Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH

“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

Curso : Dinámica de Suelos


UD :1
Fundamentos de la sismología
e ingeniería sísmica

Docente : Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD.

FIC – UNASAM
1. Fundamentos de la sismología e ingeniería sísmica

1.1 Introducción a la Dinámica de Suelos

Dinámica de Suelos

Es la rama de la ingeniería civil que estudia las propiedades y el comportamiento de los


suelos sometidos a carga dinámica.

La dinámica de suelos ha evolucionado como una disciplina independiente, desarrollando


procedimientos tanto teóricos como experimentales, sin embargo, ha requerido de otros
campos del conocimiento como son la:

- Mecánica de Suelos
- Dinámica Estructural
- Dinámica del Medio Continuo
- Ingeniería Sísmica

2
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
Los orígenes de la dinámica de suelos se remontan a Japón, en donde Mononable y
Matsuo (1929) publicaron su trabajo sobre la presión lateral sísmica, en tanto que Saita y
Suzuki (1934) señalaron la importante relación entre el daño estructural y las condiciones
locales del sitio.

Los orígenes de la interacción dinámica suelo-estructura se encuentran en el trabajo de


Sezawa y Kanai (1935) y la introducción del modelo de la viga cortante para el análisis
sísmico de presas de tierra se deben a Mononobe et al. (1936)

3
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
1.2 Aplicaciones de la Dinámica de Suelos

La solución a un grupo importante de problemas que involucra el somporatamiento


dinámica de los suelos requiere básicamente el estudio de tres aspectos:

- La determinación de las deformaciones inducidas por carga cíclica,

- La cuantificación de los efectos de la aplicación de un número preestablecido de ciclos


de carga sobre las propiedades de resistencia al esfuerzo cortante y

- La determinación de las propiedades dinámicas (Modulo G y relación de


amortiguamiento λ) en un rango amplio de deformaciones. Estos temas entre otros de
gran importancia, pertenecen a la dinámica de suelos.

En general, la dinámica de suelos tiene un vasto campo de aplicación en los problemas de


ingeniería civil. La tabla siguiente, presenta una lista de las principales áreas de
aplicación.

4
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
TEMAS DE LA DINÁMICA DE SUELOS
1. Propiedades dinámicas de los suelos
2. Cimentación de maquinaria
3. Respuesta sísmica de depósitos de suelo
4. Respuesta sísmica de estructuras de tierra
5. Respuesta sísmica de estructuras de retención y subterráneas
6. Interacción dinámica suelo-estructura
7. Efecto de explosiones
8. Densificación mediante vibraciones o impacto
9. Licuación de suelos granulares
10.Vibración inducidas por tránsito de vehículos
11.Efecto de la condiciones locales del sitio

5
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
6
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
7
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
8
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
9
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
10
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
11
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
Figura . Cimentación real y su modelo de análisis.

12
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
13
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
1.3 Importancia de la Dinámica de Suelos

Gran parte del territorio nacional y Latinoamérica, están sujeto a la ocurrencia de sismos
severos, como se presenta en los estudios de sismicidad del Perú.

Razón por la cual uno de los problemas de importancia nacional es el relacionado con los
sismos y sus efectos sobre el comportamiento de depósitos naturales de suelo,
cimentaciones y estructuras de tierra. Dicho comportamiento depende íntimamente de las
relaciones esfuerzo-deformación de los suelos involucrados; por tanto se hace necesaria la
experimentación con su correspondiente modelación matemática.

La dinámica de suelos, permite también analizar y diseñar racionalmente las


cimentaciones de maquinaria, reduciendo la amplitud de vibraciones a valores permisibles
que permitan una operación segura.

Otro grupo de problemas, es la interacción dinámica suelo-estructura, ya que la respuesta


sísmica de una estructura depende de la estabilidad del suelo de cimentación, la naturaleza
de la solicitación (acelerograma local), las propiedades del suelo y de la estructura misma
y del efecto recíproco (interacción) entere la estructura y el suelo.

14
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
Figura. Mapa de riesgo sísmico del Perú. Figura. Mapa de Isoaceleraciones del Perú,
Aceleración pico del terreno (m/s²) con para un 10% de excedencia en 50 años.
10% de excedencia en 50 años

15
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
16
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
Tradicionalmente, el diseño sísmico de edificios se lleva a cabo suponiendo que el
movimiento sísmico se aplica a su base, o que las fuerzas estáticas equivalentes a los
distintos niveles, son independientes de las propiedades del subsuelo y de las
características de la cimentación; es decir que el método de análisis más comúnmente
usado por el ingeniero proyectista es considerar que el edificio está cimentando sobre un
base rígida y que el movimiento del terreno no se altera por la presencia de la estructura.

La interacción dinámica suelo-estructura es la causa de que una estructura tenga diferente


comportamiento dinámico según la rigidez del suelo de cimentación. Para estructuras
ligeras sobre un suelo firme la interacción es mínima; para estructuras masivas sobre suelo
firme o estructruras convencionales sobre suelo blando la interacción puede ser
importante.

En forma simplificada puede decirse que el problema fundamental de la interacción


dinámica suelo-estructura puede definirse como: dado un acelerograma de diseño para un
sitio especifico, calcular la respuesta sísmica de una estructura colocada en el mismo sitio
para el mismo acelerograma de diseño.

17
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
18
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
19
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
20
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM
21
Dr. Ing. Reynaldo Reyes Roque, MSc. PhD. Dinámica de Suelos FIC – UNASAM

También podría gustarte