Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA:EMPUJE HIDROSTATICO

Cusco -Perú
2024
ESTABILIDAD DE CUERPOS FLOTANTES Y SUMERGIDOS
La estabilidad de un cuerpo parcial o totalmente sumergido es vertical y obedece al equilibrio
existente entre el peso del cuerpo y la fuerza de flotación, ambas fuerzas son verticales y
actúan a lo largo de la misma línea. La fuerza de flotación estará aplicada en el centro de
flotación (CF) y el peso estará aplicado en el centro de gravedad
-

EQUIPOS: Para realizar el ensayo de la determinación de la estabilidad o inestabilidad, se


requieren diferentes elementos que lleven a cabo la adquisición de datos, aplicación de
carga entre otras funciones. A continuación, se explican de manera breve los equipos y sus
funciones:

BARCAZA

Una barcaza de madera de forma rectangular que flota libremente, en agua

Procedimiento

Llene el recipiente transparente con agua hasta aproximadamente tres cuartas


partes de su capacidad.

Coloque cada objeto uno por uno en el agua y observe lo que sucede. Anote si flota
o se hunde y observe cómo se comporta en el agua.

Compare los resultados obtenidos con los diferentes objetos. Puede clasificarlos en
flotantes y no flotantes.

Intente predecir qué objetos flotan y cuáles se hundirán antes de realizar el


experimento. Luego, discuta los resultados obtenidos y vea si sus predicciones
fueron correctas.

Si tiene una balanza de cocina, puede medir la masa de los objetos flotantes y los
que se hunden para explorar la relación entre la masa y la flotabilidad.

Explicación
Este experimento demuestra el principio de flotación hidrostática, que establece que
un objeto flotará en un líquido si su densidad es menor que la del líquido. Si la
densidad del objeto es mayor que la del líquido, se hundirá. La flotación depende de
la relación entre la densidad del objeto y la densidad del líquido en el que se
encuentra.
Análisis

● La forma y el material de cada objeto afectaron su capacidad para flotar.


● Los objetos con densidades cercanas a la del agua pueden flotar o hundirse
dependiendo de su forma y distribución de masa.

Conclusiones
● En conclusión, este experimento demostró el principio de flotación
hidrostática, donde los objetos flotan en un líquido si su densidad es menor
que la del líquido.

● La forma y el material de los objetos influyen en su capacidad para flotar, y la


densidad es una medida crucial para predecir el comportamiento de un objeto
en el agua.

● La flotación es un fenómeno importante en la mecánica de fluidos que se rige


por el principio de Arquímedes.

● Comprender los conceptos y principios básicos de la flotación es crucial para


el diseño y la ingeniería de estructuras y dispositivos que interactúan con
fluidos, así como para diversas aplicaciones industriales y científicas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
● Averroes. (s.f.). Juntadeandalucia.com. Obtenido de Bomba
Hidráulicas:http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/21700502/mood
le/file.php/76/2 Curso/0039._configuracion_de_instalaciones_de_frio_y_
climatización/Capitulo_II/LIBRO-HIDRAULICA-D-1607121 IDEAL.pdf
● Domingo, A. (2011). oa.upm.es. Obtenido de apuntes de Fluidos:
http://oa.upm.es/6531/1/amd-apuntes-fluidos.pd
● Miguel. (2010). miguel fluidos.blogspot.pe. Obtenido de Propiedades de los
Fluidos:
● http://miguelfluidos.blogspot.pe/2010/08/propiedades-de-los-fluidos.htm
● Neetescuela. (2010). Neetescuela.com. Obtenido de Fluidos:
https://neetescuela.org/fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos/

También podría gustarte