Está en la página 1de 10

Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Tarea 4-

Comprensión del dogma central de la biología molecular


Anexo 3- Plantilla para el desarrollo de la Tarea 4

Número de grupo: 30176_388

Integrantes:
-Sandra Janeth Murcia Diaz cód.: 1076647476
-Andrea Del Pilar Guzmán Tenjo cód. 1024483069
-Johan Alexander Ramírez Ángel
-
-
Componentes principales del ADN y el ARL

Revisar el siguiente video:


 Biointeractive. (12 de abril de 2022) La estructura química del
ADN | Video HHMI BioInteractive [Archivo de Vídeo].
https://www.biointeractive.org/es/classroom-resources/la-
estructura-quimica-del-adn

Tabla 1. Información general- estructura de los nucleótidos en ADN y


ARN

Nombre del Estructura del Azúcar Base ARN o ADN


estudiante Nucleótido nitrogenada
Opción 1. Ribosa Uracilo ARN

Escriba acá
su nombre

Opción 2. Desoxirribosa Timina ADN

Andrea Del
Pilar
Guzmán
Tenjo

Opción 3. Elija un Elija un Elija un


elemento. elemento. elemento.
Escriba acá
su nombre
Nombre del Estructura del Azúcar Base ARN o ADN
estudiante Nucleótido nitrogenada
Opción 4. Elija un Elija un Elija un
elemento. elemento. elemento.
Escriba acá
su nombre

Opción 5. Elija un Elija un Elija un


elemento. elemento. elemento.
Escriba acá
su nombre

*Estructuras tomadas de Macmurry, 2008.


Dogma central de la biología molecular

Gráfico 1. Proceso general del dogma central

Complementen la información según el gráfico 2. ¿A qué proceso


hace referencia cada número y cuál es su función principal?

1. Replicación Su función es: Duplicar la molécula de ADN


2. Transcripción Su función es: Copiar la secuencia de la cadena
molde de ADN, para generar una molécula de ARN.
3. Traducción Su función es: La molécula de ARN, codifica para
generar aminoácidos

- Replicación del ADN


¿En qué dirección sintetiza la ADN polimerasa?
La polimerasa sintetiza en dirección 5’ a 3’, esta enzima es la
encargada de unir nucleótidos.

Gráfico 2 Proceso de la replicación donde se observan las enzimas

- Observen el gráfico 3 y completen la información en la tabla 2.


Tabla 2 Enzimas que actúan en el proceso de Replicación del ADN

Número de Enzima Función


enzima
1 Topoisomerasa Es la que trabaja por
delante de la
horquillade
replicación y de esta
manera evitar que el
ADN se vuelva a
enrollar.

2 Ligasa Une ADN, si dos


fragmentos de ADN
poseen extremos
complementarios,
esta enzima llamada
ligasa puede unirlos
para formar una de
ADN.
3 Polimerasa Fabrican ADN nuevo,
agrega los
nucleótidos
necesarios para
formar una hebra de
ADN a partir de una
prexistente.
4 Helicasa Va rompiendo los
puentes, abre el ADN
en la horquilla de
replicación.

5 Cebador Permite que el ADN


polimerasa lll
empiece la síntesis
de la nueva cadena
ADN.
6 SSB Esta proteína se une
al ADN de hélice
sencilla y lo vuelve
estable retrasando la
Número de Enzima Función
enzima
regeneración de la
doble hélice.
7 Cadena líder Redacten la función
principal del
elemento en el
proceso de
replicación.
8 Cadena retardada Redacten la función
principal del
elemento en el
proceso de
replicación.
9 Fragmento de Okazaki Redacten la función
principal del
elemento en el
proceso de
replicación.

- Transcripción
Revisar el siguiente video:
 Biointeractive. (16 de diciembre de 2016) Transcipción
(Descripción detallada) | Video HHMI BioInteractive [Archivo de
Vídeo].https://www.biointeractive.org/es/classroom-
resources/transcripcion-del-adn-version-detallada

- ¿Cuál es la función principal del ARN Polimerasa?


La polimerasa va desenrollando una parte muy pequeña de la
hélice de ADN para exponer las bases de cada cadena.

Mencionen las principales principales diferencias entre la


transcripción en eucariotas y procariotas.
 El proceso en las procariotas el proceso es más simple, en
las eucariotas es más difícil.
 En procariotas los ARNm comienzan a traducir, según van
transcribiendo, en las eucariotas los ARNm tienen que ser
trasportados al citoplasma para poder ser traducidos.
 Procariotas el ARN trascrito primario es funcional, en
eucariotas el ARN trascrito primario en el núcleo sufre el
proceso de maduración.
- El docente en el foro les va a dar una cadena de ADN de 12
bases nitrogenadas, la cual actuará como cadena Codificante.
Recuerden que, durante la transcripción se forma la cadena de
ARN, teniendo en cuenta la información de la cadena Molde.
En ese sentido y teniendo en cuenta la información de la cadena
codificante, formen la cadena molde y la cadena de ARN. Tengan en
cuenta que: (A: Adenina G: Guanina C: Citosina T: Timina U: Uracilo)
AGCGACTCGGCT

Cadena codificante: 5’ ATG AGCGACTCGGCT TAG 3’


ARN: 5’AUG UCGCUGAGCCGA UAG 3’
Cadena Molde: 3’TAC TCGCTGAGCCGA ATC 5’

- Traducción:
Revisar el siguiente video:
 Biointeractive. (16 de diciembre de 2016) Traducción
(Descripción detallada) | Video HHMI BioInteractive [Archivo de
Vídeo]. https://www.biointeractive.org/es/classroom-
resources/traduccion-version-detallada

- ¿Cuál es el principal organelo celular que actúa en el proceso de


traducción?
Menciónenlo aquí.
- Un codón es una secuencia de tres nucleótidos, los cuáles
forman una unidad de información genética. Teniendo en
cuenta lo anterior, mencionen los 4 grupos de codones de ARN
que ustedes generaron en el proceso de transcripción.

5’ AUG UCG – CUG- AGC- CGA UAG 3’


- La célula “lee” esa información contenida en el ARN mensajero y
la traduce en proteína, la cual está compuesta por aminoácidos.
A este conjunto de información, se le conoce como código
genético y se encuentra estandarizado en la siguiente imagen:

Gráfico 3. Código genético universal para resolver ejercicio

- Teniendo en cuenta los codones resultantes y revisando las


combinaciones del código genético (Gráfico 4), menciónenlos
cuatro aminoácidos generados en el proceso de traducción en la
tabla 3.

Tabla 3. Aminoácidos resultantes en el proceso de traducción

Codón Nombre del aminoácido Breve descripción del


aminoácido
1. UCG SERINA Este aminoácido es
importante para el
organismo ya que
participa en la biosíntesis
de las purinas y las
pirimidinas.
2.CUG LEUCINA Este aminoácido es
usado por las células
para la síntesis de las
proteínas evita la
degradación de los
tejidos musculares.
3.AGC SERINA Este aminoácido es
importante para el
organismo ya que
participa en la biosíntesis
de las purinas y las
pirimidinas.
4.CGA ARGININA Este aminoácido es muy
importante para producir
proteínas, se encuentra
en las carnes, granos
enteros y lácteos.
BIBLIOGRAFÍA
 Biointeractive. (12 de abril de 2022) La estructura química del
ADN | Video HHMI BioInteractive [Archivo de Vídeo].
https://www.biointeractive.org/es/classroom-resources/la-
estructura-quimica-del-adn
 Biointeractive. (16 de diciembre de 2016) Transcipción
(Descripción detallada) | Video HHMI BioInteractive [Archivo de
Vídeo].https://www.biointeractive.org/es/classroom-
resources/transcripcion-del-adn-version-detallada

También podría gustarte