Está en la página 1de 16

7 PRINCIPIOS DE UN SISTEMA

DE CONTROL INTERNO
1. SEGREGACIÓN DE FUNCIONES
2. AUTOCONTROL
3. AUDITORÍAS FÍSICAS DE ACTIVOS INFORMÁTICOS
4. COSTO MENOR QUE BENEFICIO
5. EFICACIA
6. CONFIABILIDAD
7. DOCUMENTACIÓN ESTANDARIZADA
SEGREGACIÓN DE FUNCIONES
LA SEGREGACIÓN DE FUNCIONES IMPLICA DIVIDIR LA RESPONSABILIDAD DE TODAS LAS TRANSACCIONES, ASÍ COMO DE
LOS INFORMES Y AUDITORÍAS. CUANTAS MÁS FUNCIONES ESTÉN SEPARADAS, MENOR ES LA POSIBILIDAD DE SUFRIR
ALGÚN TIPO DE ACTO FRAUDULENTO.

LA SEGREGACIÓN DE FUNCIONES ACTUALMENTE CUENTA CON DOS CONNOTACIONES IMPORTANTES:

• SEGREGACIÓN DE FUNCIONES RELACIONADAS CON LOS DISTINTOS ROLES VINCULADOS AL CONTROL


INTERNO. IMPLICA LA DIFERENCIACIÓN FUNDAMENTAL EN LAS FUNCIONES Y ROLES EN LA BÚSQUEDA DEL LOGRO DE
OBJETIVOS COMPARTIDOS.

• SEGREGACIÓN DE FUNCIONES POR NIVELES. CONLLEVA DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DE CONTROL


INTERNO SEGÚN EL NIVEL ORGANIZACIONAL, POR EJEMPLO: ESTRATÉGICO,TÁCTICO, OPERATIVO Y ESPECÍFICO.
AUTOCONTROL
ESTABLECE CONTROLAR EL ACCESO A DIFERENTES PARTES DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD
POR MEDIO DE CONTRASEÑAS, BLOQUEOS Y REGISTROS DE ACCESO ELECTRÓNICO. ESTO
PUEDE MANTENER A LOS USUARIOS NO AUTORIZADOS FUERA DEL SISTEMA, AL TIEMPO QUE
PROPORCIONA UNA FORMA DE AUDITAR EL USO DEL SISTEMA PARA IDENTIFICAR LA FUENTE
DE ERRORES O DISCREPANCIAS. EL RASTREO DE ACCESO ROBUSTO TAMBIÉN PUEDE SERVIR
PARA DISUADIR LOS INTENTOS DE ACCESO FRAUDULENTO.
AUDITORIAS FISICAS DE ACTIVOS INFORMATICOS
LAS AUDITORÍAS FÍSICAS INCLUYEN EL RECUENTO MANUAL CUALQUIER ACTIVO FÍSICO
RASTREADO EN EL SISTEMA DE, COMO INVENTARIO. ESTE PUEDE REVELAR DISCREPANCIAS
OCULTAS EN LOS SALDOS DE LAS CUENTAS AL OMITIR POR COMPLETO LOS REGISTROS
ELECTRÓNICOS. EL RECUENTO MANUAL, DEBEN REALIZARSE CON MENOS FRECUENCIA
(ANUAL O BIMESTRAL).
COSTO MENOR QUE BENEFICIO
SE GENERA VALOR TANTO PARA LA ORGANIZACIÓN COMO PARA EL CLIENTE Y EL
ACCIONISTA. ESTO ESTABLECE QUE LOS CONTROLES INTERNOS NO PUEDEN SER MÁS
COSTOSOS QUE LAS MISMAS ACTIVIDADES QUE VERIFICAN NI LOS BENEFICIOS QUE PROVEEN.
EFICACIA
LA EFICACIA DEL CONTROL INTERNO DEPENDERÁ DE LOS RESULTADOS DEL CUMPLIMIENTO
DE LOS OBJETIVOS DENTRO DE LA EMPRESA.
CONFIABILIDAD
EL USO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA AGREGA CONFIABILIDAD AL
GARANTIZAR QUE LOS ACTIVOS SIEMPRE ESTÉN EQUILIBRADOS. EL CÁLCULO DE LOS SALDOS
DE PRUEBA DIARIOS O SEMANALES PUEDE PROPORCIONAR INFORMACIÓN PERIÓDICA SOBRE
EL ESTADO DEL SISTEMA, LO QUE PERMITE DESCUBRIR E INVESTIGAR DISCREPANCIAS LO
ANTES POSIBLE.
EL CONTROL INTERNO NORMALMENTE DEBE RECORRER CUATRO ETAPAS PRINCIPALES:
• NO CONFIABLE
• INSUFICIENTE
• CONFIABLE
• ÓPTIMO
DOCUMENTACIÓN ESTANDARIZADA
LA ESTANDARIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS UTILIZADOS PARA LOS MOVIMIENTOS (COMO
FACTURAS, SOLICITUDES INTERNAS) AYUDA A MANTENER LA COHERENCIA EN EL
MANTENIMIENTO DE REGISTROS A LO LARGO DEL TIEMPO. EL USO DE FORMATOS DE
DOCUMENTOS ESTÁNDARES PUEDE FACILITAR LA REVISIÓN DE REGISTROS ANTERIORES AL
MOMENTO DE BUSCAR EL ORIGEN DE UNA DISCREPANCIA EN EL SISTEMA. LA FALTA DE
ESTANDARIZACIÓN PUEDE HACER QUE LOS ELEMENTOS SE PASEN POR ALTO O SE
MALINTERPRETEN EN DICHA REVISIÓN.
CASO PRACTICO
CASO PRACTICO
CASO PRACTICO
CASO PRACTICO
CASO PRACTICO
CASO PRACTICO
CASO PRACTICO
CASO PRACTICO

También podría gustarte