Está en la página 1de 1

Este miércoles, autoridades informaron que un menor reclutado por la guerrilla del Ejército de

Liberación Nacional (ELN) falleció el domingo pasado en un combate contra el Ejército colombiano
en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela.

Este es un caso habitual en las zonas de mayor conflicto en el país donde obligan mujeres, niños o
la población en general a someterse y hacer la voluntad de los grupos armados, los derechos que
transgreden los derechos a la vida, educación, libertad de expresión, libertad de asociación y
reunión, atención médica, económicos y sociales, entre otros.

https://www.colombia.com/actualidad/nacionales/menor-reclutado-por-el-eln-murio-en-medio-
de-combate-contra-el-ejercito-394779

Los asesinatos de los lideres sociales en Colombia se evidencian en su gran mayoría a causa de
grupos armados donde quieren expandir sus territorios, están en desacuerdo con las etnias de
estos lideres, para imponer miedo en la comunidad hacen estos atroces actos de violencia contra
los lideres de están comunidades. Según la constitución política de 1991 los fines esenciales que se
le niegan a estas personas asesinadas serian servir a la comunidad, promover la prosperidad
general de la comunidad, garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes
constitucionales, mantener la integridad territorial, asegurar la convivencia pacífica.

Los derechos que mas se le transgrede a los lideres asesinados y su comunidad que queda a la
deriva sin su guía, serian el derecho a la vida principalmente, derecho de la libre expresión,
derecho a la libertad, derecho a la educación, derecho a la atención médica, derecho a vidas
dignas.

Sí, los fines esenciales tal como se mencionan en el artículo 2 de la Constitución Política de 1991,
son fundamentales y necesarios para el ejercicio de los derechos como ciudadano colombiano.
Estos fines consolidan los objetivos principales que el Estado debe lograr para garantizar el
bienestar, la justicia y el desarrollo de la sociedad colombiana. Los fines como servir a la
comunidad; este implica que el Estado debe estar al servicio de los ciudadanos y trabajar para
satisfacer sus necesidades y aspiraciones. El ejercicio de los derechos de los ciudadanos, como el
derecho a la educación, la salud y la seguridad, depende en si del cumplimiento del estado.
Promover la prosperidad general; este implica que el estado debe crear unas condiciones
económicas y sociales para todos los ciudadanos para que obtengan una vida digna, para que así
ejercer sus derechos económicos y sociales, derecho al trabajo y un nivel de vida digna. Garantizar
la efectividad de los principios, derechos y deberes constitucionales: este garantiza el
cumplimiento de los principios, derechos y deberes de la constitución política. Los ciudadanos
dependen de que el Estado proteja y promueva sus derechos fundamentales, como la libertad de
expresión, la igualdad ante la ley y la protección de sus derechos humanos. Al analizar y ver los
fines esenciales del Estado establecidos en la Constitución de Colombia son esenciales para crear
las condiciones necesarias para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos de manera
efectiva y vivir en una sociedad justa y próspera. Estos fines representan los principios rectores que
deben guiar la acción del Estado en beneficio de la comunidad colombiana.

También podría gustarte