Está en la página 1de 3

UNIDAD CURRICULAR ELECTRÓNICA I

Guía de Laboratorios

IMPEDANCIA, POTENCIA Y Impedancia de salida

RELACIONES DE FASE EN UN La impedancia de salida, Zsal del amplificador se determina


en forma experimental al añadir un potenciómetro (Rsal) en
AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN el circuito de salida (figura 5-1). El procedimiento es el
siguiente: la señal de salida, Vsal primero se mide sin carga;
a continuación se conecta la carga resistiva como se
OBJETIVOS
muestra y se ajusta hasta que la nueva señal de salida, Vsal,
es igual a la mitad del valor inicial medido de Vsal Rsal se
• Medir la impedancia de entrada y salida de un
retira del circuito y se mide su resistencia. El valor medido
amplificador de CE.
en ohmios es, pues, la impedancia de salida, Zsal del
• Determinar la ganancia de potencia en decibeles de
amplificador.
un amplificador de CE.
• Observar con un osciloscopio la fase de la señal del
Al medir las impedancias de entrada y salida, hay que
voltaje de entrada y salida en un amplificador de CE.
tener cuidado en mantener sin distorsión las señales de
entrada y salida.
INFORMACIÓN BÁSICA
Ganancia de potencia
Impedancia de entrada.
La ganancia de potencia en un amplificador es el cociente
de la potencia de la señal de salida y de la de entrada.
La impedancia de entrada, Zent o Rent de un amplificador se
define como el cociente del voltaje de la señal de entrada,
vent y la corriente de la señal de entrada, ient . P sal
Ganancia de potencia= (5.2)
Pent
V ent
Rent = (5.1)
I ent Si se conoce el valor de los voltajes e impedancias de las
señales de en!rada y salida es posible calcular las
respectivas potencias de entrada y salida. Es decir
Rent se puede calcular de manera experimental midiendo
vent e ient y sustituyendo estos valores en la ecuación (5.1).
v2sal
Con un microamperímetro o un miliamperímetro de ca se Psal = (5.3)
mide la corriente de entrada (de base) de un amplificador; R sal
también se puede modificar el circuito como ilustra la
figura 05.1 para determinar ient por el método del 2
voltímetro-óhmetro. v ent
Pent = (5.4)
El potenciómetro Rx se conecta entre los puntos A y B
R ent
como muestra la figura 5-1. Rx se varía hasta que el voltaje
vx en Rx es igual a Vent el voltaje de la señal medido entre Al sustituir los valores de Psal y Pent en la ecuación (5.2) se
los puntos B y C. A continuación Rx se retira del circuito y obtiene
se mide. La resistencia óhmica de Rx es ahora igual a Rent.

( )
2
v sal Rent
La impedancia de entrada de un amplificador en emisor Ganancia de potencia= (5.5)
común aumenta al conectar en el circuito de entrada una v ent R sal
realimentación degenerativa. En el laboratorio 04 se
observó que si el resistor del emisor, R3 no tiene
La ganancia en potencia de un amplificador de audio se
derivación, se produce una degeneración. La corriente de
expresa en decibeles (dB).
la señal de entrada en la base a emisor es menor cuando
R3 no tiene derivación para el mismo valor de vent si C3
estuviera en el circuito. Por lo tanto, el valor de Rent es P sal
mayor cuando hay degeneración en el circuito del emisor. Ganancia de potencia(dB)=10 log (5.6)
Pent

Relaciones de fase

En el amplificador en emisor común el voltaje de la señal


de salida, vsal está desfasado 180° del voltaje de la señal de
entrada en la base, vent. Observe el circuito de la figura 5-2.
El voltaje de salida entre el colector y el emisor, vce (el cual
está a potencial de tierra) varía inversamente con la
corriente del colector, ic. Esta relación se puede demostrar
al aplicar la ley de voltajes de Kirchhoff al circuito de
salida.
Figura 5-1. Circuito en emisor común experimental para medir las
impedancias de entrada y salida.
V cc =i c R L + v ce (5.7)

Elaborado por: Ing. Pedro Olivares PRACTICA 05


IMPEDANCIA, POTENCIA Y RELACIONES DE FASE
EN UN AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN
UNIDAD CURRICULAR ELECTRÓNICA I
Guía de Laboratorios
4. La impedancia de salida, Rsal de un amplificador de CE
se mide en forma experimental si se conecta un
reóstato, Rsal (figura 5-1), como carga variable en el
circuito de colector. Rsal se ajusta hasta que el voltaje
de la carga, Vsal sea igual a la mitad del voltaje sin
carga. Así, la resistencia del reóstato es igual a la
impedancia de salida del amplificador.
5. La ganancia de potencia de un amplificador se define
como

( )
2
P sal v sal Rent
Ganancia de potencia= =
Pent v ent R sal
Figura 5-2. Cuando la ley de voltajes de Kirchhoff se aplica en la salida del donde Rent y Rsal son los respectivos valores conocidos
amplificador de CE indica que Vcc = ic RL + vce o medidos de las impedancias de entrada y salida del
circuito.
La ecuación (5-7) indica que el voltaje fuente del colector,
Vcc es igual a la suma de la caída de voltaje, ic x RL a través 6. La ganancia de potencia de un amplificador por lo
del resistor de carga, RL y el voltaje entre el colector y la general se expresa en decibeles (dB) como
tierra, vce. Si Vcc está fijo, conforme ic aumenta, el voltaje
en RL también se incrementa y, por lo tanto, vce disminuye. P sal
Conforme ic disminuye, el voltaje en RL disminuye y vce Ganancia de potencia(dB)=10 log
aumenta. Pent
En un transistor NPN (figura 5-2), cuanto más positivo se 7. En un amplificador de CE, el voltaje de la señal de
hace el voltaje de la señal de entrada en la base, Vent más salida del colector está desfasado 180° respecto del
aumenta la corriente de colector; conforme más negativo voltaje de la señal de entrada en la base.
se hace este voltaje, más disminuye la corriente de
colector. De ahí que ic está en fase con Vent. Dado que vce
está desfasado 180° respecto de ic, entonces vce también AUTOEVALUACIÓN
está desfasado 180° en relación con Vent. Para observar
esta inversión de fase en un amplificador en emisor común Responda a las siguientes preguntas para evaluar su
se usa un osciloscopio con entrada sinc/disparo horizontal aprendizaje.
externa.
1. En la figura 5-1 Rx se ajusta hasta que el voltaje VAC =
La entrada sinc/disparo horizontal externa del osciloscopio VBC. Para calcular la impedancia de entrada del
se conecta en la base del transistor, como ilustra la figura amplificador es necesario medir ___________________ de
5-2. Al iniciar, la entrada vertical también se conecta en ___________________.
este punto. El nivel horizontal se ajusta de manera que la
señal de entrada en la base inicie en el punto de cruce con 2. En la figura 5-1 Vent = 0.5 Vrms , VAB = 1 Vrms y Rx
el eje cero, y el semiciclo positivo de la onda senoidal =1000 Ω. La impedancia de entrada del amplificador
preceda al semiciclo negativo, como muestra la figura 5-3. es de _______________________.
La entrada vertical entonces se cambia al colector del
transistor y la salida se observa en pantalla, la cual deberá 3. El voltaje rms medido en el colector del amplificador
ser semejante al vce que muestra la figura 5-3. Durante de la figura 5-1 es de 4.6 V sin carga. Si a la salida se
este proceso el amplificador no deberá sobreexcitarse. conecta una carga de 250 Ω, el voltaje rms medido en
la carga del colector es de 2.3 V. La impedancia de
RESUMEN salida del circuito es de _________________________.
1. La impedancia de entrada, Zent o Rent de un 4. Un osciloscopio que dispara de manera externa la
amplificador se define como señal de entrada de la base, como describe la figura
5-1, y está conectado para observar la señal de salida,
V ent vsal se ajusta para que aparezca una onda senoidal,
Rent = (5.1) cuyo semiciclo positivo aparezca antes del semiciclo
I ent negativo. Cuando el osciloscopio se conecta entre la
base y la tierra, el semiciclo ____________________ de la
donde Vent es el voltaje de la señal en la base e Ient la
onda senoidal que se observa en pantalla antecede al
corriente de la señal en la base. semiciclo _________________ por _____________ grados.
2. Para determinar Rent en forma experimental se mide
Vent e Ient y se calcula su cociente. 5. Un amplificador de CE tiene una ganancia en voltaje
de 50, una impedancia de entrada de 1000 Ω y una
3. Rent también se puede calcular si se inserta un impedancia de salida de 200 Ω. La ganancia de
reóstato, Rx en el circuito de la base, como describe la potencia de este amplificador es de ________________.
figura 5-1, se inyecta una onda senoidal de audio en la
base y se ajusta Rx hasta que el voltaje, vx en Rx sea 6. La ganancia de potencia del amplificador de la
igual a Vent. pregunta 5 es de ____________________ dB.

Elaborado por: Ing. Pedro Olivares PRACTICA 05


IMPEDANCIA, POTENCIA Y RELACIONES DE FASE
EN UN AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN
UNIDAD CURRICULAR ELECTRÓNICA I
Guía de Laboratorios

PROCEDIMIENTO Ganancia en potencia


7. Calcule y anote en la tabla 5-1 la ganancia de voltaje y
MATERIAL NECESARIO de potencia (ésta en decibeles) del circuito con carga.
Muestre sus cálculos.
• Fuente de alimentación: fuente de voltaje en cd bajo,
regulada y con valores variables.
• Equipo: osciloscopio, multímetro digital; generador Efecto de un resistor de emisor sin derivación
senoidal de AF. 8. a) No cambie el nivel de la señal de entrada. Retire
• Resistores: 560 Ω, dos de 1kΩ , 8.2 kΩ y 18 kΩ a ½ W. del circuito el capacitor de desvío, C3 . Con un
osciloscopio observe la señal de salida, vsal. ¿Por qué
• Capacitores: dos de 25 μF a 50 V; 100 μF a 50 V. la salida del amplificador disminuyó en forma
• Semiconductores: 2N3904 o equivalente. significativa?
• Otros: interruptor de un polo un tiro; potenciómetro de b) Cuando C3 esté fuera del circuito, aumente la salida
5000 Ω a 2W. del generador hasta que Vsal sea igual a 1 Vpp. Repita
los pasos del 3 al 7.

1. Arme el circuito de la figura 15-1. Para Rx utilice un


resistor de 1 kΩ. Rsal es un potenciómetro de 5 kΩ. Relaciones de fase
2. Cierre S1. Ajuste el generador de ondas senoidales de 9. Abra S1. Coloque C3 en el circuito.
AF para 1000 Hz y fije el controlador de nivel del 10. Cierre S1. Con un osciloscopio observe dos ciclos de la
generador (salida) al 70 por ciento de la salida onda de la señal de entrada. Dibújela en la tabla 5-2.
máxima sin distorsión, vsal como el que observó con el
osciloscopio conectado con la salida. PREGUNTAS
3. Con un osciloscopio mida y registre en la tabla 5-1 el
voltaje pico a pico de a) VAC en AC; b) VBC o Vent en BC, 1. ¿Qué efecto hay en la impedancia de entrada si se
y c) Vsal en la salida. retira el capacitar de derivación, C3 , de la figura 5-1?
4. Calcule Vx en Rx restando VBC de VAC . Anote el valor en Justifique su respuesta con los datos que obtenga.
la tabla 5-1. Calcule y anote ient y Rent . Muestre sus 2. a) ¿Cuál es la relación en fase entre las señales de
cálculos. entrada y salida de un amplificador de CE? b) ¿Los
resultados que obtuvo su experimento confirman la
Impedancia de salida relación anterior? Explique.
5. No modifique el nivel de la señal de entrada. Ajuste 3. ¿La impedancia de entrada de un amplificador de CE
Rsal hasta que la señal de salida medida, Vsal sea igual es una cantidad fija? Confirme su respuesta de
a la mitad de la salida medida en el paso 3c). manera específica con los datos que se obtuvieron en
este experimento.
6. Retire Rsal del circuito. Mida y anote su resistencia.
Éste es el valor de la impedancia de salida, Rsal del
amplificador.
NOTA: la impedancia de salida del amplificador no es una
cantidad fija; depende de la resistencia de carga y de los
voltajes del transistor.
Tabla 5-2. Relaciones de fase en un amplificador de EC

Tabla 5-1. Medidas de la impedancia y la potencia de un amplificador de CE


Referencias Bibliográficas

 BOYLESTAD, Robert. “Electrónica. Teoría de


Circuitos”. Editorial Prentice Hall. Sexta Edición.
México. 1.996.
 MALVINO, Albert. “Principios de Electrónica”.
Editorial McGraw Hill. Sexta Edición. España. 1.999.
 ZBAR, Paul; MALVINO, Albert; MILLER, Michael.
”Prácticas de Electrónica”. Editorial Alfaomega.
Septima Edición. México. 2006.

Elaborado por: Ing. Pedro Olivares PRACTICA 05


IMPEDANCIA, POTENCIA Y RELACIONES DE FASE
EN UN AMPLIFICADOR EN EMISOR COMÚN

También podría gustarte