Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGIENERIA EN SISTEMAS DE COMPUTACION


SECCION: “E”
CURSO: DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL
LIC. INGRID ALVAREZ

EL PRINCIPIO DEL DOMINIO PROPIO


ESTABLECE METAS Y LÍMITES ECONÓMICOS

Jimmy Abimael Marroquín Muñoz


Carne: 0910-24-26365

13/05/2024

El sabio ahorra para el futuro, pero el necio derrocha cuanto obtiene. (21:20)
El "Principio del Dominio Propio"
El principio de dominio propio, según Andrés Panasiuk, es una filosofía que destaca la
importancia de tomar el control de nuestras acciones y decisiones. En resumen, se trata de
asumir la responsabilidad de nuestras vidas, entender que somos los arquitectos de nuestro
destino y que nuestras elecciones determinan nuestro éxito o fracaso.

Este principio nos invita a cultivar la disciplina, la constancia y la determinación para alcanzar
nuestras metas y superar los obstáculos que se presenten en el camino. En resumen, se trata
de empoderarnos para dirigir nuestras vidas hacia el cumplimiento de nuestros sueños y
aspiraciones.

Ejercicios prácticos:

El sabio ahorra para el futuro, pero el necio derrocha cuanto obtiene. (21:20)
Establece metas y límites económicos
Establecer metas y límites económicos es fundamental para tener un control efectivo de
nuestras finanzas, según Andrés Panasiuk. Esto implica definir objetivos financieros claros,
como ahorrar para emergencias, invertir para el futuro o pagar deudas, y trazar un plan para
alcanzarlos.

Al mismo tiempo, debemos establecer límites en nuestros gastos y endeudamiento para


mantenernos dentro de nuestras posibilidades y evitar problemas financieros. En resumen, al
fijar metas y límites económicos, podemos dirigir nuestras acciones hacia una mejor gestión
de nuestro dinero y alcanzar una mayor estabilidad financiera.

Ejercicios prácticos:

El sabio ahorra para el futuro, pero el necio derrocha cuanto obtiene. (21:20)

También podría gustarte