Está en la página 1de 16

REPASO ICFES

GRADO ONCE
La siguiente gráfica
muestra la posición en
función del tiempo de una
esfera que se mueve
sobre una línea recta.

1. De la gráfica se concluye que la longitud total


recorrida por la esfera entre t = 0 y 5 segundo
es
a. 0 b. 0,2 m
c. 0,1 m d. 0,5 m
La siguiente gráfica de la
posición en función del
tiempo de una esfera que
se mueve sobre una línea
recta

2. La posición de la esfera en t = 5 s es:


a. 0 b. 0,2 m
c. 0,1 m d. 0,5 m
Se patea un balón que
describe una trayectoria
parabólica como se
aprecia en la figura

3. La magnitud de la aceleración en el punto A es aA


y la magnitud de la aceleración en el punto B es
aB. Es cierto que
a. aA < aB b. aA = aB = 0
c. aA > aB d. a ! = a " ≠ 0
Se patea un balón que
describe una trayectoria
parabólica como se
aprecia en la figura

4. De los siguientes vectores, el que corresponde a la


aceleración del balón en el punto A es

a. b.

c. d.
Un globo de aire caliente controla su altura arrojando
sacos de lastre que contienen distintos materiales

5. Se deja caer un saco de lastre que contiene arena, el


cual llega al piso con una cierta rapidez, mientras el globo
se eleva lentamente y pronto se detiene. En ese instante
se deja caer otro saco de lastre que llega al piso con el
cuádruple de la rapidez en comparación con la del
primero. La altura que tenía el globo al soltar el segundo
saco en comparación con la que tenía al soltar el primero
era
1
a. de la altura inicial
2
b. 4 veces la altura inicial
c. 8 veces la altura inicial
d. 16 veces la altura inicial
𝑉#" = 𝑉$" + 2 . 𝑔 . 𝑦
𝑉# = 0 𝑉!" = 2 . 𝑔 . 𝑦
𝑉!" = 2 . 𝑔 . 𝑦!

𝑉"" = 2 . 𝑔 . 𝑦"
𝑉# = 0
4 𝑉! " = 2 . 𝑔 . 𝑦"
𝑦"
𝑦! 16 𝑉!" = 2 . 𝑔 . 𝑦"

16 2 . 𝑔 . 𝑦! = 2 . 𝑔 . 𝑦"
𝑉! 𝑉" = 4 . 𝑉!
16 . 2 . 𝑔 . 𝑦!
= 𝑦"
2 .𝑔

16 . 𝑦# = 𝑦$
Un globo de aire caliente controla su altura arrojando
sacos de lastre que contienen distintos materiales
6. Un automóvil se desplaza hacia la
izquierda con velocidad constante
v, en el momento en que se deja
caer un saco de lastre desde un
globo en reposo. El vector que
representa la velocidad del saco
vista desde el automóvil en ese
instante en que se suelta es

a. b. c. d.
Un globo de aire caliente controla su altura arrojando
sacos de lastre que contienen distintos materiales

7. El vector que corresponde a la


velocidad del saco, vista desde el
automóvil, en el instante en que el
saco ha descendido 20 m, es el
mostrado en

a. b.

c. d.
Una máquina de entrenamiento lanza pelotas de tenis,
que describen una trayectoria como se indica en la
figura

8. Los vectores que mejor representan la componente


horizontal de la velocidad de una pelota en los
puntos A, O y B son

a. b.

c. d.
Una máquina de entrenamiento lanza pelotas de tenis,
que describen una trayectoria como se indica en la
figura

9. Los vectores que representan la aceleración de una


pelota en los puntos A, O y B son:
a. b.

c. d.
Dos niños juegan en la playa con una pelota de caucho. El niño A
lanza la pelota al niño B, la cual describe la trayectoria mostrada
en la figura.
En uno de los lanzamiento, cuando
la pelota se encuentra en el punto
1, comienza a soplar un viento
lateral que ejerce una fuerza hacia
la izquierda sobre la pelota.

10. Suponiendo que el aire quieto no ejerce ninguna fricción


sobre la pelota, el movimiento horizontal de la pelota antes
de que haya llegado al punto 1 es
a. Uniforme
b. acelerado pero no uniformemente
c. uniformemente acelerado hacia la derecha
d. uniformemente acelerado hacia la izquierda
Dos niños juegan en la playa con una pelota de caucho. El niño A
lanza la pelota al niño B, la cual describe la trayectoria mostrada
en la figura.
En uno de los lanzamiento, cuando
la pelota se encuentra en el punto
1, comienza a soplar un viento
lateral que ejerce una fuerza hacia
la izquierda sobre la pelota.

11. A partir del instante 1 el movimiento horizontal de


la pelota
a. no sufrirá cambios
b. tendrá velocidad nula
c. tendrá velocidad constante
d. tendrá velocidad decreciente
Un avión vuela con O P
velocidad constante en una S
trayectoria horizontal OP. R
Cuando el avión se
encuentra en el punto O un
paracaidista se deja caer T Q

12. Suponiendo que el aire no ejerce ningún efecto


sobre el paracaidista mientras cae libremente,
¿en cuál de los puntos Q, R, S o T se encontrará
el paracaidista cuando el avión se encuentra en
P?
a. Q b. R
c. S d. T
Un avión vuela con O P
velocidad constante en una S
trayectoria horizontal OP. R
Cuando el avión se
encuentra en el punto O un
paracaidista se deja caer T Q

13. Unos pocos segundos después de que el


paracaidista se deja caer, antes de que se abra el
paracaídas, ¿cuál de los siguientes vectores
representa mejor su velocidad resultante con
respecto a la Tierra, suponiendo que el aire no
ejerce ningún efecto sobre el paracaidista?
a. b. c. d.
Un avión vuela con O P
velocidad constante en una S
trayectoria horizontal OP. R
Cuando el avión se
encuentra en el punto O un
paracaidista se deja caer T Q

14. Mientras el paracaidista cae libremente, ¿cuál de


los siguientes vectores representa mejor su
aceleración con respecto a la Tierra, suponiendo
que el aire no ejerce ningún efecto sobre el
paracaidista
a. b. c. d.

También podría gustarte