Está en la página 1de 26
Introduccién Exe bro ata sobre avid coiiana de las person communes yreomiens, de “la gente pequena” en contraposicn ala grande. Sin fmbargo lo que vs ext gente comin ycortiente no fue, para ellos probablemente para novotos na via normal Para quienes ven en épocas exordinaris, la vida normal se converte en un io La art lene yas difeultades de a déeada de 1930 perro la nortan 21 punto de convert en ao por lo que lor cvdadaios sonic t= ian que lucha, asl sempre de maners infuctios. Este Ho explora lninteraccin entre lo cotdiano yo extrardnaio en la Rasa de Stain, Describe emo ls iudadanas sovitico watban delve ids oning sen as cireunstncias extreordnatias dl esalinimo y presenta una eseripcén de una especie socal emergente, el Home Sitios, ayo habitat naio era et eran. [Exiten muchas totas sobre cSmo escribir la historia del vida co- ‘dana. Algenor entenden que exe “coins” refer wbre todo sla ‘fea del vida priv, que sbarea ceitones como la fain el ho- fl crtanza de Tos jos loco, la amistad y la sociabiidad. Otros se cenran en la via laborly en los eomportmientosy acids que se generan en el lugar de wabajo. Lon extiuoss de la ida cotiana bajo regimenes cotati a menudo se foralizn ea rssencia ac tao pasa al régnen, mientras que na serie de etudios de ava camposina se ocupa def "resend cotdana" ex deci de as formas pedestesyaparentemente communes en que las persona en stuacin de ‘dependenria expresanresentimiento contra su ames! Exe bro cont parte con numerosos abajo recientes de I ida coidiana el fco en Ia prictica, s dei, en las formas de comportamiento y ls extrategios de superivenciay progreo desaroliadae pars aftonta deteminadae situaciones sociale y potas Sin embargo, el bxo no ve eserbi6 para ementrar ninguna tora general dela ia coin, Sa tema cettal la couidianidad extranrdinai, ra una época extraordinaria 3 cau dela Revocién de 1917 y los irrbies, no mencs tants, desoientadores yconmoslonantey, que 16 La vign commana pumas HL ESTALISNO compaiiaron el dexparamiento del régimen hac la industaliacén lpida ya colecraion de a agrcutars anes dela cada de 1820 Eran dempos le desartielaisn socal masa, cuando millones de per sen cambiaban de ocupacia y lugar de residencia Lat vias jar ‘quia fueron desibdas yo vio valores hibits desacreditados. Los ‘nuevos valores, incu fa condena dela religion como “supersticin" Tesulaban desconcetantese inceptables para la mayora dela gene Facién mayor aunque los ovenes x menudo law acogfan con fervor. Se ‘icaming que ex debi er una cpoca heroic de cha para destri ‘Viejo mundo crear un nuevo muda yn nieve hombre El xégimen, Compromeide conf ransorssacon sca, cultural yeconémic, int ‘je cambios radicals sin importa el osto humane, ydesprecioa qui fs querian descansar de I lich revoluctonaria. Los easgo sas, [eotes que tod los oto experimentadas bajo el antique regimen, se Inigian aos enerigor” ya neces, de manera arbitra ala poblacié. “Muchisnns persona ae wieronestigmatizadas como “elementos fenos& len valones sono "Tas esta crcunseanci era parte dela axén por la que los clude dans sovionsentlan que no leaban una Vda normal Pero cuando fe quan de eno, por lo general tenia tmbign algo espetfico en Inene: Elaspecto nie exaordinaio de la vida urbana sora, dee Gea peropetva de quienes la vvian, ela desapasicin repentna de tmereancas de las lends peincipos dels af tein ye comienzo ‘de una ea de excasercronea Hacaseaba todo, desde products bscos como alimentos, ropa, zapatos, axa Wenda, Esto estaba relacionado on el pane de una economia de meread a una baa enfa plaice ‘Sn esta centralzad a fines def dada de 1920 Pero la hambruna “ambign fee una de ls causes del racionamiento de alimentos en as ‘dads a principio de lon asios weina,y durante un erp la gente ‘omtn, al gual que lor Iideres plltics, tro la esperanaa de que la ‘rae fuera ternporal. Sn embargo, poco a poco commen) a pareerse {tun estado pennanentey stémico, En efecto, la sociedad soca se omsrura sobre ls exesez, con toda la icultades, incomes, inconvenientes prdids de empo qe eo calle para os cudadae hos El Flom Site surgi en los ao trina era una espece ays ‘ables mde devaroidasincluan cuar y recoecarbienesexcaxos fenun enoino wana. ates unio acer de lava en esa urbana durant lapogeo hocidos como “expects bargueser", fueron el bianco principal del aque comunisa, Durante a NEP Lenin y oto ideres habia insist fen que el Estado nocesitab contr con la experiencia de expecalias, Sungue recomendaron que fueransuperisados de cera por los co- {mums Pero en Is prmiera de 1928 se prodjo un cambio driatico, ‘indo grupo delngenero dela ona minera de Shajen a cuenca ‘el Donets fue scusado de “organiza wna rerslia” (es deci, de bo- ernonvcertn a1 tea a economfa svi) y de tener contacto uactoneros con capita lias exranjerosysenicios de netigenci, Eljuco de Sha, primero de una serie de fares de juicios, fue el precursor de una ola de seston cada de 1980, Kult, sacendotes, memes (as, con un tone angi, liamaba la NEP a fs empresariospivads)y “expecilisan urges" fueron las vctimas elegidasaprinlpios def dca yon exper fueron blanco de ls ataques ta ls meee de Kio Sin embargo, epitoio de terror mis espectacular fueron ls grandes prs de 1987 1988 analiza en deal eneitimo capo. Cuantiatiamente, ee terror no fue muy diferente del que atens coma os Aula durant “desalaieaibn# Lo que ments eu tpacto al menos en lo atinente lapoblain urbana, fe que ls lie, ncuia la comonista,sfteron de manera desproporcionads Y pse x exarfeaizado eas lies, este ‘error ambign to un importante elemento alstori, Se podia denn ciara caslqulera como “enemigo del pcblo lox eneigon al igual ‘que las bruja de dempos dos, no tenian marcas externas corrborabls, =Eltemorsalos enemigos exteros ue habia caracterizado ala Uni Sovltic en tas dcadas de 1920 y 1980, icluo en perods en que no hhubo amenarassgnfcatas para ls obseryadoresexteros, ue parte Segal de a dindmica de ls grandes pangs sobre todo la cdl maria “Tijacheshy owes ders maltares (actos de se expe slermanes, 1d las confsiones de los acu en ln fs de jicios de 1997 1995, donde se fim que Hlevaban a cabo aus aehidades anions en colaboracion com servicios de inteligenciaextranjeros, en especial de ‘Alemania Jap, Mientras fs grandes porgasdertran a una chore mi antigua de lideresy administrador comune, una genetacgn de nuevos hom bres, michos de ellos benefcarios de lon progres de sei afr tsa prncpios de la década, entaba en escena. Cualesquiera hayan sido los méritos de los nevos hombres en et largo plo fine dela ‘décaéa de 1990 eran nowts si experiencia que huchaban por rest rar una economia yun sitema admiitativ gavementedafades por las grades pags. La guerra, temida durante largo ais, ers entonces, inminente, pero el Ejecito Rojo extabadevorgaizado, no solo por as erdidas ocaionadas por a pang, sno porque habia inicio un proce- ‘0 de ripda expansion y conven enero permanente? ‘Un cambio en el rumbo politico de ines defn foe tenia que he rece atencin porns impacto sobre ava cota fee la mposiion de una diseipina laboral cadaver ms rigia mediante as eye de 1958 1 1940, que fjaron casigos ms extricos por awendan e impuntaa- 2 LA VIDA COFINANA DURA HE FFALNMO lida, Si bien deade 1952 ex una ley de discipina labora baat urs sola ser vlads antes que rexpeada. Las nuevas leyes eran mis ‘tits lade 140 ordenabs ol despidoe pont sanciones penales ‘odo tabjadoro empleado que legara reine minutos ade a cum Dlr nu fancionen Dad la pocs faba del eansporte pablo, por hho mencionar la precan de lo eojs soca, ex ley puso eo elgr 3 tds los empeadosy despre resentiiento en la poblacin| ‘nana. Encanto lo aalradosordlnaros, el impaconegativ de as leys labors fe macho mayor ue el de ls grandes purgas 0 inci ‘que eld cuslguer ote com dene a excaser de alimentos el desplome dela calidad de widaa prinepios de a dea, Las personas comprenden yreeverdan us vidas a avés de relatos. sts relatos cobran sentido a partir de datos disperses de la vida ordinai, ‘que proporcionan un contexo imponen un patrén que muestra de ‘Bonde vene cada uno y hacia dnde se drge in tora, la gama de tela poles estan szopla como la imaginaion humana, pero ea a Prices c+ mucho mis acotada. La mayor de las personas intersalia| felatoe que pertenecenalreperorio comin de determinada sociedad en| {un moment dado Extasecrin presente lector algunos de esos ela {os de propiedad comin” con que ls chdadanossviticos entendian| sas individuals ycolecas. Ens Unisn Sonica en la década de 1990, régimen ten un mar ‘edo interés en dar forma aes eats. Es era a fancin dela agit ‘in ya propaganda, ura rama fundamental dela actividad del Partido ‘Connunsta Sin embargo, para los propésits de este iro la proceden- ‘i de ess relatos ex menos importante que lo que deci sbre el + ‘Sado el presente ye fro yi nterconesiones Una de las historias ‘nis india en lo aoe eins pods amare “Radian porvent fn homens al ro homdnimo de Aleksandr Zindview® En ese tela {ol presente era a iatancl en que el fur, el soca, se taba ‘consniyendo, Pore momento habia que alrontarenormessirifcory “icles Lax recompense legaran mds tarde. ‘Sein la trama de"Raiante porveni el pueblo sovitico pod estar seguro de ls fuwasrecompensas porque conocta ls lye istics, ‘ervadas de Marx. Ela Revolciin de Ocnibre de 1917, el proleari rnonucesn a5 do, encaberado por los bolchevigue, habia derocado a ox capitals cexplotores, cuya concentacdn de i riquens en us pocas manos ‘habia sumido aa inmensa mayors en la pobrens yl princi, El ocr smo era el resultado predeterminado dela evlucin proketaria Est prediccin habia comenzado a cumplireen lo aos trent, cuando Impulse de la industaizacién yl eliminacion de as pequeiasempre- sss capitals sentaron las bases econémias del soitsmo, Al ali explotaciin yo prvegosyaumentaraproduccin ya producti, 4! socialmo generaria abundancia yeleara lnive de vid de todo Por lotanto, se aseguraba un porvenie rant ste conocimiento solve et faturo detcrminaba a comprension del presente Alguien que no conocer el relto pode cera fn vida so- vicayver solo dicaladesy mise si entender que era presi Able hacer serfs pasjeos para conser el soca, Se ict los esrtresy artistas que cularan el realimo wilt” -es deci, ‘qu expresaran cémo legara a ser la vida no emo erry en haga de uneealsmo tral o "naturalist". Pero el rein sea era una ‘mentlidad exalinsta, no solo wn exo arto, Los udadanos conn nes también desrrollaron la capacidad de ver en qué se eonveriian ls ‘cosas como debian ser, yno edo eran Unazanuvacia era un cata en consruccGn: un terreno bao donde se haan demotido vieja esas ‘una gles, repleto de escombrosy males, run fture pau” En ss formas ms crudas, el “ralsmo sociale” era df de ds tingui del engaio absolut: I resin de “pueblos Potemkin” donde ‘no habia nada dete de la fachada, Por ejemplo, durante Ia hambn- ala prensa describ le granu colectva como late flies pr eto, con campesinos alegres que se reunan af noche alrededor de mess abundants en alimentos y bebidas pars bailar y ant aon del corded ‘Otro relate, propagudo por el rgimen pero aceptado por muchos ‘indadanos, porta Tamatse “Salida del stro” Sein exe Felato, que eseribia el presente con reac al pasado no a fatuo, la Unig Sovisica eauba en vin de superar el legudo de atrasoheredado de le Rosia aria El atraso era "un desarolo dient etn Ia defini ‘de un deconaro vveic de 1988, que daba ete ejemplo ata: “La gran revolucién socialist de octubre liquide! antgve aro de nuestro pats! Fero esa formulaci pecsba de optimist: a “quid ‘inde rao” todavia eran proyecto en cirs ena dada de 1390, HL atraso de la Rusia imperil (al como se entendia en los af te ') tenfa varias dimensiones. Enel plano econémico el proceso dei 6 La vipacomDIANn DURANTE AL ESTALENINO dutrialzacin fe taro yt grcultarapredominantemente campe- sina ea demasiado primitna en el aspectotenic. a el plano miltar habia suftdo bunillantesderots ent guerra de Crimea dela déca da de 1850, la guerra nusojaponesa de 1904-1905 la Primera Guerra “Mandal. Ene plano social, sus cudadanos atin econsieraban parte de la propiedad finda, como ocurtia en Europa ocidental en dad Metis, y los campesinos habian sido sometdos a seridumibre Jnata 1661. En término culturales, ol nivel de alfabedzacién y edu ‘cacién de Ia pobacién er bajo, em comparacion con ef de Europa ‘ceidental. La Unién Soviec, en contecuenca, estaba uperando el Strwso mediante a industrlalzacion y moderniaci de la ariclra ‘ampesina, La moderninalén militar 3 cmentaba en la ndustaize ‘im en parila en el desrcllo dela industria de fens. El pais ‘se esforziba por lograr la alfabeizacion universal y los siete aos de ‘scolridad general. La Conaituci de 1996 garantzaba I igualdad fe derechos a ss cudadanos, que Ya no estaban clasificados stn ‘pation, Enel relato de "Salida del atria, el contrat entre “ant” y “ahora? era ayinpocunt, Los hijo de raajadoresy campesinos de ante n0| tenian ninguna posbiidad de vecbir educaion ato podian conver ‘se en ingeniere. Ano terratenientes exploaban alos campesinos ‘hora oe terrteentes c habia ido y Ls errs ran coletivas. Ami los tibujadoce aan los shuns de los patrons; arloswabajadores ‘eran ss propio patrnes:Antrelpcblo era ena por ls sacerdo- tery aerullado pore pio de a reign; shore as oon estan abiertos| aca a enc yl uiaimo ‘Sibien el atrano er un problema para la Uni Sova en suconjun to, alguna pesonar estan an atrasidas que os, La Unin Sova ‘eran estado milnio, pero la "amis de los pueblos” que vinclaba ‘os diferentes grpos sola represents co la Sura de wa ermano ‘ayo a Ri oie, que rg y ene ns hermanos menor, {Los pueblos musutmanes del Aaa Central novia ls “pequedos pc bos det norte que eiaban rene, consderados los nis arasados de Unién eran benefcaosanquepicos dela isin ehiliadora svi, {que aproechlosineatentos de un elo que era tanto rao come ‘ont Prof ein no er el cofactor determinant de ars, [Los ampesins nmbien eran strides en comparacin co los hab tants dea ciudad La mujeres xan stead, en ines generale en ‘omparacin con los hombres La mii clade sonia petendia ‘lear el nel eltural de tds eros groposatrasds rrmooucesdn #7 Limo relato que daba cuenta del pensamiento rvico podria ‘mars, parfraeando una candién popular del momento, Sel ma- ‘ana trae la guerra. Esta poilida sterradra ca eto jos para In gente comtn ol tampoco para los liders polos durante la dada de 1830, Fedo ala guerra arigaba tanto en experiencia come 0 Ia ideologa, Las experiencia habia ado la guerra conta Jpn en 10041905, fa Primers Guerra Munda nterrumpia po a eel ‘On en Rusa, por lo que no habla sensacién de cere en I memoria popular) yl guerra cl en la que numerasas ptencae extranra hr [han ntervenido favor dl bande bianco. Desde una perspectia ideale ‘ica, la premiera que as aciones apitalina que rodeabaa ala Union Sovitiea munca aceparan la extenci del primer y ico Etado soci {isa del mando. El apitlomo yc sciltho repreentaban princpios ‘adicalmente opaestos que no podan coesit: Lox capialita trata, e deroca a a Union Svea por via itr en ewinto se presenta |i oportunidad, tl como habian hecho durant agers cu. {Ex guerra era un eesultado probable, sino inevitable, ls prueba de nitva de a fortaleza de ls sociedad song y del compromive de ss ‘Gudadanos, En esta sadn, el presente era un tapi “antes del co- mienzo deb nueva lucha contra el eapalismo”" La mpendvencia del ‘Union Svc ene "lacha final” (en palabras de "La Internacona", fonocida por todos Ios estudiantes sovicos) dependera de cits socialsno se hubiera constrido, medida de Ia manera mis comcreta posible etn la canidad de nuevo altos horns, brit de actores ‘angus, repress hdroelécreasyklémetro cle ia reat El tema dela guerra era abordado permanentemente por la prens «qe ofecia ass detalldos de a stain internacional, com Gait articular en el regimen nazi en Alemania os japoneses en Manchu, |uposbilidad de una toma del poder por lo facitasen Francia ya Gue- ‘3 Gil Espaola como foco de enfrentamiento entre fuerza “demo- ‘itcs”y Teacionals’. Lat medidas politics extles efarsdamen- ‘aban en el peligro de guerra. EL programa de industializacin ria, ‘bray Sain, se jusifiaba porque sin ella, el pas seria vulnerable & ‘ts enemigos se “hundia” en un plo de diez af El propo de las grandes pargas, como describ Tos propaganda dela pcs, ra liberal pats de uaidres, mereenarion al servicio de os enemigos de a Union Sovitica, que no vaclartan en tacionata en pcs de guerra, |Lopinién popular cori por los mismorrces en una sociedad que s¢ alimentaba de rumores, los ms frecuentes ataban brea gers y ss Probables consersencin

También podría gustarte