Está en la página 1de 27

PARAMETROS

SEGUIMIENTO UNIVERSIDAD DE
SUCRE
2024

DEL PGIRS
Sahagún - Córdoba
Jose Eduardo Gonzalez Luna
Jesús David Redondo Álvarez
Esteban Leguía Regino
Heyner Joel Quiroz Sanches
Juan Alberto Ruiz Ramos
Jesús Alberto Lázaro Rodríguez

Sahagún -
Córdoba
SAHAGUN- CORDOBA
El Municipio de Sahagún se encuentra en la región
nororiental del departamento de Córdoba. Su
cabecera municipal está situada a una latitud de 08°
56´ 58” norte y una longitud de 75° 26´ 52” oeste. Está
a una distancia de 71 kilómetros de la capital del
departamento, a una altitud de 82 metros sobre el
nivel del mar y registra una temperatura promedio de
26.9°C. Sus límites geográficos son al norte con el
municipio de Chinú, al sur con Pueblo Nuevo, al este
con el departamento de Sucre y al oeste con Ciénaga
de Oro. La extensión total del municipio es de 953.3
kilómetros cuadrados, de los cuales el 1.03%
(aproximadamente 9.91 kilómetros cuadrados)
corresponde a la zona urbana, según los datos más
recientes del Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
del año 2015.
Fuente: Plan de Gestión Integral de Residuos
Sólidos 2020. Sahagún - Córdoba
CANTIDAD DE RESIDUOS GENERADOS POR LA ACTIVIDAD DE
SERVICIO PUBLICO DE ASEO TENIENDO EN CUANTA LA
GENERACIÓN MENSUAL EN ÁREA URBANA EN EL MUNICIPIO DE
SAHAGÚN

De acuerdo con el Plan de Gestión Integral de


Residuos Sólidos 2020 del municipio de Sahagún,
la cantidad de residuos generados por la actividad
del servicio público de aseo en el área urbana es
de 1.128,6 T/M (toneladas por mes).
Fuentes
1. (Secretaria de Planeacion Municipal Sahagun- Cordoba, 2020)
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (sahagun-cordoba.gov.co)
2. (Alcaldia Municipal Sahagun, Cordoba, s.f.)
Inicio (sahagun-cordoba.gov.co)
PRODUCCIÓN PER CÁPITA DE RESIDUOS EN ÁREA URBANA EN EL
MUNICIPIO DE SAHAGÚN

La producción per cápita de residuos en el área


urbana del municipio de Sahagún es de 0,70
kilogramos por habitante al día.

Fuentes
1. (Secretaria de Planeacion Municipal Sahagun- Cordoba, 2020)
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (sahagun-cordoba.gov.co)
2. (Alcaldia Municipal Sahagun, Cordoba, s.f.)
Inicio (sahagun-cordoba.gov.co)
USUARIOS DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO POR TIPO Y ESTRATO EN
ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE SAHAGÚN

De acuerdo con el Plan de Gestión Integral de Residuos


Sólidos 2020 del municipio de Sahagún, la cantidad de
usuarios del servicio público de aseo por tipo y estrato en
el área urbana es la siguiente:
Tipo De Estrato Estrato Estrato Estrato Estrato Comercio
Usuario 1 2 3 4 5y6
Usuarios
7.349 5.832 1.736 325 0 671
Registrados

Fuentes
1. (Secretaria de Planeacion Municipal Sahagun- Cordoba, 2020)
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (sahagun-cordoba.gov.co)
2. (Alcaldia Municipal Sahagun, Cordoba, s.f.)
Inicio (sahagun-cordoba.gov.co)
FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN DEL ÁREA URBANA EN EL MUNICIPIO
DE SAHAGÚN

La frecuencia de recolección de residuos en el área


urbana del municipio de Sahagún es de tres veces por
semana, según lo establecido en el Plan de Gestión
Integral de Residuos Sólidos 2020 del municipio.
Esta información se basa en los datos reportados por la
empresa prestadora del servicio de aseo, CORASEO
S.A. E.S.P.
Fuentes
1. (Secretaria de Planeacion Municipal Sahagun- Cordoba, 2020)
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (sahagun-
cordoba.gov.co)
2. (Alcaldia Municipal Sahagun, Cordoba, s.f.)
Inicio (sahagun-cordoba.gov.co)
FRECUENCIA DE RECOLECCIÓN DE RUTAS SELECTIVAS DE RECICLAJE
EN EL MUNICIPIO DE SAHAGÚN (CUANDO APLIQUE)
Fuentes
1. (Secretaria de Planeacion Municipal Sahagun- Cordoba, 2020)
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (sahagun-cordoba.gov.co)
2. (Alcaldia Municipal Sahagun, Cordoba, s.f.)
Inicio (sahagun-cordoba.gov.co)
CENSOS DE PUNTOS CRÍTICOS EN ÁREAS URBANAS EN EL
MUNICIPIO DE SAHAGÚN

CORASEO S.A E.S.P. como prestador del servicio de aseo realizó el inventario
e identificación de puntos críticos con corte del 18 de julio de 2020, de los
cuales fueron se han ejecutado labores de recuperación, limpieza y recolección
de residuos, y concientización a la ciudadanía mediante campañas de
sensibilización del por parte del área social de la empresa.
Fuentes
1. (Secretaria de Planeacion Municipal Sahagun- Cordoba, 2020)
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (sahagun-
cordoba.gov.co)
2. (Alcaldia Municipal Sahagun, Cordoba, s.f.)
Inicio (sahagun-cordoba.gov.co)
EXISTENCIA DE ESTACIONES DE TRANSFERENCIA EN ÁREAS
URBANAS EN EL MUNICIPIO DE SAHAGÚN
El municipio de Sahagún no cuenta con estaciones de transferencia
de residuos sólidos. Esto se debe principalmente a dos factores:

Tamaño del municipio: Sahagún es un municipio relativamente


pequeño, con una población de aproximadamente 60.000
habitantes. La cantidad de residuos generados en el municipio no
justifica la necesidad de una estación de transferencia.

Sistema de recolección: El municipio cuenta con un sistema de


recolección de residuos eficiente que no requiere el uso de
estaciones de transferencia. Los residuos recolectados se
transportan directamente al sitio de disposición final, que se
encuentra a una distancia relativamente corta del área urbana.
ALTERNATIVAS A LAS ESTACIONES DE
TRANSFERENCIA

En lugar de estaciones de transferencia, Sahagún utiliza las


siguientes estrategias para gestionar sus residuos sólidos:
 Recolección directa: Los residuos se recogen en los hogares,
negocios y otros puntos de generación y se transportan
directamente al sitio de disposición final.
 Compactación: Los residuos se compactan en los camiones
recolectores para optimizar el espacio y reducir el número de
viajes necesarios al sitio de disposición final.
 Tratamiento previo: Algunos tipos de residuos, como los
residuos hospitalarios, pueden recibir un tratamiento previo antes
de ser transportados al sitio de disposición final.
DISTANCIA DEL CENTROIDE AL SITIO DE DISPOSICIÓN
FINAL

la distancia entre el centroide de Sahagún y el sitio de disposición


final de residuos sólidos es de aproximadamente 12 kilómetros
debido a que el punto final se encuentra en la zona rural del municipio
EXISTENCIA DE ACUERDO DE BARRIDO DE VÍAS Y ÁREAS PUBLICA
CUANDO HAY VARIOS PRESTADORES DE SERVICIO PUBLICO

Si existe según el Plan de Gestión


Integral de Residuos Sólidos 2020 del
municipio de Sahagún, se establece la
obligatoriedad de celebrar un acuerdo
de barrido y limpieza de vías y áreas
públicas cuando hay varios prestadores
del servicio público de aseo.
CANTIDAD DE CESTAS INSTALADAS EN EL MUNICIPIO
DE SAHAGÚN

Hasta la fecha no se cuenta con un inventario completo de


las cestas instaladas en el municipio, en parques y áreas
públicas se cuentan con un total de 79 cestas o canastas, no
se dispone de seguimiento continuo a los indicadores
relacionados con el mantenimiento e instalación de cestas.
FRECUENCIA ACTUAL DE BARRIDO EN EL ÁREA
URBANA EN EL MUNICIPIO DE SAHAGÚN
En cumplimiento de las labores de barrido y
limpieza de áreas públicas, CORASEO cuenta
con las macro rutas y micro rutas selectivas
para los procesos correspondientes, dispone
de 13 operarios para ejecutar los procesos en
las áreas vías y áreas públicas
correspondientes.
En la siguiente tabla se muestra las rutas de
barrido de vías y áreas públicas, con las
frecuencias de ejecución, horas de inicio y
finalización, adoptadas por la empresa
prestadora del servicio de aseo:
Fuentes
1. (Secretaria de Planeacion Municipal Sahagun- Cordoba, 2020)
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (sahagun-
cordoba.gov.co)
2. (Alcaldia Municipal Sahagun, Cordoba, s.f.)
Inicio (sahagun-cordoba.gov.co)
ÁREA URBANA NO SUSCEPTIBLE DE SER BARRIDA NI
MANUAL NI MECÁNICAMENTE: KM LINEALES.

Según lo consultado en el PGIRS de Sahagún es de 0 KM


lineales.
Fuente:
Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2020:
https://www.sahagun-
cordoba.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/PL
AN%20DE%20GESTI%C3%93N%20INTEGRAL%20DE%20RESID
UOS%20S%C3%93LIDOS%202020.pdf
COBERTURA DE BARRIDO DE ÁREA URBANA COBBYT DE ACUERDO
CON LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LOS PRESTADORES
DEL SERVICIO PÚBLICO DEL ASEO, EL CUAL NO PODRÁ SER MAYOR
AL 100%

Según la información suministrada por el prestador del


servicio de público de aseo: 2916,91 Km lineales/Mes.

Fuente:
Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos 2020:
https://www.sahagun-
cordoba.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/P
LAN%20DE%20GESTI%C3%93N%20INTEGRAL%20DE%20RES
IDUOS%20S%C3%93LIDOS%202020.pdf
https://www.arcgis.com/apps/instant/sidebar/index.html?a
ppid=9019f00ac10a4367984cc23fd101dd56
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte