Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA

LEONARDO PONCE POZO


Integrado para No Videntes

ASIGNATURA: Informática FECHA:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: DOCENTE: Felipe Castro

GRADO/CURSO: Primero E.G.B. CALIFICACIÓN

INSTRUCCIONES:
- Escribir las respuestas con esfero azul o negro.
- No se acepta tachones, borrones, ni tinta blanca ya que elimina el valor de la pregunta.
- TOTAL DE LA EVALUACIÓN: 10 puntos
- Lea detenidamente las preguntas y revise la manera en que contesta.
- Está prohibido cualquier acto de deshonestidad académica.
Tiempo máximo de la prueba: 60 minutos.

Criterio de evaluación: (0.5 puntos cada respuesta. Total: 5 puntos)

A) Subraye la respuesta correcta.

1. ¿Qué representan los diagramas de flujo?


a) Instrucciones para hacer manualidades.
b) Proceso paso a paso de un algoritmo o procedimiento.
c) Mapas de ciudades y carreteras.

2. ¿Cuál es el símbolo utilizado para representar el inicio o fin de un diagrama de flujo?


a) Rectángulo. b) Círculo. c) Flecha.

3. ¿Qué representa un rectángulo en un diagrama de flujo?


a) Una decisión. b) Una operación o acción de pantalla. c) Un proceso

4. ¿Cuál es el símbolo que se usa para representar una decisión en un diagrama de flujo?
a) Rectángulo. b) Romboide. c) Elipse.

5. ¿Qué representa un romboide en un diagrama de flujo?


a) Una acción o proceso.
b) Una entrada de datos.
c) Una condición o pregunta que debe ser respondida con "Sí" o "No".

6. ¿Un ejercicio de diagramas de flujo puede tener:


a) Una única forma de resolución.
b) Mas de una manera de solucionarlo
c) No tener solución nunca.
7. ¿Qué representa una flecha en un diagrama de flujo?
a) La dirección del flujo de información.
b) Una intersección entre procesos.
c) Una acción a ejecutar.

8. ¿Cuál es la función principal de un diagrama de flujo?


a) Mostrar un mapa de una ciudad.
b) Representar visualmente el flujo de un proceso o algoritmo para solucionar algo.
c) Diseñar gráficos para presentaciones.

9. ¿Cuál es el primer paso al crear un diagrama de flujo?


a) Dibujar los símbolos.
b) Determinar el objetivo del proceso.
c) Comenzar con la acción más complicada.

10. ¿Qué tipo de diagrama de flujo se utiliza para representar un proceso o algoritmo con
múltiples opciones y decisiones?
a) Secuencial.
b) De proceso.
c) condicional.

B) COMPLETAR
Criterio de Evaluación (1 punto cada ejercicio Total 2 puntos)
Realizar un diagrama de flujo para conocer el mayor de dos números
Realizar un diagrama de flujo para transformar de metros a centímetros

C) METACOGNICIÓN

Criterio de evaluación: (1.5puntos cada respuesta. Total: 3 puntos)

6.1. ¿Qué estrategias podrías emplear para garantizar que el diagrama de flujo represente
correctamente el proceso que estás intentando describir?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

6.2. ¿Qué pasos podrías seguir para descomponer el problema en partes más pequeñas y
abordables? ¿Cómo podrías utilizar esta estrategia para mejorar tu habilidad para crear
diagramas de flujo en el futuro?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


Felipe Castro Felipe Castro Lic. Felipe Castro.

Fecha: 25 – 02 -2024 Fecha: 25 – 02 -2024 Fecha: 25 – 02 -2024

También podría gustarte