Está en la página 1de 3

INVERSIONES Y

AUTOSERVICIOS EL PUERTO

Código: SSYMA-P02.03-F01
IPERC CONTINUO
Versión: 04

Fecha de aprob.: 07/03/2024

DATOS DE TRABAJADORES:
FECHA HORA ÁREA GENERAL APELLIDOS Y NOMBRE FIRMA

3/7/2024 6:00 AM PINTOR BRAYAN MAMANI

3/7/2024 6:00 AM PINTOR YORDANO YOVERA

3/7/2024 6:00 AM PINTOR DAVID PAREDES

3/7/2024 6:00 AM PINTOR RODRIGO TORREZ

3/7/2024 6:00 AM PINTOR CARLOS AGUILAR

3/7/2024 6:00 AM PINTOR JUAN QUINTERO

ÁREA DE EJECUCCIÓN DE LA TAREA

¿QUÉ TAREA VA A LLEVAR A CABO?

¿SE REVISO EL IPERC BASE? SI NO

NIVEL DEL RIESGO


NIVEL DE RIESGO
RESIDUAL
PASO A PASO RIESGO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR
A M B A M B

Colocar señalizaciones o colocar conos de


Cerrar el área que se va a laborar tropiesos y caidas C4=18 seguridad D5=24

Alistar los materiales a trabajar golpes C4=19 Utilizar los epps completos D5=24

Limpieza de la superficie irritacion de ojos por el polvo A4=10 utilizar proteccion visual D5=24

Verificar que la superficie este Trabajar con cuidado verificando siempre


totalmente seca
caidas , rasmillones E5=25 el área E5=25

Preparación de la pintura intoxicacion por el thiner B2=5 Usar mascarilla con filtro y Tíbet C2=8

Realización de capacitación de como


Aplicación de la pintura derrame de pintura B4=14 utilizar la pintura C4=18

Recoger la pintura y colocar en el lugar


Dejar secar la pintura salpicadura de la pintura A4=10 correcto para evitar accidentes B4=14

Acabado final irritacion por la pintura B4=14 Dejar el área señalizada 24 horas. D4=21

Orden y limpieza caida por suelo a desnivel C4=18 Dejar el área limpia y ordenada E5=25

Página 1 de 2
U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA

Código: SSYMA-P02.03-F01
IPERC CONTINUO
Versión: 04
Fecha de aprob.: 20/11/2018

MEDIO AMBIENTE (EN CASO DE MARCAR UNA CASILLA EN ROJO, DEBE CORRGIRSE INMEDIATAMENTE PARA PODER INCIAR LA TAREA)

1. ¿Su Supervisor ha difundido la matriz de Aspectos Ambientales? SI NO NA

2 ¿Existen derrames o fugas en el área de trabajo? SI NO NA

3. ¿Existe algún curso de agua que puede ser impactado por la tarea que va a realizar? SI NO NA

4. ¿Existen cilindros para depositar los residuos sólidos cerca al área de trabajo? SI NO NA

5. ¿Cuenta con bandejas de contención en caso de derrames? SI NO NA

6. ¿Cuenta con Kit de emergencias en caso de derrames? SI NO NA

SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL NIVEL DE RIESGO

1.-

2.-

3.-

¿SE HAN IDENTIFICADO PELIGRO(S) NUEVO(S) O NO CONTROLADO


Si No
CON RIESGO ALTO?

"En caso la respuesta sea SI, elaborar un AST"

DATOS DE LOS SUPERVISORES

HORA APELLIDOS Y NOMBRES MEDIDA CORRECTIVA FIRMA

Criterio para el desarrollo del IPERC Continuo :


• Tomar como referencia el IPERC base, luego elaborar el IPERC Continuo (SSYMA-P02.03-F01) antes de iniciar toda tarea; donde se debe identificar
todos los Peligros / Aspectos Ambientales presentes, Evaluar los riesgos (usando la matriz de riesgos y la tabla de valoración de aspectos ambientales) y
determinar los controles.
• Si hay un peligro nuevo de riesgo alto (no identificado en el IPERC base), completar el formato Analisis Seguro de Trabajo (SSYMA-P02.03-F02).
• Validar con el Supervisor la información registrada en el IPERC Continuo (dentro de las 02 horas siguientes) y No iniciar la tarea cuando se identifiquen
nuevos peligros / aspectos ambientales y no se tengan los controles propuestos implementados.
• Cuando un trabajador se incorpore al trabajo iniciado, debe revisar el formato IPERC Continuo (SSYMA-P02.03-F01) elaborado y registrar sus datos en la
casilla “Datos de Trabajadores” en conformidad de que ha tomado conocimiento de los peligros y riesgos de la tarea.

Página 2 de 2
Anexo SSYMA-P02.01-A01 : Diagrama de Flujo del Proceso de Gestion de Riesgos

Anexo SSYMA-P02.01-A02 : Tabla de Severidad


Severidad Nivel Persona Propiedad Proceso
Paralización del proceso de
Varias fatalidades. Pérdidas por un monto
Catastrófica 1 más de 1 mes o paralización
Varias personas con lesiones permanentes. mayor a US$ 100,000
definitiva.
Paralización del proceso de
Mortalidad Una mortalidad. Pérdidas por un monto entre
2 más de 1 semana y menos de
(Pérdida mayor) Estado vegetal. US$ 10,001 y US$ 100,000
1 mes

Lesiones que incapacitan a Ia persona para su actividad


Pérdida Pérdida por un monto entre Paralización del proceso de
3 normal de por vida.
permanente US$ 5,001 y US$ 10,000 más de 1 día hasta 1 semana.
Enfermedades ocupacionales avanzadas.

Pérdida por monto mayor o


Lesiones que incapacitan a Ia persona temporalmente.
Pérdida temporal 4 igual a US$ 1,000 y menor a Paralización de 1 día.
Lesiones por posición ergonómica.
US$ 5,000
Lesión que no incapacita a Ia persona. Pérdida por monto menor a
Pérdida menor 5 Paralización menor de 1 día.
Lesiones leves. US$ 1,000

Anexo SSYMA-P02.01-A03: Tabla de Probabilidad


Probabilidad Nivel Descripción Frecuencia de Exposición (referencial)

Común (muy probable) A Sucede con demasiada frecuencia Muchas (6 o más) personas expuestas varias veces al día.

Ha sucedido (probable) B Sucede con frecuencia Moderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.

Pocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día.


Podría suceder (posible) C Sucede ocasionalmente
Muchas personas expuestas ocasionalmente.

Raro que suceda (poco Rara vez ocurre


D Moderado (3 a 5) personas expuestas ocasionalmente.
probable) No es muy probable que ocurra

Prácticamente imposible Muy rara vez ocurre


E Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasionalmente.
que suceda. imposible que ocurra

Anexo SSYMA-P02.01-A04: Matriz de Riesgo

Catastrófico (1) 1 2 4 7 11

Mortalidad (2) 3 5 8 12 16
SEVERIDAD

Perdida Permanente
6 9 13 17 20
(3)

Pérdida Temporal (4) 10 14 18 21 23

Perdida Menor (5) 15 19 22 24 25

Prácticamente
Ha sucedido Podría suceder Raro que
Común (A) imposible que
(B) (C) suceda (D)
suceda (E)

FRECUENCIA

PLAZO DE
NIVEL DE
DESCRIPCIÓN MEDIDA
RIESGO
CORRECTIVA
Riesgo No Aceptable, requiere controles inmediatos.
ALTO Si no se puede controlar el PELIGRO se paralizan los 0-24 HORAS
trabajos operacionales.
Riesgo Aceptable, iniciar medidas para eliminar/reducir
MEDIO el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar de 0-72HORAS
manera inmediata

BAJO Este riesgo es Aceptable. 1 MES

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en la última versión, para acceder
a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe

También podría gustarte