Está en la página 1de 65

Dräger Babylog® VN600

Ventilación en UCI para neonatos

El Babylog® VN600 dispone de un nuevo diseño, así como de una nueva


interfaz de usuario que permite un manejo más eficiente y sencillo. Este
ventilador neonatal ofrece modos ventilatorios de protección pulmonar
y cerebral a lo largo de todo el ciclo respiratorio y puede integrarse
fácilmente en un lugar de trabajo orientado a los cuidados del desarrollo.
D-5755-2018
02 | Dräger Babylog® VN600

Ventajas

Principio de funcionamiento e interfaz de usuario

La excelente interfaz de usuario, combinada con una pantalla de precisión de cristal táctil, facilita la operación
intuitiva y minimiza el tiempo destinado a familiarizarse con su uso y los posibles errores.

‒ Manejo rápido y seguro aún en las condiciones más estresantes gracias a un acceso intuitivo al menú de
configuración y a sus datos clínicos.
‒ Registro completo de todos los datos de paciente, alarmas y tendencias, los cuales pueden exportarse
fácilmente gracias a la interfaz USB.
‒ Cambio entre las distintas configuraciones de visualización con un solo toque.
‒ Las guías paso a paso le permiten familiarizarse con cada uno de los procedimientos.
‒ Lectura y navegación sencillas, gracias a la nueva conceptualización por colores y a la pantalla táctil de
cristal.
‒ La luz de la alarma parpadea en el color de la correspondiente prioridad de alarma, y es visible en
cualquier dirección (360°).

Ventilación protectora para pulmones y cerebro

El conjunto de herramientas terapéuticas que le ofrecemos le ayuda a aplicar la estrategia adecuada


de ventilación para pulmones y cerebro con el fin de prevenir lesiones pulmonares y lesiones a nivel
hemodinámico y neurológico.

‒ Capacidad para brindar opciones de ventilación mecánica convencional, ventilación invasiva y no


invasiva, incluyendo oxigenoterapia de altos flujos
‒ Ventilación protectora para pulmones y cerebro gracias a la regulación automatizada de la presión con la
función de Volumen garantizado, una idea original de Dräger
‒ Ventilación protectora para pulmones y cerebro gracias a la Ventilación de alta frecuencia con Volumen
garantizado (HFO-VG)
‒ Ventilación por minuto estable y destete protector con la función Ventilación obligatoria por minuto (PC-
MMV/VG+PS)
‒ Mantenga un triggering fiable y sensible, así como volúmenes tidales pulmonares estables mediante la
tecnología original Dräger de adaptación y compensación de fugas
‒ Soporte proporcional para la compensación de resistencias en el tubo endotraqueal (ETT)

Entornos de trabajo centrados en los cuidados

Desde el parto hasta el alta: Como especialistas en cuidados agudos, queremos acompañarle a lo largo de la
trayectoria clínica de su paciente y brindarle un entorno centrado en los cuidados para el desarrollo, con el fin
de ofrecerle soluciones a las complejas necesidades de pulmones, cerebro y otros órganos en desarrollo. Esto
lo logramos gracias a la amplia gama de productos y servicios para la sala de partos, la UCIN y el transporte de
pacientes. Nuestros productos:

‒ son compatibles entre sí y funcionan en base a la misma filosofía de operación de Dräger


Dräger Babylog® VN600 | 03

Ventajas

‒ le permiten obtener un lugar de trabajo flexible mediante distintos tamaños de cockpit y diversas
posibilidades de montaje
‒ emiten niveles bajos de ruido durante el funcionamiento, incluso durante el modo de Ventilación de alta
frecuencia o la ventilación no invasiva, con el fin de ofrecer un entorno silencioso para el bebé, los padres
y el personal de la UCIN
‒ garantizan una prevención de infecciones eficaz, gracias a la fácil limpieza de la pantalla de cristal táctil
y otras superficies lisas
‒ disponen de circuitos y cables más largos para permitir al personal y los padres sacar al bebé de la
incubadora y realizar el contacto piel con piel sin poner en peligro la ventilación del bebé
‒ incluyen una amplia gama de accesorios Dräger con circuitos optimizados para la Ventilación de alta
frecuencia y la interfaz no invasiva Babyflow Plus
‒ respaldan el transporte del paciente mediante una fuente de alimentación tanto externa como interna,
acoplamientos de cama para la incubadora o cama y unidad de suministro durante el transporte

Conectividad

Nuestra visión del futuro de los cuidados agudos es un entorno en el que los dispositivos médicos están
interconectados formando un sistema. La interoperabilidad entre los distintos dispositivos puede ayudar
a evitar errores médicos prevenibles, así como ineficiencias potencialmente graves. El nuevo protocolo de
red estandarizado llamado SDC hace posible la conectividad dinámica en el hospital, lo que garantizará la
interoperabilidad de los equipos médicos.

El primer paso que implementaremos será la conectividad a través de CC300:

‒ Exportación total de datos HL7 a HIS a partir de cualquier dispositivo: Intercambio fiable de datos de gran
calidad en un formato estandarizado entre dispositivos médicos y EMR.
‒ Conectividad abierta preparada para futuras actualizaciones: comunicación estandarizada y segura entre
dispositivos médicos, con un alto nivel de ciberseguridad.

Servicios integrales

Nuestros exhaustivos servicios de consultoría y soporte técnico garantizan el máximo rendimiento en más áreas
de las que usted se imagina.

‒ Los servicios brindados, como la inspección y el mantenimiento de equipos permiten el máximo tiempo de
actividad de los dispositivos
‒ Servicios profesionales como consultoría IT e integración de sistemas
‒ Capacitación presencial y en línea
‒ Servicio multimarca
‒ Servicios digitales, como aquellos basados en red y el análisis de los datos de los dispositivos
‒ Acceso a la comunidad en línea BabyFirst para profesionales clínicos y los padres de bebés prematuros
Visite el sitio www.babyfirst.com.
04 | Dräger Babylog® VN600

Premios

Especificaciones físicas

395 mm (15.5 pulg.) 639 mm (25.1 pulg.)


1400 mm (55.1 pulg.)

Designación Peso
Ventilador aprox. 16 kg (34,9 lb)
(4 pulg.)
102 mm

343 mm (13.5 pulg.)


Pantalla aprox. 5 kg (11 lb)
Ventilador y pantalla aprox. 21 kg (46,3 lb)
193 mm
(7.6 pulg.)
Carro de transporte aprox. 33 kg (72,8 lb)
PS500 aprox. 16 kg (34,9 lb)
193 mm GS500 aprox. 10,5 kg (23 lb)
(7.6 pulg.)
Peso nominal (peso del 58 kg (128 lb)
ventiladory pantalla sobre
291 mm el carro)
(11.4 pulg.)
Peso máximo (peso total 133 kg (293 lb)
581 mm (22.8 pulg.) 776 mm (30.5 pulg.) máximo permitido)

Dimensiones y pesos del Babylog VN600


Dräger Babylog® VN600 | 05

Accesorios

Accesorios para la ventilación neonatal

Los accesorios originales para ventilación neonatal de Dräger resultan


adecuados para las diferentes estrategias de ventilación y cuentan con
características optimizadas de longitud, transmisión de la presión y
soporte de humidificación. Nuestros accesorios son cien por ciento
compatibles con el ventilador neonatal Babylog. Todos ellos se
encuentran en nuestro catálogo de accesorios neonatales.
NeoAcc

Productos relacionados

Dräger Babyleo® TN500

El Babyleo® TN500 es el primer dispositivo IncuWarmer de Dräger


que proporciona termorregulación óptima a neonatos para cuidados
en entornos abiertos y cerrados, así como en transición. Con la
combinación de tres fuentes de calor, este dispositivo protege a sus
pequeños pacientes para que puedan crecer mientras se simplifica su
flujo de trabajo gracias a un acceso rápido y cómodo al bebé.
D-43871-2015

Isolette® 8000 plus

Dräger lleva la termorregulación a un nuevo nivel gracias a múltiples


características de funcionamiento diseñadas con el fin de proporcionar
un entorno estable y protegido para el bebé. Con el fin de asegurar
que se mantiene la zona térmica neutral, la Isolette® 8000 plus permite
controlar continuamente tanto la temperatura corporal central como la
periférica.
D-7280-2016
06 | Dräger Babylog® VN600

Productos relacionados

Bilirrubinómetro Dräger JM-105

El bilirrubinómetro JM-105 de Dräger le proporciona un funcionamiento


de calidad y económico durante toda su vida útil. De este modo
mejorará la eficiencia de su programa de detección de ictericia, lo
que le permitirá ahorrar tiempo y dinero, así como ofrecer los mejores
cuidados a sus pacientes.
D-86399-2013

BiliLux

BiliLux es un sistema de fototerapia a base de LED, compacto y ligero,


para el tratamiento de la hiperbilirrubinemia neonatal no conjugada.
Proporciona una fototerapia de calidad superior para tratamientos
personalizados, posee funciones de documentación electrónica y una
flexibilidad que se integra perfectamente en casi cualquier lugar de
trabajo.
D-12195-2016

Seattle PAP plus – Sistema CPAP de burbuja

Ayudando a que respiren mejor los bebés con dificultades


respiratorias.3 El sistema Seattle de presión positiva en las vías
respiratorias (PAP) resulta toda una innovación, ya que aprovecha
las ventajas ya demostradas de la terapia CPAP de burbuja, tales
como los efectos oscilatorios característicos de la ventilación de alta
frecuencia1, 2 junto con un diseño único.
D-15228-2017
Dräger Babylog® VN600 | 07

Especificaciones técnicas

Tipo de paciente Pacientes pediátricos, neonatos

Ajustes de ventilación
Modo de ventilación Ventilación controlada por presión:
‒ PC-CMV
‒ PC-SIMV
‒ PC-AC
‒ PC-APRV
‒ PC-PSV
‒ PC-HFO
‒ PC-MMV
Soporte de la respiración espontánea:
‒ SPN-CPAP/PS
‒ SPN-CPAP/VS
‒ SPN-CPAP
‒ SPN-PPS
Mejoras ‒ Volumen Garantizado/HF-Volumen Garantizado
‒ Smart Pulmonary View
‒ Compensación automática de tubo (ATC®)
‒ APRV-AutoRelease®
‒ Ventilación en apnea
‒ Ajuste automático de flujo
Procedimientos especiales ‒ Maniobra de succión
‒ Inspiración manual/mantenida
‒ Nebulización de medicamentos
Tipos de terapia ‒ Ventilación invasiva (traqueotomía)
‒ Ventilación no invasiva (NIV)
‒ Terapia de O2

Frecuencia respiratoria (FR) Pacientes pediátricos, neonatos entre 0,5 y 150/min


Tiempo inspiratorio (Ti) Pacientes pediátricos, neonatos 0,1 a 3 segundos
Tiempo inspiratorio máximo para inspiraciones asistidas (Timax) Pacientes pediátricos de 0,1 a 4 segundos
Neonatos de 0,1 a 1,5 segundos
Volumen tidal (VT) Pacientes pediátricos de 20 a 300 ml
Neonatos de 2 a 100 ml
Flujo inspiratorio (Flow) Pacientes pediátricos, neonatos 2 a 30 l/min
Flujo máximo durante los procedimientos de ventilación no entre 0 y 30 l/min
invasiva en neonatos (Flow max)
Frecuencia respiratoria durante la ventilación en apnea (RRapn) de 2 a 150 por minuto
Presión inspiratoria (Pinsp) 1 a 80 mbar (o hPa o cmH2O)
Limitación de presión (Pmax) de 2 a 100 mbar (o hPa o cmH2O)
Presión espiratoria final positiva (PEEP) 0 a 35 mbar (o hPa o cmH2O)
Tiempo de aumento de la presión (Rampa) Pacientes pediátricos de 0 a 2 segundos
Neonatos de 0 a 1,5 segundos
Concentración de O2 (FiO2) 21 a 100 % vol.
Umbral de trigger (Trigger) de 0,2 a 20 l/min
Presión de soporte (Psupp) 0 a 80 mbar (o hPa o cmH2O)
Umbral de trigger (Trigger) en modo (SPN-CPAP) de 1 a 100%
Compensación automática de tubo (ATC®) Diámetro interior del tubo Ø
08 | Dräger Babylog® VN600

Especificaciones técnicas

‒ Tubo endotraqueal
Pacientes pediátricos 2 a 8 mm (0,08 a 0,31 pulg.)
Neonatos 2 a 5 mm (0,08 a 0,2 pulg.)
‒ Tubo de traqueotomía
Pacientes pediátricos 2,5 a 8 mm (0,1 a 0,31 pulg.)
‒ Grado de compensación de 0 a 100 %
Oscilación de alta frecuencia (PC-HFO) ‒ Presión media de las vías respiratorias (MAPhf) de
5 a 50 mbar (o hPA o cmH2O)
‒ Frecuencia de oscilación (fhf) de 3 a 20 Hz
‒ Relación l a E (l:Ehf) 1:1 a 1:3
‒ Amplitud de presión (Ampl hf) de 5 a 90 mbar
(o hPa o cmH2O)
‒ Amplitud de presión máxima (Ampl hf max) en HFO (VG)
de 4 a 180 mbar (o hPa o cmH2O)
‒ Volumen tidal (VThf) de 0,2 a 50 ml
‒ Presión de suspiro (Psusp) de 6 a 80 mbar
(o hPa o cmH2O)
‒ Frecuencia respiratoria de suspiro (FRsusp) de
0 a 30/min
‒ Tiempo de aumento de presión de suspiro (Rampa de
suspiro) Pacientes pediátricos entre 0 y 2 s, neonatos
entre 0 y 1,5 s
‒ Tiempo inspiratorio de suspiro (Tisigh) de 0,1 a 3 s
Compensación de fugas ‒ Encendida, apagada
‒ Encendida: compensación total activa
‒ Apagada: solamente compensación de trigger activa
Terapia de O2 Flujo continuo de 2 a 50 l/min
Concentración de O2 FiO2 21 a 100 % vol.

Valores medidos en pantalla

Medición de la presión en las vías respiratorias Presión espiratoria final positiva (PEEP)
Presión inspiratoria máxima (PIP)
Presión media en las vías respiratorias (Pmedia)
Presión mínima en las vías respiratorias (Pmin)
Nivel de presión inferior en APRV (Pbaja)
Presión inspiratoria final para inspiraciones mandatorias (EIP)
Nivel superior de presión en APRV (Palta)
Rango -60 a 120 mbar (o hPa o cmH2O)

Medición de flujo (proximal)

Medición volumen minuto Volumen minuto espiratorio, general, sin corrección de fugas
(MVe)
Volumen minuto inspiratorio, general, sin corrección de fugas
(MVi)
Volumen minuto, con corrección de fugas (MV)
Dräger Babylog® VN600 | 09

Especificaciones técnicas

Volumen minuto espiratorio mandatorio, general, sin corrección


de fugas (MVemand)
Volumen minuto espiratorio espontáneo, general, sin corrección
de fugas (MVespon)
Rango de 0 a 30 l/min, BTPS
Medición del volumen tidal Volumen tidal, con corrección de fugas (VT)
Volumen tidal mandatorio, con corrección de fugas (VTmand)
Volumen tidal espontáneo, con corrección de fugas (VTspon)
Volumen inspiratorio tidal, sin corrección de fugas(VTi)
Volumen espiratorio tidal, sin corrección de fugas (VTe)
Volumen tidal inspiratorio mandatorio, sin corrección de fugas
(VTimand)
Volumen tidal espiratorio mandatorio, sin corrección de fugas
(VTemand)
Volumen tidal inspiratorio espontáneo, sin corrección de fugas
(VTispon)
Volumen tidal espiratorio espontáneo, sin corrección de fugas
(VTespon)
Rango de 0 a 1000 ml, BTPS
Medición de frecuencia respiratoria Frecuencia respiratoria (FR)
Frecuencia respiratoria obligatoria (FRmand)
Frecuencia respiratoria de respiraciones obligadas iniciadas
(FRtrig)
Frecuencia respiratoria espontánea (FRspon)
Rango de 0 a 300/min
Medición de O2 (lado inspiratorio) Concentración inspiratoria de O2 (en aire seco) (FiO2)
Rango de 18 a 100 % vol.
Medición de CO2 en flujo principal Concentración de CO2 tidal final (etCO2)
(pacientes pediátricos solamente) Rango de 0 a 100 mmHg

Valores calculados en pantalla


Complianza dinámica (Cdyn) Rango de 0 a 100 ml/mbar (o ml/hPa o ml/cmH2O)
Elastancia (E) Pacientes pediátricos de 0 a 9999 mbar/l (o hPa/l o cmH2O/l)
Neonatos de 0 a 10 mbar/ml (o hPa/ml o cmH2O/ml)
Resistencia (R) Rango de 0 a 1000 mbar/l/s (o hPa/l/s o cmH2O/l/s)
Resistencia en las vías aéreas del paciente (Rpac) Rango de 0 a 1000 mbar/l/s (o hPa/l/s o cmH2O/l/s)
Volumen minuto de fugas (MVleak) Rango de 0 a 30 l/min, BTPS
Índice de respiración rápida y superficial (RSBI) Pacientes pediátricos entre 0 y 9999 (/min/L)
Neonatos entre 0 y 300 (/min/l)
Visualizaciones de curvas Presión en las vías aéreas Paw (t) –30 a 100 mbar
(o hPa o cmH2O)
Flujo (t) -40 a 40 l/min
Volumen (V) (t) de 2 a 300 ml
CO2 (t) entre 0 y 100 mmHg

Alarmas / Monitorización
Volumen minuto espiratorio (MVe) Alto / Bajo
Presión en las vías respiratorias (Paw) Alta
Concentración inspiratoria de O2 (FiO2) Alta / Baja
10 | Dräger Babylog® VN600

Especificaciones técnicas

Concentración de CO2 tidal final (etCO2) Alta / Baja


Frecuencia respiratoria (FR) Alta
Monitorización de volumen (VT) Bajo
Tiempo de alarma de apnea (Tapn) de 5 a 60 segundos, apagado
Tiempo de desconexión de alarma (Tdiscon) de 0 a 60 segundos

Características de rendimiento
Principio de control Flujo ciclado por tiempo, de presión limitada y continuo
Duración de PEEP intermitente de 1 a 20 ciclos espiratorios
Nebulización de medicamentos Intervalos de 5, 10, 15, 30 minutos, o continuamente (∞)
Flujo inspiratorio Pediátricos máx. 60 l/min, BTPS Neonatos máx. 30 l/min, BTPS
Flujo básico, pacientes pediátricos 3 l/min
Flujo básico, neonatos 6 l/min
Flujo básico durante la nebulización neumática activa, en 6 l/min
pacientes pediátricos
Válvula de seguridad inspiratoria Se abre en caso de que el suministro de gas comprimido falle
(el flujo de gas suministrado no es suficiente para proporcionar
el flujo inspiratorio requerido), permitiendo la respiración
espontánea con aire ambiente.

Aspiración endotraqueal
Detección de desconexión Automática
Detección de reconexión Automática
Preoxigenación 3 minutos máximo
Fase de aspiración activa 2 minutos máximo
Postoxigenación 2 minutos máximo
Factor para pacientes pediátricos y neonatos de 1 a 2
Sistema de suministro para respiración espontánea y Psop Sistema CPAP adaptativo con un alto flujo inicial

Datos de funcionamiento

Unidad de alimentación eléctrica


Entrada de corriente eléctrica de 100 V a 240 V, 50/60 Hz

Consumo energético
Con 230 V 1,3 A máx.
Con 100 V 3,0 A máx.
Corriente de entrada Aprox. 8 a 24 A (máximo)
Aprox. 6 a 17 A (casi el valor eficaz)

Consumo eléctrico
Máximo 300 W
Durante la ventilación, sin cargar la batería Aprox. 100 W en el ventilador, con la pantalla encendida
Aprox. 180 W con la unidad GS500

Suministro de gas
Presión positiva de funcionamiento con O2 De 2,7 a 6,0 bar (o de 270 a 600 kPa o de 39 a 87 psi)
Presión de funcionamiento con aire De 2,7 a 6,0 bar (o de 270 a 600 kPa o de 39 a 87 psi)

Información de la batería
Batería interna de la unidad de ventilación (sin PS500) Batería de NiMH, sellada
Dräger Babylog® VN600 | 11

Especificaciones técnicas

Tiempo de funcionamiento de la batería si no se encuentra Sin GS500 30 minutos


disponible la fuente de alimentación principal Con GS500 15 minutos
Baterías de la fuente de alimentación PS500 Baterías LFP
Tiempo de funcionamiento de la batería si no se encuentra Sin GS500 240 minutos
disponible la fuente de alimentación principal Con GS500 120 minutos
Cambio automático de la batería interna a la externa
Prueba de batería disponible
El tiempo de funcionamiento es válido para baterías nuevas y completamente cargadas, y con ventilación típica.

Valores de pantalla
Tamaño diagonal de la pantalla del Babylog VN600 15,6 pulgadas
Puertos de entrada / salida ‒ 3 conectores externos RS232 (9 pins)
‒ 4 puertos USB para la recopilación de datos
‒ 1 puerto LAN
Tecnología de pantalla táctil Pantalla táctil LCD capacitiva con superficie de cristal
Formato 16:9
Resolución 1366 x 768 píxeles
Salida digital de la máquina Entrada y salida digital a través de una interfaz RS232 C
Dräger MEDIBUS®, MEDIBUS® comp. y MEDIBUS®.X

1 Mechanisms of gas transport during ventilation by high frequency oscillation. J Appl Physiol 1984;56(3):553-563, Chang HK.
2 High-frequency oscillatory ventilation: Theory and Practical Applications, Jane Pillow, Folleto Dräger n.° 9102693 del año 2016
3 Short term evaluation of respiratory effort by premature infants supported with bubble nasal continuous airway pressure using
Seattle-PAP and a standard bubble device. PLOS ONE, 28 de marzo de 2018, Stephen E. Welty, Craig G. Rusin, Larissa I.
Stanberry, George T. Mandy, Alfred L. Gest, Jeremy M. Ford, Carl H. Backes, Jr, C. Peter Richardson, Christopher R. Howard,
Thomas N. Hansen, Charles V. Smith
BTPS - Temperatura corporal de presión saturada. Valores medidos relativos a las condiciones de los pulmones del paciente a 37 °C
(98,6 °F), gas saturado por vapor, presión atmosférica.
1 mbar = 100 Pa
Algunas funciones están disponibles como opción.
12 | Dräger Babylog® VN600

Observaciones

91 08 047 | 20.12-3 | HQ | PP | Sujeto a modificación | © 2020 Drägerwerk AG & Co. KGaA


No todos los productos, características o servicios están disponibles para la venta en todos los países.
Las marcas comerciales citadas están registradas en ciertos países únicamente y no necesariamente en el país
en el que se publique este material. Visite www.draeger.com/trademarks para conocer el estado actual.

SEDE PRINCIPAL ARGENTINA COLOMBIA PERÚ


Drägerwerk AG & Co. KGaA Drager Argentina S.A. Draeger Colombia S.A. Draeger Perú SAC
Moislinger Allee 53–55 Colectora Panamericana Este Carrera 11a # 98 – 50 Av. San Borja Sur 573–575
23558 Lübeck, Alemania 1717B, 1607BLF San Isidro, Oficinas 603/604, Bogotá D.C. Lima 41
www.draeger.com Buenos Aires, Argentina Tel +57 1 63 58-881 / Fax -815 Tel +511 626 95-95 / Fax -73
Tel +54 11 4836-8300 / Fax -8321 . .
. ESPAÑA PORTUGAL
BRASIL Dräger Medical Hispania S.A. Dräger Portugal, Lda.
Fabricante: Dräger Indústria e Comércio Ltda. C/ Xaudaró 5, 28034 Madrid Rua Nossa Senhora da
Drägerwerk AG & Co. KGaA Al. Pucurui - 51 - Tamboré Tel +34 90 011 64 24 Conceição, n.º 3, R/c
Moislinger Allee 53–55 06460-100 - Barueri - São Paulo Fax +34 91 358 36 19 2790-111 Carnaxide
23542 Lübeck, Alemania Tel. +55 (11) 4689-4900 atencionalcliente@draeger.com Tel +351 21 155 45 86
relacionamento@draeger.com . Fax +351 21 155 45 87
. MÉXICO clientesportugal@draeger.com
CHILE Dräger Medical México, .
Drager Chile Ltda. S.A. de C.V., German Centre
Av. Presidente Eduardo Av. Santa Fe, 170 5-4-14
Frei Montalva 6001-68 Col. Lomas de Santa Fe
Complejo Empresarial El Cortijo, 01210 México D.F.
Localice a su representante Conchalí, Santiago Tel +52 55 52 61 43 37
de ventas regional en: Tel +56 2 2482 1000 / Fax -1001 Fax +52 55 52 61 41 32
www.draeger.com/contacto . .
Babylog VN800 / VN600
Ventilador de cuidados intensivos
Software 1.n

Instrucciones de uso

ADVERTENCIA
Para utilizar este dispositivo médico de forma
correcta, lea y respete las instrucciones de uso.
Babylog VN800 / VN600
Información relativa a la seguridad

2 Información relativa a la seguridad


2.1 Uso previsto
El ventilador de cuidados intensivos Babylog ha sido diseñado para ventilar a
pacientes pediátricos, neonatales y niños. Este dispositivo permite seleccionar
modos de ventilación mandatorios y modos de ventilación de soporte a la
respiración espontánea y monitorización de la ventilación.

2.2 Indicaciones
El dispositivo se usa para el tratamiento de pacientes que, por diferentes razones
médicas, necesitan asistencia respiratoria durante un período de tiempo breve o
prolongado.

2.3 Restricciones de uso


Las únicas restricciones son las detalladas en las secciones correspondientes de
las instrucciones de seguridad.
El usuario tiene la responsabilidad de seleccionar el modo de ventilación apropiado
para cada paciente en función de la enfermedad que padezca. Para adaptar todos
los ajustes del ventilador lo mejor posible al estado del paciente, el usuario ha de
tener en cuenta la situación respiratoria y el estado de salud general de éste. Es
imprescindible controlar en todo momento cualquier cambio que se produzca en el
estado del paciente.

2.4 Entornos de uso


El dispositivo está diseñado para un uso fijo en hospitales e instalaciones médicas
o para el transporte intrahospitalario de pacientes.
No use el dispositivo en los siguientes entornos:
– Cámaras hiperbáricas
– Obtención de imágenes por resonancia magnética
– En combinación con gases o soluciones inflamables que puedan mezclarse con
aire, oxígeno u óxido nitroso
– Áreas con peligro de explosión
– Áreas con sustancias combustibles y altamente inflamables
– Salas con ventilación insuficiente
No utilice el dispositivo con helio ni mezclas de helio.

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 9


Información relativa a la seguridad

2.8.12 Gases y soluciones


Mezclas de gases inflamables o explosivas
Si se producen concentraciones de oxígeno superiores al 25 Vol% o mezclas de
gases inflamables o explosivas, existe un riesgo elevado de explosión e incendio
que puede conllevar lesiones personales y daños materiales.
► No utilice el equipo en áreas en las que puedan darse concentraciones de
oxígeno superiores al 25 Vol% o mezclas de gases inflamables o explosivas.
► No utilice el equipo en áreas en las que se usen disolventes inflamables o
agentes anestésicos explosivos.

Fuentes de ignición
Una fuente de ignición (p. ej., llamas expuestas o chispas) puede provocar un
incendio en presencia de oxígeno. Puede existir riesgo de lesiones personales.
► Mantenga el equipo alejado de fuentes de ignición.

Aumento de la concentración de oxígeno en el aire ambiente


El mal funcionamiento del dispositivo médico puede aumentar la concentración de
O2 en el aire ambiente. Como consecuencia, el equipo médico puede incendiarse.
► No use el equipo médico en salas con una atmósfera enriquecida con oxígeno.
► El equipo médico sólo es adecuado para su uso en habitaciones con ventilación
suficiente.

2.8.13 Fuente externa de flujo


Cambio inadvertido en la concentración inspiratoria de O2
Si se suministra un flujo adicional desde una fuente externa, la concentración real
de O2 suministrada puede diferir de los valores indicados. Se puede poner en
riesgo al paciente.
► Si es necesario, utilice monitorización adicional, p. ej., monitorización de SpO2
externa.

Impacto negativo en los valores medidos


Un flujo adicional suministrado por una fuente externa puede afectar a los valores
medidos de presión en las vías aéreas y de flujo.
► No utilice un flujo adicional.

2.8.14 Modificaciones en el producto


Las modificaciones del producto pueden producir fallos de funcionamiento y
riesgos imprevistos. Esto podría provocar lesiones en el paciente o el usuario, o
daños materiales.
► No modifique este producto.

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 15


Visión general del sistema

– PC-HFO
– PC-MMV
Asistencia a la respiración espontánea:
– SPN-CPAP/PS
– SPN-CPAP/VS
– SPN-PPS

Ajustes adicionales para la ventilación


– Ventilación en apnea
– Trigger
– Suspiro
– Volumen garantizado
– ATC
– AutoRelease
– HFO Suspiro
– HFO Volumen garantizado

Otras funciones de ventilación


– Anti ducha aire

Maniobras
– Insp. manual/insp. mantenida
– O2/succión
– Nebulización

3.6.3 Funciones de monitorización de la ventilación


La configuración de los siguientes límites de alarma contribuye a la monitorización
de pacientes:
– Presión máxima en las vías aéreas (Paw)
– Volumen minuto espiratorio (VMe)
– Tiempo de alarma de apnea (Tapn)
– Frecuencia respiratoria (FR)
– Concentración de CO2 espiratorio final (etCO2)
La concentración inspiratoria de O2 se monitoriza con los límites ajustados
automáticamente.
Durante la ventilación no invasiva y la terapia de O2, se desactivan o se pueden
desactivar algunas funciones de monitorización.

3.6.4 Visualizaciones en pantalla


– Curvas
– Tendencias gráficas
– Bucles
– Libro de registros de alarmas
– Libro de registros

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 29


Visión general del sistema

Abreviatura Explicación
PC-HFO/VG Oscilación de alta frecuencia con volumen garantizado
PC-MMV PC: Pressure Control, MMV: Mandatory Minute Ventilation
Ventilación controlada por presión para garantizar un volumen
minuto mínimo
PC-PSV PC: Pressure Control, PSV: Pressure Support Ventilation
Respiración espontánea a un nivel de presión positiva continuo
con presión de soporte y frecuencia respiratoria de reserva
PC-SIMV PC: Pressure Control, SIMV: Synchronized Intermittent Manda-
tory Ventilation
Ventilación intermitente, activada y controlada por presión
PEEP Presión positiva espiratoria final
Pinsp Presión inspiratoria (valor fijado)
PIP Presión inspiratoria pico
Pmaninsp Presión inspiratoria para inspiración manual durante la ventila-
ción no invasiva (categoría de paciente Neonato, modo de
ventilación SPN-CPAP)
Pmáx Presión máxima permitida en las vías aéreas (valor fijado)
Pmáx/Paw alta Conexión de la presión máxima en las vías aéreas con el límite
autoajuste de alarma Paw alta
Pmedia Presión media en las vías aéreas
Pmín Presión mínima en las vías aéreas
Pplat Presión de plateau
PS Presión de soporte
PS500 Unidad de fuente de alimentación
Psop Presión de soporte absoluta
Psuspiro Presión de los suspiros durante HFO (valor fijado)
Ptraq Presión traqueal
R Resistencia
Rampa Tiempo de aumento de la presión (valor fijado)
Rampa suspiro Tiempo de aumento de la presión de los suspiros durante HFO
Restablecer
Descartar un mensaje de alarma inactivo
alarma
Retraso VM Tiempo de retardo de las alarmas Volumen minuto alto y
Volumen minuto bajo
Rpac Resistencia en las vías aéreas del paciente
RSBI Índice de respiración rápida y superficial
Coeficiente de la frecuencia respiratoria espontánea y el volu-
men tidal
r² Coeficiente de correlación del método de cálculo "Least Mean
Square" para resistencia R, compliancia C y constante de
tiempo CT
SIM Subscriber Identity Module
Identificación del participante

34 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Visión general del sistema

Abreviatura Explicación
Smart Pulmo-
Visualización gráfica de las características pulmonares
nary View
SPN-CPAP SPN: Spontaneous, CPAP: Continuous Positive Airway Pres-
sure
Respiración espontánea con nivel de presión positiva continua
SPN-CPAP/PS SPN: Spontaneous, CPAP: Continuous Positive Airway Pres-
sure, PS: Pressure Support
Respiración espontánea a un nivel de presión positiva continuo
con o sin presión de soporte
SPN-CPAP/VS SPN: Spontaneous, CPAP: Continuous Positive Airway Pres-
sure, VS: Volume Support
Respiración espontánea a un nivel de presión positiva continuo
con o sin volumen de soporte
SPN-PPS SPN: Spontaneous, PPS: Proportional Pressure Support
Respiración espontánea con presión de soporte proporcional al
flujo y al volumen
SpO2 Saturación de oxígeno medida por pulsioximetría
STPD Presión y temperatura normal, seco
0 °C (32 °F), 1013 hPa, seco
Talto Tiempo del nivel superior de presión en el modo de ventilación
PC-APRV (valor fijado)
Tapn Tiempo de la alarma de apnea (valor fijado)
Tbajo Tiempo del nivel inferior de presión en el modo de ventilación
PC-APRV
Tbajo máx Tiempo espiratorio máximo durante el modo de ventilación PC-
APRV (valor fijado)
Tdesc Tiempo de alarma de desconexión (valor fijado)
Te Tiempo espiratorio (valor fijado)
Ti Tiempo inspiratorio (valor fijado)
Ti espon Tiempo inspiratorio durante la respiración espontánea
Timáx Tiempo inspiratorio máximo para el flujo durante la presión de
soporte o el volumen de soporte (valor fijado)
Tisuspiro Tiempo inspiratorio para suspiros durante HFO (valor fijado)
Tmaninsp Duración de la respiración para inspiración manual durante la
ventilación no invasiva (categoría de paciente Neonato, modo
de ventilación SPN-CPAP)
Traq. Tubo de traqueotomía
Trigger Umbral de trigger, sensibilidad (valor fijado)
Tubo Ø Diámetro interior del tubo
UN Tensión nominal
USB Universal Serial Bus
Sistema de bus serie
Vds Espacio muerto de serie hasta la cubeta de CO2

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 35


Funcionamiento

7.7 Bucles
Se pueden grabar bucles de respiraciones mandatorias y respiraciones
espontáneas.

Visualización en el área de monitorización


● Seleccione la forma de visualización, el tamaño de campo y los parámetros
(consulte "Cambio de la visualización", página 58).

1 2 3

40750
4
5

6
Visualización de bucles de referencia
● Pulse el botón Ref. (1).
✓ Se graba un bucle y se muestra como bucle de referencia.
Se muestran la fecha y la hora del bucle (4). El bucle de referencia aparece
dibujado en negro. El bucle de referencia permanece en la pantalla hasta que
se vuelva a pulsar el botón (1) Ref..

Congelación del bucle actual


● Pulse el botón Congelar bucles (2).
✓ El bucle actual es grabado, congelado y guardado. Los bucles aparecen
dibujados en azul. Después de "congelarlo" aparece el cursor (6), que se puede
mover con el mando rotatorio. Se muestran los valores correspondientes (5).

Grabación de varios bucles


Se pueden grabar las siguientes cantidades de bucles: 1, 2, 3, 4, 5, 10
● Al pulsar el botón 1 bucle (3) aumenta el número de bucles.
✓ El número seleccionado aparece en el botón.

120 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Tendencias

10 Tendencias
10.1 Apertura de la ventana de diálogo
● Pulse el botón Tendencias/datos en la barra del menú principal.
El diálogo Tendencias/datos está integrado por las siguientes páginas de diálogo:

Página de diá- Información adicional


logo
Tendencias Las tendencias de los últimos 31 días están guardadas. Las
tendencias pueden visualizarse en forma de gráficos o de
tablas. Para obtener más información, consulte: "Visualización
de tendencias", página 156.
Valores Se visualizan los siguientes valores: valores medidos actua-
les, valores ajustados y combinaciones de valores medidos y
ajustados específicos del usuario. Para obtener más informa-
ción, consulte: "Visualización de los valores actuales",
página 159.
Libro de regis- En el libro de registros se pueden guardar hasta un máximo de
tros 5000 entradas. Para obtener más información, consulte:
"Visualización del libro de registros", página 160.
Resultados de Se muestran los resultados detallados del chequeo del sis-
comprobación tema y de la comprobación del circuito respiratorio. Para obte-
ner más información, consulte: "Visualización de los
resultados del chequeo", página 160.
Exportar datos Los datos se pueden exportar a un dispositivo de almacena-
miento masivo USB. Para obtener más información, consulte:
"Realización de una exportación de datos", página 161.

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 155


Configuración

12.10.3 Modificación de los ajustes específicos para el país


Página de diálogo Configuración sistema > Sistema > País

Designación Descripción
Idioma Se puede cambiar el idioma de los textos en pantalla. El
idioma del cliente viene ajustado de fábrica.
Fecha y hora Se puede ajustar la fecha y la hora. El equipo no cambia
automáticamente de la hora de verano a la de invierno
ni viceversa. Por ello, el usuario debe cambiar la hora
manualmente. Si no lo hace, tanto la hora que aparece
en la pantalla como las registradas para los valores y
acciones guardados (p. ej., en el libro de registros)
serán incorrectas.
Al cambiar la hora del sistema, se modifica la hora que
aparece en las tendencias, en el libro de registros, en el
libro de registros de alarmas, en los valores medidos de
maniobras y en los bucles de referencia. Los datos
guardados hasta el momento del cambio aparecen con
la hora del sistema hasta entonces.
Después de completar todos los ajustes, pulse el botón
Aplicar.

12.10.4 Selección de las unidades


Página de diálogo Configuración sistema > Sistema > Unidades
Se pueden seleccionar las unidades para los parámetros.

Designación Descripción Unidades


Presión en las La unidad seleccionada se aplica a los ajus- mbar
vías aéreas tes de límite de alarma. cmH2O
Altura La unidad seleccionada se usa como base m, cm
de cálculo en los ajustes de límite de ft, in
alarma.
CO2 La unidad seleccionada se aplica a los ajus- Vol%
tes de límite de alarma. mmHg
kPa

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 191


Resolución de problemas

Prioridad Alarma Causa Solución


!!! 181 Apnea El paciente ha dejado de res- Comprobar el estado del
pirar. paciente.
Aplicar ventilación controlada
si fuera necesario.
Se ha producido una obs- Comprobar el estado del
trucción. paciente.
Comprobar el circuito respi-
ratorio.
Comprobar el tubo o la más-
cara.
El sensor de flujo no está Calibrar el sensor de flujo.
calibrado o está defectuoso. Sustituirlo si fuera necesario.
!!! 160 Batería activada El dispositivo se alimenta por Conectar el dispositivo a la
batería ya que no hay sumi- alimentación eléctrica de red.
nistro de red. Para bajar la prioridad de la
alarma, pulsar el botón "Res-
tablecer alarma" y confirmar
con el mando rotatorio.
!! 200 Batería activada El dispositivo se alimenta por Conectar el dispositivo a la
batería ya que no hay sumi- alimentación eléctrica de red.
nistro de red. Para bajar la prioridad de la
alarma, pulsar el botón "Res-
tablecer alarma" y confirmar
con el mando rotatorio.
! 201 Batería activada El dispositivo se alimenta por Conectar el dispositivo a la
batería ya que no hay sumi- alimentación eléctrica de red.
nistro de red.
!!! 250 Batería baja El tiempo de funcionamiento Conectar el dispositivo a la
restante calculado de la alimentación eléctrica de red.
batería es inferior a 10 minu-
tos.
!! 251 Batería baja El tiempo de funcionamiento Conectar el dispositivo a la
restante calculado de la alimentación eléctrica de red.
batería es inferior a 10 minu-
tos.
!!! 254 Batería descargada El tiempo de funcionamiento Conectar inmediatamente el
restante calculado de la dispositivo a la alimentación
batería es inferior a 5 minu- de red.
tos.
!! 210 Batería interna activada La unidad de fuente de ali- Cargar la unidad de fuente
mentación PS500 está ago- de alimentación PS500 lo
tada. El dispositivo recibe antes posible. La alimenta-
alimentación de la batería ción de corriente de la bate-
interna. ría interna es limitada.
Para bajar la prioridad de la
alarma, pulsar el botón "Res-
tablecer alarma" y confirmar
con el mando rotatorio.

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 195


Resolución de problemas

Prioridad Alarma Causa Solución


!! 120 Fallo sistema alarma acús- El sistema de alarma acús- Para continuar la ventilación
tica secundaria tica secundaria ha fallado. con este dispositivo, monito-
En caso de corte de la ali- rizar continuamente su fun-
mentación de red y una bate- cionalidad. Contactar con
ría descargada, no se personal de servicio técnico
produce ninguna alarma de especializado.
fallo de alimentación de Para bajar la prioridad de la
corriente. Si el sistema de alarma, pulsar el botón "Res-
alarma acústica principal ha tablecer alarma" y confirmar
fallado también, no habrá con el mando rotatorio.
ninguna señal de alarma
acústica.
! 100 Fecha de servicio aproxi- Casi se ha alcanzado la Para reconocer el mensaje,
mándose fecha de servicio. pulsar el botón "Restablecer
alarma" y confirmar con el
mando rotatorio. Contactar
con personal de servicio téc-
nico especializado.
!!! 130 FiO2 alta El sensor de O2 no está cali- Calibrar el sensor de O2.
brado.
El mezclador de gases está Contactar con personal de
defectuoso. servicio técnico especiali-
zado.
!!! 130 FiO2 baja El sensor de O2 no está cali- Calibrar el sensor de O2.
brado.
El mezclador de gases está Contactar con personal de
defectuoso. servicio técnico especiali-
zado.
!!! 150 Frecuencia respiratoria El paciente respira con una Comprobar el estado del
alta frecuencia respiratoria alta. paciente.
Comprobar los ajustes de
ventilación y la frecuencia
respiratoria espontánea.
Ajustar el límite de alarma si
fuera necesario.
El límite superior de alarma Ajustar la frecuencia respira-
para la frecuencia respirato- toria o el límite superior de
ria ha sido excedido. alarma para la frecuencia
respiratoria.
El agua existente en el cir- Purgar la trampa de agua del
cuito respiratorio provoca la circuito respiratorio. Secar el
autoactivación. sensor de flujo.
Comprobar el circuito respi-
ratorio.
! 140 Fuga Las fugas relativas medidas Asegurarse de que no hay
superan el 55 %. Sólo se fugas en el circuito respirato-
monitorizan para pacientes rio.
intubados. Comprobar que el tubo esté
conectado correctamente.

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 207


Resolución de problemas

Prioridad Alarma Causa Solución


!!! 140 Pbaja alta Hay una obstrucción en la Comprobar el circuito respi-
válvula espiratoria o en el cir- ratorio y la válvula espirato-
cuito respiratorio. ria. Comprobar la presencia
de condensación.
La resistencia espiratoria ha Comprobar el filtro bacte-
aumentado. riano. Sustituirlo si fuera
necesario. Comprobar la fre-
cuencia respiratoria y el
estado del paciente.
Se ha producido un fallo del Desconectar al paciente del
dispositivo. dispositivo y continuar la ven-
tilación inmediatamente
usando otro ventilador. Con-
tactar con personal de servi-
cio técnico especializado.
Pbaja no se monitoriza por- Desactivar AutoRelease o
que AutoRelease está acti- ajustar Tbajo a un valor
vado o Tbajo está ajustado a mayor que 1 segundo.
un valor inferior a 1 segundo.
!!! 140 Pbaja baja El valor medido para Pbaja Comprobar que el circuito
es 3 mbar (3 cmH2O) inferior respiratorio esté conectado
al valor ajustado. correctamente.
Comprobar que la válvula
espiratoria esté instalada
correctamente.
Comprobar que el tubo o la
máscara esté conectado
correctamente.
!!! 140 PEEP alta Hay una obstrucción en la Comprobar el circuito respi-
válvula espiratoria o en el cir- ratorio y la válvula espirato-
cuito respiratorio. ria. Comprobar la presencia
de condensación.
La resistencia espiratoria ha Comprobar el filtro bacte-
aumentado. riano. Sustituirlo si fuera
necesario. Comprobar la fre-
cuencia respiratoria y el
estado del paciente.
Se ha producido un fallo del Desconectar al paciente del
dispositivo. dispositivo y continuar la ven-
tilación inmediatamente
usando otro ventilador. Con-
tactar con personal de servi-
cio técnico especializado.

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 215


Resolución de problemas

Prioridad Alarma Causa Solución


!!! 160 Volumen minuto alto El límite superior de alarma Comprobar el estado del
para la volumen minuto ha paciente.
sido excedido. Comprobar los ajustes de
ventilación.
Ajustar el límite de alarma si
fuera necesario.
Hay agua en el sensor de Purgar la trampa de agua del
flujo. circuito respiratorio. Secar el
sensor de flujo.
El sensor de flujo no está Calibrar el sensor de flujo.
calibrado o está defectuoso. Sustituirlo si fuera necesario.
!!! 160 Volumen minuto bajo El límite inferior de alarma Comprobar el estado del
para la volumen minuto ha paciente.
sido excedido. Comprobar los ajustes de
ventilación.
Ajustar el límite de alarma si
fuera necesario.
Se ha producido una obs- Comprobar el estado del
trucción. paciente.
Comprobar el circuito respi-
ratorio.
Comprobar el tubo o la más-
cara.
El sensor de flujo no está Calibrar el sensor de flujo.
calibrado o está defectuoso. Sustituirlo si fuera necesario.
Se ha producido una fuga o Comprobar que el circuito
desconexión. respiratorio esté conectado
correctamente.
Comprobar que la válvula
espiratoria esté instalada
correctamente.
Comprobar que el tubo o la
máscara esté conectado
correctamente.
Se ha producido un fallo del Desconectar al paciente del
dispositivo. dispositivo y continuar la ven-
tilación inmediatamente
usando otro ventilador. Con-
tactar con personal de servi-
cio técnico especializado.

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 223


Resolución de problemas

Prioridad Alarma Causa Solución


!! 166 Volumen tidal bajo El volumen tidal aplicado ha Comprobar los ajustes de
sido inferior al 90 % del valor ventilación.
de ajuste durante más de 5 Comprobar el estado del
respiraciones consecutivas paciente.
(pacientes pediátricos) y 8
respiraciones consecutivas
(neonatos) del mismo tipo
(espontáneas o mandato-
rias).
La presión de una respira- Ajustar el límite de alarma
ción está limitada por el "Paw alta" o la Pmáx.
límite de alarma "Paw alta" o
por Pmáx. No se ha suminis-
trado el volumen tidal ajus-
tado.
! 190 Volumen tidal limitado por El volumen tidal suministrado Comprobar el estado del
VTmáx excede el valor ajustado para paciente.
VTmáx. Comprobar los ajustes de
ventilación.
! 140 Volumen tidal no alcan- No se pudo alcanzar el volu- Asegurarse de que no hay
zado, fuga men tidal ajustado. Se ha fugas en el circuito respirato-
detenido el suministro de rio.
flujo. Comprobar que el tubo o la
máscara esté conectado
correctamente.
!! 140 VT hf no alcanzado No se ha llegado al volumen Comprobar el estado del
tidal debido a un aumento de paciente.
resistencia. Comprobar los ajustes de
ventilación.
No se ha podido alcanzar el Reducir f hf o aumentar I:E hf
volumen tidal debido a la a 1:1. Ajustar Ampl hf máx.
limitación de presión del dis-
positivo.

224 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Características técnicas

16.2 Valores ajustados (continuación)


Oscilación de alta frecuencia HFO
Presión media en las vías aéreas durante HFO MAP hf
5 a 50 mbar (o hPa o cmH2O)
Frecuencia durante HFO f hf
5 a 20 Hz
Relación entre tiempo inspiratorio y tiempo I:E hf
espiratorio durante HFO 1:1 a 1:3
Amplitud de presión para HFO Ampl hf
5 a 90 mbar (o hPa o cmH2O)
Amplitud de presión máxima ajustada durante Ampl hf máx
HFO (VG) 5 a 90 mbar (o hPa o cmH2O)
Volumen tidal durante HFO VT hf
0,2 a 40 mL
Presión inspiratoria durante HFO Psuspiro
6 a 80 mbar (o hPa o cmH2O)
Frecuencia respiratoria de suspiros durante FRsuspiro
HFO 0 a 30 /min
Tiempo de aumento de presión de los suspiros Rampa suspiro
durante HFO
Pacientes pediátricos 0a2s
Neonatos 0 a 1,5 s
Debido a las propiedades neumáticas, el
tiempo de aumento de la presión que se aplica
realmente puede ser mayor que el tiempo con-
figurado si se ha ajustado a un valor bajo.
Tiempo inspiratorio para suspiros durante HFO Tisuspiro
0,1 a 3 s

Ajustes de maniobra
PEEP adicional intermitente para un suspiro ∆intPEEP
0 a 20 mbar (o hPa o cmH2O)
Intervalo entre suspiros Intervalo suspiro
20 s a 180 min
Número de ciclos respiratorios por fase de sus- Ciclos suspiro
piro 1 a 20 exhalaciones
Oxigenación para maniobra de succión
Factor para neonatos 1a2
Factor para pacientes pediátricos 1a2

240 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Características técnicas

16.4 Valores medidos visualizados


La precisión sólo es válida dentro de los
márgenes de medición especificados.

Medición de la presión en las vías aéreas Los sensores de presión realizan la medición
dentro de un rango de –60 a 120 mbar (o hPa o
cmH2O).
Presión positiva espiratoria final PEEP
Presión inspiratoria pico PIP
Presión media en las vías aéreas Pmedia
Presión mínima en las vías aéreas Pmín
Nivel inferior de presión en APRV Pbaja
Presión inspiratoria final para respiraciones EIP
mandatorias
Nivel superior de presión en APRV Palta
Gama Dentro del rango de ajuste asociado (rango
máximo de 0 a 80 mbar (o hPa o cmH2O))
Precisión En fases sin flujo:
±6 % del valor medido o ±0,5 mbar (o hPa o
cmH2O), el que sea más grande
De lo contrario:
±2 mbar (o hPa o cmH2O) ±4 % del valor
medido
T0...90 (para Pmedia) 20 s para pacientes pediátricos, 10 s para neo-
natos

Medición de la presión en las vías aéreas


durante HFO
Amplitud de presión (pico a pico) en HFO ∆Phf
Gama 0 a 90 mbar (o hPa o cmH2O)
Precisión ±20 % del valor medido, o ±5,5 mbar (o hPa o
cmH2O), se aplica el valor más alto, una vez
que se ha calibrado el circuito respiratorio y se
ha activado la monitorización del flujo neonatal.
Presión media en las vías aéreas durante HFO Pmedia
Gama 0 a 50 mbar (o hPa o cmH2O)
Precisión Con Ampl hf <50 mbar (o hPa o cmH2O) y con
un circuito respiratorio calibrado:
±15 % del valor medido o ±1,9 mbar (o hPa o
cmH2O), el que sea más grande
Precisión Con Ampl hf ≥50 mbar (o hPa o cmH2O) y con
un circuito respiratorio calibrado:
±20 % del valor medido o ±2.9 mbar (o hPa o
cmH2O), el que sea más grande
T0...90 10 s

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 243


Características técnicas

16.4 Valores medidos visualizados (continuación)


Medición de O2 (lado inspiratorio)
Concentración inspiratoria de O2 (en aire seco) FiO2
Gama 18 a 100 Vol%
Precisión ±3 Vol%
Desviación de la precisión de medición 0,2 Vol% en 6 horas (correspondiente a
ISO 80601-2-55)
Los valores medidos de la medición de O2
están compensados para la presión baro-
métrica.
T0...90 del sensor 500 ms
Fase de calentamiento Máx. 3 minutos, normalmente 1 minuto

Medición del flujo (proximal)


Medición del volumen minuto
Volumen minuto, con corrección de fugas VM
Volumen minuto inspiratorio, general, sin VMi
corrección de fugas
Volumen minuto espiratorio, general, sin VMe
corrección de fugas
Volumen minuto espiratorio mandatorio, VMe mand
general, sin corrección de fugas
Volumen minuto espiratorio espontáneo, VMe espon
general, sin corrección de fugas
Gama 0 a 30 L/min, BTPS
Precisión Medida con sensor de flujo neonatal:
±(10 % del valor medido + 0,6 mL *
(FR + 2 /min)) en las siguientes condiciones:
1013 mbar (o cmH2O), aire seco, 20 ±3 °C
(68 ±5,4 °F), sin HFO
T0...90
Pacientes pediátricos 33 s
Neonatos 20 s
Medición del volumen tidal
Volumen tidal, con corrección de fugas VT
Volumen tidal mandatorio, con corrección de VTmand
fugas
Volumen tidal espontáneo, con corrección VTespon
de fugas
Volumen tidal inspiratorio, sin corrección de VTi
fugas
Volumen tidal inspiratorio mandatorio, sin VTi mand
corrección de fugas

244 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Características técnicas

16.4 Valores medidos visualizados (continuación)


Volumen tidal inspiratorio espontáneo, sin VTi espon
corrección de fugas
Volumen tidal espiratorio, sin corrección de VTe
fugas
Volumen tidal espiratorio mandatorio, sin VTe mand
corrección de fugas
Volumen tidal espiratorio espontáneo, sin VTe espon
corrección de fugas
Volumen tidal inspiratorio durante HFO VT hf
Gama 0 a 1000 mL, BTPS
EL rango de visualización teórico, los valores
medidos reales y los valores de visualización
dependen de los ajustes de ventilación
Precisión Medida con sensor de flujo neonatal:
±(10 % del valor medido + 0,6 mL) en las
siguientes condiciones: 1013 mbar (o cmH2O),
aire seco, 20 ±3 °C (68 ± 5,4 °F), sin HFO

Flujo medio del dispositivo (inspiratorio, Flujo dispositivo


sólo para HFO)
Gama 20 a 40 L/min, BTPS
Precisión ±10 %

Medición de la frecuencia respiratoria


Frecuencia respiratoria FR
Frecuencia respiratoria mandatoria FRmand
Frecuencia respiratoria de respiraciones inicia- FRtrig
das
Frecuencia respiratoria espontánea FRespon
Gama 0 a 300 /min
Precisión ±1 /min para frecuencias respiratorias ≥2 /min y
±2 /min para frecuencias respiratorias <2 /min
T0...90 33 s para frecuencias respiratorias ≥8 /min
Máx. 60 s para frecuencias respiratorias
<8 /min
Tiempo inspiratorio efectivo durante la respira- Ti espon
ción espontánea 0 a 20 s
Tiempo espiratorio efectivo Tbajo si el ajuste 0 a 20 s
AutoRelease está activo
Relación entre tiempo inspiratorio y tiempo I:E
espiratorio para ventilación controlada 1:300 a 600:1
Relación entre tiempo inspiratorio y tiempo I:E espon
espiratorio para respiración espontánea 1:300 a 600:1

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 245


Características técnicas

16.4 Valores medidos visualizados (continuación)


Medición del flujo principal de CO2
Concentración de CO2 espiratorio final etCO2
Gama 0 a 100 mmHg o
0 a 13,2 Vol% (a 1013 mbar (o cmH2O)) o
0 a 13,3 kPa
Precisión Según ISO 80601-2-55
±(3,3 mmHg +8 % del valor medido)
±(0,44 kPa +8 % del valor medido)
±(0,43 Vol% +8 % del valor medido)
Condiciones de medición Frecuencia respiratoria: 6 a 100 /min
Tiempo inspiratorio: ≥250 ms
Tiempo espiratorio: ≥250 ms
Desviación de la precisión de medición Según ISO 80601-2-55
<0,2 kPa (a 5,00 kPa) durante 6 h
Los valores medidos de la medición de CO2
están compensados para la presión baro-
métrica.
T10...90 ≤50 ms
Tiempo de respuesta, total ≤200 ms
Se ha alcanzado el tiempo hasta <180 s (a 23 ± 2 °C (73,4 ± 3,6 °F) con cubeta
la precisión especificada de CO2 desechable)
Tasa de muestreo 20 ms

Respecto a los valores medidos mostrados,


se deben tener en cuenta los siguientes
espacios muertos:
Cubeta de CO2, pacientes pediátricos 1,9 mL
(6870280, MP01063)
Sensor de flujo neonatal ISO 15 (8411130) 0,9 mL
Pieza en Y de sensor de flujo neonatal 1,7 mL
(8410185)

16.5 Valores calculados visualizados


Compliancia dinámica Cdin
Gama 0 a 100 mL/mbar (o mL/hPa o mL/cmH2O)

Elastancia E
Gama
Pacientes pediátricos 0 a 9999 mbar/L (o hPa/L o cmH2O/L)
Neonatos 0 a 10 mbar/mL (o hPa/mL o cmH2O/mL)

246 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Características técnicas

16.5 Valores calculados visualizados (continuación)


Resistencia R
Gama 0 a 1000 mbar/L/s (o hPa/L/s o cmH2O/L/s)

Resistencia en las vías aéreas del paciente Rpac


Gama 0 a 1000 mbar/L/s (o hPa/L/s o cmH2O/L/s)

Volumen minuto de fugas VMfuga


Gama 0 a 30 L/min, BTPS
T0...90 20 s para pacientes pediátricos,
10 s para neonatos
Fugas en % 0 a 100 %
Porcentaje de respiración espontánea en el % VMespon
volumen minuto 0 a 100 %

Índice de respiración rápida y superficial RSBI


Gama
Pacientes pediátricos 0 a 9999 (/min/L)
Neonatos 0 a 300 (/min/mL)
Para conocer la precisión, véase la medición
de VT y FR
Relación de la compliancia dinámica durante el C20/Cdin
último 20 % de la inspiración comparado con la 0a5
compliancia dinámica total
DCO2 durante HFO DCO2
0 a 32000 mL²/s
Volumen tidal por kg. de peso corporal 0 a 100 mL/kg
Constante de tiempo espiratorio (calculada a CTe
partir de VTe/flujo espiratorio pico) 0,01 a 20 s
Constante de tiempo (producto de Rtotal y CT
Cdin) 0,01 a 20 s

Visualización de curvas
Presión en la vías aéreas PAW (t) –30 a 100 mbar (o hPa o cmH2O)
Flujo (t) –40 a 40 L/min,
Volumen V (t) 2 a 300 mL
CO2 (t) 0 a 100 mmHg o
0 a 13,2 Vol% (a 1013 mbar (o cmH2O)) o
0 a 13,3 kPa

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 247


Características técnicas

16.6 Monitorización (continuación)


Concentración inspiratoria de O2 FiO2
Límite superior de alarma Después de 32 segundos como máximo, si se
ha superado el límite superior de alarma de
forma continua
Límite inferior de alarma Después de 32 segundos como máximo, si el
valor ha caído por debajo del límite inferior de
alarma
Gama de ajuste Ambos límites de alarma se adaptan automáti-
camente al valor ajustado:
Hasta 60 Vol% con ±4 Vol%, por encima de
60 Vol% con ±6 Vol%
(Límite inferior de alarma 18 Vol% al 21 Vol%)

Concentración de CO2 espiratorio final etCO2


Límite superior de alarma Si se ha superado el límite superior de alarma
Gama de ajuste 1 a 98 mmHg (o 0,1 a 12,9 Vol% o 0,1 a
13,1 kPa)
Límite inferior de alarma Si el valor ha caído por debajo del límite inferior
de alarma
Gama de ajuste 0 a 97 mmHg (o 0 a 12,8 Vol% o 0 a 13,0 kPa)

Frecuencia respiratoria FR
Límite superior de alarma Si se ha superado la frecuencia respiratoria
(respiraciones mandatorias y espontáneas)
Gama de ajuste 5 a 200 /min, apagado

Monitorización de volumen VT
Límite inferior de alarma Si no se ha suministrado el volumen tidal fijado
Gama de ajuste El límite de alarma se adapta automáticamente
al valor ajustado: 90 % del VT ajustado (sólo
para modos de ventilación con VG)
Retardo de alarma automático
Pacientes pediátricos Durante las cinco primeras respiraciones
espontáneas consecutivas en las que el volu-
men tidal inspiratorio aplicado haya quedado
por debajo del límite inferior de alarma
Neonatos Durante las ocho primeras respiraciones
espontáneas consecutivas en las que el volu-
men tidal inspiratorio aplicado haya quedado
por debajo del límite inferior de alarma

Tiempo de alarma de apnea Tapn


Alarma Si no se ha detectado ninguna actividad de res-
piración
Gama de ajuste 5 a 60 segundos, desactivado

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 249


Características técnicas

16.6 Monitorización (continuación)


Tiempo de alarma de desconexión Tdesc
Gama de ajuste 0 a 60 segundos

16.7 Características operativas


Clase de protección
Ventilador Clase I
Unidad de visualización
Unidad de suministro de gas GS500
Unidad de fuente de alimentación PS500
Sensor de CO2 (conectado) Tipo BF
Sensor de flujo proximal (conectado) Tipo BF
Grado de protección frente a la entrada de IP21
líquidos y partículas Protección frente a la penetración de objetos
extraños sólidos con un diámetro superior a
12,5 mm (0,47 in)
Protección contra el goteo de agua vertical

Alimentación de red
Entrada de corriente eléctrica 100 V a 240 V
50/60 Hz
Consumo de corriente
A 230 V Máx. 1,3 A
A 100 V Máx. 3,0 A
Corriente de entrada Aprox. 8 a 24 A máx.
Aprox. 6 a 17 A casi valor eficaz
Consumo de corriente
Máximo 300 W
Durante la ventilación, sin cargar la batería Aprox. 100 W, ventilador con unidad de visuali-
zación
Aprox. 180 W con GS500
Fusibles del dispositivo
Rango de 100 V a 240 V F6,3H 250V IEC 60127-2/V (2 uds.) Ventilador

Baterías
El tiempo de funcionamiento de la batería se
aplica cuando las baterías están completa-
mente cargadas, son nuevas y la ventilación es
típica.
Las bajas temperaturas pueden reducir el
tiempo de funcionamiento de la batería.

250 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Características técnicas

16.7 Características operativas (continuación)


Sin GS500 240 minutos
Con GS500 120 minutos
Carga
Tiempo de carga (para cargar la batería <24 horas (<20 horas para una carga del 80 %)
completamente)

Valores de la pantalla
Tamaño de pantalla de Babylog VN800 464,8 mm (18,3 in)
Tamaño de pantalla de Babylog VN600 396,2 mm (15,6 in)
Relación de aspecto 16:9
Resolución 1366 x 768 píxeles

Valores de la pantalla táctil


Tecnología de la pantalla táctil Pantalla táctil capacitiva con frontal de cristal

Suministro de gases
Presión de funcionamiento positiva de O2 2,7 a 6,0 bar (o 270 a 600 kPa o 39 a 87 psi)
Flujo pico de entrada de O2 Máx. 180 L/min
Conexión de O2 Dependiendo de la configuración: DIN, NIST,
DISS, Air Liquide
Presión de funcionamiento de aire 2,7 a 6,0 bar (o 270 a 600 kPa o 39 a 87 psi)
Flujo pico de entrada de aire Máx. 180 L/min
Conexión de aire Dependiendo de la configuración: DIN, NIST,
DISS, Air Liquide
Punto de condensación Al menos 5 grados Kelvin o 5 °C (9 °F) por
debajo de la temperatura ambiente
Concentración de aceite <0,1 mg/m3
Granulometría Aire sin polvo (filtrado con tamaño de poro
<1 µm)

Consumo de gas
Consumo de la ventilación Depende de los ajustes de ventilación
Consumo del nebulizador de medicamentos Aire comprimido o O2, máx. 2,1 bar (o 210 kPa
neumático o 30,5 psi), máx. 4 L/min
Conmutación automática de gas Si falla un gas, el equipo cambia al otro

Emisión sonora según ISO 80601-2-12:2011


Teniendo en cuenta las normas
ISO 4871:2009 e ISO 3744:2010
Nivel de presión acústica superficial (LpA) de Aprox. 33,0 dB
Clase A con un radio de 2 m (79 in) Aprox. 43,5 dB con GS500
Nivel de presión acústica superficial (LpA) de Aprox. 50,0 dB durante HFO
Clase A con un radio de 2 m (79 in)
Incertidumbre (k) 3,5 dB

252 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Principios de funcionamiento

17 Principios de funcionamiento
17.1 Modos de ventilación
17.1.1 Modo de ventilación PC-CMV
PC: Pressure Control, CMV: Controlled Mandatory Ventilation
Ventilación continua controlada por presión que permite la respiración espontánea
(sistema abierto) durante todo el ciclo respiratorio

Paw

41067
$XPHQWRU£SLGRGHODSUHVLµQ
$XPHQWROHQWRGHODSUHVLµQ
Pinsp

PEEP
W
Ti

FR
Flujo

6LQUHVSLUDFLµQHVSRQW£QHD &RQUHVSLUDFLµQHVSRQW£QHD

Ventilación controlada por presión


El nivel superior de presión viene determinado por la presión inspiratoria Pinsp. La
duración de las respiraciones mandatorias viene determinada por el tiempo
inspiratorio Ti. Al igual que ocurre en todos los modos de ventilación controlados
por presión, el volumen tidal suministrado depende de la diferencia de presión
“Pinsp – PEEP”, la mecánica pulmonar (resistencia y compliancia) y la tracción
respiratoria del paciente. El paso de la presión del nivel inferior PEEP al superior
Pinsp depende del ajuste Rampa o Flujo insp..
Las respiraciones mandatorias siguen un ciclo temporal y no pueden ser activadas
por el paciente. El número de respiraciones mandatorias viene determinado por la
frecuencia respiratoria FR.

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 267


Principios de funcionamiento

17.1.2 Modo de ventilación PC-SIMV


PC: Pressure Control, SIMV: Synchronized Intermittent Mandatory Ventilation
Ventilación intermitente asistida controlada por presión que permite la respiración
espontánea (sistema abierto) durante todo el ciclo respiratorio

Paw

41070
3UHVLµQGHVRSRUWH
$XPHQWRU£SLGRGHODSUHVLµQ $XPHQWRU£SLGRGHODSUHVLµQ
$XPHQWROHQWRGHODSUHVLµQ $XPHQWROHQWRGHODSUHVLµQ
Pinsp

PEEP
W
Ti 9HQWDQDGHDFWLYDFLµQSDUDODVLQFURQL]DFLµQGHO

FR
Flujo

6LQUHVSLUDFLµQHVSRQW£QHD &RQUHVSLUDFLµQHVSRQW£QHD

Ventilación controlada por presión


El nivel superior de presión viene determinado por la presión inspiratoria Pinsp. La
duración de las respiraciones mandatorias viene determinada por el tiempo
inspiratorio Ti. Al igual que ocurre en todos los modos de ventilación controlados
por presión, el volumen tidal suministrado depende de la diferencia de presión
“Pinsp – PEEP”, la mecánica pulmonar (resistencia y compliancia) y el impulso
respiratorio del paciente. El paso de la presión del nivel inferior PEEP al superior
Pinsp depende del ajuste Rampa o Flujo insp..
En la categoría de paciente Neonato, este modo no se encuentra disponible con
ventilación no invasiva.

Sincronización
Las respiraciones mandatorias pueden activarse con el esfuerzo inspiratorio del
paciente en el nivel PEEP.
Al ajustar el nivel de activación, las respiraciones mandatorias pueden
sincronizarse con los esfuerzos inspiratorios del paciente.
Una respiración mandatoria sólo puede activarse dentro de una "ventana de
activación" si el activador del flujo está sincronizado con el esfuerzo inspiratorio
espontáneo del paciente. Esto evita que se aplique la respiración mandatoria
durante la espiración espontánea.
La ventana de activación tiene una duración de 1,5 segundos. En el caso de
tiempos espiratorios inferiores a 1,5 segundos, la ventana de activación cubre todo
el tiempo espiratorio, exceptuando el período refractario correspondiente a la
espiración previa.

268 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Principios de funcionamiento

17.1.3 Modo de ventilación PC-AC


PC: Pressure Control, AC: Assist Control
Ventilación continua controlada por presión y asistencia que permite la respiración
espontánea durante todo el ciclo respiratorio y la frecuencia respiratoria de reserva

Paw

41064
$XPHQWRU£SLGRGHODSUHVLµQ
$XPHQWROHQWRGHODSUHVLµQ
Pinsp

PEEP

W
Ti 9HQWDQDGHDFWLYDFLµQSDUDODVLQFURQL]DFLµQGHODLQVS

FR
Flujo

6LQUHVSLUDFLµQHVSRQW£QHD &RQUHVSLUDFLµQHVSRQW£QHD

Ventilación controlada por presión


El nivel superior de presión viene determinado por la presión inspiratoria Pinsp. La
duración de las respiraciones mandatorias viene determinada por el tiempo
inspiratorio Ti. Al igual que ocurre en todos los modos de ventilación controlados
por presión, el volumen tidal suministrado depende de la diferencia de presión
“Pinsp – PEEP”, la mecánica pulmonar (resistencia y compliancia) y la tracción
respiratoria del paciente. El paso de la presión del nivel inferior PEEP al superior
Pinsp depende del ajuste Rampa o Flujo insp..
En la categoría de paciente Neonato, este modo no se encuentra disponible con
ventilación no invasiva.

Ventilación controlada por asistencia


Cada esfuerzo inspiratorio del paciente en el nivel PEEP activa una respiración
mandatoria sincronizada. De este modo, es el propio paciente el que determina el
momento y el número de respiraciones mandatorias.
La ventana de activación cubre el tiempo espiratorio exceptuando el período
refractario correspondiente a la espiración previa. El tiempo espiratorio depende de
la frecuencia respiratoria FR y del tiempo de inspiración Ti. El equipo activa una
respiración mandatoria no sincronizada, como muy tarde, al final del tiempo
espiratorio (frecuencia respiratoria de reserva).
El número mínimo de respiraciones mandatorias viene determinado por la
frecuencia respiratoria FR.

270 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Principios de funcionamiento

17.1.4 Modo de ventilación PC-PSV


PC: Pressure Control, PSV: Pressure Support Ventilation
Ventilación controlada por presión con frecuencia respiratoria mínima garantizada
(frecuencia respiratoria de reserva)

Paw

41068
5HVSLUDFLµQHVSRQW£QHDFRQSUHVLµQGHVRSRUWH

$XPHQWRU£SLGRGHODSUHVLµQ $XPHQWROHQWRGHODSUHVLµQ

PEEP

Flujo
&ULWHULRGHILQDOL]DFLµQGHODLQVSLUDFLµQ

Soporte de presión
Durante la respiración espontánea en el nivel PEEP, el paciente puede recibir
presión de soporte desde PS. El nivel presión de soporte viene determinado por la
presión inspiratoria Pinsp. Todo esfuerzo inspiratorio realizado por el paciente que
reúna los criterios de activación activa una respiración asistida por presión. Al
ajustar el nivel de activación, se sincronizan los esfuerzos inspiratorios del
paciente. El momento en que se producen, el número y la duración de las
respiraciones asistidas por presión dependen de la respiración espontánea del
paciente. Si la frecuencia respiratoria del paciente es inferior a la frecuencia
respiratoria de reserva ajustada FR o si no se produce ninguna respiración
espontánea, el equipo administra respiraciones asistidas por presión con la
frecuencia respiratoria FR.
Al igual que ocurre en todos los modos de ventilación controlados por presión, el
volumen tidal suministrado depende de la diferencia de presión "Pinsp – PEEP", la
mecánica pulmonar (resistencia y compliancia) y el impulso respiratorio del
paciente. El paso de la presión del nivel inferior PEEP al superior Pinsp depende
del ajuste Rampa o Flujo insp..
La presión de soporte se interrumpe en el momento en que el flujo inspiratorio
caiga por debajo del 15 % del flujo inspiratorio pico (consulte "Terminación de la
inspiración", página 283).
La presión de soporte también se interrumpe en el momento en que ésta haya
alcanzado el tiempo inspiratorio máximo.
En el caso de pacientes intubados, el tiempo inspiratorio máximo en la categoría de
paciente Paciente pediátrico está limitado a 1,5 segundos. En el caso de la
categoría de paciente Neonato, el tiempo inspiratorio máximo puede ajustarse con
el parámetro Timáx a un máximo de 1,5 segundos.

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 271


Principios de funcionamiento

En el caso de la ventilación no invasiva, la duración máxima de una respiración


para la categoría de paciente Paciente pediátrico se puede definir con el
parámetro Timáx. En la categoría de paciente Neonato, este modo no se
encuentra disponible con ventilación no invasiva.

17.1.5 Modo de ventilación PC-MMV


PC: Pressure Control, MMV: Mandatory Minute Ventilation
Ventilación controlada por presión para garantizar un volumen minuto mandatorio

41099
Paw 3UHVLyQGHVRSRUWH
/LPLWDFLµQGHSUHVLµQ
$XPHQWRU£SLGRGHODSUHVLµQ
$XPHQWROHQWRGHODSUHVLµQ
Pmáx
PEEP
W
Ti 9HQWDQDGHDFWLYDFLµQ

FR
Flujo
Flujo insp.

VM

09DMXVWDGR
09PDQGDWRULR

09UHVSLUDGRHVSRQW£QHDPHQWH

6LQUHVSLUDFLµQHVSRQW W
&RPLHQ]RGHUHVSLUDFLµQHVSRQW
5HVSLUDFLµQHVSRQWVXILFLHQWH

Ventilación controlada por presión con volumen garantizado


El volumen tidal de las respiraciones mandatorias viene determinado por el
volumen VT. La duración de las respiraciones mandatorias viene determinada por
el tiempo inspiratorio Ti. El aumento de presión viene determinado por el ajuste
Rampa o Flujo insp.. La presión máxima que emplea el equipo se ajusta a través
del control de terapia Pmáx. Si el parámetro Pmáx no está vinculado con el límite
superior de alarma de la presión en las vías aéreas, la presión puede limitarse
utilizando el nivel de alarma Paw alta.
En este caso, la presión máxima aplicada se limita a 5 mbar (o hPa o cmH2O) por
debajo del límite de alarma Paw alta. Si la máxima presión permitida no es
suficiente para alcanzar el volumen tidal VT establecido, se genera una alarma.
La MMV funciona de forma similar a la SIMV, no obstante, sólo se producen
respiraciones mandatorias si la respiración espontánea no es suficiente y está por
debajo de la ventilación mínima establecida. En caso de que aumente la
respiración espontánea, se aplican menos respiraciones mandatorias. La
ventilación mínima viene determinada por la configuración del volumen tidal VT y
de la frecuencia respiratoria FR.

272 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Principios de funcionamiento

El número máximo de respiraciones mandatorias viene determinado por la


frecuencia respiratoria FR. No obstante, dicho número sólo se aplica cuando la
respiración espontánea no es suficiente o existe una apnea.

Presión de soporte
Durante la respiración espontánea en el nivel PEEP, el paciente puede recibir
presión de soporte desde PS. Todo esfuerzo inspiratorio realizado por el paciente
que reúna los criterios de activación activa una respiración asistida por presión. Al
ajustar el nivel de activación, se sincronizan los esfuerzos inspiratorios del
paciente. El momento en que se producen, el número y la duración de las
respiraciones asistidas por presión dependen de la respiración espontánea del
paciente.
Al igual que ocurre en todos los modos de ventilación controlados por presión, el
volumen tidal suministrado depende de la diferencia de presión "Psop – PEEP", la
mecánica pulmonar (resistencia y compliancia) y la tracción respiratoria del
paciente. El aumento de la presión desde el nivel inferior de presión PEEP hasta el
nivel superior de presión Psop viene determinado por el ajuste Rampa o Flujo
insp..
La presión de soporte se interrumpe en el momento en que el flujo inspiratorio
caiga por debajo del 15 % del flujo inspiratorio pico.
La presión de soporte también se interrumpe en el momento en que ésta haya
alcanzado el tiempo inspiratorio máximo. En el caso de pacientes intubados, el
tiempo inspiratorio máximo en la categoría de paciente Paciente pediátrico está
limitado a 1,5 segundos. En la categoría de paciente Neonato, el tiempo
inspiratorio máximo está limitado al 130 % del tiempo inspiratorio Ti, con un
máximo de 1,5 segundos.
En la categoría de paciente Neonato, este modo no se encuentra disponible con
ventilación no invasiva.

17.1.6 Modo de ventilación PC-HFO


PC: Pressure Control, HFO: High Frequency Oscillation
Ventilación continua controlada por presión con oscilaciones de alta frecuencia en
el nivel medio de presión
Paw
41101

MAP hf

W
Flujo

La ventilación con oscilaciones de presión de alta frecuencia permite el intercambio


de gases en los pulmones a pesar de unos volúmenes tidales muy pequeños (a
menudo en el espacio muerto). Aunque las amplitudes de la presión pueden ser

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 273


Principios de funcionamiento

La sincronización de la respiración mandatoria reduce el tiempo en el nivel superior


de presión. El equipo prolonga el tiempo de ventilación subsiguiente en el nivel
superior de presión durante el tiempo restante. Esto evita un aumento de la
frecuencia respiratoria.
En la categoría de paciente Neonato, este modo no se encuentra disponible con
ventilación no invasiva.

17.1.8 Modo de ventilación SPN-CPAP/PS


SPN: Spontaneous, CPAP: Continuous Positive Airway Pressure, PS: Pressure
Support
Respiración espontánea a un nivel de presión positiva continuo con o sin presión
de soporte

Paw

41072
5HVSLUDFLµQHVSRQW£QHDFRQSUHVLµQGHVRSRUWH

$XPHQWRU£SLGRGHODSUHVLµQ
$XPHQWROHQWRGHODSUHVLµQ

PEEP

Flujo
&ULWHULRGHILQDOL]DFLµQGHODLQVSLUDFLµQ

Si la presión de soporte se desactiva, la respiración espontánea del paciente es


asistida sólo por una mayor PEEP.
Durante la respiración espontánea en el nivel PEEP, el paciente puede recibir
presión de soporte desde PS. Todo esfuerzo inspiratorio realizado por el paciente
que reúna los criterios de activación activa una respiración asistida por presión. El
momento en que se producen, el número y la duración de las respiraciones
asistidas por presión dependen de la respiración espontánea del paciente.
Al igual que ocurre en todos los modos de ventilación controlados por presión, el
volumen tidal suministrado depende de la diferencia de presión “Psop – PEEP”, la
mecánica pulmonar (resistencia y compliancia) y la tracción respiratoria del
paciente. El paso de la presión del nivel inferior PEEP al superior Psop depende
del ajuste Rampa o Flujo insp..
La presión de soporte se interrumpe en el momento en que el flujo inspiratorio
caiga por debajo del 15 % del flujo inspiratorio pico.
La presión de soporte también se interrumpe en el momento en que ésta haya
alcanzado el tiempo inspiratorio máximo. En el caso de pacientes intubados, el
tiempo inspiratorio máximo en la categoría de paciente Paciente pediátrico está
limitado a 1,5 segundos. En el caso de la categoría de paciente Neonato, el tiempo

276 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Principios de funcionamiento

En la categoría de paciente Neonato, este modo no se encuentra disponible con


ventilación no invasiva.
En las respiraciones asistidas, el volumen tidal ajustado se alcanza con el nivel de
presión del volumen de soporte controlado automáticamente. Con el volumen de
soporte, la presión de soporte se adapta automáticamente a las modificaciones
que se produzcan en las condiciones pulmonares (resistencia y compliancia) y a la
demanda de respiración espontánea del paciente.
Si el límite superior de alarma de la presión en las vías aéreas está vinculado al
control de terapia Pmáx, determine la presión máxima que se puede aplicar con el
ajuste Pmáx.
Si el límite superior de alarma de la presión en las vías aéreas no está vinculado al
control de terapia Pmáx, ajuste siempre el límite de alarma Paw alta de manera
que el equipo genere una alarma en caso de aumento de la presión en las vías
aéreas debido a una compliancia reducida. La presión máxima que se puede
aplicar está limitada a 5 mbar (o hPa o cmH2O) por debajo del límite superior de
alarma.

17.1.10 Modo de ventilación SPN-CPAP


SPN: Spontaneous, CPAP: Continuous Positive Airway Pressure
Respiración espontánea con nivel de presión positiva continua en el tipo de terapia
NIV

41071
Paw

PEEP

W
Flujo

El modo de ventilación SPN-CPAP sólo está disponible con ventilación no invasiva


en la categoría de paciente Neonato.
La respiración espontánea del paciente se apoya con una PEEP incrementada.
En el caso de la maniobra Insp. manual/insp. mantenida, la presión de la
respiración se ajusta con el control de terapia Pmaninsp y la duración de la
respiración con el control de terapia Tmaninsp.

278 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Principios de funcionamiento

Procedimiento inicial con volumen garantizado


Cuando se activa la función Volumen garantizado, el equipo aplica el volumen
tidal ajustado VT suministrando una respiración controlada por presión con una
presión inspiratoria 5 mbar (o hPa o cmH2O) por encima de la PEEP ajustada. El
equipo mide el volumen aplicado en este caso y calcula la presión objetivo inicial
para el volumen fijado. La siguiente respiración mandatoria se aplica con una
presión inspiratoria que corresponde al 75 % del objetivo de presión. El equipo
mide de nuevo el volumen aplicado y calcula una nueva la presión objetivo para el
volumen fijado. La siguiente respiración mandatoria se aplica con este objetivo de
presión. Tal y como se ha descrito anteriormente, la presión inspiratoria de las
siguientes respiraciones mandatorias cambia de tal forma que el promedio del
volumen corresponda con el fijado.

17.2.7 Volumen garantizado para HFO


Si se usa el volumen garantizado para oscilación de alta frecuencia (VG (HFO)), el
equipo calcula las amplitudes necesarias para alcanzar el volumen tidal ajustado
VT hf. Cuando se activa el volumen garantizado, el control de terapia para Ampl hf
está inactivo. Si no se alcanza el volumen tidal ajustado VT hf, se genera una
alarma.

17.2.8 ATC
Compensación automática de tubo

41057
Paw 3UHVLµQHQODSLH]DHQ<
Ptraq

3UHVLµQWUDTXHDO

PEEP

W
Flujo

La función ATC regula la presión en las vías aéreas a nivel traqueal. Esta función
calcula e indica la presión traqueal sobre la base de un modelo de tubos
matemático para el tipo de tubo y diámetro interior del tubo ajustado.
Si está activada la compensación de tubos, el equipo muestra la presión traqueal
calculada en la curva de presión, junto con la presión en la pieza en Y en forma de
línea. Cuando la compensación de tubos está activada, en la barra de cabecera de
la pantalla aparece el texto ATC y el diámetro del tubo. Al seleccionar bucles, la
presión traqueal también se puede seleccionar como parámetro. Aunque la
compensación de tubos esté desactivada, es posible mostrar la presión traqueal
siempre que se haya activado el cálculo de la presión traqueal y se haya

Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n 287


Principios de funcionamiento

17.11 Descripción del funcionamiento neumático


17.11.1 Diagrama del circuito neumático del ventilador

41096
$  %   

   S  )
 (  
  S &
& 2
2
(
 9  
 ( (
 



  * &  $LUH
2
 + ( ' *DVLQVS
  2 S
, (  *DVHVS
 ( 
 *DVQHEXOL]DGRU

Nº/pos. Designación
1 Entrada de gas Air
2 Entrada de gas O2
3 Válvula de retención Air
4 Válvula de retención de O2
5 Válvula dosificadora de Air
6 Válvula dosificadora de O2
7 Depósito
8 Válvula dosificadora de mezcla de gases
9 Válvula inspiratoria
10 Válvula espiratoria de emergencia
11 Válvula respiratoria de emergencia
12 Pulmones del paciente
13 Válvula espiratoria
14 Válvula de retención
15 Sensor de flujo neonatal
16 Sensor de presión barométrica
17 Válvula de calibración del sensor de presión inspiratoria
18 Sensor de presión inspiratoria
19 Válvula de calibración del sensor de presión espiratoria
20 Sensor de presión espiratoria
21 Sensor de O2
22 Salida de gas del nebulizador
23 Reductor de presión de Air
24 Reductor de presión de O2
25 Válvula mezcladora del nebulizador
26 Válvula de conmutación del nebulizador
27 Válvula de conmutación del eyector

304 Instrucciones de uso | Babylog VN800 / VN600 SW 1.n


Babylog VN600

Documentación técnica IPM

Babylog VN600
Descripción del funcionamiento

3.3.8 Sensor PATO-O2 M12.4


3.3.8.1 Introducción
El sensor PATO-O2 M12.4 mide la concentración de oxígeno de un gas mezclado
que fluye.
A continuación se describen la estructura y el funcionamiento del sensor PATO-
O2 M12.4.

3.3.8.2 Estructura
El sensor PATO-O2 M12.4 se compone de la placa de circuito impreso PATO SA
MC, PATO SA SH y el cabezal de sensor PATO. Estos grupos de componentes se
combinan en una sola carcasa.

611
Imag. 25 Sensor PATO-O2 M12.4

Pos. Denominación
1 Cabezal de sensor PATO
2 Carcasa con placas de circuito impreso

Cabezal de sensor PATO


El cabezal del sensor PATO contiene dos electroimanes, una cubeta y un elemento
sensor. La cubeta contiene un canal de gas y una cámara de medición.

40 Documentación técnica IPM | Babylog VN600


Descripción del funcionamiento

607
Imag. 26 Estructura del cabezal de sensor PATO

Pos. Denominación
1 Electroimanes
2 Elemento sensor
3 Cubeta
4 Electroimanes

Elemento sensor
En el elemento sensor hay un elemento calefactor y un termopar.

608
Imag. 27 Elemento sensor

Pos. Denominación
1 Cámara de medición (pertenece a la cubeta)
2 Elemento calefactor y termopar
3 Canal de gas (pertenece a la cubeta)

3.3.8.3 Principio de funcionamiento


Principio
El sensor PATO-O2 M12.4 utiliza el efecto de que las moléculas de oxígeno están
mucho más influenciadas por un campo magnético (paramagnetismo) que las
moléculas de otros gases. Esta alineación de las moléculas de oxígeno cambia la
conductividad térmica de la mezcla de gases. Este cambio en la conductividad
térmica se aprovecha y se utiliza para determinar el contenido de oxígeno.

Documentación técnica IPM | Babylog VN600 41


Descripción del funcionamiento

606
Imag. 28 Alineación de moléculas de oxígeno en un campo magnético

Función
La mezcla de gases a medir fluye constantemente a través del canal de gas. En la
propia cámara de medición, la mezcla de gases sólo se intercambia por difusión,
es decir, no hay flujo activo.
El elemento calefactor del elemento sensor PATO calienta la mezcla de gases y el
termopar mide la temperatura.
Los electroimanes generan un campo magnético en constante cambio. Las
moléculas de oxígeno son alineadas por este campo magnético y reducen así la
conductividad térmica de la mezcla de gases. Esto también cambia la temperatura
en el termopar. Este cambio de temperatura es proporcional al contenido de
oxígeno de la mezcla de gases.
Las señales de medición y control se amplifican y se convierten en señales
digitales mediante un convertidor AD/DA o viceversa. Un sistema de
microcontrolador en la placa de C.I. PATO SA MC corrige estos valores medidos y
los pone a disposición del dispositivo médico a través de una interfaz RS232.
El EEPROM de la placa de C.I. PATO SA SH contiene los datos de calibración del
sensor.

609

Imag. 29 Diagrama de bloques

42 Documentación técnica IPM | Babylog VN600


Infinity® MCable™-Mainstream CO2

Fácil y sencillo de aplicar, Infinity® MCable™-Mainstream CO2


utiliza tecnología de absorción infrarroja para realizar mediciones
de CO2 en boca de paciente. Mide tanto el CO2 espiratorio como
el inspiratorio y calcula la frecuencia respiratoria partiendo de la
curva de CO2. Todo ello desde la cabecera o durante el traslado.
Los valores medidos se muestran en Infinity M540 o Evita® V500.

D-19715-2009
CARACTERÍSTICAS

– Visualización de los parámetros de CO2 y las curvas con datos hemodinámicos en la misma pantalla
(cuando se utiliza con Infinity M540)
– Visualización de los parámetros de CO2 y las curvas con datos de ventilación en la misma pantalla
(cuando se utiliza con Evita Infinity V500) D-19898-2009
– Visualización de los datos tanto en los monitores de la cabecera como en ubicaciones remotas mediante
Infinity Network
– Medición de CO2 final espiratorio, CO2 inspirado y frecuencia respiratoria
– Forma parte de la gama de accesorios Infinity Acute Care System™
Infinity® MCable™-Mainstream CO2
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Medición de CO2 final espiratorio, CO2
inspirado y frecuencia respiratoria
Capacidades de medición
Parámetros indicados CO2 final espiratorio (etCO2), CO2 inspirado (inCO2), frecuencia
respiratoria (RRc)

Tecnología
infrarrojos* no dispersivos con longitud de onda doble

*La luz que se filtra en dos longitudes de onda determinadas se convierte en señales eléctricas que
cambian con la concentración de CO2. Estas señales se evalúan y muestran después. El sensor de CO2
también se calienta para reducir la condensación.

Rango de medición
CO2 de 0 a 100 mmHg de presión parcial
(de 0 a 13,3 kPa de presión parcial o de 0 a 13,2 vol%)
Respiración de 0 a 150 bpm

Precisión de la medición
CO2 ± 2 mmHg (± 0,27 kPa) @ de 0 a 40 mmHg (de 0 a 5,3 kPa)
± 5% relativa @ de 40,1 a 100 mmHg (de 5,4 a 13,3 kPa)
RRc (Respiración) ± 1 bpm

Resolución
CO2 1 mmHg (0,1 kPa o 0,1%)
RRc 1 bpm
Tiempo de ascenso t(0→100%) de 26 a 39 ms
Tiempo de retardo de 144 a 170 ms para t (trigger→50%)
02 | INFINITY® MCABLE™ - MAINSTREAM CO2

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, CONTINUACIÓN

Volumen de espacio 4 cm3 (adaptador para las vías respiratorias, adulto) Almacenamiento de 87 a 825 mmHg (de 11,5 a 110 KPa)
muerto 1,5 cm3 (adaptador para las vías respiratorias,

90 66 258 | 15.06-4 | Communications & Sales Marketing | PP | LE | Printed in Germany | Libre de cloro – ecológico | Sujeto a modificación | © 2015 Drägerwerk AG & Co. KGaA
pediátrico) Resistencia a la humedad
Resistencia 0,5 mbar @ 60 L/min (adaptador para las vías MCable-Mainstream CO2  IP64 (protegido contra el polvo, a prueba de
respiratorias, adulto) salpicaduras)
0,7 mbar @ 10 L/min (adaptador para las vías Adaptador de vías se puede introducir en el agua
respiratorias, pediátrico) respiratorias reutilizable
Tiempo de calentamiento 2 min (estándar); curva de capnografía disponible
en cuanto el paciente se conecta y se detecta la Normas
respiración IIEC 60601-1 y normas colaterales y particulares aplicables,
IEC 60601-1-2, ISO 21647.
Compensación (seleccionable por el usuario) El sensor MCable Mainstream CO2 cumple con la Directiva sobre dispositivos
Compensación de gas Air, N2O/O2, >50% O2, balance de helio médicos (MDD) 93/42 CEE y tiene la marca CE.
Presión atmosférica de 570 a 800 mmHg (de 76 a 107 KPa)
Límites de alarma CO2 final espiratorio, CO2 inspirado INFORMACIÓN PARA PEDIDOS
(seleccionable por el (solo alarma superior) frecuencia respiratoria (RRc)
usuario) MCable-Mainstream CO2 6871950
Ajustes de apnea Off, 10, 15, 20, 25, 30 se Adaptador de CO2 para las vías respiratorias, adulto, reutilizable 6870279
Adaptador de CO2 para las vías respiratorias, pediátrico, reutilizable 6870280
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO Adaptador de CO2 para las vías respiratorias, adulto, desechable, MP01062
10 unid.
Especificaciones físicas
Adaptador de CO2 para las vías respiratorias, pediátrico, MP01063
Fuente de alimentación alimentación directa desde M540
desechable, 10 unid.
Dimensiones 30 x 50 x 20 mm (1,18 x 1,96 x 0,78 pulg.)
Juego de calibración 8412710
(Alt. x Anch. x F.)
Botella de gas de prueba de CO2 6850435
Peso 30 g (0,66 lb) (MCable-Mainstream CO2)
8 g (0,02 lb) (adaptador vías respiratorias)
Pedir a través de MS22113 o 8416300
Conectores cable de conexión al puerto de CO2 de M540
*Infinity MCable-Mainstream CO2 y el monitor M540 requieren una revisión
Requisitos medioambientales
510(k) y no están disponibles a nivel comercial en EE.UU.
Rango de temperatura
*Infinity MCable-Mainstream CO2 y el monitor M540 no han recibido una
Funcionamiento de 10 °a 40 °C (de 50 a 104 °F) licencia según las Canadian Medical Device Regulations (normativa sobre
Almacenamiento de -40 a 75 °C (de -40 a 167 °F) dispositivos médicos canadiense).

Humedad relativa Infinity es una marca registrada y Acute Care System y MCable son marcas
Funcionamiento de 5 a 95% sin condensación registradas de Dräger Medical.
Almacenamiento de 5 a 95% sin condensación

Presión atmosférica
Funcionamiento de 428 a 825 mmHg (de 57 a 110 KPa)

SEDE PRINCIPAL SEDE REGIONAL ARGENTINA ESPAÑA


Drägerwerk AG & Co. KGaA PANAMÁ Drager Argentina S.A. Dräger Medical Hispania S.A.
Moislinger Allee 53–55 Draeger Panamá S. de R.L. Colectora Panamericana Este 1717 C/ Xaudaró, 5
23558 Lübeck, Alemania Business Park, Torre V, piso 10 B1607BLF San Isidro, 28034 Madrid
Av. De la Rotonda Buenos Aires, Argentina Tel +34 91 728 34 00
www.draeger.com Panamá, República de Panamá Tel +54 11 48 36 8300 Fax +34 91 358 36 19
Tel +507 377-9100 / Fax -9130 Fax +54 11 48 36 8321 clientesdraegermedical
@draeger.com
VENTAS INTERNACIONALES BRASIL
FABRICANTE: PANAMÁ Dräger Indústria e Comércio Ltda. MÉXICO
Drägerwerk AG & Co. KGaA Draeger Panamá Comercial Al. Pucuruí, 51/61 – Tamboré Dräger Medical México,
Moislinger Allee 53–55 S. de R.L. 06460-100 Barueri, São Paulo S.A. de C.V.
23558 Lübeck, Alemania Business Park, Torre V, piso 10 Tel +55 11 46 89 6401 German Centre
Av. De la Rotonda Fax +55 11 41 93 2070 Av. Santa Fe, 170 5-4-14
Panamá, República de Panamá Col. Lomas de Santa Fe
Tel +507 377 9100 / Fax -9130 CHILE 01210 México D.F.
Drager Chile Ltda. Tel +52 55 52 61 43 37
COLOMBIA Av. Presidente Eduardo Fax +52 55 52 61 41 32
Draeger Colombia S.A. Frei Montalva 6001-68
Localice a su representante Calle 93B No.13-44 Piso 4 Complejo Empresarial PERÚ
de ventas regional en: Bogotá D.C., Colombia El Cortijo, Conchalí, Draeger Perú SAC
www.draeger.com/contacto Tel +57 1 63 58-881 / Fax -815 Santiago, Chile Av. San Borja Sur 573-575
Tel +56 2 2482 1000 / Fax -1001 Lima 41 - Perú
Tel +511 626 95-95 / Fax -73
humidificador

Humidificador térmico MR850

HUMIDIFICADOR TÉRMICO MR850


El humidificador térmico MR850 es parte
de un sistema completo diseñado para
entregar gas humidificado, con tecnología
servocontrolada de manera óptima a
pacientes neonatales, adultos y
pediátricos.

Este sistema de retroalimentación


dual incorpora algoritmos avanzados
diseñados para alcanzar niveles de
humedad óptimos, minimizando la
atención requerida del auxiliar de cuidado
personal.

El MR850 se puede usar para el rango


completo de terapias de Fisher & Paykel
Healthcare en todo el F&P Respiratory
Care ContinuumTM.
MR850 | CARACTERÍSTICAS

Diseñado para el uso en todo EnviroSmartTM F&P Respiratory Care Continuum™


el entorno hospitalario donde El MR850 incorpora tecnología para El MR850 se puede usar con todos los
se suministre gas médico a los optimizar la salida de humedad ajustando grupos de pacientes y para todas las
pacientes, el humidificador los cambios en el entorno y minimizando terapias de Respiratory Care Continuum
térmico MR850 incorpora las alarmas. de Fisher & Paykel Healthcare.
tecnología avanzada que ofrece
Interfaz simple para el usuario
niveles fisiológicos de humedad
Una pantalla fácil de leer y una interfaz
a temperatura corporal. Esta
simple de 3 botones aseguran que el
tecnología, junto con controles
MR850 sea fácil de operar.
simples, permite el uso del
humidificador en una amplia
variedad de contextos.

1. Selección de control de modo


4 1
• E l modo invasivo está diseñado para entregar
humedad óptima para todas las terapias que
requieran gas suministrado a 37 °C, completa-
2 mente saturado
• El modo no invasivo entrega niveles convenien-
3 tes de humedad, para entrega a la máscara
facial/cabeza

5 2. Pantalla de la temperatura
• P
 antalla fácil de leer en distintos niveles de luz
ambiente

HUMIDIFICADOR TÉRMICO MR850 3. Indicador de configuración


MODELO AXX GXX JXX PXX • I ndica visualmente y de manera específica
dónde se debe realizar la solución de
Voltaje de suministro 230V~ 100V~ 115V~ 127V~
problemas
Frecuencia 50/60Hz 50/60Hz 50/60Hz 50/60Hz

Corriente de suministro 1,0 A Máx. 2,3 A Máx. 2,0 A Máx. 1,8 A Máx.

Rango de flujo Hasta 60LPM en modo invasivo, hasta 120LPM en modo


185046292-ES Rev A © 2014 Fisher & Paykel Healthcare Limited

no invasivo 4. Botón mudo


Dimensiones 140 x 173 x 135 mm (sin la cámara empotrada) • S
 ilencia la alarma audible durante un corto
período
Capacidad de la placa 150W a un voltaje de red nominal
de calefacción
Dispositivo térmico de la placa 118 ± 6 °C
de calefacción
Suministro del cable de calefacción 22V~, 60W Máx.
5. Conectores
Peso 2,8 kg (sin la cámara)
•  odificados con color para una fácil operación
C
Temperatura recomendada Rango de la temperatura ambiente 18-26 °C • Conexión segura
• Se detectan los errores de conexión
Rango de la temperatura 10-70 °C, Precisión: ± 0,3 °C (en el rango de 25-45 °C)
en pantalla • Miden y controlan la temperatura del gas en el
circuito de respiración
Tiempo de calentamiento < 30 minutos

www.fphcare.com
ASÍ ES LA
VENTILACIÓN
VENTILADORES NEONATALES
Babylog® VN800
Babylog® VN600
D-18935-2010
D-5594-2019
2|

Nuestra misión:
proteger

14-38 %
de muertes prevenibles, debidas
a la displasia broncopulmonar en bebés
con peso extremadamente bajo al nacer*.
El Babylog de Dräger cuenta con un
rango de peso de 0.3 a 30,1 Kg.
Le ofrecemos apoyo para brindar cuidados protectores y un entorno que se ajusta a las
necesidades de los bebés. Queremos ayudarle a disminuir el número de complicaciones
respiratorias y posibles muertes, así como a mejorar los resultados de sus pacientes.

OPTIMIZACIÓN DE LA OXIGENACIÓN Y LA VENTILACIÓN DESTETE RÁPIDO Y SEGURO


El objetivo es mantener los volúmenes tidal y minuto estables El inicio de una terapia de ventilación es siempre
para conseguir un intercambio de gases adecuado, así como el inicio de un proceso de destete de la misma. Para
brindar una ventilación protectora para pulmones y cerebro. prevenir enfermedades pulmonares crónicas como la
Para optimizar la oxigenación del paciente, se requiere displasia broncopulmonar (DBP) es esencial ayudar
implementar estrategias y modos de ventilación que impidan directamente a que el bebé recupere su propio
variaciones en las concentraciones de dióxido de carbono ritmo respiratorio. Apoyamos un destete temprano
a la vez que se estabilizan los gases sanguíneos. Asimismo, de la ventilación mecánica. Gracias a todas nuestras
un entorno orientado a los cuidados para el desarrollo ayuda aplicaciones de ventilación podemos reducir el trabajo
a que mejoren los resultados de los neonatos. respiratorio y promover la respiración espontánea.

APOYAMOS UN USO INTUITIVO


“Conozca su equipo” - con el fin de implementar una
ventilación protectora para pulmones y cerebro, usted
puede usar distintos modos de funcionamiento, pero estos
no pueden aprovecharse al máximo a menos que usted
sea capaz de monitorizar, analizar y adaptar los parámetros.
Los diferentes modos de visualización, mediante los
distintos ajustes, ayudan a conseguir un funcionamiento
intuitivo que reduce el tiempo de aprendizaje del
dispositivo y evita posibles errores humanos.
D-3188-2019

* Davidson LM, Berkelhamer SK: Bronchopulmonary Dysplasia:


Chronic Lung Disease of Infancy and Long-Term Pulmonary Outcomes.
J Clin Med 2017, 6(1):4. doi: 10.3390/jcm6010004.
|3

pulmones delicados
y un cerebro en desarrollo
D-3661-2018
4|

Todas las estrategias

Babylog® VN600

VENTILACIÓN NEONATAL DE PRIMER NIVEL


El Babylog de Dräger tiene un nuevo diseño e interfaz
de usuario que permiten un uso más fácil y seguro.
Este ventilador neonatal ofrece modos ventilatorios de
protección pulmonar y cerebral a lo largo de todo el
ciclo respiratorio, y puede integrarse fácilmente en un
entorno orientado a los cuidados del desarrollo.

Babylog® VN800
|5

de ventilación
combinadas en un solo dispositivo

PRE EST REC


VEN ABI DES UPE
CIÓ LIZA TET RAC
N CIÓ E IÓN
N

VENTILACIÓN PREVENIR LA PROTEGER DESTETE ASEGURAR EL ÉXITO


INTUBACIÓN PULMONES RÁPIDO Y DEL DESTETE
NO INVASIVA Y CEREBRO SEGURO

INTUBACIÓN INTUBACIÓN EXTUBACIÓN REINTUBACIÓN


TEMPRANA

VENTILACIÓN
INVASIVA RIESGO DE VILI RIESGO DE RIESGO DE FALLO
BAROTRAUMA RIESGO DE EN LA EXTUBACIÓN+
Y VOLUTRAUMA FALLO EN EL RIESGO DE DBP
PULMONARES DESTETE

EATAPAS DE LA RESPIRACIÓN
La ventilación neonatal es una parte importante de los cuidados prestados en la unidad de cuidados intensivos neonatales.
El objetivo de cualquier estrategia de ventilación es prestar apoyo al sistema respiratorio del bebé prematuro sin provocar daños
pulmonares o cerebrales. Dichas estrategias de ventilación pueden verse como una serie de dependencias que acompañan al neonato
y al cuidador desde el principio hasta el final de los retos respiratorios, tal como se muestra en nuestro esquema de la respiración.

PREVENCIÓN RETIRADA DEL VENTILADOR


Evitar una intubación ayuda a proteger los pulmones Enfoques de terapia exclusivos, que
y cerebros de los recién nacidos. Solamente debe facilitan y automatizan el destete.
realizarse si fuese absolutamente necesario.

ESTABILIZACIÓN RECUPERACIÓN
Estrategias que incluyan un soporte respiratorio sincronizado Gracias a una ventilación no invasiva, usted disminuye el trabajo
y ventilación con volumen garantizado le permiten estabilizar respiratorio y se mejoran las expectativas de una recuperación
al bebé con respiración artificial. saludable en los bebés con respiración artificial.

Conozca más acerca de las etapas de la respiración artificial y familiarícese con las diferentes estrategias y metas terapéuticas
de la ventilación en neonatos: draeger.com/neonatal-ventilation
6|

Una interfaz de usuario clara


que le guía

MODO DE FUNCIONAMIENTO
• Manejo rápido y seguro incluso en las condiciones
más estresantes gracias a un acceso intuitivo al menú
de configuración y a sus datos clínicos.
• Registro completo de todos los datos de paciente,
alarmas y tendencias, que pueden exportarse
fácilmente gracias a la interfaz USB.
• Cambio entre las distintas configuraciones
de visualización con un solo toque.
• Las guías paso a paso le permiten familiarizarse
D-3009-2019

con cada uno de los procedimientos.

UNA INTERFAZ DE USUARIO EXCELENTE


• Lectura y navegación sencillas, gracias a la nueva
conceptualización por colores y la pantalla táctil de cristal.
• Un funcionamiento seguro e intuitivo apoyado por un
sistema operativo tipo tablet y submenús de acceso fácil.
• La luz de la alarma parpadea en el color de la correspondiente
prioridad de alarma, y es visible en cualquier dirección (360°).

D-6298-2019

TRASLADO DE PACIENTES
• No se requiere cambiar de ventilador durante
el traslado del paciente.
• Utilice el dispositivo de forma independiente en
traslados intrahospitalarios gracias a unidades
externas de suministro de gas y electricidad.
• El acoplamiento de cama permite desplazar al
paciente en su propia cama o incubadora con
total seguridad.
D-3317-2019
|7

en un entorno atareado
D-5594-2019
8|

Cuidados protectores
para pulmones y cerebro
D-3121-2019

VENTILACIÓN PROTECTORA PARA PULMONES Y CEREBRO


El conjunto de herramientas terapéuticas que le ofrecemos • Ventilación protectora para pulmones y cerebro gracias
le ayuda a aplicar la estrategia de ventilación adecuada para a la Ventilación de alta frecuencia con Volumen garantizado
pulmones y cerebro con el fin de prevenir lesiones pulmonares (HFO-VG).
y lesiones a nivel hemodinámico y neurológico.
• Ventilación por minuto estable y destete protector con la
• Capacidad para brindar opciones de ventilación invasiva función Ventilación obligatoria por minuto (PC-MMV/VG+PS).
y no invasiva, incluyendo oxigenoterapia de flujo alto.
• Mantenga un triggering fiable y sensible, así como volúmenes
• Ventilación protectora para pulmones y cerebro gracias tidales pulmonares estables mediante la tecnología original
a la regulación automatizada de la presión con la función Dräger de adaptación y compensación de fugas.
de Volumen garantizado, una idea original de Dräger.
• Soporte proporcional para la compensación de resistencias
en el tubo endotraqueal (ETT).

OTRAS SOLUCIONES TERAPÉUTICAS DISPONIBLES:


Termorregulación Gestión de la ictericia
Evitar la aparición de estrés térmico por frío o calor es uno de los Se puede disminuir el estrés y el dolor del bebé evitando
principales objetivos de las aplicaciones termorreguladoras en la intervenciones invasivas. Nuestros dispositivos de terapia
UCIN. Ofrecer una temperatura estable a los bebés prematuros y medición no invasivos permiten una gestión efectiva de
les permite crecer y desarrollarse. Dräger le brinda la oportunidad la ictericia, lo que le ayuda a disminuir el riesgo de esta
de mejorar los resultados clínicos a través de incubadoras cerradas anomalía en las etapas tempranas del desarrollo y al mismo
y abiertas, así como soluciones híbridas. tiempo disminuir el estrés en el recién nacido.
|9

Un entorno adaptado
a los cuidados del desarrollo

ENTORNOS DE TRABAJO CENTRADOS EN LOS CUIDADOS


Desde el parto hasta el alta: Como especialistas en Áreas
Críticas, queremos acompañarle a lo largo de la trayectoria
clínica de su paciente y brindarle un entorno centrado en los
cuidados para el desarrollo, con el fin de ofrecerle soluciones
a las complejas necesidades de pulmones, cerebros y otros
órganos en desarrollo. Esto lo logramos gracias a la amplia
gama de productos y servicios para la sala de partos, la UCIN
y el transporte de pacientes. Nuestros productos:
• Son compatibles entre sí y funcionan en base a la misma
filosofía de operación de Dräger.
• Le permiten integrar el Babylog de forma flexible, mediante
distintos tamaños de cockpit y diversas posibilidades de
montaje.
• Ofrecen bajos niveles de ruido, incluso en el modo de
Ventilación de alta frecuencia o con una ventilación no
invasiva.

D-6664-2018
• Le suministran una estrategia eficaz de prevención de
infecciones, gracias a la fácil limpieza de la pantalla de
cristal táctil y otras superficies lisas.

10 %
• Disponen de circuitos y cables más largos para permitir
al personal y los padres sacar al bebé de la incubadora
y realizar el contacto piel con piel sin poner en peligro la
ventilación del bebé.
• Incluyen una amplia gama de accesorios Dräger
de todos los bebés del mundo nacen
con circuitos optimizados para la Ventilación de Alta de forma prematura y necesitan de
Frecuencia y la interfaz no invasiva Babyflow Plus.
cuidados especiales.* * Sitio web de la OMS
D-3319-2019
10 |

Conectividad y
servicios integrales

CONECTIVIDAD
Nuestra visión del futuro de las Áreas Críticas
es un entorno en el que los dispositivos médicos
están interconectados formando un sistema. La
interoperabilidad entre los distintos dispositivos
puede ayudar a evitar errores médicos prevenibles,

D-2652-2018
así como deficiencias potencialmente graves.
El nuevo protocolo de red estandarizado llamado SDC
hace posible la conectividad dinámica en el hospital, lo que
garantizará la interoperabilidad de los equipos médicos. SERVICIOS DE COBERTURA TOTAL DURANTE TODO
El primer paso que hemos implementado hacia EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
la conectividad es a través de CC300: Con el fin de garantizar un alto rendimiento de nuestros
• Exportación total de datos HL7 a HIS a partir de ventiladores a lo largo de todo el ciclo de vida, proporcionamos
cualquier dispositivo: Intercambio fiable de datos conocimientos y habilidades exclusivas al instalar y dar
de gran calidad en un formato estandarizado entre mantenimiento a sistemas Dräger adaptados específicamente
dispositivos médicos y EMR. a las necesidades de su hospital. Ofrecemos un servicio
técnico que va más allá de un mantenimiento convencional de
• Conectividad abierta preparada para futuras los equipos y que engloba un amplio abanico de prestaciones
actualizaciones: comunicación estandarizada antes, durante y después de la instalación de las unidades que
y segura entre dispositivos médicos, con un ha adquirido:
alto nivel de ciberseguridad.
• Catálogo de servicios: mantenimiento de los dispositivos
• Servicio profesional: p.ej. consultoría IT e integración
de sistemas
• Formación sobre nuestros productos y servicios:
p. ej. formación para las aplicaciones
• Servicio multimarca: mantenimiento para todo
su equipamiento médico, independientemente
del fabricante
• Servicios digitales: p. ej. servicios basados en red
y análisis de los datos de los dispositivos (no todos los
elementos de la cartera de servicios están disponibles
en todos los países)
D-5561-2019
| 11

NUESTROS USUARIOS OPINAN

“La nueva interfaz de usuario del Babylog es clara, concisa


y como muchos saben, está bien estructurada”
Dra. Anja Stein, Médico adjunto de Neonatología en el Hospital Universitario

D-5583-2019
de Essen, Alemania

FORMACIÓN
Para ayudarle a implementar estrategias de ventilación protectora en neonatos, le brindamos
consejos y estrategias prácticas durante la puesta en marcha, mantenimiento y ampliación de
sus equipos.

D-3248-2019
ACCESORIOS
Los accesorios originales para ventilación neonatal de Dräger resultan adecuados para las
diferentes estrategias de ventilación y cuentan con características optimizadas de longitud,
manejo de presión y soporte de humidificación. Nuestros accesorios son completamente
compatibles con nuestro ventilador neonatal Babylog. Todos ellos se encuentran en nuestro
catálogo de accesorios neonatales.
D-15747-2018

BABYFIRST.COM
Conocimientos clínicos y atención a las familias. Todo en un mismo lugar. El sitio web BabyFirst es
una base de conocimientos clínicos e informativos para los profesionales de la medicina neonatal
y para los padres de niños prematuros. En él encontrará información clínica relevante sobre distintos
temas. Es una valiosa herramienta para los padres que se ven envueltos en situaciones desconocidas
y emocionalmente complicadas y desean tener más información. Visite el sitio www.babyfirst.com.
DL-15537-2017

Si desea obtener más información, visite nuestro sitio web: draeger.com/neonatal-ventilation


No todos los productos, características o servicios están disponibles para la venta en todos los países.
Las marcas comerciales citadas están registradas en ciertos países únicamente y no necesariamente en el país
en el que se publique este material. Visite www.draeger.com/trademarks para conocer el estado actual.

SEDE PRINCIPAL
Drägerwerk AG & Co. KGaA
Moislinger Allee 53–55
23558 Lübeck, Alemania

www.draeger.com

Fabricante: ARGENTINA ESPAÑA PANAMÁ

91 08 074 | 19.10-1 | HQ | HO | Sujeto a modificación | © 2019 Drägerwerk AG & Co. KGaA


Drägerwerk AG & Co. KGaA Drager Argentina S.A. Dräger Medical Hispania S.A. Draeger Panamá Comercial
Moislinger Allee 53–55 Colectora Panamericana Este C/ Xaudaró 5, 28034 Madrid S. de R.L.
23542 Lübeck, Alemania 1717B, 1607BLF San Isidro, Tel +34 90 011 64 24 Calle 59 Este, Nuevo Paitilla,
Buenos Aires Fax +34 91 358 36 19 Dúplex 31, San Francisco
Tel +54 11 48 36 8300 / Fax 8321 atencionalcliente@draeger.com Panamá, República de Panamá
Tel +507 377-9100 / Fax -9130
CHILE MÉXICO servicioalcliente@draeger.com
Drager Chile Ltda. Dräger Medical México,
Av. Presidente Eduardo S.A. de C.V., German Centre PERÚ
Frei Montalva 6001-68 Av. Santa Fe, 170 5-4-14 Draeger Perú SAC
Complejo Empresarial El Cortijo, Col. Lomas de Santa Fe Av. San Borja Sur 573-575
Conchalí, Santiago 01210 México D.F. Lima 41
Tel +56 2 2482 1000 / Fax -1001 Tel +52 55 52 61 43 37 Tel +511 626 95-95 / Fax -73
Fax +52 55 52 61 41 32
COLOMBIA PORTUGAL
Draeger Colombia S.A. Dräger Portugal, Lda.
Carrera 11a # 98 – 50 Rua Nossa Senhora da
Oficinas 603/604, Bogotá D.C. Conceição, n.º 3, R/c
Localice a su representante Tel +57 1 63 58-881 / Fax -815 2790-111 Carnaxide
de ventas regional en: Tel +351 21 155 45 86
www.draeger.com/contacto Fax +351 21 155 45 87
clientesportugal@draeger.com

También podría gustarte