, en los
Principios

Constitucionales, entiéndase “ama suwa, ama llulla y ama quilla”

Evidentemente, todo eso lo llevamos siempre presente, porque la vida orgánica


que nosotros cumplimos como autoridades originarias, no podemos alinearnos con
ningún partido político ni otras cuestiones; en la vida orgánica nosotros nos
manejamos a nuestros saberes, a nuestras costumbres, en realidad a nuestros
usos y costumbres.

8. ¿Qué delitos sancionan como autoridades dentro de su comunidad?

Nosotros dentro del Estatuto Orgánico tenemos las faltas leves, graves y muy
graves. Cuando son leves tenemos sanciones que pueden ser a partir de diez
hornales, hasta treinta hornales de trabajo. Pero cuando son así más o menos
graves, ya tenemos otra cosa y si son muy graves entonces censuramos del
cargo; entonces el armamento que llevamos nosotros, que es poncho, chicote,
chullo y sombrero se les quita les desarmamos. Si son faltas demasiado graves
queda censurado el hermano o la hermana que ha hecho falta grave.

179
9. ¿Qué tipos de sanciones aplican?

De acuerdo a las faltas van su tipo de sanciones, lo que aplicamos. Pero, sin
embargo, nosotros tenemos normativas dentro de nuestro estatuto, si es que no
pudiésemos arreglar esos problemas, tenemos un Jallja Mallku, así se llama y es
como un juez dentro de todos los directorios. Los Jallja Mallkus arreglan y
acompañan a todos los Mallkus originarios esos problemas. Ahora, si en caso ya
no pudimos arreglar pasa a CACOT (Consejo de Ayllus de la Comunidad
Originaria de Tiahuanaco), de CACOT pasa a SIMACO (Suyu Ingavi de Markas,
Ayllus y Comunidades Originarias), de SIMACO a Departamental y del
Departamental a la Nacional. Ahora si la Nacional ya no puede arreglar, entonces
a la justicia ordinaria ya, así es.

Estas son instituciones que están conformadas tanto por CACOT y SIMACO,
tenemos dentro del Suyu Caluyo que tenemos normativas dentro de la Provincia

10. ¿Cuál es la sanción más grave que ustedes llegan a aplicar a alguna falta
cometida?

Censuramos del cargo y como estamos juramentados al ser autoridades


nosotros, entonces decidimos como cualquier autoridad del Estado, como
cualquier autoridad de un Ministerio o como cualquier autoridad militar o
policial, nosotros de la misma manera prestamos un juramento, entonces
como juramentamos nosotros adecuadamente tenemos que cumplir según nuestro
estatuto orgánico. Cuando hay faltas graves queda censurado el hermano o
hermana, entonces de su uniforme ya no lleve para siempre ya.

11. ¿En qué casos acuden ante la justicia ordinaria?

Evidentemente, puede haber peleas, asesinatos, feminicidios y faltamiento a las


autoridades, siempre tiene que haber ese respeto mutuo; no por el hecho de que
una autoridad que está a cargo y sea profesional y esa cuestión, una autoridad
puede ser morena o feo, o blanco o bonito y choco; pero lamentablemente muchas

180
veces nos discriminamos y un profesional por decir, una autoridad, un hermano o
una hermana no es profesional, pero siempre ha habido una discriminación dentro
de esos grupos, una mitad de profesionales hay pero muchas veces nos
discriminamos. Entonces, ahí empieza la pelea y cuestión, entonces para que no
exista ese tipo de cosas siempre hay ese respeto mutuo dentro de nosotros, un
caso.

Otro caso siempre hay muchas veces delitos, pero en nuestra provincia, en
nuestros pueblos casi no ocurre mucho eso, yo veo que más que todo en El Alto,
en la ciudad de La Paz ha habido muchos feminicidios y cuestiones, pero
felizmente dentro de nosotros quizás alguna vez ha ocurrido, pero nosotros
siempre nuestra vivencia es de hermandad, vivimos ese suma qamaña, eso lo
mantenemos.

12. ¿Conoce la Ley de Deslinde Jurisdiccional? ¿Qué opina de ella?

De la Ley de Deslinde Jurisdiccional hablamos muchas veces. Algo quiero decir


que hace ratito se me olvidó entonces, justamente había un problema de nosotros,
de una comunidad de Uma Marka, por decir, problema interno de la comunidad
entre autoridades. Sabe que por un acto social que nosotros llevamos en 6 de
agostos, aniversarios y esa cuestión ha empezado ahí un compartimiento de
bebidas y esa cuestión y entonces ha habido un problema; justamente no habían
pruebas contundentes; el demandante ha dicho que ha hecho tomar pastilla y
cuestiones a su hija pero ha ido al médico forense y no ha tenido esa prueba
positiva de que evidentemente era aquello, entonces el demandante a llegado a
ser constantemente, que ya quería ser juez y parte por decir. Entonces el otro ha
buscado lo que mencionas de deslinde jurisdiccional, porque no admite, pero
nuestro estatuto orgánico existe y esas cosas nosotros hacemos respetar eso.

13. ¿Sabe en qué casos se puede acudir ante el Tribunal Constitucional


Plurinacional?

No le podría decir eso, cada cual la verdad nosotros mayormente no manejamos,


no conocemos mucho la Constitución Política del Estado, pero nosotros más que

181
todo nos regimos a nuestro Estatuto Orgánico, por eso es que nosotros como
autoridades nos sometemos orgánicamente a nuestro Estatuto Orgánico. Ya
cuando las cosas pueden ser muy graves, muy graves, determinantemente ya no
es de nuestra competencia, eso si quizás podemos ir por ese lado.

14. ¿Conoce el alcance de las competencias en la aplicación de la justicia


indígena dentro de su comunidad?

Si, ya lo había dicho, nosotros no sancionamos económicamente casi, sino con


hornales de trabajo, así cumplimos nuestra justicia si algún hermano ha tenido
fallas en cuestión, hacemos cumplir así.

15. ¿Qué piensa sobre programasde formación en derecho, en normas y sus


alcances para los miembros de su comunidad y sus autoridades? Yo sería feliz si
fueran tan amables de llevar adelante unos cursos de capacitación y cuestiones
así. Si la Universidad Mayor de San Andrés, está en posibilidades de orientar, de
dar el tema del derecho sería bueno, porque lamentablemente a ratos muchos
hermanos no lo conocemos de fondo y claro que muchas veces no siempre, ni
antes ni ahora mismo, como tenemos cada comunidad nuestro Municipio, nuestro
Estatuto Orgánico, siempre mayormente andamos basados a aquello.

La verdad, soy uno de los impulsores de la Sede Universitaria Sur Pillapi y la


petición de la población está en aquello, necesitamos quizás también
profesionales que conozcan, que tengamos en nuestro lugar; pero mayormente
a veces los hermanos si vienen aquí a estudiar a la central, pero hay hermanos
también, hay jóvenes también que toman otras carreras y entonces mi población
más que todo se han ido a la Escuela de Sargentos, a la Universidad Policial y
esos. Pero la verdad es que lo que mencionaba sería una muy buena idea, pero
mi persona como autoridad originaria que estoy encabezando como Subcentral de
la Zona Este, en este momento estamos preocupados de nuestros proyectos y
otras cuestiones, pero nos damos tiempo de llevar adelante o pedir a la
universidad, presentar, pedir con notas pidiendo estas cosas de capacitación. Más

182
adelante puede ser a nivel técnico superior o a nivel licenciatura sobre lo que
mencionaba del derecho.

CUESTIONARIO AUTORIDAD INDÌGENA Nº2.

1.¿Cuál es su nombre y a qué comunidad pertenece?

Mi nombre es Luisa Canaza Pillco, de la Comunidad de Peñas.

2.¿Cuál es el cargo que usted ocupa dentro de su comunidad?

Soy JILLIRI MALLKU.

3.¿Cómo es que usted ha llegado a ese cargo? ¿Cómo elige su comunidad


a sus autoridades?

Bueno, este cargo nos toca. O sea, la elección es de la siguiente manera: somos
de aquí quince zonas y de quince zonas quince personas nos presentamos, de
esas nos eligen a tres personas, tres ternas sacamos adelante y para poder elegir
las personas hacen fila a la cabeza del que quieren que se elija y el que tiene la
mayor cantidad de habitantes que hacen fila, ese es el ganador. Lo mismo ha
pasado conmigo y yo he ganado por elección mayoritaria. El tercero que más tiene
votos “quelca” se llama y es secretario de actas, en aimara es “Quelca”, el
vicepresidente es “Sullka”, así es.

4.¿Cada cuánto hacen ustedes esa elección de autoridades?

Un año calendario dura nuestro cargo, cada año hacemos.

5. ¿Cuántas autoridades existen dentro de su comunidad?

Quince.

183
6. ¿Cuáles son las normas fundamentales que rigen en su comunidad?

Nosotros tenemos nuestros reglamentos y estatutos, en eso nos basamos. Fuera


del Estatuto no podemos actuar, sino que tenemos que actuar dentro del estatuto
y esa es nuestra norma, nuestra ley, entonces en base a eso tenemos que ejercer
nuestros cargos. Ahí nos dicen cada cartera qué función cumplir, entonces cada
uno tenemos nuestra función que cumplir.

7. ¿Las autoridades son siempre hombre – mujer?

Si tienen que ser varón y mujer, “chacha – warmi” se llama en aimara.

8. ¿Qué delitos sancionan como autoridades dentro de su comunidad?

Dentro de la comunidad por parte de las discusiones, las peleas por el terreno,
solamente eso, todo lo que se basa en el terreno donde vivimos. Otras cosas ya
no nos facultan porque eso ya es fuera de nuestra competencia.

9. ¿Qué tipos de sanciones aplican?

A las faltas graves, muy graves, regulares, así nosotros tenemos. Entonces de las
faltas muy graves de acuerdo a las hornales de trabajo, digamos cincuenta
hornales, setenta hornales. El más leve unos cinco hornales; cinco hornales
significa quinientos bolivianos (500 Bs.), por hornal cien bolivianos (100 Bs.)
cobramos nosotros, es cincuenta hornales cinco mil bolivianos (5000 Bs.).

10. ¿Cuál es la sanción más grave que ustedes llegan a aplicar a alguna falta
cometida?

La sanción más grave es de acuerdo al delito cometido, puede ser una pelea o
puede ser un avasallamiento así, por el terreno. Entonces de acuerdo a lo que uno
actúa. La más grave es solamente en hornales, no hay otro. En hornales, pero se
puede pagar en dinero y si no tiene dinero puede trabajar.

11. ¿En qué casos acuden ante la justicia ordinaria?

184
Justicia ordinaria, todos los casos que tengamos en la comunidad. Solamente
resolvemos lo relacionado a la tierra.

12. ¿Conoce la Ley de Deslinde Jurisdiccional? ¿Qué opina de ella?

Más o menos, no tengo profundizado, no tengo mucho porque no he estudiado


esa parte, me he comprado, pero no le he dado tiempo, esa partecita me falta.
Pero dice que les habían dado a los Jalkas, a los justicias les habían dado un
curso taller, pero yo no conozco todavía. Aunque tendría que conocer, me he
comprado, pero no he estudiado.

13. ¿Sabe en qué casos se puede acudir ante el Tribunal Constitucional


Plurinacional?

Esa parte no entiendo mucho. Esa Ley si sé que nos limita, no nos deja avanzar
más allá. Eso también nos falta, hay ratos que de eso nos hacemos problema,
porque quieren que les solucionemos, pero nosotros no podemos decimos, pero
algunas veces ellos ya se van, por ejemplo, yo tengo un caso que ya está en
juzgado.

O sea, el deslinde jurisdiccional no permite a que puedan entrar los jueces, nada
en la comunidad, sino que nosotros de acuerdo a nuestros usos y costumbres
solucionamos, de acuerdo a nuestro Estatuto, entonces ellos de alguna forma
vuelven, porque no pueden arreglar más allá, porque no lo permitimos que ellos
vengan con una resolución; entonces aquí nomás siempre llega y nuevamente
nosotros tenemos que juzgar eso de acuerdo a quien cumple, así más o menos.
Ese tipo de problemas actualmente todavía tengo.

14. ¿Su comunidad ha buscado consolidarse en algún momento como autonomía


indígena?

En eso estamos, pero no podemos lograr porque aquí hay mucho boicot entre
nosotros, entre comunidades, entre Markas, no nos dejamos, nos cerramos; o sea
no deja crecer al otro, el otro también le hace problema, así. Entonces ahí
estamos un poquito porque nosotros queremos

185
crecer, pero no nos dejan.

15. ¿Conoce el alcance de las competencias en la aplicación de la justicia


indígena dentro de su comunidad?

Si, pero como ya le dije a nivel familiar digamos no podemos entrar mucho; pero a
lo que alcanzamos sí. Pero hay otros que las leyes no permiten porque tienen sus
pasos que seguir, entonces nosotros no tenemos ese conocimiento; se puede,
pero no tenemos ese conocimiento, porque muchos campesinos mayormente no
habían estudiado y tampoco tenemos esa parte de un abogado que conoce,
entonces por eso nos limitamos también. No tenemos esa capacidad.

16. ¿Qué piensa sobre programas de formación en derecho, en normas y sus


alcances para los miembros de su comunidad y sus autoridades?

Que lindo sería, eso es lo que se necesita y la gente que no sabe es una pena
hermana, por eso fracasamos mucho, no saben dónde están ni a cuál lado va a
dar el paso, con esos talleres ya nos podríamos orientar por lo menos por dónde
debemos ir, cómo tenemos que zanjar un caso, eso es lo que más hace falta. Pero
nuestra gente le cuento que no le gusta aprender, cuando abrimos un taller
decimos, vengan a aprender. Por ejemplo, yo este año he sacado un curso taller
para que puedan aprender cómo se puede mejorar el ganado o manejar el
ganado, las primeras vacunas que se puede dar, las dosificaciones, las vitaminas;
pueden aprender, cosa que puedan mejorar sus ganados, pero ni vinieron
hermana, eso es lo que me frustra a mí. Muy poca gente teníamos, pero hay que
animarlos, hay que concientizarles, entienden, lo que pasa es que no ha habido
quién les de esa charla, o sea ellos entendiendo yo creo que sí podrían acudir.

Sería muy beneficioso que la universidad lleve estas cosas, por mí a lo menos, lo
que más necesito como autoridad, porque de esa parte necesito yo capacitarme,
porque esa parte del derecho a mí me falta; liderazgo tengo, pero la parte del
derecho me falta, algunas partecitas conozco, pero hay que conocer un poco más
amplio.

186
CAPÍTULO V

PROPUESTA

5.1 EL DESAFÍO DEL ENTENDIMIENTO Y LA COORDINACIÓN ENTRE

JUSTICIAS: Propuestas de mecanismos de coordinación y consideraciones

finales.

5.1.1 COORDINACIÓN ENTRE LA JUSTICIA INDÍGENA Y LA JUSTICIA


ORDINARIA.

A lo largo del trabajo, se ha establecido que existe una nueva concepción de


Estado; quizá adjetivarla como “nueva” ya no sea tan adecuado tomando
en cuenta que han pasado más de diez años desde la sanción de la
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia(CPE), en la que se ha
reconocido la existencia de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos y se han reconocido los derechos de los que se había privado a
estos por varios años.

La Constitución ha adoptado un modelo plural y ha pasado de un sistema


evidentemente monista en lo que atañe al derecho para materializarse bajo las

187
premisas del pluralismo jurídico; bajo las influencias de este último es que se ha
dotado de la misma jerarquía a los sistemas de justicia tanto ordinario como
indígena originario. Entonces bajo ese lineamiento se interpreta que tanto la
jurisdicción ordinaria como la indígena originaria deben tener la capacidad de
convivir armónicamente y dotar de una nueva visión de administración de
justicia al Estado.

El problema se presenta en que, fruto de las arraigadas influencias


principalmente culturales, se ha visto limitado el ejercicio de la jurisdicción
indígena en lo concerniente a su aplicación de justicia, que permanentemente
es absorbida o sustituida por la jurisdicción ordinaria y su sistema de justicia. Es
evidente que la solución no puede plantearse de otra forma que no sea
aplicando los mecanismos de coordinación que la norma ya ha establecido, pero
que no han visto efectividad en su ejercicio. Hay que identificar entonces estos
mecanismos, las instituciones que los regulan y replantear la concepción que
se tiene de los mismos y que puede estar influyendo en su falta de eficacia.

Antes de identificar los mecanismos de coordinación, es pertinente hacer un


último análisis de los lineamientos que han generado este problema de
relacionamiento entre ambos sistemas de justicia.

Uno de los principales problemas que se presentan, es que aún hoy en día
existen fuertes corrientes propugnadas por diversos estudiosos del derecho, en
muchos casos por autoridades del legislativo y por los mismos administradores
de justicia, que niegan la posibilidad de una coexistencia de ambos sistemas de
justicia. Se reitera en este punto, que esto bien puede ser fruto de una influencia
cultural que ha enraizado en la sociedad boliviana la idea de que el mejor
sistema es el ordinario, porque posee influencias de países europeos de los que
provienen las bases del derecho; la idea de que lo que se adapta, lo que se
copia es mucho mejor a lo que se produce, ha generado que se minimice la
credibilidad de otro sistema de justicia que no sea el ordinario.

188
La negación por parte de la justicia ordinaria tiene una larga data, porque por
mucho tiempo se ha reprimido violentamente a las autoridades y a los
representantes de los pueblos y comunidades indígenas y con ellos se han
reprimido sus sistemas de justicia; el estandarte de estas corrientes es la
inaplicabilidad de sistemas de justicia que se consideran arcaicos a una
sociedad que evidentemente ha evolucionado; pero a pesar de esa
evolución los pueblos indígenas no han dejado de existir. Por otro lado, los
pueblos y comunidades indígenas, en consecuencia, de esas represiones y de
la negación de su derecho, han optado por aplicar sus sistemas de justicia de
manera clandestina; esta aplicación ha hecho que muchas veces las sanciones
que se aplican sobrepasen los límites que se han establecido a la justicia
comunitaria. El mecanismo de defensa de las comunidades es cerrarse en una
suerte de fortaleza impenetrable que no permite la aplicación de estos límites y
mucho menos de la coordinación.

Para vislumbrar un ejemplo de lo que se está exponiendo, se puede citar los


casos en los que las comunidades en aplicación de la justicia comunitaria, han
hecho uso de medios que no están permitidos, ni por normativa internacional, ni
por preceptos constitucionales, un claro ejemplo de esto son los linchamientos
con los que algunas veces se sancionan las faltas graves cometidas dentro
de la comunidad. Ante esto la justicia ordinaria pocas veces ha podido hacer
algo, o si quiera acceder a las comunidades; ni siquiera los efectivos de la
policía pueden hacerse de los medios para ingresar en las comunidades cuya
organización es inminentemente fuerte y efectiva cuando se presentan estos
casos. Una vez consumado el acto, ningún miembro de la comunidad admite
haber tenido culpabilidad en lo que ya se considera la consumación de un delito
y mucho menos presta una declaración para incriminar a alguno de los otros
miembros de la comunidad. No se puede sancionar a una comunidad entera, no
se puede progresar en la investigación de los hechos y muy pocas veces se
identifica a determinados miembros como responsables.

189
Las comunidades indígenas comparten entonces un silencio cual pacto tácito,
quizá de complicidad, quizá de unidad que conlleva que la mayoría de
estos casos queden sin una resolución; la idea que prima entonces es “se ha
hecho justicia por mano propia”, término que deja entrever perfectamente esta
falta de coordinación, tomando en cuenta que los medios no han sido los
adecuados, porque la norma establece límites, porque la norma establece
ámbitos de vigencia, que al final del día, nuevamente han quedado como meros
enunciados. Si se quiere ejemplos concretos, se puede ver el caso del alcalde
de Hayo Hayo, Benjamín Altamirano.

Otra concepción llega a plantear que ambas justicias pueden existir, pero
totalmente diferenciadas y sin tener contacto entre ellas. Ante esto es cabal
afirmar que la consecuencia inmediata sería un carácter excluyente entre
ambas justicias que terminaría de todas formas en una negación o en un
conflicto mayor donde una pretenda realmente imponerse a la fuerza por sobre
la otra.

Al final, los mismos principios del Estado establecen la existencia de una


interculturalidad que imposibilita lo planteado por este criterio. Resaltan ya los
mecanismos que la norma plantea para que ambos sistemas de justicia puedan
coordinar y fortalecer un sistema de justicia más general, la separación no se
puede considerar siquiera como una opción.

Un criterio que conlleva aspectos más realistas e interesantes, propugna la


reconciliación entre ambos sistemas de justicia; en ese entendido se tiene que
la justicia políticamente dominante, es decir la justicia ordinaria, en el afán de
reconciliarse con la justicia indígena que se ha visto permanentemente
restringida y limitada; le brinda los medios necesarios para que pueda
ejercerse pero de forma muy limitada y teniendo potestad solamente sobre
determinados asuntos; la finalidad no es otra que brindar una suerte de
compensación pero dejando siempre en claro que se trata de una justicia sub
alterna, limitada y que debe responder siempre a los criterios del sistema
ordinario; algo así como una especie de justicia menor. Resulta hilarante
190
que esta corriente se adapte más a la realidad jurídica que se desarrolla en
Bolivia, a pesar de que sus normas expresan que debe existir una igualdad
jerárquica y paridad.

Fríamente se puede afirmar, que este criterio responde a la realidad jurídica, si


bien no en lo establecido en la norma, sí en la práctica. Se sigue
conceptualizando a la justicia indígena como una justicia menor que tiene que
estar permanentemente fiscalizada y limitada; y cuyo ejercicio. pende de un
hilo y al menor rasgo de duda se subsume ante el sistema de justicia ordinaria.
La norma puede proyectarse entonces de dos formas, como un simple adorno
de premisas que propugnan escenarios utópicos, o como la estructura de un
camino en desarrollo con la lucha permanente de propiciar aplicabilidad a lo que
se sanciona en la norma. El camino que se quiere recorrer es el segundo,
porque el primero lleva solamente a un estancamiento, pero para recorrerlo los
mecanismos de coordinación y de complementariedad son esenciales.

La corriente final y la que se adapta más al contenido de la norma, es la que


plantea una convivencia armónica, coordinada y complementaria entre ambos
sistemas de justicia. Se podría entender a esta corriente como un ideal de
compleja aplicabilidad, porque implica cambios estructurales, en las normas y
en la misma mentalidad social; pero los primeros pasos para concretizar este
ideal ya se han dado. Ya se ha generado el cambio en la estructura misma del
Estado, ya se han sancionado normas que pretender ser instrumentos de
regulación y de coordinación para la coexistencia de estos dos sistemas de
justicia, el problema se presenta en su aplicabilidad. La solución es entonces
aplicar los medios de coordinación que la ley ya ha sancionado, y ante la falta
de eficacia de estos, interpretarlos desde otra óptica y si fuese el caso
reestructurarlos; pero para que esto suceda es necesario realizar un cambio en
las concepciones sociales, implementar esta idea de coexistencia que se puede
alcanzar solamente mediante la información y la formación de criterios que
respondan a esta coordinación.

191
Sobra decir que la tarea primordial es implementar estos criterios de
coordinación en los operadores y administradores de justicia de ambos
sistemas. El mecanismo más cercano para obtener estos resultados no es otro
que la educación, el análisis de las falencias de la coordinación y la
propugnación de respuestas. La formación desde los estudiantes del derecho,
hasta los juristas que ya tienen la responsabilidad de interpretar la norma en
base a los principios que establece la misma Constitución.

Si una de las más grandes problemáticas se centra en la concepción social que


se tiene de la coexistencia de ambos sistemas de justicia, en ese mismo punto
se centra la solución; hay que cambiar esos criterios, esas conceptualizaciones
y nuevamente se reitera que solamente se puede hacer por medio de la
formación, de la educación.

Ahora bien, así como el transcurso de los años ha enraizado estos criterios,
también puede tomar años suplantarlos por otros, he ahí la pertinencia y la
urgencia de esta tarea. Es natural que los primeros años posteriores a la
reforma constitucional se presenten con un desarrollo quizá insuficiente para
alcanzar a cabalidad lo que establece la norma, al fin y al cabo, es un proceso
largo y complicado asimilar los cambios y dejar de lado las costumbres; pero
mientras más pronto se efectivicen las soluciones, más tiempo se habrá ganado
en el camino de concretizar este ideal de complementariedad.

Con la identificación de los problemas y la implementación de soluciones


adecuadas, el mismo transcurso del tiempo va a ir adaptando de forma propicia
cada vez más la realidad jurídica al texto de la norma suprema; lo mismo va a
suceder con las leyes que de ella devengan como instrumentos de coordinación
que deben ir mejorándose y adaptándose cada vez más. Si bien ya se ha
planteado que uno de los mecanismos de solución a implementarse es la
formación y la educación, este puede mostrar frutos a plazo medio o largo.
Durante el proceso de esta investigación se ha concluido que, los procesos que
ha establecido el estado para brindar los medios necesarios para el adecuado
ejercicio de la administración de justicia indígena son largos, tediosos y pocas
192
veces arrojan resultados oportunos; como se ha visto en lo referente al
establecimiento de las autonomías indígenas. Se ha visto además que muchas
de las leyes que fungen como mecanismos de coordinación presentan más
aspectos limitantes que facultativos en la tarea de lograr realmente una
jerarquía igualitaria entre ambas justicias, en este punto podemos citar a la Ley
de Deslinde Jurisdiccional.

La solución a este aspecto parece presentarse de forma evidente, hay que


emprender una tarea legislativa, que consista en la revisión de estas normas,
en la reformulación de muchos de estos procesos de forma que se vean
simplificados y contengan mayor aplicabilidad; sin embargo, esta tarea también
puede conllevar, además de mucho tiempo, la necesidad de una concurrencia
de procedimientos que desemboquen en la revisión de estas normas; lo cual
podría darse quizá más adelante. Lo que se necesita es identificar mecanismos
e instituciones que brinden una solución a corto plazo.

La solución quizá más inmediata a las divergencias que existen entre ambos
sistemas y que dificultan su coordinación, se encuentra en fortalecer un
instrumento que se encargue de dirimir las controversias que se presentan en lo
que atañe a la aplicación de justicia de un sistema u otro, en lo que atañe a la
jurisdicción y competencias que presentan ambos sistemas. La solución más
inmediata está en el Tribunal Constitucional.

Los análisis de todo el proceso de esta investigación han identificado que la


instancia que se encarga de dirimir los conflictos de competencias que existen
entre la justicia indígena y la justicia ordinaria es el Tribunal Constitucional,
este es quien tiene atribuciones para solucionar los conflictos que se puedan
presentar entre ambos sistemas y se configura de esta manera en uno de los
más importantes instrumentos de coordinación.

Las resoluciones a estos conflictos, que se consagran en sentencias deben


tener una base interpretativa, deben ser fundamentadas por los magistrados,
tomando en cuenta los principios Constitucionales que se han establecido y que

193
tienen su base en el derecho indígena; además de tomar en cuenta las
cosmovisiones, las creencias y las costumbres de los pueblos y las naciones
indígenas que se encuentran en el conflicto. Se debe hacer una interpretación
plural e intercultural de la norma, así lo determina la Constitución Política del
Estado.

La composición de los magistrados del Tribunal Constitucional incluye


representantes de los pueblos y naciones indígena originario campesinos y
estos juegan un papel de garantes en el cumplimiento del mandato
interpretativo intercultural de la norma para la resolución de las controversias.
Las soluciones brindadas por el Tribunal Constitucional se consagran en
sentencias constitucionales y las sentencias constitucionales hacen
jurisprudencia; esa jurisprudencia es la que debe guiar la coordinación entre
ambos sistemas de justicia, tomando en cuenta su carácter vinculante y de
obligatoriedad. La jurisprudencia que se base en los criterios antes
mencionados, con una adecuada composición del Tribunal Constitucional es el
mecanismo que va a guiar todo el proceso de coordinación en su etapa
inicial. Se ha mencionado que las otras dos soluciones propugnadas como
mecanismos de coordinación tienen resultados a mediano y a largo plazo; la
jurisprudencia ofrece una solución a corto plazo.

La jurisprudencia constitucional, que se consagra en una de las fuentes


primigenias del derecho, es la que va a guiar este proceso de coordinación; la
solución se plantea en fomentar su aplicación en casos concretos y cuando sea
necesario llevar el conflicto a instancias del Tribunal Constitucional para que
este prosiga con su labor permanente de generar jurisprudencia. La norma
sanciona que existe un procedimiento para que un conflicto entre la jurisdicción
indígena y la jurisdicción ordinaria pase a instancias del Tribunal
Constitucional, se establecen mecanismos de solución interna entre ambas
jurisdicciones que al agotarse abren la vía para acceder al Tribunal.

Estas sentencias constitucionales, esta jurisprudencia va a servir de bastión


para que se consoliden los procesos de coordinación y cooperación, tomando
194
también en cuenta las otras soluciones que se han planteado. Es este entonces
el mecanismo que va a ayudar a recorrer este camino y va a desembocar en
que, con el transcurso del tiempo, su aplicación se va a hacer más efectiva, su
aplicabilidad va a encontrar asidero y superados los primeros años en los que
los conflictos de coordinación representan un problema de estancamiento, se
pueda lograr alcanzar una reestructuración de la norma, en una revisión
fundamentada y apoyada por esta misma jurisprudencia.

Están identificados y propugnados entonces los mecanismos de coordinación


que van a brindar soluciones al problema central, resta entonces fortalecer el
análisis de los mecanismos que ya se han sancionado como instrumentos de
coordinación, identificar sus falencias y al mismo tiempo identificar de qué
manera se pueden interpretar para cumplir la función de coordinación que se
les ha encomendado.

Para finalizar este punto, hay que reconocer que existen medios de
coordinación que se emplean pero que no se encuentran legislados. Se había
mencionado con anterioridad, que existe una fuerte influencia de la justicia
ordinaria sobre la justicia indígena; así también existe una influencia de la
justicia indígena sobre los sistemas de justicia ordinaria, aunque esta sea en
menor proporción.

Para concretizar lo que se está propugnando hay que citar el análisis de que,
en las formas de administración de la justicia indígena, por ejemplo, se han
adoptado los conocimientos de los delitos que se encuentran tipificados en el
Código Penal que, si bien no tiene aplicación en este sistema de justicia, se ha
relacionado que determinadas acciones transgresoras responden a
determinados conceptos de delitos. Al fin que una conducta que altera el orden
y el equilibrio social se considera transgresora por donde sea vista; pero los
sistemas de justicia indígena conocen la definición de estos conceptos de
delitos, más aún cuando se establecen limitaciones con respecto a sus ámbitos
de validez material, donde se mencionan diferentes clases de delitos que

195
debería entenderse que no son familiares como conceptos tales a los sistemas
de justicia indígena, pero que estos ya los han adoptado como conocimientos.

Por otro lado, muchos son los aspectos de la justicia indígena que pueden ser
aprendidos por el sistema de justicia ordinaria, principalmente en lo que
concierne a temas de celeridad y efectividad. Esta influencia es evidente
tomando en cuenta que cuando un problema generado en una comunidad
indígena es remitido a instancias de la justicia ordinaria, los operadores de
justicia deben fundamentar sus resoluciones tomando en cuenta las
cosmovisiones de los pueblos indígenas; más allá de que muchos de ellos están
sancionados como principios constitucionales. Hay que mencionar también que
la justicia indígena, que tiene una tradición eminentemente oral, ha adaptado
herramientas escritas en lo referente a sus resoluciones y a sus actas
informativas, por citar algunos ejemplos, aspectos que ayudan en su
fortalecimiento y la preservación de su derecho; estos aspectos también
provienen de una influencia del derecho positivo.

Es claro entonces que existen mecanismos de coordinación que se aplican


entre ambas justicias, pero que no están legislados; surgen entonces una suerte
de inter legalidad que evidencia que los caminos de la coordinación no son una
idea tan utópica como se pensaba.

5.1.2. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA LEY DE DESLINDE JURISDICCIONAL COMO


INSTRUMENTO DE COORDINACIÓN.

Para analizar la Ley de Deslinde Jurisdiccional es necesario establecer que, por


mandato de la misma Constitución, esta se consagra como un mecanismo de
coordinación entre el sistema de justicia indígena y el sistema de justicia
ordinario. Es necesario comenzar este análisis tomando en cuenta que la
mayoría de los países latinoamericanos que han reconocido la existencia de sus
pueblos indígenas y el pluralismo jurídico, dentro de los más relevantes
Ecuador y Bolivia, consideran que es pertinente sancionar normas para que
funjan como mecanismos de coordinación entre ambos sistemas de justicia;

196
pero estas muchas veces no tienen la aplicabilidad adecuada y por lo tanto se
ve mermada su eficacia.

Los procedimientos legislativos no son entonces la respuesta inmediata y no


son estrictamente necesarios para que exista coordinación; se ha mencionado
con anterioridad que hay mecanismos de coordinación entre ambas justicias,
mecanismos que surgen de manera natural y que no están legislados. Cuando
se sancionan estas normas como instrumentos de coordinación, estas van a
merecer un detallado análisis, porque si de cierta manera no corresponden con
la finalidad de preservación de la aplicabilidad de los sistemas de justicia del
derecho indígena, pueden convertirse más bien en instrumentos que vayan en
contra de este, que lo limiten por demás y que generen condiciones jurídicas
para que se siga subsumiendo los sistemas de justicia indígena por los
ordinarios, aquí podría encajar, por ejemplo la Ley de Deslinde Jurisdiccional,
pero sobre ello hay que profundizar más adelante.

Existen casos de jurisprudencia comparada, como Colombia, en los que sus


mecanismos de coordinación no se basan en establecer normativas que regulen
estos procedimientos, sino que se basan en la jurisprudencia que establece
lineamientos precisos para lograr esta coordinación. Nuevamente se constata
con esto que, si bien la sanción de normas puede fungir como un mecanismo
de coordinación, este no es un aspecto esencial y mucho menos único en
este cometido.

Cuando se sancionan normas como mecanismos de coordinación, es necesario


que estas cumplan a cabalidad con los mandatos establecidos en la
Constitución para preservar los derechos de las comunidades indígenas, pero
como se ha dicho, si estas normas no cumplen con estas condiciones la
consecuencia puede ser nefasta debido a que se terminaría negando de una
forma tácita la igualdad jerárquica que debería existir entre ambos sistemas
de justicia. Limitar de forma excesiva los ámbitos de vigencia de la jurisdicción
indígena se constituye también en una forma de quitarle aplicabilidad.

197
Estas normas que exceden en sus limitaciones y que restringen la aplicabilidad
de la justicia indígena atentan contra los principios de la misma Constitución
y contra sus mandatos que buscan alcanzar una jerarquía entre ambos
sistemas. Se puede decir que, además tienen repercusión en otras normas y
oscurecen procesos en lugar de facilitarlos; el punto resaltante de este aspecto
es que pueden llegar incluso a complicar la consolidación de las autonomías
indígenas, como sucede en Bolivia. Limitar el ejercicio de la jurisdicción
indígena es una forma tácita de sugerir que la jurisdicción ordinaria tiene
aplicación a nivel nacional, es el sistema jurídico imperante; y por detrás se
encuentra la jurisdicción indígena, que ya se visibiliza como una menor, que
solamente tiene la capacidad de solucionar determinados aspectos; todos los
demás deben ser de conocimiento y competencia del sistema jurídico ordinario.

Si bien se ha establecido que la legislación de normas como mecanismos de


coordinación, no es un aspecto inminentemente necesario para que esta exista,
es necesario también analizar que la sanción de normas que posean los
lineamientos correctos podría favorecer en gran medida y de forma mucho más
pronta la existencia de esta coordinación y empezar el proceso de
cooperación, que es quizá el siguiente paso. Esta clase de leyes facilitarían en
trabajo del Tribunal Constitucional y al mismo tiempo fortalecerían las bases
jurisprudenciales.

Tomando en cuenta en análisis que se ha ido desarrollando en este punto, es


necesario determinar si la Ley de Deslinde Jurisdiccional cumple a cabalidad
como uno de los principales instrumentos de coordinación entre ambos
sistemas de justicia, o si por el contrario está limitando el ejercicio de la
jurisdicción indígena. Para comenzar hay que tomar en cuenta que la Ley de
Deslinde Jurisdiccional para su sanción y promulgación, no ha seguido de
forma adecuada los procedimientos de consulta previa existiendo un inminente
mandato por parte de los organismos internacionales y de la norma
constitucional, de que este proceso de consulta debe llevarse a cabo en las

198
comunidades cuando se pretendan sancionar normas que los involucren o que
generen consecuencias jurídicas que puedan influirles o afectarles.

La norma constitucional establece que la función judicial en Bolivia es única,


pero con esto no quiere decir que esta función sea uniforme e igual en todas
sus jurisdicciones, es por ello que determina las tres clases de jurisdicciones
existentes y las especiales reconocidas por la ley; dota además de igual
jerarquía a todas estas en base al reconocimiento constitucional del pluralismo
jurídico. Lo que establece la norma en este ámbito es desde todo punto de vista
muy superficial, porque no detalla lo referente a la jurisdicción y competencia de
las ya mencionadas jurisdicciones; pero, expresamente determina que debe
existir una Ley complementaria y ya hace referencia a la Ley de Deslinde
Jurisdiccional. Aquí la importancia de esta ley que, mucho antes incluso de ser
legislada, ya era tomada como un referente en la coordinación de los sistemas
jurídicos.

Los problemas que se observan en la Ley de Deslinde Jurisdiccional se han


hecho presentes desde el momento mismo de su creación, esto se debe a que
cuando esta se estaba debatiendo en la Asamblea Legislativa Plurinacional,
muchos fueron los legisladores que estaban en contra de dotar de este
instrumento a la justicia indígena, porque significaba darle potestad y con ello
legalizar sus formas de aplicación. El asunto es que se asociaba a la justicia
indígena con sus formas más antiguas y extremas de aplicación, como el
linchamiento o sanciones análogas que atentan contra los derechos
fundamentales de la persona. Realizando un análisis más concienzudo desde
este punto, nuevamente se puede concluir que el problema base se centra en
la falta de información, por parte de los mismos legisladores y de la sociedad en
general, no solamente una falta de conocimiento del funcionamiento de los
sistemas de justicia indígena, sino una falta de conocimiento de las normas
internacionales que ya habían establecido límites y preparado el campo de
aplicación para la justicia de los pueblos y naciones indígenas.

199
Con esta idea, con este estereotipo es que se ha debatido en su creación la Ley
de Deslinde Jurisdiccional; esto facilita el entendimiento de que los legisladores
han adoptado como tarea fundamental, no el precautelar las condiciones
óptimas para el ejercicio de los sistemas de justicia indígena, sino más bien
la labor de precautelar la jurisdicción ordinaria de tal forma de que esta pueda
prevenir los excesos que podían devenirse de las facultades que se le estaban
otorgando a las naciones y pueblos indígenas con referencia a su aplicación de
justicia. Es claro que esta forma de prevención se ha expresado en limitar lo
más posible los ámbitos de vigencia de la jurisdicción indígena.

Los frutos de esta tarea han sido los que han dado los lineamientos de la Ley de
Deslinde Jurisdiccional, que más que precautelar el ejercicio pleno de los
sistemas de justicia indígena por medio de su jurisdicción; se encarga de limitar
esta última en la mayor proporción posible. Evidenciar lo que se está afirmando
no es difícil porque como se ha citado antes, son varias y diversas las
limitaciones que se han realizado en esta ley, especialmente en lo que atañe a
su ámbito de vigencia material. Por esta causa es que se afirma que la Ley de
Deslinde Jurisdiccional, atenta en muchos aspectos contra preceptos
constitucionalmente sancionados en aras de la igualdad jerárquica de los
sistemas de justicia. Más allá de entenderse como un mecanismo que logre
alcanzar esa jerarquía, o que brinde facilidades de coordinación, se enfoca más
fácilmente como un mecanismo de limitación de la jurisdicción indígena, que
además de ello hace que esta se posicione en inferioridad con relación a la
jurisdicción ordinaria.

Un aspecto que también permite evidenciar lo que se plantea, es la


relación armoniosa que plantea la Ley de Deslinde Jurisdiccional, entre las
comunidades indígenas y la Madre Tierra. Esta relación y respeto por la Madre
Tierra es un precepto que se establece en la norma constitucional como
inherente a toda la población. Enfocarlo como propio de las comunidades
indígenas, fomenta la idea de que su derecho, sus costumbres y sus formas de
administración solamente deben aplicarse en sus territorios, mismos con los que

200
llevan relaciones armoniosas. Este aspecto se puede interpretar de forma en
que nuevamente se pone a la justicia indígena como una jurisdicción
reservada solamente para ciertos y determinados aspectos y para determinados
y específicos territorios, mientras que el derecho ordinario se puede aplicar
ampliamente.

El aspecto más controvertido y criticado de la Ley de Deslinde Jurisdiccional, se


encuentra contenido en su artículo 10 que desarrolla los ámbitos de vigencia
material. En este artículo se pueden evidenciar las amplias limitaciones que se
hace a la jurisdicción indígena. Esta misma ley, determina que las naciones y
pueblos indígenas están facultados para resolver conflictos que hayan resuelto
con carácter de ancestralita y con sus mecanismos propios; esta también se
constituye en una forma errónea de enfocar a los pueblos indígenas, porque de
cierta manera se puede interpretar que se los considera arcaicos y que deben
seguir resolviendo solamente los conflictos que trataban hace cientos de años.
Las comunidades indígenas, al conformarse en conglomerados sociales, no
están exentas de experimentar un constante cambio y evolución al que
naturalmente adaptan su derecho, aunque este no pierda los principios que
siempre ha respetado y que sí tienen un carácter de ancestralita.

Ahora bien, muchos de los aspectos que son limitados en su competencia


material, si eran de conocimiento de los pueblos y naciones indígenas y sí se
resolvían bajo sus normas y procedimientos propios. El argumento de que las
sanciones excedían los límites queda desestimado cuando esta misma ley y la
propia Constitución recalcan que ninguna de estas jurisdicciones puede atentar
contra el derecho a la vida, los derechos fundamentales y garantías
constitucionales.

Más allá de establecerse los alcances de la jurisdicción indígena en lo referente


a sus ámbitos de vigencia material, este artículo hace alusión más a una suerte
de listado de materias en las que no se permite tener competencia a la
jurisdicción indígena, cual si se estuviese demarcando los límites por donde la

201
justicia indígena no puede pasar; pero en esta delimitación se termina
encerrando y encasillando a la jurisdicción indígena.

El artículo 10, parágrafo II de la Ley de Deslinde Jurisdiccional, culmina de la


siguiente forma: “El ámbito de vigencia material de la jurisdicción indígena
originaria campesina no alcanza a… otras que estén reservadas por la
Constitución Política del Estado y la Ley a las irisdicciones ordinarias,
agroambiental y otras reconocidas legalmente”. (Ley 073 de Deslinde
Jurisdiccional. 29 de diciembre de 2010). Este enunciado termina de
complementar el problema, porque más allá de la larga lista de limitaciones que
se realizan a su competencia material, la ley deja abierta la brecha para que
futuras leyes que sancionen competencias de las otras jurisdicciones puedan
continuar limitando a la jurisdicción indígena; deja abierta una brecha para
seguir retrocediendo en alcanzar la igualdad jerárquica que propugna la
Constitución. Este artículo ha construido una especie de muro que cerca de la
jurisdicción indígena, y además ha dejado sus herramientas de construcción a
disposición, por si acaso a futuro se quiera aumentar la altura del cerco.

Se ha especificado al inicio del análisis de esta ley, que hay que identificar
sus aspectos perjudiciales, pero también los ventajosos. El parágrafo III del
mismo artículo establece que los asuntos de conocimiento de la jurisdicción
indígena, no pueden ser de conocimiento de las otras jurisdicciones, además de
que la ley establece que sus resoluciones son de cumplimiento obligatorio y son
irreversibles. A criterio personal, este apartado que resulta productivo para el
ejercicio de la jurisdicción indígena, no representa ni la cuarta parte de las
limitaciones que se han realizado; podría entenderse como una pequeña
compensación por todas las atribuciones que se le están arrebatando a esta
jurisdicción. Además, poco queda por ejercer en cumplimiento de estas
resoluciones, cuando las mismas tienen objetos tan restringidos. Si se continúa
con la analogía del muro que se ha construido con las limitaciones y cuyas
herramientas se han dejado para uso futuro; disposiciones como estas

202
significarían abrir una pequeña ventana a este muro, para que no se vea tan
mal, para que circule un poco de aire.

La conclusión entonces es que, son más los aspectos que limitan y obstaculizan
la coordinación los que contiene la Ley de Deslinde Jurisdiccional, y muy pocos
aspectos que realmente aporten a la coordinación se pueden rescatar; a pesar
de que se establecen también los mecanismos de cooperación, que sobra decir
son muy superfluos y no representan a cabalidad la función que se les pretende
dar. La afirmación realizada al principio de que no es necesaria la sanción de
leyes que cumplan la función de mecanismos de coordinación entre ambos
sistemas de justicia, se hace más fuerte en este punto.

El Tribunal Constitucional en cumplimiento de sus funciones, habría brindado


una línea jurisprudencial más adecuada, basando su interpretación en los
principios y cosmovisiones de las comunidades indígenas cuando se presenta
un conflicto de competencias; esta habría sido indudablemente una herramienta
más efectiva y menos atentatoria a las garantías que le brindan al ejercicio de la
justicia indígena, tanto las normas internacionales como las constitucionales.

Aquí es pertinente una de las soluciones que se habían propuesto


anteriormente, referente a la necesidad de una revisión legislativa de la norma,
en el caso específico, de la Ley de Deslinde Jurisdiccional. Este cuerpo
normativo necesita reformase, reestructurarse y someterse a un exhaustivo
análisis de control de constitucionalidad. La propuesta de reformulación,
principalmente de esta ley, es una tarea que conlleva diversos procedimientos y
que, como ya se ha mencionado antes, va a arrojar resultados a mediano
plazo; pero la identificación del problema ya existe y esa era la primera
instancia para comenzar todo este proceso de reformulación. La expectativa
además es que, la realidad social ha cambiado, eso de forma evidente, los
criterios sobre la justicia indígena no son los mismos que se tenía el año 2010,
evidentemente se han ampliado; esto podría ser un factor importante al
momento de debatir la reforma de esta ley, con criterios más fundamentados,
con representantes de las naciones y pueblos indígenas con más instrumentos
203
de formación para legislar a cabalidad una norma que si respete sus sistemas
de justicia.

5.1.3. SOBRE CÓMO ENTIENDE LA SOCIEDAD A LA


JUSTICIA COMUNITARIA: De los criterios y posiciones.

Una de las soluciones que se está proponiendo a la problemática del


presente trabajo de investigación versa sobre la formación y la educación que
debe brindarse a los administradores de justicia de ambos sistemas en
particular y a la sociedad en general.

Se ha identificado que uno de los factores que ahonda el problema de la falta de


coordinación entre el sistema ordinario de justicia y el sistema indígena
originario es la concepción que tiene la sociedad acerca de este último.
Anteriormente la investigación ha denotado que la sociedad posee un criterio
muy enraizado de superioridad en todo sentido a favor de la justicia ordinaria,
con el prejuicio de que al ser copiado y adaptado de sistemas legales
extranjeros es mucho más desarrollado y superior; además de que brinda
mayor seguridad tomando en cuenta que se ha utilizado este desde la
conformación de la República y de manera exclusiva, hasta el proceso
constituyente que ha cambiado el monismo por el pluralismo.

Los sistemas de justicia indígena, más allá de considerarse inferiores por el


criterio social, se han criminalizado al pensar que las sanciones que imponen
sobrepasan las barreras de los derechos fundamentales; además de otros
criterios que los desacreditan. Todo esto se puede solucionar con la
implementación de mecanismos de educación que informen la verdadera
consistencia y los alcances de la justicia indígena. Es necesario entonces, para
hacer un planteamiento adecuado, analizar los criterios que se tiene de ambos
sistemas de justicia.

Cuando se hace referencia a la justicia indígena, el criterio que tiene mayor


preponderancia, es aquel que está fuertemente influenciado de prejuicios

204
culturales y que considera una mejor justicia al sistema ordinario, porque es
el que siempre se ha conocido y al que siempre se ha dotado de exclusiva
validez. Este criterio considera que, si bien ya ha existido un reconocimiento de
la existencia de las naciones y pueblos indígenas y con ellos de su derecho,
este tiene que estar subordinado al sistema de justicia ordinaria y solo debe
poseer aplicabilidad dentro de los pueblos y naciones indígenas que lo
practican.

En base a la teoría de los derechos adquiridos, se entiende que no puede


negarse o restringirse los derechos que se han reivindicado a los pueblos
indígenas, pero esta corriente considera que su ejercicio debe limitarse en la
mayor proporción posible, a tal punto de que solo se ejerza dentro de las
comunidades. La argumentación a este pensamiento se basa en que se trata de
un derecho arcaico, proveniente de sociedades que no se han mantenido al
corriente del desarrollo y de la civilización.

Esta corriente responde entonces a favor de un monismo jurídico, que en lo


posible niegue la existencia de otro sistema jurídico que no sea el que ya se
conoce, y en caso de esto no ser posible, que se le otorgue primacía frente a
los demás.

Un aspecto más radical de esta corriente de pensamiento, considera


criminalizar la administración y el ejercicio de otras formas de justicia que no
confluyan con el sistema ordinario, pues considera que solo este garantiza el
respeto a los derechos fundamentales. Haciendo una retrospectiva a los puntos
anteriores, se podría interpretar que con la influencia de estas corrientes de
criterio se ha elaborado y sancionado la Ley de Deslinde Jurisdiccional,
porque ya se ha demostrado que posee un carácter eminentemente limitativo;
además de que ha sido elaborada y discutida hace más de diez años, cuando el
criterio que se está exponiendo era mucho más fuerte que ahora y el miedo
ante las formas de justicia de las comunidades indígenas debido a su
desconocimiento, era evidente y hacía mella en todos los ámbitos.

205
Es innegable la existencia de otros criterios de opinión, entre ellos uno que
afirma que se debe precautelar la existencia de los pueblos indígenas y de sus
mecanismos de administración de justicia; responde entonces a favor de un
fortalecimiento de las autonomías indígenas y una aceptación de la
conformación de estas con todas sus potestades. A diferencia del anterior, este
criterio propugna el pluralismo jurídico y toma en cuenta la necesidad de
establecer mecanismos de coordinación en primera instancia, para poder llegar
a la colaboración entre ambos sistemas de justicia.

El incentivo de este criterio, que tiene fundamentos mucho más sólidos e


informados, es indispensable para lograr una efectiva paridad entre el sistema
de justicia ordinario y la justicia indígena; este es el criterio que se busca
obtener mediante la información y la formación adecuada de las formas
de aplicación del derecho indígena, de sus principios y
fundamentalmente de sus limitaciones. Comprende esta corriente que los
sistemas de administración de justicia indígena, no son los mismos que se
empleaban en las culturas pre coloniales, debido a que han evolucionado
conjuntamente con los pueblos y se han adaptado a sus necesidades,
producto de todas las vulneraciones que han sufrido; la base está en entender
que los sistemas de justicia indígena no se han estancado en el tiempo, pero si
han heredado los mismos principios y cosmovisiones de sus culturas
ancestrales para establecer sus formas organizativas, sus formas de vida; todo
esto fruto de una eminente tradición oral.

Los propulsores de este criterio han sido por mucho tiempo, cuando se tenía al
monismo jurídico como estructura de la justicia del Estado, perseguidos y
criminalizados por pretender ejercer un sistema de justicia diferente al que se
conocía; por eso en algún momento se ha afirmado que la justicia indígena se
ha ejercido por mucho tiempo de forma clandestina, pero esto es lo que le ha
permitido permanecer con vida. Víctimas de estas persecuciones y
criminalizaciones han sido fundamentalmente las autoridades de las
comunidades indígenas y sus representantes. La justicia indígena ha

206
ejemplificado con el tiempo, que se pueden experimentar cambios sociales,
con influencias externas que muchas veces se adoptan en lo que es
beneficioso, pero que a pesar de ello es posible mantener los valores y
principios que han regido desde hace muchos años.

El pluralismo jurídico como una de las bases del Estado, es el fundamento para
impulsar la coexistencia de diferentes sistemas de justicia, y este es también el
que busca la finalidad de coordinación y cooperación entre estos sistemas.

Estas dos corrientes referentes al sistema de justicia indígena, si bien no


presentan concordancia, tampoco son plenamente opuestos. No se puede
identificar ningún criterio que propugne que se debe imponer la justicia indígena
por sobre la ordinaria y se debe sancionar su aplicación preferente en todos los
ámbitos. Puntualizando un poco más la delimitación de esta investigación, hay
que determinar que estos criterios tienen mucha más influencia en algunos
sectores que en otros. Si se analiza el criterio que es preponderante en el
departamento de La Paz, se encuentra que existe una mezcla de ambos
criterios; quizá en las urbes es más fácil encontrar un mayor número de adeptos
al primer criterio, pero como ya se ha mencionado, existe un permanente
crecimiento fruto de la movilidad social, entonces hay gran parte de población
proveniente de comunidades indígenas dentro del departamento; es por ello
que ambos criterios se consideran y a diferencia de otras regiones el primero
no se radicaliza tanto por sobre el segundo.

5.1.4. SOBRE CÓMO ENTIENDE LA SOCIEDAD A LA JUSTICIA ORDINARIA:


De los criterios de eficacia y confianza en el acceso a la justicia.

El sistema de justicia ordinaria, se considera en una de las instancias más


importantes dentro del Estado, teniendo en cuenta que ha sido el que ha
gozado de una exclusiva validez por mucho tiempo; sin embargo, quizá fruto de
ese desgaste, son muchas las críticas con las que se enfrenta este sistema. La
sociedad ha dejado de creer en la justicia de una forma alarmante, ha
mermado la confianza en tener acceso a una justicia pronta y oportuna debido

207
a diferentes factores entre los que más resaltan la burocracia en los procesos
judiciales, la corrupción que se presenta en las instituciones de justicia, la
insolvencia de la ley, la falta de transparencia en los procesos, entre muchos
otros.

Los aspectos más importantes que han fomentado estas críticas al sistema de
justicia ordinario son fundamentalmente la retardación de justicia,
especialmente en materia penal; este aspecto es el inicio de muchos problemas
en el sistema judicial, uno de los más evidentes es el hacinamiento que existe
compuesto en muchos casos por imputados que llevan años sin cumplir una
sentencia definitiva, solamente en espera de la culminación de sus procesos de
juzgamiento. Resulta hilarante como este punto se contrapone con la
inmediatez que presentan los procesos de juzgamiento de la justicia indígena,
además de que esta busca el resarcimiento y la reinserción de forma concreta y
con acciones específicas. Estos dos últimos factores parecen haber quedado
en el olvido por el sistema de justicia ordinaria. La falta de transparencia es
también uno de los aspectos que más ha mermado la confianza de la sociedad
en la jurisdicción ordinaria, las mismas partes dentro de un proceso ven
dificultado su acceso a información que les es pertinente y competente, aún
pasa asumir los medios de defensa adecuados.

Sumado a esto se presentan los delitos dentro del sistema judicial, aspectos
como el prevaricato y la corrupción terminan de dilapidar la idea de la
efectividad de las sanciones de los procesos del sistema de justicia ordinaria;
además de que afectan fuertemente la imagen de los operadores de justicia.
Analizando levemente este punto de los operadores de justicia de la jurisdicción
ordinaria, se presenta en muchos casos la coerción a los que se ven sometidos,
por diferentes medios e instancias de poder, se ve afectada de esta manera
también la independencia en la toma de decisiones judiciales.

Hay que tomar en cuenta también cómo perciben los pueblos indígenas al
sistema de justicia ordinaria; esto no conlleva demasiado análisis debido a que
por el constante sometimiento que se ejerce de este sobre la jurisdicción
208
indígena se puede deducir su efectividad, en base a que no respeta ni los
mandatos constitucionales que se establecen.

Todos estos aspectos incrementan la falta de credibilidad que sufre la


jurisdicción ordinaria hoy en día y esto conlleva una inter relación con los
sistemas de justicia indígena; muchos sectores sociales, al considerar que no
pueden tener un acceso óptimo a la justicia optan por ejercerla ellos mismos;
aquí es donde surge la conocida “justicia por mano propia”. Lastimosamente
en esta clase de procedimientos, se ejercen mecanismos de sanción que ya no
son utilizados por el sistema de justicia indígena, que se encuentran fuera de
sus límites y que vulneran los derechos y garantías constitucionales. Todo esto
provoca que exista aún mayor estigma sobre estos sistemas de justicia, que se
responsabilice y criminalice a los mismos y se genere aún más confusión
colectiva, que aumenta la brecha.

5.2. EL CAMINO PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, EL CAMINO PARA


LA COORDINACIÒN: El uso adecuado de los instrumentos ya existentes: el
Tribunal Constitucional. La revisión y la reestructuración. La Educación.

Para cerrar todo el trayecto de esta investigación hay que sintetizar los puntos
que antes se han establecido como las soluciones planteadas para lograr la
coordinación entre el sistema de justicia ordinario y el indígena originario; previo
a esto vale la pena sentar una base en lo que establece la Constitución para
lograr esta coordinación, entendiéndose que esta debe regirse a sus principios.
Dentro de estos principios constitucionales que rigen la Constitución, es el
pluralismo jurídico quizá el más solvente para sostener la base de la
coordinación, además de la reciprocidad, el bien común, la interculturalidad que
también es sumamente importante y la equidad. Cuando se hace mención de la
reciprocidad y la complementariedad, se debe entender al derecho boliviano, la
justicia boliviana; enfocada como un sistema unitario, compuesto por diferentes
subsistemas de derecho todos con igual jerarquía. Dentro de este sistema debe
existir un diálogo permanente, intercultural y coordinado para que de esta
forma se viabilicen la coordinación y una vez lograda esta, la cooperación.
209
Ahora bien, todo lo que debe guiar esta solución de la coordinación, debe tener
como horizonte la igualdad jerárquica que se establece en la Constitución y los
límites a la aplicación de ambos sistemas de justicia para un correcto
funcionamiento, sobre los que tanto se ha hablado ya, se pueden encontrar
contenidos y resumidos en la misma Constitución, porque esta tiene la
característica de ser superior y de que ante ella existe subordinación de
todas las normas nacionales sin excepción. Aquí está entonces la respuesta
resumida a este cuestionamiento permanente en toda la investigación; si se
busca un límite concreto, este se encuentra contenido en la misma Constitución
sobre la que nadie puede pasar por encima.

Una vez sentadas las bases y los límites constitucionales para esta
coordinación, es necesario sintetizar los tres puntos que se están proponiendo.

Se han identificado tres posibles soluciones ante este problema de falta de


coordinación entre el sistema ordinario y el indígena originario, cada uno de
estos tres con tiempos de aplicación y efectividad diferentes. Dentro de estas
tres soluciones, dos merecen procedimientos más detallados y conllevan mucho
mayor tiempo en establecerse y ejecutarse, pero debido a que la investigación
versa sobre un problema latente, era necesario identificar un mecanismo que ya
exista y proponer el fortalecimiento de su ejercicio, porque de esta forma la
solución se podía alcanzar de manera casi inmediata, a corto plazo y se
allanaría el camino para el desarrollo de las otras dos soluciones que se han
planteado.

a primera solución, que implica la identificación de un mecanismo de


coordinación ya existente se basa en el Tribunal Constitucional. Así como es la
misma Constitución la que establece los límites de la aplicación y las bases para
la coordinación de ambos sistemas, también es la Constitución la que brinda
una solución inmediata que da el primer paso para la coordinación
estableciendo las funciones del Tribunal Constitucional.

210
Esto se desarrolla de mejor manera en la jurisprudencia, porque es la
Sentencia Constitucional 0300/2012 la que determina:

“La Constitución Política del Estado, sobre la base del carácter de


plurinacionalidad del Estado y el principio de interculturalidad, ha
diseñado la justicia constitucional, y en especial al Tribunal
Constitucional, como una institución encargada de ejercer el control sobre
todas las jurisdicciones y, en general sobre todos los órganos del poder
público, a partir del diálogo intercultural que se entable en este órgano,
que tiene la representación de los dos sistemas de justicia, el ordinario
y el indígena originario campesino”. (SCP 0300/2012) .

La jurisprudencia no puede explicarlo de mejor manera; es la Constitución misma


la que brinda una solución inmediata al conflicto de competencias, cuando se
establece que los límites y las bases las pone la Constitución. Así como esta
pone las bases de la coordinación, también brinda la institución que va a fungir
como mecanismo primero para esta. El Tribunal Constitucional es el encargado
de dirimir los conflictos de competencias existentes entre las jurisdicciones
indígena y ordinaria, pero debe hacerlo siguiendo los lineamientos de los
principios de la Constitución, principalmente la interculturalidad.

conflictos, cuando en su composición se establece que deben existir


magistrados representantes del sistema de justicia ordinario y del indígena
originario y que estos deben ver los conflictos en base a los principios que
plantea la misma Constitución.

La jurisprudencia contenida en la Sentencia Constitucional Plurinacional


0300/2012, profundiza también de la siguiente manera:

“El Tribunal Constitucional Plurinacional, ejerce el control de


constitucionalidad de manera plural en tres dimensiones

2) Control de Competencias: Dentro de este ámbito de protección, el


Tribunal Constitucional Plurinacional conocerá: a) Los conflictos de

211
competencias y atribuciones entre órganos del poder público; b) Los
conflictos de competencias entre el gobierno plurinacional, las entidades
territoriales autónomas y descentralizadas y entre estas; c) El recurso
directo de nulidad y; d) Los conflictos de competencia entre la jurisdicción
indígena originario campesina y la jurisdicción ordinaria y
agroambiental”. (SCP 0300/2012).

Esta es entonces la identificación de la primera solución que va a dar paso a la


coordinación, el fortalecimiento del Tribunal Constitucional compuesto de forma
plural por representantes de ambos sistemas de justicia, como institución
encargada de solucionar los conflictos de competencias entre el sistema
ordinario y el indígena originario en base a los principios que establece la
Constitución, principalmente el pluralismo jurídico y la interculturalidad. No
existe una institución más adecuada para esta solución, tomando en cuenta que
contiene además los límites que también establece la Constitución para la
aplicación de estos dos sistemas de justicia.

Con este fortalecimiento se va a allanar el camino que pueda facilitar la


implementación de las otras dos soluciones, porque el Tribunal al ir
solucionando los conflictos de competencias bajo estos principios va a ir
generando una jurisprudencia adecuada que es obligatoria y vinculante en la
sociedad; esta jurisprudencia a su vez va a ser la base para que se pueda
desarrollar la segunda solución: la revisión y la reestructuración de las
normas que fungen como mecanismos de coordinación, fundamentalmente
de la Ley de Deslinde Jurisdiccional. La segunda solución tiene que encontrar
un camino de aplicación urgente y necesario, porque se ha identificado en el
desarrollo de esta investigación que muchas de las normas que se han
sancionado como mecanismos de coordinación, no concurren con los principios
y los derechos que se establecen en la propia Constitución.

Siendo la principal norma de coordinación la Ley de Deslinde Jurisdiccional,


esta es la primera que debe someterse a un procedimiento de revisión
legislativa y a un profundo Control de Constitucionalidad. Si se analiza en este
212
punto cobra importancia nuevamente el Tribunal Constitucional que, al aplicarse
la primera solución, va a contar con la jurisprudencia y los mecanismos
necesarios para poder adecuar esta y otras leyes conforme los principios de la
Constitución.

Se han identificado ya los artículos de la Ley de Deslinde Jurisdiccional que


atentan de forma evidente a los derechos que se reconocen en la
Constitución, siendo estos los que hacen referencia a los ámbitos de validez
de la jurisdicción indígena originario campesina, limitándola de manera excesiva
y generando de este modo un sometimiento permanente y tácito a la jurisdicción
ordinaria, porque deja abierta la brecha para que futuras leyes sancionadas
puedan seguir ahondando en esas limitaciones. A criterio propio estos artículos
deberían ser declarados inconstitucionales y proceder a reformarse los ámbitos
de validez de la jurisdicción indígena en base a los principios de la Constitución,
principalmente del pluralismo jurídico y de la interculturalidad, para de esta
manera poder llegar de forma plena a lo que es la coordinación de ambos
sistemas de justicia.

Corroborar la constitucionalidad de estos dos artículos, compete como es lógico


someter a una revisión y reestructuración completa de esta ley. Pero no
solamente es esta ley la que merece una revisión, hay que hacer hincapié en
los procedimientos que se han establecido en la Ley Marco de Autonomías y
Descentralización, que son sumamente complejos y de escasa, por no decir
nula aplicación, lo que se evidencia en las tres autonomías logradas en más de
diez años. Es necesario entonces facilitar los mecanismos de conformación
de las autonomías indígenas porque estas son fundamentales en el ejercicio
adecuado de la aplicación de la justicia indígena.

Es necesario entonces someter a revisión principalmente la Ley de Deslinde


Jurisdiccional y los procedimientos para la conformación de autonomías
indígenas, pero en vista de que esto acarrea complejos procedimientos
legislativos, que exigen el ejercicio de técnica jurídica, se vislumbra esta
solución a mediano o largo plazo, porque además debe aplicarse esta vez a
213
cabalidad la consulta previa a los pueblos y naciones indígenas, teniendo estos
además participación plena e informada en los debates de estas revisiones de
leyes que los atañen de forma directa. Todo esto puede alcanzarse de forma
más efectiva y mediante una vía más directa si se cuenta con una
jurisprudencia adecuada que va a ser fecunda del Tribunal Constitucional
Plurinacional. Las soluciones, como el camino mismo de la coordinación, están
evidentemente enlazadas. La última solución, pero que posee una importancia
clave; es la implementación y el fortalecimiento de la educación no solamente
a los operadores de justicia de ambos sistemas, sino a la sociedad en general.

Se ha identificado que el desconocimiento sobre el funcionamiento de la justicia


indígena y sus procedimientos, es uno de los factores más importantes para que
esta se encuentre permanentemente sojuzgada frente a la justicia ordinaria. La
idea fuertemente enraizada en la sociedad, de que la justicia ordinaria es
inferior, de que atenta contra los derechos fundamentales o de que debe
limitarse y sojuzgarse de forma permanente a un sistema de justicia que ellos
ya conocen, es precisamente porque de la segunda es escaso o nulo el
conocimiento que se tiene. La solución es evidente y se encuentra contenida en
la Educación.

Mucho se habla de la educación, pero pocos son los casos en los que se toman
acciones concretas con la creación de programas que realmente puedan poner
en marcha estos procesos educativos. Hay que tomar en cuenta que, si la
sociedad sigue con la idea vigente de la minimización del sistema de justicia
indígena, las otras dos soluciones nunca van a poder ser aplicables, o si llegan
a efectivizarse con el tiempo van a presentar los mismos obstáculos que se
presentan ahora; porque para que estas dos soluciones germinen, es necesario
preparar la tierra, que se encuentra en la sociedad misma que cuente con la
información adecuada de ambos sistemas.

La solución que como se ha visto, es necesaria para la aplicación de ambas


propuestas que preceden, puede arrojar frutos a mediano plazo, porque la
Universidad Mayor de San Andrés cuenta con las herramientas para poner en
214
marcha estos mecanismos, lo que se va a desarrollar con algo más de detalle
en el apartado final de esta investigación.

5.2.1. LA FORMACIÓN COMO INSTRUMENTO: Del aporte a la solución por


parte de la Universidad Mayor de San Andrés.

La Universidad Mayor de San Andrés, dentro de sus principios se consagra


como popular, una universidad que está al servicio de su pueblo; en ese
entendido existe una Unidad Universitaria, dependiente del Vicerrectorado, que
se encarga de todas las unidades descentralizadas de la Universidad en el
Departamento de La Paz: El Instituto de Desarrollo Regional y
Desconcentración Universitaria.

Existen dentro de la Universidad Mayor de San Andrés, sedes en todo el


departamento de La Paz, principalmente en municipios grandes, dentro de los
cuales se encuentran comunidades indígenas; la finalidad de la universidad, es
llevar a estos municipios las herramientas educacionales bajo los principios de
gratuidad, para que puedan formarse académicamente. Estos son los pilares de
interés para efectivizar la tercera propuesta que se plantea.

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San


Andrés, cuenta con un programa de Derecho de las Naciones y Pueblos
Indígena Originario Campesinos; este se desarrolla dentro de su sistema
académico y cuenta con una malla curricular específica. A pesar de que este
programa se encuentra abierto a la población estudiantil en general, la mayoría
de las personas que forman parte de él, provienen de comunidades indígenas, o
son autoridades de las mismas. Este es un aspecto sumamente importante,
porque en este programa se forma sobre las bases del derecho indígena, sobre
el contenido de sus procedimientos y sobre su aplicación, lo cual obviamente
beneficia de gran manera a las autoridades de estos pueblos para el manejo
de los mismos.

215
La propuesta se centra en conjunciones estos dos elementos, para llevar a las
comunidades indígenas que se encuentran dentro de los municipios donde
la Universidad Mayor de San Andrés tiene sus sedes, este programa de
Derecho de las Naciones Indígenas; esto mediante los convenios necesarios
entre las autoridades de la Universidad y de la Facultad de Derecho.
Llevando este programa a las comunidades, se puede no solamente dar el
primer paso para la formación y conocimiento adecuados sobre el derecho
indígena, sino que además este estaría acorde al ejercicio de uno de sus
principales y fundamentales derechos constitucionales; la educación.

Por otro lado, la propuesta se fortalece en la implementación y la realización de


programas de capacitación permanente a los administradores de justicia, lo que
ya se encontraría cubierto en lo que se refiere a las autoridades indígenas por
lo que se ha expuesto en el primer punto de esta propuesta; pero es necesario
capacitar por parte del Órgano Judicial, a los operadores de justicia de la
jurisdicción ordinaria, para que tengan un conocimiento más concreto de los
alcances y las limitaciones de la justicia indígena y de cuáles son los
procedimientos adecuados para la coordinación.

Finalmente, es necesaria la implementación de los mismos programas de


capacitación sobre derecho de las naciones y pueblos indígenas, en la
formación misma de los estudiantes de derecho, porque en ellos se centra el
futuro de la coordinación de los dos sistemas de justicia que se consagran en
el derecho boliviano, sobre una base académica y de conocimiento; ahí se
centran las esperanzas del futuro de la coordinación y quizá, de la cooperación.

216
CAPÍTULO VI
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. CONCLUSIONES
El observar a la sociedad boliviana, a simple vista permite percibir la complejidad
por la que se encuentra conformada. Existen muchos aspectos que se pueden
resaltar y características que se podrían identificar; pero quizá la más
significativa es precisamente su composición, marcada indudablemente por la
diversidad. No se puede identificar una suerte de homogeneidad en la cultura
que compone a la sociedad boliviana, debido a que existen varias,
probablemente más de una por territorio. De la misma forma, en cada
conglomerado de personas, existe dentro de la sociedad boliviana un importante
porcentaje de población indígena, que se identifica a sí misma de esa manera,
que sus costumbres y sus cosmovisiones responden con esa identificación, con
una historia de luchas permanentes entre sus antepasados, una batalla
constante por perdurar en el tiempo en condiciones eminentemente menos
favorecedoras; pero que con el devenir del tiempo se ha convertido en una
identificación propia, orgullosa y firme.

Esta característica ha sido una constante en el tiempo, poco mutable. Bolivia es


uno de los pocos países que tiene la dicha de contar con esta diversidad cultural;
pero que por mucho tiempo no ha reconocido y muchas veces ha minimizado. Se
entiende de sobremanera que el derecho es el elemento más importante que
debe acompañar a los cambios sociales y responder a sus necesidades. Los
pueblos indígenas bolivianos que tienen una existencia pre colonial en estos
territorios, a lo largo de la historia de Bolivia, se han aferrado a perdurar en
condiciones muchas veces infra humanas, como a las que se los sometió en la
colonia y en los tiempos que devinieron de la misma; el futuro no ha sido muy
promisorio, debido a que mientras Bolivia iba escribiendo su historia y
experimentando cambios sociales y revoluciones que obviamente
conllevaban cambios normativos; los pueblos indígenas se encontraban en una
lucha permanente por ir conquistando uno a uno derechos que desde siempre
les han sido negados, por alcanzar una forma de vida digna.

217
Ahora bien, estos mismos pueblos y comunidades indígenas, han sido muchas
veces los protagonistas y casi siempre los impulsores de las revoluciones
sociales, han estado presentes en las luchas por las conquistas de los derechos
de las minorías y poco a poco los han conseguido. La conquista más grande de
los derechos de los pueblos indígenas, se consagra en la reforma constitucional
del año 2009, en donde por fin alcanzan el reconocimiento de sus naciones y
pueblos y con este reconocimiento prácticamente la totalidad de sus derechos;
siendo el más importante el reconocimiento y la aplicabilidad de sus propias
formas de justicia; la autoridad para auto gobernarse y solucionar sus propios
conflictos en base a sus costumbres y cosmovisiones.

El impacto que ha generado este reconocimiento no ha sido mayor al que ha


causado en la sociedad el reconocimiento y la validez de los sistemas de justicia
de las comunidades indígenas. En este punto es fundamental la percepción que
tiene la sociedad de la justicia indígena y las ideas que han sido fomentadas
por décadas, de que cuando se habla de justicia indígena se está frente a un
sistema arcaico, quizá hasta salvaje y que no tiene aplicabilidad.

La sociedad le atribuye a la justicia indígena los aspectos y las sanciones más


extremas, se considera que se está frente a un sistema de justicia que no conoce
límites. Este último término “límites”, es el que se consagra como una de las
bases más profundas de esta investigación. Se entiende que los conflictos y las
faltas que se han presentado en la sociedad boliviana han sido resueltos siempre
por el derecho positivo penal boliviano y todas sus ramas anexas; pero cuando
se alcanza el reconocimiento de los sistemas de justicia indígena en paridad con
el anterior, se da la libertad de solucionar a las comunidades sus propios
conflictos con una característica que posibilita todos estos procesos: se limita
su accionar por la misma Constitución Política del Estado y por los organismos
y tratados internacionales que se encuentran reconocidos en esta.

218
La justicia indígena es aplicable, es reconocida su validez como un
mecanismo de solución de conflictos dentro de las comunidades indígenas;
siempre que no atente contra los derechos fundamentales, los derechos
humanos y todos aquellos reconocidos en organismos internacionales.

Es entonces la premisa sublime, por fin los pueblos y las comunidades indígenas
han alcanzado la conquista de sus derechos con integridad; pero en toda esta
investigación se ha evidenciado que son simplemente premisas, en la práctica
las cosas están muy alejadas de configurarse de esta manera. Las leyes que se
han sancionado para “proteger” y “efectivizar” el cumplimiento de los sistemas de
justicia indígena, muy por el contrario, a su objetivo, limitan de sobremanera la
aplicabilidad de la justicia indígena. La ley de Deslinde Jurisdiccional parece
cumplir con la idea que surge por la falta de formación en conocimiento de los
sistemas de justicia indígena; porque ahonda la idea de que las autoridades
indígenas no son capaces de solucionar sus conflictos en materia penal, que es
el tema de este estudio; pero si se analiza un poco más, la realidad es que se
plasma en la leyla idea de que las autoridades indígenas no son capaces de
solucionar sus propios conflictos en ninguna materia que no sea la relacionada
con la tierra.

En un análisis más específico, es necesario para concluir, ver si se han cumplido


los objetivos y si se ha demostrado la hipótesis que se ha planteado en el diseño
metodológico de esta investigación.

Sobre el objetivo general, se puede asegurar que este se ha cumplido a


cabalidad, puesto que se ha establecido cuáles son las bases jurídicas teóricas
que sostienen ambos sistemas de justicia; se ha determinado los alcances
normativos de cada una de estas jurisdicciones, los procedimientos en caso de
conflictos de competencias y se han identificado además las falencias jurídicas y
normativas que existen para ahondar en la injerencia del sistema positivo penal
boliviano sobre el indígena originario. El Pluralismo Jurídico en Bolivia se Implanta

219
tras un proceso de lucha por el pueblo boliviano, reconociendo de esta manera
que Bolivia es un Estado Plurinacional, formado por una serie de pueblos o
naciones indígenas originarios campesinos, y que cada una de ellas tiene su
propia cultura, y al hablar de cultura hablamos también de que tienen su propia
manera de solucionar sus conflictos, o sea tienen su propia justicia, reconocida
hoy en día por el Estado.

Sobre los objetivos específicos, se puede determinar; que se ha descrito el


proceso histórico de los pueblos indígenas para alcanzar reconocimiento e
independencia, además de identificar el momento histórico y desde la
promulgación de la CPE plurinacional, los pueblos indígenas originario campesino
ya tiene derechos es el momento exacto en el que estos dos sistemas de justicia
se encuentran y de cierta forma colisionan. Se ha descrito también el proceso
histórico y la asimilación del derecho positivo boliviano, tomando en cuenta sus
fuentes principales y las modificaciones normativas que ha sufrido en el
transcurso del tiempo.

Se ha indagado sobre el pluralismo Jurídico en Bolivia y las conductas dilictivas


en el sistema de justicia indígena y cuáles son sus sanciones, tomando en
cuenta los presupuestos de la Ley de Deslinde Jurisdiccional. Se ha descrito
además cuáles son las bases para que una conducta se considere transgresora
en el derecho indígena y la finalidad de las sanciones que deben ser
equivalentes a la conducta, tomando en cuenta el respeto a la comunidad y a las
cosmovisiones; y obviamente a las limitaciones de la Constitución y de los
organismos internacionales.

Se ha identificado el procedimiento de juzgamiento que se sigue a las conductas


transgresoras en las comunidades indígenas de La Paz, tomando en cuenta su
respeto a sus autoridades jerárquicas dentro de la comunidad. Para este punto se
ha hecho un estudio teórico de varios casos, pero también se han empleado
entrevistas a autoridades de la comunidad.

220
Para reconocer las limitaciones que establecen los organismos internacionales
a las sanciones que establece la justicia indígena, se ha destinado un capítulo
completo en esta investigación, en el que además se analizan de forma más
específica los convenios y los cuerpos normativos internacionales que versan y
que protegen los derechos de los pueblos y comunidades indígenas; mismos que
se encuentran reconocidos y ratificados por la Constitución.

Finalmente, para ejemplificar con casos concretos el ejercicio de la justicia


indígena en las comunidades de La Paz, se han realizado entrevistas a dos
autoridades de la comunidad de Peñas (Batallas La Paz) en los que se
encuentra un importante a p o r t e y aclaración de los NIPIOS,
porcentaje de población indígena. Mediante esta técnica de investigación se ha
podido determinar el manejo que implementan las autoridades en su resolución
de conflictos, el conocimiento que tienen sobre sus competencias y las formas en
las que se ejerce estos procedimientos mediante la jerarquía de sus propias
autoridades.

Para la comprobación de la Hipótesis: “Con el fortalecimiento de la Justicia


Indígena Originario Campesino(JIOC), se desarrollará y consolidará el pluralismo
jurídico, en el marco de la constitución política del Estado plurinacional de
Bolivia”.
Es necesario hacer el análisis de las variables dependiente e independiente que
componen esta hipótesis, para poder determinar si ha sido comprobada.
Se determina entonces que la variable independiente se ha demostrado a
cabalidad, debido a que el fortalecimiento de la justicia indígena originario
campesino a través del entendimiento y fundamentalmente la coordinación, como
elemento principal para las soluciones propuestas en esta investigación, además
del diálogo son y componen la base para que exista respeto entre ambos
sistemas de justicia. Las tres soluciones que se plantean tienen el fin último de
alcanzar la coordinación y una vez establecida esta, poder lograr la cooperación

221
y la complementariedad entre ambos sistemas de justicia, para que pueda existir
un respeto entre ambos y se cumplan a cabalidad los presupuestos que se
establecen en la norma.

La variable dependiente en consecuencia también queda demostrada, porque


se ha determinado en el transcurso de la investigación étnica y cultural de su
estructura social. Y que es dentro de este marco que comienza a emerger el
concepto del “pluralismo jurídico” para dar paso al reconocimiento de la vigencia
de la JIOC como un mecanismo alternativo de resolución de conflictos (en un
principio) suscitados en las comunidades indígenas y campesinas. Pero a su vez,
se pudo advertir también, que este proceso de cambio operado en y desde el
Estado, no se explica sin la concurrencia de diversos factores como el debate
doctrinal suscitado entre universalistas y multiculturalistas, pasando por el
aporte de los estudios elaborados desde la antropología jurídica, así como la
descripción de las luchas sociales desatadas por los movimientos indígenas
campesinos, en procura de exigir mayores reivindicaciones como grupo frente
al Estado. Si se logra la coordinación mediante la ejecución de las soluciones
que se han propuesto, obviamente se va a poder evitar toda esta clase de
divergencias que atentan contra la coordinación y mantienen aún hoy un
escenario alejado para la complementariedad.

La hipótesis ha quedado demostrada en la investigación y se puede asegurar


sin lugar a dudas que todo este proceso normativo por el que ha
atravesado y aún asimila Bolivia en lo concerniente a sus comunidades
indígenas, no solo del altiplano; es un referente para el resto de los países
latinoamericanos que tienen pueblos indígenas en su población; una muestra
clara de ello es que, cuando se está redactando esta parte final de la
investigación, un referéndum constitucional se está por llevar a cabo en el país
chileno; mecanismo por el cual se pretende alcanzar el reconocimiento de las
comunidades indígenas que habitan en este país, para que puedan alcanzar sus

222
derechos; para que como en Bolivia, sus pueblos indígenas alcancen las
condiciones de vida más dignas, que les han sido negadas por tanto tiempo.

La esperanza se alberga en que esta semilla de cambio siga germinando en


muchos países más.

BIBLIOGRAFÍA

Alba S. Oscar Y R. Castro Sergio. (Coordinadores). Pluralismo Jurídico E


Interculturalidad. 1ª Ed. Comisión De Justicia De La Asamblea Constituyente

Apaza Siñani Teodoro Y Otros, (2010) Límites y Competencias Deslinde


Jurisdiccional Entre La Justicia Indígena Originario Campesina Y La Justicia
Ordinaria” Umsa.

Bolivia, (2009) “Nueva Constitución Política Del Estado” (2010). Edit.


Vicepresidencia… La Paz-Bolivia. 94

Bolivia. (2009) “Constitución Política Del Estado” Gaceta Oficial De Bolivia -.

Bolivia. (2010). “Ley Del Deslinde Jurídico” Gaceta Oficial De Bolivia - 2010.

Bolivia. “Nuevo Código De Procedimiento Penal” (2010) Gaceta Oficial De


Bolivia.

Bolivia. Defensoría Del Pueblo, (2009). “Sistema Jurídico De Los Pueblos


Indígena, Originarios Y Comunidades Campesinas” Defensoría Del Pueblo.

223
Bolivia. Ministerio De Justicia, (2010) “Conferencia: Pluralismo Jurídico En El
Estado Plurinacional De Bolivia”

Bolivia. (2010) “Ley Del Órgano Judicial. Gaceta Oficial De Bolivia -

Calla Ortega Ricardo, (1998) “Justicia Indígena Y Derechos Humanos”

Cantor Rey, (1996). Teorías Políticas Clásicas De La Formación Del Estado”

Capusiri Herculiano. (2009). Justicia Comunitaria: Y Su Compatibilización Con


La

Capusiri Herculiano.(2009) Justicia Comunitaria. Edit. Kipus. Cochabamba-


Bolivia.

Cejis Y Terceros, Elba. (2003) “El Sistema Jurídico Indígena” Edit. El País
Cejis. Santa Cruz. 2003.

De Sousa Santos Boaventura Yexeni Rodríguez José Luis. (2012).

De Sousa Santos Boaventura Yexeni Rodríguez José Luis. (2019).

Dermizaky Peredo Pablo, (2002) “Derecho Constitucional” Edit. “Jv”. Edic. 6ta.
Cochabamba-Bolivia. 2002

Estermann José, (2010) “Interculturalidad” Edit. Iseat. La Paz. 2010

Febrero M. Carlos Y Otros, (2010) “Justicia Indígena Originario Campesina Vs.


Justicia Popular” La Paz-Bolivia. 2010.

Gumucio Hinojosa Walter. (2010) “Constitución Política Del Estado-


Comentario”

Laura Barrón Roberto, (2007). “Métodos Y Técnicas De Investigación Social”

Lösing Norbert –Traducción De: Anzole Gil Marcela (2009).“La


Jurisdiccionalidad Constitucional En Latinoamérica” Edit. Dikinson, S.L. Madrid.

224
Miranda Rivero Ricardo y Carmona Caldera Cristobal. (2012).

Montecinos Avendaño Filiberto. (2011) “Justicia Comunitaria (Justicia De


Masas) Y Justicia Ordinaria (Justicia Occidental)” Edit. Cima. Edic. 2da. La
Paz-Bolivia.

Osorio Manuel, (2007) “Diccionario De Ciencias Jurídicas…” Edit. Heliasta. La


Paz.

Quiroga Carvajal Jaime, (2006) “Recursos Naturales, Empresas


Transnacionales Y Derechos Humanos” Edit. Mágica Editores. La Paz.

Quiroz Quispe Jorge W. , Lecoña Camacho Claudia R.(2011) “Constitución


Política Del Estado-Comentario”Edit. Sigla Editores. Edic. 4ta. La Paz. 2011

Tapia Luis, (2002) “La Condición Multisocietal; Multiculturalidad, Pluralismo,


Modernidad” Edit. Muela Del Diablo. Bolivia. 2002

Tola Fernández Ricardo Ramiro. (2021). Derecho Penal. Parte General.

Tribunal Constitucional Plurinacional. Secretaría Técnica Y

Vargas Flores Arturo. (2008) “El Derecho Comunitario E Indígena” La Paz-


Bolivia.

Villamor Lucía Fernando. (2007). Derecho Penal Boliviano. Parte General.

Alba S. Oscar, Castro R. Sergio, (2008). “Pluralismo Jurídico E


Interculturalidad” Edit. Tupac Katari. Sucre.

Exeni R. José L. Y Toranzo R. Carlos (1993) “Lo Pluri-Multi O El Reino De La


Diversidad” Edit. Ildis. La Paz-Bolivia.

Grupo De Estudio: Interculturalidad. (2015). Pluralidades: Revista Para El


Debate Intercultural. Volumen 4. Editorial Altiplano E.I.R.L.

225
Gutiérrez G. Esteban Y Miranda R. Ricardo (2010). “Nociones Básicas De
Derecho E Interculturalidad Jurídica” Edit. Ajcl. Impresiones. La Paz.

Ibarra Grasso D. E. (2000) “Pueblos Indígenas En Bolivia” Edit. Juventud. La


Paz.

Palacios Mejía Hugo (1980) “Introducción A La Teoría Del Estado” Edit. Temis.
Bogotá-Colombia.

Tribunal Constitucional Plurinacional. (2016) Descolonización:


Lineamientos Para Descolonizar La Justicia Constitucional Secretaría Técnica
Descolonización. Unidad De Descolonización. Eds. (2016). 1ª Ed. Don Bosco

226
ANEXOS.

1
CUESTIONARIO
1.¿Cuál es su nombre y a qué comunidad pertenece?

R. .......................................................................................................................

2.¿Cuál es el cargo que usted ocupa dentro de su comunidad?

R. .......................................................................................................................

3.¿Cómo es que usted ha llegado a ese cargo? ¿Cómo elige su comunidad


a sus autoridades?

R. .......................................................................................................................

4.¿Cada cuánto hacen ustedes esa elección de autoridades?

R. .......................................................................................................................

5. ¿Cuántas autoridades existen dentro de su comunidad?

R. .......................................................................................................................

6. ¿Cuáles son las normas fundamentales que rigen en su comunidad?

R. .......................................................................................................................

7. ¿Las normas que me ha mencionado se basan en la Constitución, en los


Principios

R. .......................................................................................................................

8. ¿Qué delitos sancionan como autoridades dentro de su comunidad?

R. .......................................................................................................................

9. ¿Qué tipos de sanciones aplican?

R. .......................................................................................................................

2
10. ¿Cuál es la sanción más grave que ustedes llegan a aplicar a alguna falta
cometida?

R. .......................................................................................................................

11. ¿En qué casos acuden ante la justicia ordinaria?

R. .......................................................................................................................

12. ¿Conoce la Ley de Deslinde Jurisdiccional? ¿Qué opina de ella?

R. .......................................................................................................................

13. ¿Sabe en qué casos se puede acudir ante el Tribunal Constitucional


Plurinacional?

R. .......................................................................................................................

14. ¿Conoce el alcance de las competencias en la aplicación de la justicia indígena


dentro de su comunidad?

R. .......................................................................................................................

15. ¿Qué piensa sobre programas de formación en derecho, en normas y sus


alcances para los miembros de su comunidad y sus autoridades?

R. .......................................................................................................................

También podría gustarte