Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CINTALAPA.

INGENIERIA INFORMATICA

EVALUACION DE PROYECTOS TECNOLOGICOS.

UNIDAD 4: FACTIBILIDAD ECONOMICA.

ACTIVIDAD 2: CUADRO SINOPTICO.

6TO E:
ROSEMBERG EMMANUEL MARTINEZ ESCOBAR 21887037.

PROFESORA: MARICELA DURAN OVANDO.

CINTALAPA, CHIAPAS.

06/05/2024.
Son los materiales que se utilizan directamente en la
MATERIALES fabricación de un producto y que pueden ser fácilmente
DIRECTOS identificados y cuantificados en el producto terminado.

Se refiere al costo de la mano de obra directamente


MANO DE OBRA involucrada en la fabricación de un producto. Esto incluye los
DIRECTA salarios y beneficios de los trabajadores que están
directamente implicados en la producción.
También conocidos como costos generales de fabricación,
ELEMENTOS DEL

INDIRECTOS DE son todos aquellos costos relacionados con la producción


FABRICACION que no pueden ser directamente atribuidos a un producto
COSTO

específico.
CCOMERCIALIZ Estos son los costos asociados con la comercialización y
ACION Y distribución de un producto, como publicidad, salarios de los
DISTRIBUCION vendedores, transporte, almacenamiento, entre otros.

Son los costos relacionados con la administración general de


ADMINISTRATI la empresa, como los salarios del personal administrativo,
VOS gastos de oficina, servicios públicos de oficina, entre otros.

Incluyen los intereses pagados por financiamiento,


FINANCIEROS comisiones bancarias, entre otros gastos financieros
relacionados con la gestión de capital.

INVESTIGACION Son los costos asociados con la investigación y desarrollo de


Y DESARROLLO nuevos productos, procesos o tecnologías.
BIBLIOGRAFIAS

Horngren, C. T., Datar, S. M., & Rajan, M. V. (2012). Contabilidad de


Costos: Un Enfoque Gerencial. Pearson Educación.

García Colín, J. (2008). Contabilidad de Costos: Conceptos, Métodos y


Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales. McGraw-Hill.

Polimeni, R. S., Fabozzi, F. J., & Adelberg, A. H. (1994). Contabilidad de


Costos: Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones
Gerenciales. Editorial McGraw-Hill.

También podría gustarte