Está en la página 1de 2

TRÁMITES

Para la inscripción se requiere presentar la


Una vez inscrito, el alumno podrá certificarse siguiente documentación en original y dos
cuando cumpla con los créditos del plan copias.
curricular. Dirección General de Ciencia y Tecnología del Mar
 Acta de nacimiento
Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 03
- Información  Certificado de Estudios de Secundaria
- Inscripción  Constancia de la Clave Única de Registro OFERTAN
- Solicitud, aplicación y calificación de examen de Población (CURP)
- Certificación
 Credencial de discapacidad BACHILLERATO
 Diagnóstico médico expedido por una

BECAS
institución del sector salud federal, local
o municipal (con una vigencia no mayor a
NO ESCOLARIZADO
Para aquel estudiante que requiera un apoyo
económico, la SEMS oferta becas con pago 
3 meses).
Comprobante de domicilio
PARA ESTUDIANTES
bimestral. El requisito que se pide es que
apruebe una materia por semestre.
 6 fotografías recientes tamaño infantil;
de frente y rostro descubierto, papel
CON DISCAPACIDAD
mate y tipo de sangre.

ADAPTACIONES DEL CENTRO Indispensable: BNEED


Que el alumno sepa leer, escribir y tenga
compresión lectora.
Guías podo táctiles
> Pasamanos
> Rampas de acceso
INFORMES
> Cajones de estacionamiento para fácil ascenso
Teléfono: 622- 221-5944
y descenso
Tel. Cel. 622-122-9179
E-mail: caedguaymas@gmail.com

Dirección:
> Sanitario adaptado Carretera al Varadero Nacional Desviación Casino
Naval Sector Las Playitas.
> Aula habilitada Con el apoyo de:
¡VEN Y CONOCENOS! ¡TE ESPERAMOS!

REQUISITOS
BACHILLERATO NO ESCOLARIZADO PLANTILLA
PARA ESTUDIANTES CON EL CAED está conformado por 4 asesores y 1 PLAN CURRICULAR
auxiliar: Consta de 21 módulos en 5 niveles.
DISCAPACIDAD

Es el resultado de un esfuerzo conjunto de la


Secretaría de Educación Pública, la Subsecretaría
de Educación Media Superior, la Dirección General
de Bachillerato, la Dirección General de Educación
en Ciencia y Tecnología del Mar para crear el
Programa de Educación Media Superior Para
Personas con Discapacidad en modalidad
Preparatoria Abierta. Y que opera en un Centro de
Atención para Estudiantes con Discapacidad
(CAED).

PROPÓSITO
Brindar un espacio educativo para que las personas
con discapacidad ejerzan su derecho a realizar sus
estudios de bachillerato.

 Los asesores académicos se capacitan en


VENTAJAS: Lengua de Señas Mexicana, Sistema de
 Permite combinar los estudios con otras Lectoescritura Braille, sensibilización hacia la
discapacidad y en estrategias de aprendizaje
actividades.
para personas con discapacidad.
 No hay límite de edad para el ingreso.
 No se establecen tiempos para concluir los  Los procesos de inscripción, solicitud y
estudios. aplicación de exámenes, así como
 El estudio de las asignaturas se realiza de certificación son los mismos de la
acuerdo al propio de aprendizaje. Preparatoria Abierta.
 El estudio de las asignaturas no se realiza
obligatoriamente en un plantel.
El servicio de asesorías académicas es totalmente Todo lo relacionado con los aspectos
gratuito. académicos, del plan de estudios y la
metodología de enseñanza será coordinado por
la Dirección General de Bachillerato.

También podría gustarte