Está en la página 1de 4

COREMATEX PRIMARIA

Sexto grado
INSTRUCCIONES A) 1080 B) 960 C) 480
 La prueba tiene una D) 360 E) 120
duración máxima de 1.5
horas. 2. Soledad le pregunta su
 No está permitido usar ahijado Jorge sobre cuanto
calculadoras, ni consultar había gastado de los 35 soles
apuntes o libros. que le dio por navidad. Jorge
 Utiliza solamente los le contesta: <Gasté el 75%
espacios en blanco y los de lo que no gasté=. Luego
reversos de las hojas de esta Jorge gastó en soles:
prueba para realizar tus A) 10 B) 15
cálculos. C) 16 D) 18 E) 20
 Entrega tu hoja de
respuestas tan pronto 3. ¿Cuantos cuadriláteros se
consideres que has terminado pueden contar como máximo
con la prueba. En caso de en la siguiente figura?
empate se tomará en cuenta
la hora de entrega.
 Escribe tus datos (nombre,
grado, etc.) . Te
recomendamos que marques
tus respuestas con lápiz.

1. La señora Julissa Quispe A) 15 B) 14 C) 18


pagará la refrigeradora en 12 D) 12 E) 10
cuotas iguales; por las 7
primeras cuotas pagó en total 4. Halle la suma de todos los
S/.840. Después de pagar la números en el siguiente
novena cuota, ¿cuántos soles arreglo:
le falta pagar a Julissa para
cancelar su deuda?

Exprese el resultado mediante


una multiplicación.
A) 10x10 B) 15x15
C) 16x12
D) 15x21 E) 10x24

3
COREMATEX PRIMARIA
Sexto grado
al mismo restaurante una
5. Coloca los números 1; 2; 3; semana después, decidieron
4 en las casillas de la pedir cinco platos de cuy con
siguiente expresión (uno por papa. ¿Cuánto pagaron por los
casilla) de tal modo que el cinco platos?
resultado sea un número par.
A) S/ 120 B) S/ 140
C) S/ 150 D) S/ 200
¿Cuál es ese resultado? E) S/ 180
A) 6 B) 8 C) 10
D) 12 E) 14 9. Siendo:
( Rita )  ( Tico ) = Rico
6. Cierto día en la ciudad de
Chota llovió desde las 1:10 Halle:
p.m. hasta las 3:34 p.m. ¿Qué P =  ø Beto ù Δ ø Rosa ù  Δ  ø Rica ù Δ ø caso ù 
porcentaje del día llovió? a) Casa b) Cosa
c) Tato d) Roca
A) 8 % B) 25 % e) Beso
C) 15 %
D) 10 % E) 20 % 10. Calcula el valor de:

7. En una reunión de docentes (2009 - 1) (2008 - 2) (2007 -


del Área de Matemática, El 3)…… (1 - 2009)
profesor Adriano ha servido
una fuente de alfajores. Se A) 1
sabe que: si cada uno come 4 B) 2009
alfajores, sobrarían 8; pero si C) 20092
cada uno quisiera comer 5 D) 2008
alfajores, faltarían 4. E) 0
¿Cuántos profesores se han
reunido? 11. Calcular x

A) 24 B) 32 C) 12
D) 16 E) 10 4x  y
5x  20º xy

8. La familia Rojas pagó S/
120 por cuatro platos de cuy A) 15º B) 25º C) 20º
con papa. Cuando regresaron D) 30º E) 35º

4
COREMATEX PRIMARIA
Sexto grado
12. Una piscina está llena
hasta sus 3/5 partes. Si se 16. Encuentra un número
sacara 2000litros quedaría de cuatro dígitos que cumpla
llena hasta sus 4/7 partes. las siguientes condiciones:
¿Cuántos litros falta para todos los dígitos son
llenarla?. diferentes, el dígito de los
millares es el triple del dígito
a) 20000lt de las decenas, el número es
b) 14000lt impar y la suma de los dígitos
c) 32000lt es 27.
d) 28000lt
e) 24000lt A) 9800 B) 9837
C) 9830
13. ¿Cuál es la diferencia D) 9840 E) 9836
entre la suma de 39429 y
72972 con el exceso de 17. Hugo un alumno de
489326 sobre 374668 ?. ACADEMIA EXCELENCIA
dobla una hoja de papel cinco
a) 2255 b) 2257 veces. Luego hace un agujero
c) 2725 en el papel doblado como se
d) 2725 e) 2527 muestra en la figura, y
desdobla el papel. ¿Cuántos
14. Si: AD  24 ; AC  15 y agujeros aparecen en el papel
BD  17 . desdoblado?
Calcular <x=:
a) 10
b) 4
c) 12 A B x C D
d) 11 A) 30 B) 32 C) 33
e) 8 D)44 E) 35

15. ¿Cuál es el numerador 18. Un alumno de la


de una fracción que es academia EXCELENCIA analiza
mayor que 1/7 pero menor que que el perímetro de un
1/5, si se sabe que su cuadrado es de 40 metros, si
denominador es 35? a cada lado le aumentamos 6
A) 6 B) 7 C) 5 metros. ¿Cuál sería su nuevo
D) 9 E) 8 perímetro?

5
COREMATEX PRIMARIA
Sexto grado

A) 50 m B) 54 m
C) 80 m
D) 64 m E) 32 m

19. Efectuar :
(2,625).(1,222.....).(0,666......)
E
(0,1666........).(2,333......).(2,75)

A) 4 B) 2 C) 1
D) 0,5 E) 0,25

20. El producto de dos


términos de una fracción es
192. Hallar la fracción si es
equivalente a 3/4.

A) 12/16 B) 9/12 C) 6/8


D) 15/20 E) 30/40

Academia Excelencia <Exigencia y


calidad=

También podría gustarte