Está en la página 1de 2

LOS LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

Los libros del Antiguo Testamento pueden agruparse según características comunes en:
Pentateuco, libros históricos, libros sapienciales y libros proféticos. Algunos de los libros son
llamados también poéticos.

1. PENTATEUCO (5 libros)
 Está formado por los cinco primeros libros de la Biblia.
 En ellos se muestran algunas experiencias fundamentales del pueblo de Israel y las
principales preguntas que se formula. Presentan a Dios Creador, al ser humano como
criatura y a la comunidad como ámbito en el que se puede ser feliz si se siguen unas normas
de conducta.
 Los personajes que aparecen tienen un grado de historicidad muy diferente. Algunos son
simbólicos, como Adán y Eva, Caín y Abel, Noé…Los patriarcas, como Abrahán, Isaac o Jacob, están más cerca de la
historia verificable. Finalmente, Moisés, protagonista del Éxodo, es un personaje de historicidad poco dudosa, aunque
difícil de verificar.
2. HISTÓRICOS (16 libros)
 Narran los acontecimientos más notables del pueblo de Israel de forma lineal y
continua. Pero no se trata de una historia tal y como se entiende hoy, sino de una
reconstrucción de algunos datos históricos leyéndolos desde la fe.
 En ellos se explica la sucesión de Moisés por Josué, la conquista de la tierra
prometida y el reparto del territorio entre las tribus, la actuación de los jueces y
posteriormente los reyes de Israel, la división en el Reino del Norte y el del Sur, el
destierro de los israelitas y la vuelta a su país con la reconstrucción del Templo.
 Pretenden poner de relieve que Dios interviene en la historia y salva a su pueblo. Dios es fiel a la promesa, aunque el
pueblo no lo sea.
3. PROFÉTICOS (18 libros)
 Estos libros recogen datos biográficos, discursos, sentencias…de los profetas con el
objetivo de que el pueblo no se aparte de Dios.
 Expresan como los profetas se sienten llamados a descubrir, en nombre de Dios, el
sentido que tienen los acontecimientos de la historia. En su vocación, los profetas aceptan
colaborar con el Señor, vaciarse de sí mismos y llenarse de Dios. Esta presencia lo hace
ver los acontecimientos con claridad, analizarlos y proclamar sus juicios, que a menudo son
dolorosos. Su predicación abarca todos los ámbitos religioso, político y social.
 Los profetas anuncian que Dios está presente en la historia de las personas, y que estás pueden ser mejores y
convertirse. Para ello, los profetas recuerdan la Alianza entre Dios y el pueblo, denuncian situaciones injustas y
anuncian la salvación, en un momento en el que a menudo el pueblo de Israel es infiel a la Alianza y no cumple los
preceptos de Dios.
4. POÉTICOS Y SAPIENCIALES (7 libros)
 Son un grupo de libros en los que los autores expresan su fe y sus sentimientos en forma de poesía.
Algunos autores los incluyen también entre los sapienciales.
 Los Salmos son cantos que reflejan la experiencia del pueblo en forma de oraciones, apasionadas o serenas, pero
siempre llenas de confianza.
 El Cantar de los Cantares exalta el amor.
 Las lamentaciones lloran por la caída de Jerusalén frente a los babilonios (587 a.C.).
 Conjunto de libros didácticos que recogen la experiencia y reflexión de la sabiduría popular.
Recuerdan que la sabiduría es un don de Dios.
 Engloban temas variados: saber ser un hombre o una mujer, crecer como tales, comportarse
con juicio y prudencia.

LIBROS DEL ANTIGUO TESTAMENTO


Pentateuco (5 libros)
Génesis / Éxodo / Levítico / Números / Deuteronomio
Libros históricos (16 libros)
Josué I Reyes Esdras Ester
Rut II Reyes Nehemías Jueces
I Samuel I Crónicas Tobías I Macabeos
II Samuel II Crónicas Judit II Macabeos
Libros sapienciales (7 libros) Proverbios Sabiduría
Salmos Eclesiastés Sirácides (Eclesiástico)
Job Cantar de los Cantares
Libros proféticos (18 libros) Daniel Jonás Ageo
Isaías Oseas Miqueas Sofonías
Jeremías*/ Lamentaciones Joel Nahum Zacarías
Baruc Amós Habacuc Malaquías
Ezequiel Abdías Sofonías

UNA HISTORIA DE SALVACIÓN. - Si se lee linealmente todo el Antiguo Testamento, se observa que los
acontecimientos narrados siguen siempre un mismo proceso:

 Dios toma la iniciativa y hace una propuesta de salvación, que se sella con una alianza o pacto. Es el caso
del monte Sinaí con los Diez mandamientos.
 El pueblo cumple el pacto durante un tiempo, pero después cae en infidelidades y se aleja de Dios.
 Por eso, es necesario una nueva propuesta de salvación por parte de Dios.

Así, los israelitas interpretan la historia de su pueblo como una historia de salvación, una historia de amor.
Esta sucesión (propuestas de salvación, infidelidades y nuevas propuestas) se repite hasta el anuncio de la
venida del Mesías que traerá la salvación definitiva, anuncia que se cumple en el Nuevo Testamento con
Jesús. Él, el Mesías, el Cristo, realiza el plan de salvación de Dios propuesto a lo largo de toda la Biblia.

ACTIVIDADES

1. RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

a) ¿Cuántos libros tiene el Antiguo Testamento y como está dividido?


…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
b) ¿Cuál es el proceso que siguen los libros del Antiguo Testamento?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Elabora un organizador gráfico del tema los libros del Antiguo Testamento.
3. Narra y realiza un dibujo del pasaje que más te guste del Antiguo Testamento.

……………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………

4. Redacta tu compromiso relacionado al tema de la Biblia:


MI COMPROMISO

Yo…………………………………………………………………………me comprometo…………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte