Está en la página 1de 4

BLENDED SUMMER SCHOOL CARTAGENA - 2024

“Construyendo Ciudades Sostenibles en América Latina”

El futuro de nuestras ciudades depende de la sostenibilidad y la innovación


social. Este programa busca desarrollar conocimientos y habilidades para la
transformación de entornos urbanos en América Latina en estudiantes
universitarios.

Desafíos a abordar: Inscríbete en:


SmartCities https://forms.gle/rX58NttmdmJrzqyRA
Health & Sportstech Límite de inscripciones:
15 de mayo de 2024
Sostenibilidad & Economía Circular Obtén más información:
EdTech ncaraballo@utb.edu.co
Fintech & Insurtech a.rueda@columbus-web.org
Retail, Turismo y Hotelería

Duración: 48 horas
Fechas: 10 de junio al 5 de julio de 2024 (Fase virtual)
15 al 19 de julio de 2024 (Fase Presencial en Cartagena de Indias, Colombia)
Construyendo Ciudades Sostenibles en América Latina
Propuesta académica

Objetivo
Este primer programa híbrido tendrá como objetivo responder a desafíos en
torno a la construcción de ciudades sostenibles en América Latina, buscando
desarrollar conocimientos y habilidades de emprendimiento e innovación
social en estudiantes de pregrado. Combinará una fase virtual y una fase
presencial de una semana en Cartagena de Indias.

Público Objetivo
Estudiantes de pregrado interesados en desarrollar competencias para el
emprendimiento y la innovación social en un ambiente multicultural.

Fechas y Duración
48 horas (Remotas + presenciales).
Fase virtual: 10 de junio a 5 de julio 2024.
Fase presencial: 15 al 19 de julio, 2024
La fase presencial tendrá lugar en la Universidad Tecnológica de Bolívar,
Cartagena - Colombia.

Inscripciones
Se reciben inscripciones hasta el 15 de mayo, 2024 en el siguiente enlace:
https://forms.gle/rX58NttmdmJrzqyRA
Temas a abordar en la fase virtual
Módulo 0 - Introducción al curso. Contexto y aproximación a los retos.
Módulo 1 - Herramientas para la colaboración intercultural
Módulo 2 - Ruta de innovación social
Módulo 3 - Economía circular
Módulo 4 - Negocios verdes, Producción limpia
Módulo 5 - Tecnología e Innovación
Módulo 6 - Emprendimiento e innovación: Design Thinking
Módulo 7 - Modelo de negocios sostenibles: Beneficios-Costos-Marketing
Módulo 8 - Propiedad intelectual

Profesores invitados de prestigiosas universidades


Argentina, Universidad Nacional de Córdoba - Silvia Aisa
Argentina, Universidad Nacional de Córdoba - Lorena Talbot Wright
Argentina. Universidad Nacional de Córdoba - Gabriela Avalle
Colombia, Corporación Uniminuto - Camilo Velásquez
Colombia, Universidad Tecnológica de Bolívar - Luis Carlos Arraut (Líder)
Ecuador, Universidad Tecnológica Particular de Loja - Ana Bravo Muñoz
Ecuador, Universidad Tecnológica Particular de Loja - María Dolores Mahauad
Francia-Colombia, Asociación Columbus - Kelly Henao
México, Universidad Autónoma de Yucatán - Jessica Canto
Países Bajos, Universidad de Maastrich - Abel Díaz González
Fase presencial: Hackathon en Cartagena
Esta summer school tendrá un componente presencial que se desarrollará en la
ciudad de Cartagena-Colombia, bajo el formato de Hackathon, en donde los
grupos interdisciplinarios de estudiantes trabajarán sobre situaciones de impacto
social de problemas compartidos en ciudades latinoamericanas. Se espera que al
final del hackathon se logren propuestas de soluciones en materia de smart cities,
edtech, fintech, sostenibilidad y economía circular, salud, entre otros.

Costos
Los estudiantes de las Universidades miembros de Columbus y lideres de esta
propuesta recibirán un 100% de beca (cupos limitados).

La beca incluye los costos de matrícula al programa con sus respectivos


certificados de participación. Para la fase presencial, los estudiantes deberán
poder financiar sus costos de traslado y estadía la ciudad de Cartagena durante la
semana del 15-19 de julio.

Certificación
Se otorgará una certificación conjunta por las Universidades participantes y la
Asociación Columbus a los estudiantes que completen satisfactoriamente el ciclo
completo del programa.

Inscríbete en:
Obtén más información:
https://forms.gle/rX58NttmdmJrzqyRA
ncaraballo@utb.edu.co
Límite de inscripciones:
a.rueda@columbus-web.org
15 de mayo de 2024

También podría gustarte