Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD 4

1.Responder las siguientes preguntas


 Establecer la diferencia que hay entre el corto y el largo plazo.
 ¿Cuál es la diferencia entre eficiencia técnica y eficiencia económica?
 Las economías de escala, ¿se dan en el largo o en el corto plazo?
 ¿Qué ocurre con el beneficio de una empresa si el precio de venta se incrementa y los costos de producción
permanecen constantes?
 • Si se incrementa el número de máquinas que se emplean en una fábrica en relación con los trabajadores, ¿Qué
ocurrirá con la productividad del trabajo?
 • Si la empresa A presenta una producción total de 500 unidades y emplea 20 trabajadores, la empresa B tiene una
producción total de 1000 unidades y tiene contratados a 50 trabajadores, ¿qué empresa presenta una productividad
del trabajo mayor?

2. Suponemos que en la fábrica textil de los ejercicios anteriores están planteando una renovación del método de
producción con la intención de disminuir los costes y ser una fábrica más eficiente. Están planteando la elección entre
estos tres métodos que combinan factor capital y factor trabajo.
MÉTODO HORAS DE MÁQUINA HORAS DE TRABAJADOR
A 4 40
B 8 24
C 6 46
a) ¿Cuáles son los métodos técnicamente eficientes e ineficientes?
b) Si el factor productivo capital tiene un coste de 80 € por hora de máquina y el factor productivo capital de 10 € por
hora de trabajador, ¿cuál es el método más eficiente económicamente?
c) ¿Cambiará la elección del apartado b si el sueldo de los trabajadores desciende a 6 € por hora?

3. Completar la información del cuadro siguiente. Suponer un nivel dado de capital y graficar los resultados
e interpretarlos.
TRABAJO Producto Total Producto Medio Producto Marginal

1 4
2 10
3 18
4 24
5 28
6 30
7 30
8 28
9 28
10 8

También podría gustarte